• Home / Noticias / Uniandes y Coursera formarán gerentes de Ingeniería que liderarán la transformación de las organizaciones
  • Uniandes y Coursera formarán gerentes de Ingeniería que liderarán la transformación de las organizaciones

    • Nueva Maestría virtual en Gerencia de la Ingeniería
      Nueva Maestría virtual en Gerencia de la Ingeniería
12/10/2023
Desde marzo de 2024, la nueva Maestría en Gerencia de la Ingeniería formará en modalidad virtual y en español a profesionales listos para afrontar los retos de un mundo competitivo y en constante cambio. Serán capaces de crear, adoptar y adaptar métodos y herramientas de gestión y tecnología para el avance de las organizaciones, la sostenibilidad del entorno y el beneficio de las personas. 

Bogotá, 11 de octubre de 2023. Uniandes, la universidad No. 1 de Colombia y la No. 6 en Latinoamérica, según el ranking QS, y Coursera, la plataforma global de aprendizaje en línea, presentan un nuevo espacio de aprendizaje en modalidad virtual y en español: la Maestría en Gerencia de la Ingeniería (MAGI), que surge como una novedosa respuesta a la demanda de líderes innovadores y visionarios que ejecuten ideas disruptivas y lleven el desarrollo tecnológico a las organizaciones, garantizando una evolución sostenible. 

La gerencia de la ingeniería es un campo que se enfoca en el diseño, planeación y administración de proyectos y productos en el ámbito de la ingeniería, y abarca una amplia gama de actividades: 1) la resolución de problemas bajo restricciones; 2) el descubrimiento de oportunidades de negocio; 3) el desarrollo disruptivo de nuevos productos y servicios, 4) el uso y apropiación de nuevas tecnologías y 4) el liderazgo de equipos interdisciplinares.   

En estas actividades, se hace necesario incluir herramientas y habilidades asociadas con la Industria 4.0, tales como la gestión de la ciberseguridad, la innovación en las experiencias de los usuarios con productos y servicios personalizados, el uso de analítica de datos e inteligencia artificial para apoyar la toma de decisiones en escenarios de incertidumbre, así como la integración energética y la economía circular para crear entornos sostenibles. En ese sentido, el desafío de un gerente de ingeniería es apalancar la innovación en las organizaciones y garantizar la eficiencia, calidad y cumplimiento de objetivos de proyectos, productos y servicios.    

“Ante esta realidad, tanto la industria como los gobiernos necesitan líderes que estén al tanto de las tendencias tecnológicas y que puedan guiar a sus equipos hacia el logro de objetivos comerciales desde una perspectiva estratégica. MAGI se presenta como la solución para formar estos líderes tecnológicos de vanguardia”, explica Andrés Gómez Uribe, director del programa y profesor de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes.  

La Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes está en el centro de este proyecto educativo. En colaboración con Coursera, busca cerrar la brecha en la transformación tecnológica de Latinoamérica, ofreciendo educación de alta calidad a  profesionales de habla hispana que estén centrados en temáticas de demanda global. La Maestría en Gerencia de la Ingeniería es el cuarto programa formal de Uniandes en la plataforma y, gracias a la calidad académica de la institución, se garantiza la formación de excelentes profesionales. 

El programa tiene una duración de 2 años y fue diseñado con una metodología práctica y un aprendizaje basado en problemas. Los estudiantes enfrentan los desafíos gerenciales en contextos de incertidumbre y toman decisiones informadas en múltiples ámbitos, desde la viabilidad tecnológica y socioambiental hasta la sostenibilidad financiera y económica, aportando así soluciones innovadoras apoyadas en tecnología. Además de estas habilidades técnicas, también desarrollan competencias claves como liderazgo, comunicación, finanzas en el contexto tecnológico y trabajo en equipos multidisciplinares.    

El plan de estudios aborda áreas en tendencia como finanzas, gerencia de proyectos y productos, analítica de datos, toma de decisiones, ciberseguridad, inteligencia artificial, automatización, habilidades interpersonales y sostenibilidad. Los cursos serán impartidos por profesores de las facultades de Ingeniería y Administración de la Universidad de los Andes, expertos en distintas áreas, lo que garantiza una experiencia de aprendizaje de alta calidad y relevante para la industria. La integración de estas disciplinas les permitirá a los egresados liderar proyectos que aprovechen al máximo la innovación tecnológica.  

Gracias a su modalidad 100% virtual, los estudiantes tendrán la flexibilidad para continuar con sus carreras profesionales, mientras aprenden a través de clases en vivo, lecturas, evaluaciones en línea y trabajos grupales con compañeros de todo el mundo, con quienes establecerán una red de contactos global.    

Aquellos que completen la maestría con éxito obtendrán un título formal de magíster otorgado por la Universidad de los Andes. Los interesados también pueden iniciar su camino hacia la maestría con cursos abiertos ofrecidos a través de Educación Continua y, si son admitidos al programa, podrán homologar los créditos aprobados.   

A partir del primer semestre de 2024, una nueva generación de profesionales de habla hispana tendrá la oportunidad de embarcarse en este viaje interdisciplinario, desarrollando tanto habilidades técnicas como de gestión, desde cualquier lugar del mundo. Es una oportunidad única para todos aquellos que buscan desempeñar un papel crucial en la revolución tecnológica de sus organizaciones y marcar la diferencia en el panorama empresarial actual. 

 

Maestría en Gerencia de la Ingeniería | SNIES: 116120 | Registro calificado: Resolución 12838 del 25 de julio de 2023 por 7 años | Duración: 4 semestres | Ubicación: Bogotá, D.C. | Modalidad: Virtual. 

Noticias Recientes

  • Facultad de Ingeniería muestra cómo se construye el futuro en ERA 2048
    En la Universidad de los Andes el futuro no se espera, se imagina, se diseña y se construye desde hoy. En la segunda...
  • Ingeniería fue protagonista de la Cumbre de La Tríada 2025
    Del 5 al 7 de octubre, la Universidad de los Andes fue sede de la Cumbre de La Tríada 2025, una alianza que desde 2018...
  • AI Week 2025 rompió récord de asistencia y continuó construyendo el futuro de la IA
    Con más del doble de participación respecto a su primera versión, la AI Week 2025 consolidó al Departamento de...
  • El futuro exige nuevas formas de concebir, enseñar y practicar la ingeniería
    Setenta y cinco años después de haber formado a los primeros ingenieros civiles del país, la Universidad de los Andes...
  • 4 egresados de la Facultad de Ingeniería entre los CIOs del año según Forbes Colombia
    La tecnología ya no es solo un soporte: es el corazón que impulsa la innovación, la sostenibilidad y la competitividad...
  • Juliana Gutiérrez, la ingeniera que cruza fronteras
    Cuando se le pregunta cuál es su gran pasión, Juliana no lo duda por un instante. Su carrera en Ingeniería Ambiental es...
  • José Fernando Jiménez obtiene diploma de Habilitación para Dirigir Investigaciones en Francia y Europa
    El profesor José Fernando Jiménez Vargas, del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad de...
  • De Bogotá para el Olimpo: Aura en la Humanoid Olympiad
    Un equipo de estudiantes y profesores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes presentó a Aura, su...
  • Carolina Higuera, la ingeniera uniandina que enseña a los robots a desarrollar los sentidos
    Cuando Carolina Higuera terminó su pregrado en Ingeniería Electrónica en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de...
  • 75 años de la Ingeniería Civil y Ambiental que ha transformado a Colombia
    El Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad de los Andes celebra 75 años de historia, liderazgo e...
  • Álvaro Achury, el guardián de Aura y de una ingeniería con propósito
    La curiosidad es, sin duda, el común denominador de los ingenieros. Es su impronta más relevante, y Álvaro no es la...
  • 5 ingenieros uniandinos entre los 30 menores de 30 más exitosos de Forbes
    Durante más de una década, la revista Forbes ha reconocido a jóvenes menores de 30 años que, con ideas audaces y...