20/06/2024

La Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes y Coursera ofrecen maestrías para quienes buscan nuevos conocimientos en temáticas de alta demanda laboral y quieren ampliar su carrera.  

Actualmente, son cinco maestrías 100 % virtuales en la que los estudiantes con residencia en cualquier parte del mundo aprenden de profesores expertos en el área, mediante tecnologías, herramientas e infraestructura digital actualizada, con una experiencia de aprendizaje única.  

Las clases se dictan semanalmente en vivo, con profesores por Zoom, en horarios compatibles con la jornada laboral. También, los estudiantes tienen acceso a actividades prácticas, lecturas, videos, evaluaciones online y trabajos en equipo. Los cursos traen lecturas complementarias, tareas y foros de discusión para conectar a sus estudiantes y mantener la misma calidad y dedicación que en modalidad presencial. 

Te presentamos los posgrados virtuales de la Facultad de Ingeniería: 

  • Maestría en Ingeniería de Software (MISO): La primera maestría de Uniandes en Coursera. Este programa te capacita para ser líder de equipos de desarrollo de software y el arquitecto detrás de soluciones tecnológicas innovadoras, cada vez más demandadas en las industrias del futuro, que están en constante evolución tecnológica. 

  • Maestría en Inteligencia Analítica de Datos (MIAD): Este programa te permitirá convertir la analítica de datos en tu segundo idioma. Podrás traducir datos en decisiones estratégicas y convertirte en un líder en la inteligencia empresarial. 

  • Maestría en Inteligencia Artificial (MAIA): La primera maestría en Inteligencia Artificial, IA, en Coursera. Con este programa aprenderás a diseñar soluciones de IA que benefician a la sociedad, siempre priorizando la integridad humana y los valores éticos, convirtiéndote en un líder responsable, listo para marcar la diferencia en un mundo cada vez más sumergido en este campo. 

  • Maestría en Gerencia de la Ingeniería (MAGI): En este innovador programa fusiona la precisión técnica de la ingeniería con la visión estratégica de la gerencia y los negocios, preparándote para liderar cualquier equipo o proyecto con un perfil muy completo. 

  • Maestría en Gerencia de Tecnologías de la Información (MAIT): Nuestro último lanzamiento. Ofrece una formación integral para asumir roles de liderazgo en organizaciones y proyectos relacionados con transformación digital. Está diseñado para profesionales que deseen adquirir habilidades avanzadas para la gestión de tecnologías de información que les permitan enfrentar y superar retos desafiantes en organizaciones innovadoras. 

Estos cinco programas brindan un camino para mantener al día a sus estudiantes en un sector que está en constante cambio, adaptándose a las necesidades de aquellos que buscan no quedarse obsoletos y ampliar sus horizontes de carrera. En un mundo donde las industrias buscan cada vez más perfiles tecnológicos integrales, nuestras maestrías son el aliado perfecto para enfrentar este desafío y destacar en el mercado laboral. 

Además, los interesados también podrán iniciar estos programas a través de Educación Continua con los cursos individuales o programas de certificado MasterTrack® (equivalente a un semestre de la maestría). Si el estudiante es admitido al programa de maestría completo, podrá homologar los cursos aprobados. 

Es importante destacar que la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes desempeña un papel central en este proyecto educativo. En colaboración con Coursera, la facultad se compromete a cerrar la brecha en la transformación tecnológica de Latinoamérica, proporcionando educación de alta calidad a profesionales de habla hispana enfocados en temáticas de demanda global. Este esfuerzo conjunto busca potenciar el desarrollo de habilidades y conocimientos esenciales para enfrentar los desafíos contemporáneos, contribuyendo así al avance y la excelencia en la formación académica. 

 

Descubre más sobre los programas virtuales en Uniandes haciendo clic en este enlace

 

Noticias Recientes

  • El ingeniero uniandino que lidera la revolución solar
    Juan Manuel España, ingeniero eléctrico de la Universidad de los Andes, está revolucionando la energía renovable en...
  • El poder de la innovación y la equidad en la transición energética
    Con un llamado a fortalecer la seguridad energética del país, revisar los marcos regulatorios, fomentar la inversión y...
  • Mujeres en ciencia y tecnología: creando el futuro juntas
    "Las mujeres y las niñas tenemos mucho que aportar. Contamos con valores y habilidades en las que sobresalimos, y si...
  • Hidrógeno en movimiento: el futuro sostenible de Colombia
    El pasado 27 de febrero, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes fue anfitriona del evento Circuito H2...
  • Juan Francisco Correal, referente mundial en diseño estructural
    Juan Francisco Correal, profesor titular del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad de los...
  • La Ingeniería de Los Andes entre las mejores del mundo
    La reconocida firma Quacquarelli Symonds (QS), especializada en la publicación anual de clasificaciones universitarias...
  • Lanzamiento del libro "Arriostramiento de pandeo restringido": un hito para la ingeniería estructural en Colombia
    El pasado 26 de febrero de 2025, la Universidad de los Andes fue el escenario del lanzamiento de una obra que promete...
  • ¡Nuevos nombramientos en la Facultad!
    En la Facultad de Ingeniería, creemos en el poder de las personas para transformar el futuro. Por eso, nos llena de...
  • Pia Emilia Iturbides, la ingeniería ambiental uniandina que ocupó el primer puesto en las Pruebas Saber Pro
    Desde niña, Pia soñaba con ser actriz, pero la vida tenía otro escenario preparado para ella. Creció entre la finca de...
  • Compositus, una innovación que transforma vidas
    Christofer tiene diez años, es muy conversador y cuando sea grande quiere ser músico o ingeniero químico. Por una...
  • EAAB y Uniandes contribuyen a enfrentar el reto del agua en Bogotá
    Bogotá atraviesa una crisis hídrica. El aumento en la demanda de agua, la contaminación de sus fuentes y el impacto del...
  • Únete a la I Cumbre de Energía Powered by Women
    Conoce la agenda del evento aquí Con el apoyo de emPoderadas, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes...