• Home / Noticias / ¿Necesitas un buen consejo?
  • ¿Necesitas un buen consejo?

    • Consejería académica para estudiantes
      Consejería académica para estudiantes
      Juntos construimos el bienestar estudiantil
      Tu profesor(a) consejero(a) puede darte ese consejo que estás necesitando.
24/05/2021

Conoce más de la consejería académica, un espacio para que los estudiantes de pregrado interactúen con su profesor(a) consejero(a) y puedan vivir una experiencia universitaria exitosa y satisfactoria.

Estudiar un pregrado en Uniandes puede ser especialmente retador e incluso estresante para muchos estudiantes. Seguramente te han pasado por la cabeza preguntas como ‘¿Debo retirar alguna materia?’, ‘No me alcanza el tiempo, ¿qué puedo hacer?’, o ‘¿Me conviene inscribir un curso intersemestral?’. Es por esto que, buscando promover no solamente un éxito académico, sino un verdadero bienestar estudiantil, la Facultad de Ingeniería hace un llamado a todos los estudiantes de pregrado para que conozcan los espacios de consejería académica diseñados por la Decanatura de Estudiantes y contacten a la red de apoyo que hemos creado para acompañarlos en su paso por la universidad, conformada por tu profesor consejero y tu coordinador académico del Departamento, así como el equipo de apoyo psicológico de la Decanatura de Estudiantes:

1. Profesor consejero. A tu correo electrónico fueron enviados los datos de tu profesor(a) asignado(a) y contactarlo es tu decisión.

Conversa con tu profesor sobre: Oportunidades académicas.
Progreso académico; manejo de carga académica (técnicas de estudio, retiros de cursos, solicitud de apoyo académico, extracreditación); inquietudes vocacionales; planeación académica (pénsum, opciones académicas, escogencia de ciclos electivos, cursos vacacionales); preocupación por el ambiente (adaptación o relaciones en la universidad); proceso disciplinario o preocupación no académica (personal, emocional, salud, etc.).

En caso de que prefieras agendar un espacio con el coordinador(a) académico(a), puedes separar un espacio en este enlace, ingresando con tus credenciales de Uniandes en la opción Iniciar sesión con Microsoft.

Conversa con tu coordinador(a) sobre: Temas académicos y procedimientos.
Solicitudes de retiros; reingresos; reintegros; matrícula parcial; aplazamientos; incompletos; pendiente especial; segundo calificador; homologaciones; prerrequisitos; revisión de carpeta y grados.

3. Centro de Apoyo - Decanatura de Estudiantes: 
Conversa con los sicólogos de la Decanatura de Estudiantes sobre: Temas personales y emocionales.

Encuentra asesoría individual de un experto. Agenda tu cita aquí, o llama al PBX de Uniandes: 3394949, Ext. 2207 o 2230.

También puedes explorar los recursos que han sido creados para ti:

Conoce más de la Decanatura de Estudiantes aquí

4. Embajadores de Bienestar:
Conversa con los embajadores de bienestar sobre: temas de la vida universitaria que quieras consultar con estudiantes que seguramente han tenido experiencias similares a las tuyas y que están dispuestos a ayudarte. Puedes contactar a un embajador de tu carrera o de cualquier otra: encuentra el listado de correos aquí o escribe directamente a [email protected]

5. Consejeros MAAD:
Con los consejeros MAAD puedes tratar temas de maltrato, amenaza, acoso, discriminación, violencia sexual o de género. Puedes acudir a cualquier consejero(a) MAAD. Conócelos aquí.

 

Herramientas para profesores

Normalmente son los estudiantes quienes toman la iniciativa de contactar a su consejero(a). Sin embargo, el profesor también puede animarse a invitarlos a una consejería individual o grupal. A tu correo electrónico rercibirás el listado de estudiantes que te fueron asignados para este semestre. Recuerda que la Decanatura de Estudiantes ha preparado varias herramientas para acompañar a los profesores a brindar una consejería adecuada y oportuna, puedes ingresar aquí para consultar las preguntas frecuentes que tienen los estudiantes.

¡Gracias por tu apoyo en esta inmensa labor e importante momento para los estudiantes de Ingeniería! Juntos esperamos construir un verdadero espacio de Bienestar Estudiantil.

Noticias Recientes

  • Álvaro Achury, el guardián de Aura y de una ingeniería con propósito
    La curiosidad es, sin duda, el común denominador de los ingenieros. Es su impronta más relevante, y Álvaro no es la...
  • 5 ingenieros uniandinos entre los 30 menores de 30 más exitosos de Forbes
    Durante más de una década, la revista Forbes ha reconocido a jóvenes menores de 30 años que, con ideas audaces y...
  • Así vivimos la Escuela de Verano para Jóvenes
    ¿Te imaginas vivir dos semanas como si ya fueras universitario? Eso fue precisamente lo que experimentaron cerca de 100...
  • “La ingeniería es una caja de herramientas para hacer realidad lo que imaginamos”, Daniela Uribe
    Desde muy pequeña supo que su camino estaba en la ingeniería. Quizás escuchar a sus papás hablar sobre cómo resolvían...
  • “Cambiar el mundo aportando mi granito de arena desde mi esquina del planeta”: Federico Melo
    Federico Melo Barrero es un apasionado del conocimiento, un ingeniero de sistemas y computación que combina el rigor de...
  • La programación como un lenguaje universal
    Desde hace más de cuatro décadas, la Universidad de Stanford perfecciona una metodología pedagógica que ha cambiado la...
  • La arquitectura de software como herramienta de transformación
    Por segundo año consecutivo, el Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación de la Universidad de los Andes,...
  • Carlos Angulo Galvis: el ingeniero que soñó y construyó una universidad de clase mundial
    Con profunda tristeza, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes lamenta el fallecimiento del ingeniero...
  • Semana de Bienestar 2025: una pausa para reconectar con nosotros mismos y con los demás
    Entre el 16 y el 20 de junio, la Facultad de Ingeniería se llenó de momentos que nos invitaron a hacer una pausa,...
  • Jurui, un proyecto que une tradición y modernidad, ciencia y cultura, sueños y realidades
    Al oriente de Colombia, en la frontera con Venezuela, se encuentra un territorio inmensamente rico en cultura,...
  • El origen: cuando diseño e ingeniería hacen “match”
    El primer maniquí robótico que se adapta a cuerpos reales —no ideales—, diseñado desde la intersección entre ingeniería...
  • “El humano siempre debe estar en el centro de las decisiones”: Alberto Indacochea, director de IA en IBM Latinoamérica
    La inteligencia artificial, la analítica de datos y la automatización ya no son ideas del futuro: son la nueva realidad...