• Home / Noticias / Cuadro de honor: Melquicedec Fiquitiva
  • Cuadro de honor: Melquicedec Fiquitiva

    • Cuadro de honor: Melquicedec Fiquitiva
      Cuadro de honor: Melquicedec Fiquitiva
      Casi tres décadas de servicio en Uniandes
      Llegó con apenas 24 años al Laboratorio de Modelos Estructurales del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
07/12/2022

Llegó a Bogotá, de su natal Cachipay, Cundinamarca, cuando tenía 11 años, y antes de cumplir su mayoría de edad ya estaba trabajando. Su experiencia en el sector de la construcción le abrió la oportunidad para ingresar, como él lo señala, al “maravilloso” mundo de la Ingeniería Civil. 

Así llegó Melquicedec, con apenas 24 años, al Laboratorio de Modelos Estructurales del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad de los Andes, lugar en el que está a punto de cumplir tres décadas, tiempo en el que se ha convertido en uno de los auxiliares de laboratorio con mayor experiencia y uno de los más queridos de este gran equipo de trabajo. 

Melquicedec ha participado de innumerables proyectos realizados dentro del departamento y fue parte fundamental del Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico, CITEC, una de las iniciativas de ciencia y tecnología más importantes que ha desarrollado la universidad en su historia, y que por más de 10 años trabajó para unir la academia y la industria a través de diferentes investigaciones dentro del sector real. 

Recuerda con mucho cariño, admiración y nostalgia al ingeniero Luis Eduardo Yamín, profesor asociado del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental, quien falleció en 2020. 

“El ingeniero fue mi mentor, fue quien me recibió cuando llegué a la universidad. Con él trabajé en muchos proyectos cuando fue director del Centro de Investigaciones en Materiales y Obras Civiles, CIMOC; del Centro de Estudios sobre Desastres y Riesgos, CEDERI, y por supuesto del CITEC”, señaló Melquicedec.  

A la par de su trabajo, Melquicedec se hizo papá de cuatro “excelentes” hijos, tres de ellos ya hechos y derechos y uno aún menor que todavía vive con él.  

“Para mí, igual que para ellos, la universidad se ha convertido en nuestro segundo hogar, el lugar que nos ha permitido cumplir muchas metas y sueños”, añadió. 

Cuando se le pregunta qué ha sido lo más gratificante de su trabajo, Melquicedec no tiene duda y contesta de inmediato “todas las personas que he conocido, que me han ensañado y que han hecho crecer profesional y personalmente. El día que me vaya me van a hacer mucha falta”.  

Melquicedec desea culminar su vida laboral en la universidad, pero como aún quedan algunos añitos, espera seguir aprendiendo y entregando lo mejor de su trabajo a cada uno de los proyectos que se desarrollan en el laboratorio en el que también se construyen historias de vida.  

Noticias Recientes

  • El ingeniero uniandino que lidera la revolución solar
    Juan Manuel España, ingeniero eléctrico de la Universidad de los Andes, está revolucionando la energía renovable en...
  • El poder de la innovación y la equidad en la transición energética
    Con un llamado a fortalecer la seguridad energética del país, revisar los marcos regulatorios, fomentar la inversión y...
  • Mujeres en ciencia y tecnología: creando el futuro juntas
    "Las mujeres y las niñas tenemos mucho que aportar. Contamos con valores y habilidades en las que sobresalimos, y si...
  • Hidrógeno en movimiento: el futuro sostenible de Colombia
    El pasado 27 de febrero, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes fue anfitriona del evento Circuito H2...
  • Juan Francisco Correal, referente mundial en diseño estructural
    Juan Francisco Correal, profesor titular del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad de los...
  • La Ingeniería de Los Andes entre las mejores del mundo
    La reconocida firma Quacquarelli Symonds (QS), especializada en la publicación anual de clasificaciones universitarias...
  • Lanzamiento del libro "Arriostramiento de pandeo restringido": un hito para la ingeniería estructural en Colombia
    El pasado 26 de febrero de 2025, la Universidad de los Andes fue el escenario del lanzamiento de una obra que promete...
  • ¡Nuevos nombramientos en la Facultad!
    En la Facultad de Ingeniería, creemos en el poder de las personas para transformar el futuro. Por eso, nos llena de...
  • Pia Emilia Iturbides, la ingeniería ambiental uniandina que ocupó el primer puesto en las Pruebas Saber Pro
    Desde niña, Pia soñaba con ser actriz, pero la vida tenía otro escenario preparado para ella. Creció entre la finca de...
  • Compositus, una innovación que transforma vidas
    Christofer tiene diez años, es muy conversador y cuando sea grande quiere ser músico o ingeniero químico. Por una...
  • EAAB y Uniandes contribuyen a enfrentar el reto del agua en Bogotá
    Bogotá atraviesa una crisis hídrica. El aumento en la demanda de agua, la contaminación de sus fuentes y el impacto del...
  • Únete a la I Cumbre de Energía Powered by Women
    Conoce la agenda del evento aquí Con el apoyo de emPoderadas, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes...