• Home / Noticias / Participa en el curso virtual 'Desafíos hidroeléctricos rurales en América Latina'
  • Participa en el curso virtual 'Desafíos hidroeléctricos rurales en América Latina'

    • curso virtual de ingeniería
      Curso virtual | Rural Hydro-Energy Challenges in Latin America
      Postúlate para ser uno de los 8 estudiantes elegidos
      ¿Te gustaría tomar un curso virtual electivo de fundamentos de ingeniería con estudiantes internacionales?
20/07/2021

La Universidad de los Andes invita a 8 de sus mejores estudiantes de la Facultad de Ingeniería a participar en el curso Rural Hydro-Energy Challenges in Latin America durante el semestre 2021-20. Este curso 100% virtual contará con la participación de estudiantes de las siguientes universidades pertenecientes a la red Magalhaes:

- Technological University of Munich (Alemania)

- Universidad Politécnica de Valencia (España)

- Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (República Dominicana)

- Universidad de Chile

- Universidad Técnica Federico Santa Maria (Chile)

- Instituto Tecnológico de Buenos Aires (Argentina)

- Universidad Federal de Río de Janeiro (Brasil)

- Instituto Politécnico Nacional (México)

- Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)

Durante el desarrollo del curso se espera que los estudiantes además de desarrollar competencias globales e interculturales, interactúen en clase, creen equipos y participen en proyectos relacionados con el tema: “Desafíos hidroeléctricos rurales en América Latina”.

Los estudiantes de Uniandes que sean seleccionados y aprueben el curso, tendrán reconocimiento de créditos y por consiguiente podrán solicitar a la coordinación de su departamento la homologación del curso por la electiva Fundamentos de Ingeniería.

Características del curso:

Fecha de inicio: 9 de agosto de 2021

Fecha de finalización: 4 de diciembre de 2021

Días: martes y jueves

Hora: 8:00 am - 9:15 am (hora Colombia)

Idioma: inglés

Créditos: 3

Tipo de calificación: numérica

Nivel del curso: pregrado

Cierre de convocatoria: lunes, 26 de julio a las 10:00am

Para conocer más sobre el curso haga clic en el siguiente enlace.

Más información: [email protected] y [email protected]

Noticias Recientes

  • El ingeniero uniandino que lidera la revolución solar
    Juan Manuel España, ingeniero eléctrico de la Universidad de los Andes, está revolucionando la energía renovable en...
  • El poder de la innovación y la equidad en la transición energética
    Con un llamado a fortalecer la seguridad energética del país, revisar los marcos regulatorios, fomentar la inversión y...
  • Mujeres en ciencia y tecnología: creando el futuro juntas
    "Las mujeres y las niñas tenemos mucho que aportar. Contamos con valores y habilidades en las que sobresalimos, y si...
  • Hidrógeno en movimiento: el futuro sostenible de Colombia
    El pasado 27 de febrero, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes fue anfitriona del evento Circuito H2...
  • Juan Francisco Correal, referente mundial en diseño estructural
    Juan Francisco Correal, profesor titular del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad de los...
  • La Ingeniería de Los Andes entre las mejores del mundo
    La reconocida firma Quacquarelli Symonds (QS), especializada en la publicación anual de clasificaciones universitarias...
  • Lanzamiento del libro "Arriostramiento de pandeo restringido": un hito para la ingeniería estructural en Colombia
    El pasado 26 de febrero de 2025, la Universidad de los Andes fue el escenario del lanzamiento de una obra que promete...
  • ¡Nuevos nombramientos en la Facultad!
    En la Facultad de Ingeniería, creemos en el poder de las personas para transformar el futuro. Por eso, nos llena de...
  • Pia Emilia Iturbides, la ingeniería ambiental uniandina que ocupó el primer puesto en las Pruebas Saber Pro
    Desde niña, Pia soñaba con ser actriz, pero la vida tenía otro escenario preparado para ella. Creció entre la finca de...
  • Compositus, una innovación que transforma vidas
    Christofer tiene diez años, es muy conversador y cuando sea grande quiere ser músico o ingeniero químico. Por una...
  • EAAB y Uniandes contribuyen a enfrentar el reto del agua en Bogotá
    Bogotá atraviesa una crisis hídrica. El aumento en la demanda de agua, la contaminación de sus fuentes y el impacto del...
  • Únete a la I Cumbre de Energía Powered by Women
    Conoce la agenda del evento aquí Con el apoyo de emPoderadas, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes...