• Home / Noticias / ¡Nuevo curso en línea sobre realidad extendida y metaverso! 
  • ¡Nuevo curso en línea sobre realidad extendida y metaverso! 

    • ¡Nuevo curso en línea sobre realidad extendida y metaverso! 
      ¡Nuevo curso en línea sobre realidad extendida y metaverso! 
      Certifícate a bajo costo desde casa.
      Nuevo curso virtual de Uniandes en la plataforma Coursera, un plan para estas vacaciones.
06/12/2023

Certifícate a bajo costo con el nuevo curso virtual de Uniandes en la plataforma Coursera, dictado por profesores del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación. 

Nuevas tecnologías como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas o las redes 5G nos muestran nuevas posibilidades en la relación humano-máquina. La nueva frontera está enmarcada en  dos términos que han cobrado gran protagonismo en los últimos años: la realidad extendida (XR) y el metaverso. La primera hace referencia a todos los tipos de entornos virtuales y tecnologías inmersivas, tales como la realidad virtual, la realidad aumentada y la realidad mixta. El segundo promete un universo en donde conviven múltiples usuarios; donde la realidad y la virtualidad se fusionan. 

Diseñado para los interesados en estos nuevos mundos digitales, Uniandes presenta su curso MOOC -por sus siglas en inglés- en línea y abierto Realidad extendida y metaverso para todos en la plataforma Coursera. Puede inscribirse cualquier persona con o sin conocimientos previos en el tema, que desee tener un acercamiento a estas tecnologías y comprender mejor sus términos, dispositivos y tecnologías. Para aquellos con algo de experiencia, servirá para fortalecer sus conocimientos, aclarar dudas conceptuales e identificar oportunidades laborales alrededor de estas tecnologías. 

El acceso a las 12 horas de materiales que componen el curso es completamente gratuito, pero si quieres certificarte y demostrar tus nuevas habilidades profesionales puedes hacerlo por tan solo 49 USD. El certificado es emitido por Coursera e indica la participación el curso y el número de horas dedicadas, lleva el logo de la Universidad de los Andes y las firmas de los profesores a cargo.  

A través de 5 módulos de videos, lecturas y evaluaciones, dos profesores de planta del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación logran enseñarte a: 

  • Reconocer las diferencias entre las tecnologías VR/AR/MR/XR. 

  • Identificar los dispositivos disponibles para cada tipo de tecnología, sus plataformas y posibles interacciones. 

  • Determinar en qué casos podría usarse cada tecnología en aplicaciones de su interés (académico, entretenimiento, simulación, educación, colaboración). 

  • Identificar los diferentes roles y habilidades que necesitan en el desarrollo de éstas tecnologías. 

  • Identificar las herramientas que se usan para crear experiencias y aplicaciones con estás tecnologías  

“Gracias a la experiencia y liderazgo de Uniandes en el programa Vivero Virtual Uniandes, el curso no solo aporta los conceptos y ejemplos requeridos para comprender las posibilidades, dispositivos y tecnologías de última generación, sino que explora los usos efectivos y potenciales de la realidad extendida, como el entretenimiento, la colaboración, la simulación, el entrenamiento y la educación”, indica Pablo Figueroa, profesor asociado del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación, y líder de esta iniciativa. Junto con la profesora Vivian Gómez, te ayudarán a identificar el potencial de las tecnologías involucradas y cómo éstas pueden impactar tu vida personal y laboral. 

¡Inscríbete ahora y vive la experiencia de la educación uniandina desde casa! https://www.coursera.org/learn/realidad-extendida-y-metaverso-para-todos  

Noticias Recientes

  • ¡Nuevos nombramientos en la Facultad!
    En la Facultad de Ingeniería, creemos en el poder de las personas para transformar el futuro. Por eso, nos llena de...
  • Pia Emilia Iturbides, la ingeniería ambiental uniandina que ocupó el primer puesto en las Pruebas Saber Pro
    Desde niña, Pia soñaba con ser actriz, pero la vida tenía otro escenario preparado para ella. Creció entre la finca de...
  • Compositus, una innovación que transforma vidas
    Christofer tiene diez años, es muy conversador y cuando sea grande quiere ser músico o ingeniero químico. Por una...
  • EAAB y Uniandes contribuyen a enfrentar el reto del agua en Bogotá
    Bogotá atraviesa una crisis hídrica. El aumento en la demanda de agua, la contaminación de sus fuentes y el impacto del...
  • Únete a la I Cumbre de Energía Powered by Women
    Conoce la agenda del evento aquí Con el apoyo de emPoderadas, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes...
  • ¡Volver a los Andes fue un éxito total!
    Después de 11 años, nuestros egresados volvieron a casa para vivir un reencuentro inolvidable en el evento insignia:...
  • Luis Humberto Reyes, nuevo miembro de la Academia Joven: un orgullo para Uniandes
    Gracias a su trayectoria, aportes a la investigación y su compromiso con la academia y el servicio a la sociedad,...
  • David Santiago Ortiz: del LEGO electrónico a la Inteligencia Artificial
    Carrera: Ingeniería Electrónica e Ingeniería de Sistemas   Promedio: 4,7    Este ingeniero electrónico y de sistemas y...
  • Bera gana el podio del Pitch Day en la Semana de la Innovación
    Bera, el proyecto que busca acompañar a las madres durante su periodo de lactancia para que este sea tranquilo, feliz y...
  • Ingenieros civiles uniandinos reciben Premio Alberto Sarria Molina 2024
    Celebramos a nuestros egresados ​​en Ingeniería Civil, Daniel Ruiz e Iván Alberto Salazar, y a los profesores Juan...
  • De la taza a la casa: cómo los residuos de café están construyendo sueños en Colombia
    ¿Sabías que los residuos del café que disfrutas cada mañana pueden transformarse en las casas de ensueño de cientos de...
  • Más de 25 años construyendo entornos más sostenibles
    Para conmemorar el primer cuarto de siglo del programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad de los Andes,...