• Home / Noticias / Bia Energy, la comercializadora inteligente de energía recibe inversión por US$16.5 millones
  • Bia Energy, la comercializadora inteligente de energía recibe inversión por US$16.5 millones

    • Bia Energy, la comercializadora inteligente de energía recibe inversión por US$16.5 millones
      Bia Energy, la comercializadora inteligente de energía recibe inversión por US$16.5 millones
03/04/2024
*Foto tomada de Bia Energy

Con una inversión de 16.5 millones de dólares, la comercializadora inteligente de energía, Bia Energy, cofundada por el ingeniero industrial uniandino, Leonardo Velásquez, logró en un año de operación alcanzar su punto de equilibrio, un hito para la industria energética.  

La compañía, que nació en 2022 con el propósito de hacer más transparente la comercialización de energía eléctrica y contribuir al consumo inteligente y responsable de esta, utiliza analítica de datos y algoritmos de Machine Learning para entregar a sus consumidores información de hábitos y recomendaciones para lograr ahorros significativos en la factura.   

Según sus emprendedores, Bia Energy fusiona perfectamente los datos de la infraestructura de medición inteligente con la comercialización de energía, ofreciendo una plataforma APP y web centrada en el cliente y basada en datos que facilitan a los usuarios el control de su consumo y costos energéticos.  

“El sector de la energía ha dejado a los clientes como actores secundarios. Su única participación, hasta el día de hoy, ha sido cumplir con pagar por el servicio que reciben sin tener transparencia, data o tecnología sobre su consumo”, señala la compañía.   

Ahora, por medio de Bia Energy y gracias a su análisis de datos que logra obtener con medidores inteligentes, los consumidores reciben tips con los que pueden lograr un ahorro de hasta el 10% en sus facturas y reciben gratis certificados de energía renovable (RECs) por medio de Blockchain, que garantiza que la misma cantidad de energía consumida fue usada en algún proyecto de energía renovable. 

Adicionalmente, Bia Energy se convirtió en la primera empresa de energía que les regresa a sus usuarios un porcentaje de todas sus facturas para que puedan usarlo como saldo para su siguiente pago.  

“Bia se está convirtiendo rápidamente en el estándar en el sector energético de Colombia y la región, transformando el panorama de servicios energéticos”, asegura la compañía en su LinkedIn.  

En 2022, este emprendimiento ya había obtenido 6 millones de dólares en una ronda pre-semilla liderada por Canary, con el respaldo de Nazca, 8VC, Global Founders Capital (GFC), Marathon Ventures, MatterScale Ventures y Opera Ventures.  

Por ahora, la empresa hace presencia en Colombia y México, pero ve una gran oportunidad en Latinoamérica entre el consumo de comercio y hogares, que son su público objetivo. 

Noticias Recientes

  • El ingeniero uniandino que lidera la revolución solar
    Juan Manuel España, ingeniero eléctrico de la Universidad de los Andes, está revolucionando la energía renovable en...
  • El poder de la innovación y la equidad en la transición energética
    Con un llamado a fortalecer la seguridad energética del país, revisar los marcos regulatorios, fomentar la inversión y...
  • Mujeres en ciencia y tecnología: creando el futuro juntas
    "Las mujeres y las niñas tenemos mucho que aportar. Contamos con valores y habilidades en las que sobresalimos, y si...
  • Hidrógeno en movimiento: el futuro sostenible de Colombia
    El pasado 27 de febrero, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes fue anfitriona del evento Circuito H2...
  • Juan Francisco Correal, referente mundial en diseño estructural
    Juan Francisco Correal, profesor titular del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad de los...
  • La Ingeniería de Los Andes entre las mejores del mundo
    La reconocida firma Quacquarelli Symonds (QS), especializada en la publicación anual de clasificaciones universitarias...
  • Lanzamiento del libro "Arriostramiento de pandeo restringido": un hito para la ingeniería estructural en Colombia
    El pasado 26 de febrero de 2025, la Universidad de los Andes fue el escenario del lanzamiento de una obra que promete...
  • ¡Nuevos nombramientos en la Facultad!
    En la Facultad de Ingeniería, creemos en el poder de las personas para transformar el futuro. Por eso, nos llena de...
  • Pia Emilia Iturbides, la ingeniería ambiental uniandina que ocupó el primer puesto en las Pruebas Saber Pro
    Desde niña, Pia soñaba con ser actriz, pero la vida tenía otro escenario preparado para ella. Creció entre la finca de...
  • Compositus, una innovación que transforma vidas
    Christofer tiene diez años, es muy conversador y cuando sea grande quiere ser músico o ingeniero químico. Por una...
  • EAAB y Uniandes contribuyen a enfrentar el reto del agua en Bogotá
    Bogotá atraviesa una crisis hídrica. El aumento en la demanda de agua, la contaminación de sus fuentes y el impacto del...
  • Únete a la I Cumbre de Energía Powered by Women
    Conoce la agenda del evento aquí Con el apoyo de emPoderadas, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes...