• Home / Noticias / Un MOOC para aplicar análisis de datos al mejoramiento del negocio y de sus procesos
  • Un MOOC para aplicar análisis de datos al mejoramiento del negocio y de sus procesos

    • Analítica de procesos
      Mooc en Coursera | Analítica de procesos
      Disponible en la plataforma Coursera
      Un MOOC pensado para profesionales que quieran aplicar herramientas de minería y simulación de procesos a su estrategia de negocios.
21/09/2021

Completamente en español, y a través de la plataforma Coursera, la Universidad de los Andes presenta su nuevo curso en línea y abierto ‘Analítica de Procesos: Optimización desde los Datos’, un MOOC pensado para profesionales de cualquier disciplina que quieran aplicar herramientas de minería y simulación de procesos a su estrategia de negocios.

En un mundo empresarial cada vez más ágil y en continua transformación, la toma de decisiones y el análisis de procesos basado en datos resulta imprescindible. Bajo esta premisa, la Universidad de los Andes diseñó un nuevo curso con el que ofrece métodos y herramientas de fácil uso y apropiación para ser aplicados en el entendimiento y mejoramiento de procesos en cualquier negocio.

Con una duración de 4 semanas, el MOOC (massive online open course, por sus siglas en inglés) ‘Analítica de Procesos: Optimización desde los Datos’ exige una dedicación semanal de 4 a 6 horas y constará de cuatro módulos evaluados a través de cuestionarios en línea. El curso fue diseñado por Oscar González Rojas, profesor asociado del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación y Coordinador de la Maestría en Tecnologías de Información para el Negocio, con el acompañamiento pedagógico, tecnológico y de producción de contenido digital de Conecta-TE (Centro de Innovación en Tecnología y Educación).

A lo largo de este curso introductorio se explicarán diferentes técnicas de análisis de procesos soportadas en herramientas de minería y simulación de procesos, las cuales son ampliamente demandadas en entornos empresariales para adaptarse continuamente en respuesta a la proliferación de datos que se generan a través de nuevos canales digitales y entornos interconectados.

Al concluir el MOOC, los estudiantes estarán en la capacidad de tomar decisiones informadas y pertinentes para mejorar el desempeño de los procesos y el del negocio. Los estudiantes tendrán la capacidad de descubrir y medir el desempeño real en la ejecución del negocio; al igual que evaluar el impacto esperado ante decisiones de cambio propuestas en los procesos de negocio.

Creado para profesionales de diferentes disciplinas interesados en analizar el comportamiento de procesos a partir de datos e identificar posibilidades de mejoramiento, el curso no demanda conocimientos previos específicos más allá del entendimiento de la operación y desempeño de un negocio, así como una comprensión de lectura en inglés.

En palabras de Oscar González, también consultor senior para proyectos de transformación empresarial con Tecnologías de Información (TI), “este es el primer curso de analítica de procesos ofrecido en línea para la comunidad latinoamericana, el cual le permitirá a los usuarios adaptar ágilmente los negocios al desempeño esperado en iniciativas de innovación digital a través del mejoramiento de procesos de negocio logrado a partir de los datos”.

Noticias Recientes

  • ¡Nuevo curso en línea sobre realidad extendida y metaverso! 
    Certifícate a bajo costo con el nuevo curso virtual de Uniandes en la plataforma Coursera, dictado por profesores del...
  • EEII 2023: un espacio para destacar a los investigadores de Ingeniería
    Fotos: EE-II 2023-2 El pasado jueves, 23 de noviembre se celebró la octava edición del Encuentro de Experiencias de...
  • Catéter para salvar bebés con cardiopatías recibe patente internacional
    Investigadores de Ingeniería Biomédica de la Universidad de los Andes y de la Fundación Cardioinfantil desarrollaron un...
  • CinfonIA representa a Latinoamérica en el proyecto EGO-EXO4D de Meta
    El Centro para la Investigación y Formación en Inteligencia Artificial (CinfonIA) de la Universidad de los Andes lidera...
  • Premian a Uniandes y Javeriana por investigación en enfermedades raras
    El pasado 22 de noviembre la Academia Nacional de Medicina -órgano que desde hace más de 150 años funge como consultor...
  • Triple reconocimiento al CIACUA en conferencia internacional
    Del 4 al 7 de septiembre de 2023 se celebró en Leicester, Reino Unido, el 19° Congreso de Computación y Control para la...
  • Uniandes, anfitriona del encuentro académico más importante del mundo en evolución y mantenimiento de software
    Entre el 1 y el 6 de octubre de 2023, investigadores del mundo del software se dieron cita en la versión 39 de la...
  • Uniandes y Coursera formarán gerentes de Ingeniería que liderarán la transformación de las organizaciones
    Desde marzo de 2024, la nueva Maestría en Gerencia de la Ingeniería formará en modalidad virtual y en español a...
  • Juan Cruz y Luis H. Reyes fueron destacados en premio nacional de ciencias
    Los Premios Nacionales Alejandro Ángel Escobar son considerados como el más alto galardón científico que se entrega en...
  • Destacada participación en el encuentro anual de facultades de Ingeniería
    Entre el 19 y el 22 de septiembre de 2023 se organizó en Cartagena, una nueva versión del Encuentro Internacional de...
  • Industriales: ganadores en competencia internacional de optimización
    *Foto: archivo particular Con su proyecto ‘OptiCoffee’, Ariel Rojas y Juan Betancourt, estudiantes de la Maestría en...
  • Mariela Quintero, 23 años apoyando la formación de los ingenieros ambientales que impactan al país
    *Foto: archivo particular Contar sin nostalgia que también se tuvo 20 años, cómo dice la canción, habla de una vida...