• Home / Noticias / Visita del Servicio Geológico Colombiano a Uniandes
  • Visita del Servicio Geológico Colombiano a Uniandes

    • Visita del Servicio Geológico Colombiano a Uniandes
      Visita del Servicio Geológico Colombiano a Uniandes
      Universidad de Los Andes como sede de trabajo del Servicio...
      Durante la jornada, se adelantó el proyecto ´Arquitectura Empresarial en el Servicio Geológico Colombiano´.
05/08/2022

La Universidad de los Andes fue sede de la segunda jornada de trabajo que se realizó en el marco de la Visita de cooperación técnica del Servicio Geológico de Brasil (SGB-CPRM) al Servicio Geológico Colombiano (SGC).

La jornada, dedicada a avanzar en el proyecto ´Arquitectura Empresarial en el Servicio Geológico Colombiano´, estuvo acompañada por el Centro CIFI-Informática de Uniandes, que ha asesorado al SGC en diferentes etapas de este proyecto.

El proyecto de Arquitectura Empresarial del Servicio Geológico Colombiano ha sido el hilo conductor para iniciativas de alto impacto en el ecosistema geocientífico del país, tales como el Motor de Integración de Información Geocientífica, el Banco de Información Petrolera, el Banco de Información Minera, el Sistema Temático de Hidrocarburos, la Base de Datos de Recursos Minerales – EXPLORA, la Base de Datos Espacial Integrada, el Sistema de Información de Laboratorios y la utilización de técnicas de Inteligencia Artificial, IA, en el análisis de la información geocientífica, entre otros.

De acuerdo con Luis Enrique Mejía Flórez, Director del CIFI-Informática, la jornada de trabajo fue muy productiva y el SGB resaltó los avances colombianos en el uso de IA y el uso de aplicaciones para captura y procesamiento de información geocientífica.

“El SGB resaltó la madurez del SGC en la gestión transversal de tecnología para todas las necesidades misionales, en algunas aplicaciones de IA y en la recolección e intercambio de información entre áreas de la entidad”, agregó Mejía.

En el cierre de la sesión, el CIFI-Informática asumió la responsabilidad de apoyar la mesa temática de Inteligencia Artificial que va a concretar una agenda conjunta en los próximos meses.

 

Noticias Recientes

  • Facultad de Ingeniería muestra cómo se construye el futuro en ERA 2048
    En la Universidad de los Andes el futuro no se espera, se imagina, se diseña y se construye desde hoy. En la segunda...
  • Ingeniería fue protagonista de la Cumbre de La Tríada 2025
    Del 5 al 7 de octubre, la Universidad de los Andes fue sede de la Cumbre de La Tríada 2025, una alianza que desde 2018...
  • AI Week 2025 rompió récord de asistencia y continuó construyendo el futuro de la IA
    Con más del doble de participación respecto a su primera versión, la AI Week 2025 consolidó al Departamento de...
  • El futuro exige nuevas formas de concebir, enseñar y practicar la ingeniería
    Setenta y cinco años después de haber formado a los primeros ingenieros civiles del país, la Universidad de los Andes...
  • 4 egresados de la Facultad de Ingeniería entre los CIOs del año según Forbes Colombia
    La tecnología ya no es solo un soporte: es el corazón que impulsa la innovación, la sostenibilidad y la competitividad...
  • Juliana Gutiérrez, la ingeniera que cruza fronteras
    Cuando se le pregunta cuál es su gran pasión, Juliana no lo duda por un instante. Su carrera en Ingeniería Ambiental es...
  • José Fernando Jiménez obtiene diploma de Habilitación para Dirigir Investigaciones en Francia y Europa
    El profesor José Fernando Jiménez Vargas, del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad de...
  • De Bogotá para el Olimpo: Aura en la Humanoid Olympiad
    Un equipo de estudiantes y profesores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes presentó a Aura, su...
  • Carolina Higuera, la ingeniera uniandina que enseña a los robots a desarrollar los sentidos
    Cuando Carolina Higuera terminó su pregrado en Ingeniería Electrónica en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de...
  • 75 años de la Ingeniería Civil y Ambiental que ha transformado a Colombia
    El Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad de los Andes celebra 75 años de historia, liderazgo e...
  • Álvaro Achury, el guardián de Aura y de una ingeniería con propósito
    La curiosidad es, sin duda, el común denominador de los ingenieros. Es su impronta más relevante, y Álvaro no es la...
  • 5 ingenieros uniandinos entre los 30 menores de 30 más exitosos de Forbes
    Durante más de una década, la revista Forbes ha reconocido a jóvenes menores de 30 años que, con ideas audaces y...