• Home / Noticias / ¡Nuevo curso en línea sobre realidad extendida y metaverso! 
  • ¡Nuevo curso en línea sobre realidad extendida y metaverso! 

    • ¡Nuevo curso en línea sobre realidad extendida y metaverso! 
      ¡Nuevo curso en línea sobre realidad extendida y metaverso! 
      Certifícate a bajo costo desde casa.
      Nuevo curso virtual de Uniandes en la plataforma Coursera, un plan para estas vacaciones.
06/12/2023

Certifícate a bajo costo con el nuevo curso virtual de Uniandes en la plataforma Coursera, dictado por profesores del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación. 

Nuevas tecnologías como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas o las redes 5G nos muestran nuevas posibilidades en la relación humano-máquina. La nueva frontera está enmarcada en  dos términos que han cobrado gran protagonismo en los últimos años: la realidad extendida (XR) y el metaverso. La primera hace referencia a todos los tipos de entornos virtuales y tecnologías inmersivas, tales como la realidad virtual, la realidad aumentada y la realidad mixta. El segundo promete un universo en donde conviven múltiples usuarios; donde la realidad y la virtualidad se fusionan. 

Diseñado para los interesados en estos nuevos mundos digitales, Uniandes presenta su curso MOOC -por sus siglas en inglés- en línea y abierto Realidad extendida y metaverso para todos en la plataforma Coursera. Puede inscribirse cualquier persona con o sin conocimientos previos en el tema, que desee tener un acercamiento a estas tecnologías y comprender mejor sus términos, dispositivos y tecnologías. Para aquellos con algo de experiencia, servirá para fortalecer sus conocimientos, aclarar dudas conceptuales e identificar oportunidades laborales alrededor de estas tecnologías. 

El acceso a las 12 horas de materiales que componen el curso es completamente gratuito, pero si quieres certificarte y demostrar tus nuevas habilidades profesionales puedes hacerlo por tan solo 49 USD. El certificado es emitido por Coursera e indica la participación el curso y el número de horas dedicadas, lleva el logo de la Universidad de los Andes y las firmas de los profesores a cargo.  

A través de 5 módulos de videos, lecturas y evaluaciones, dos profesores de planta del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación logran enseñarte a: 

  • Reconocer las diferencias entre las tecnologías VR/AR/MR/XR. 

  • Identificar los dispositivos disponibles para cada tipo de tecnología, sus plataformas y posibles interacciones. 

  • Determinar en qué casos podría usarse cada tecnología en aplicaciones de su interés (académico, entretenimiento, simulación, educación, colaboración). 

  • Identificar los diferentes roles y habilidades que necesitan en el desarrollo de éstas tecnologías. 

  • Identificar las herramientas que se usan para crear experiencias y aplicaciones con estás tecnologías  

“Gracias a la experiencia y liderazgo de Uniandes en el programa Vivero Virtual Uniandes, el curso no solo aporta los conceptos y ejemplos requeridos para comprender las posibilidades, dispositivos y tecnologías de última generación, sino que explora los usos efectivos y potenciales de la realidad extendida, como el entretenimiento, la colaboración, la simulación, el entrenamiento y la educación”, indica Pablo Figueroa, profesor asociado del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación, y líder de esta iniciativa. Junto con la profesora Vivian Gómez, te ayudarán a identificar el potencial de las tecnologías involucradas y cómo éstas pueden impactar tu vida personal y laboral. 

¡Inscríbete ahora y vive la experiencia de la educación uniandina desde casa! https://www.coursera.org/learn/realidad-extendida-y-metaverso-para-todos  

Noticias Recientes

  • Selva, el emprendimiento estudiantil biomédico que deja huella internacional
    Andrea Gómez y Laura Beltrán, ingenieras biomédicas y biólogas egresadas de la Universidad de los Andes, lideran Selva...
  • GeoPark nombra a Felipe Bayón como su nuevo CEO
    El ingeniero mecánico uniandino, Felipe Bayón, fue nombrado como nuevo Chief Executive Officer y miembro del Directorio...
  • Paula Porras, la ingeniera de la paz
    Cuando Paula Porras tuvo que tomar la decisión de qué estudiar no tenía claro que camino seguir. Desde pequeña le...
  • Ambiente, peor indicador de habitabilidad en Bogotá
    ¿Qué tan chévere es vivir en Bogotá? Un equipo de investigadores de las facultades de Ingeniería y Medicina de la...
  • Investigadores uniandinos y de la Universidad El Bosque pioneros en mejorar interpretación y conocimiento de la Lengua de Señas Colombiana
    En Colombia, cerca de 500 mil personas son sordas y la lengua de señas no solo es su forma de comunicarse, si no...
  • ACOFI, unidos por la ingeniería de calidad
    El pasado cuatro de abril, la Universidad de los Andes fue la anfitriona de la reunión mensual de la Red de Decanas y...
  • El ingeniero uniandino que lidera la revolución solar
    Juan Manuel España, ingeniero eléctrico de la Universidad de los Andes, está revolucionando la energía renovable en...
  • El poder de la innovación y la equidad en la transición energética
    Con un llamado a fortalecer la seguridad energética del país, revisar los marcos regulatorios, fomentar la inversión y...
  • Mujeres en ciencia y tecnología: creando el futuro juntas
    "Las mujeres y las niñas tenemos mucho que aportar. Contamos con valores y habilidades en las que sobresalimos, y si...
  • Hidrógeno en movimiento: el futuro sostenible de Colombia
    El pasado 27 de febrero, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes fue anfitriona del evento Circuito H2...
  • Juan Francisco Correal, referente mundial en diseño estructural
    Juan Francisco Correal, profesor titular del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad de los...
  • La Ingeniería de Los Andes entre las mejores del mundo
    La reconocida firma Quacquarelli Symonds (QS), especializada en la publicación anual de clasificaciones universitarias...