• Home / Noticias / Castia, la nueva forma de reinvertir el arriendo
  • Castia, la nueva forma de reinvertir el arriendo

    • Castia, la nueva forma de reinvertir el arriendo
      Castia, la nueva forma de reinvertir el arriendo
13/09/2023
*Foto: tomada de Castia. 

Los costos de arriendo son, para la mayoría de familias colombianas, el gasto más importante del mes. Incluso para algunas representa hasta el 60% de sus ingresos, según un reporte de BBVA Research. 

Un monto significativo que pareciera se fuera a un bolsillo sin fondo. Con el propósito de darle unos rendimientos a este gasto, los ingenieros industriales uniandinos Nicolás Peñaranda, Eduardo Restrepo y Mauricio Peñaranda, cofundaron Castia, la plataforma digital que permite pagar el arriendo de una forma muy sencilla con la posibilidad de reinvertir este dinero. 

¿Cómo funciona?

De acuerdo con sus emprendedores, Castia les permite a los arrendatarios ganar puntos redimibles en restaurantes, tiendas y en viajes, entre otras posibilidades, por pagar su arriendo a través de la aplicación.  

Adicionalmente, pueden redimir sus puntos en descuentos de su propio canon de arrendamiento, incluso aportar a la cuota inicial de su futura vivienda propia.  

En Colombia, más de 6 millones de hogares están en arriendo, y la mayoría no tiene acceso a crédito. Con la inflación y las tasas hipotecarias por las nubes, cada vez es más difícil comprar una vivienda propia. Por esta razón, Castia promete devolver a sus usuarios hasta el 5% del canon mensual en puntos de la marca (Castia Bricks) que se podrán usar posteriormente para la cuota inicial de su futura casa.  

“Castia está cambiando la forma en que pensamos sobre el arriendo, ofreciendo beneficios tangibles y reales al pagar el arriendo. No solo ahorras para viajes o compras, sino también para tu futuro hogar propio”, sostienen sus emprendedores en su página web. 
 
Actualmente, Castia opera en Colombia y México y fueron aceptados en YCombinator W22. Lograron cerrar una ronda de inversión semilla por 38 millones de dólares.  

Noticias Recientes

  • Semana de Bienestar 2025: una pausa para reconectar con nosotros mismos y con los demás
    Entre el 16 y el 20 de junio, la Facultad de Ingeniería se llenó de momentos que nos invitaron a hacer una pausa,...
  • Jurui, un proyecto que une tradición y modernidad, ciencia y cultura, sueños y realidades
    Al oriente de Colombia, en la frontera con Venezuela, se encuentra un territorio inmensamente rico en cultura,...
  • El origen: cuando diseño e ingeniería hacen “match”
    El primer maniquí robótico que se adapta a cuerpos reales —no ideales—, diseñado desde la intersección entre ingeniería...
  • “El humano siempre debe estar en el centro de las decisiones”: Alberto Indacochea, director de IA en IBM Latinoamérica
    La inteligencia artificial, la analítica de datos y la automatización ya no son ideas del futuro: son la nueva realidad...
  • Beca Avanza, construye país desde la investigación
    En América Latina, la inversión en investigación y desarrollo (I+D) representa en promedio solo el 0,65 % del PIB,...
  • Espejos de agua, ciencia y saberes ancestrales para sanar los humedales
    Al sur de Bogotá, entre las localidades de Tunjuelito y Ciudad Bolívar, se oculta un lugar cargado de historia,...
  • SentiSoft gana el podio del Pitch Day en la Semana de la Innovación
    SentiSoft, el proyecto que busca mejorar los procesos de selección para el sector TI a través de una plataforma que le...
  • Le dimos la bienvenida a Aura, la primera humanoide de una universidad en Colombia
    Con un evento lleno de emoción y expectativa, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes presentó...
  • Foro IA-Conectando con el futuro: retos de la transformación laboral
    La inteligencia artificial, la analítica de datos y la automatización ya no son ideas del futuro: son la nueva realidad...
  • Analytics Forum 2025: el futuro de los datos
    Vivimos en una era en la que los datos se han convertido en uno de los recursos más valiosos para la humanidad. Pero...
  • Lanzamos el nuevo pregrado en Ciencia de Datos, una carrera del presente para resolver los desafíos del futuro
    En un mundo en el que los datos se han convertido en uno de los capitales más valiosos de la humanidad y donde lo...
  • Ideas que inspiran, así crece la investigación FAPA
    Con el propósito de dar a conocer los avances de los proyectos de investigación financiados por el Fondo de Apoyo a...