03/12/2020

¿Te gustaría tomar un curso virtual en la Universidad de Purdue?

Postúlate para ser uno de los 10 estudiantes elegidos para tomar el curso

Cross-Cultural Leadership Skills for Engineers

Este curso, 100% virtual, contará con la participación de estudiantes de Ingeniería de Purdue y tiene como objetivo que los estudiantes de las dos instituciones desarrollen competencias globales e interculturales. El curso tendrá una carga de 3 créditos y deberá ser inscrito durante las fechas establecidas por la Universidad para la elaboración de horario del semestre 2021-10.

Semestre: 2021-10

Número de créditos: 3

Idioma: inglés

Homologable por: Curso de Libre Elección (CLE) o electiva en Fundamentos de Ingeniería.

 

Horario:

Martes y miércoles de 3:00 p.m. - 4:20 p.m. (hasta el 14 de marzo)

Martes y miércoles de 2:00 p.m. - 3:20 p.m. (desde el 14 de marzo)

*Ten en cuenta que, desde el 14 de marzo, es una hora más tarde en EE.UU.

 

Cierre de convocatoria: 15 de diciembre a las 3:00 p.m.

 

Requisitos:

- Ser estudiante de pregrado en Ingeniería

- Haber aprobado para 2020-1 mínimo 15 créditos o máximo 54

*Si eres estudiante de doble programa, y tus dos programas son de Ingeniería, revisaremos con las coordinaciones académicas correspondientes que en alguno de los dos programas cumplas con este requisito

*Si eres estudiante de doble programa, y solo uno de tus programas es de Ingeniería, solo tendremos en cuenta tu avance académico en el programa de Ingeniería.

- Nivel de inglés B1

 

Postúlate aquí

Más info. a los correos [email protected] y [email protected]

Noticias Recientes

  • Juliana Gutiérrez, la ingeniera que cruza fronteras
    Cuando se le pregunta cuál es su gran pasión, Juliana no lo duda por un instante. Su carrera en Ingeniería Ambiental es...
  • José Fernando Jiménez obtiene diploma de Habilitación para Dirigir Investigaciones en Francia y Europa
    El profesor José Fernando Jiménez Vargas, del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad de...
  • De Bogotá para el Olimpo: Aura en la Humanoid Olympiad
    Un equipo de estudiantes y profesores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes presentó a Aura, su...
  • Carolina Higuera, la ingeniera uniandina que enseña a los robots a desarrollar los sentidos
    Cuando Carolina Higuera terminó su pregrado en Ingeniería Electrónica en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de...
  • 75 años de la Ingeniería Civil y Ambiental que ha transformado a Colombia
    El Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad de los Andes celebra 75 años de historia, liderazgo e...
  • Álvaro Achury, el guardián de Aura y de una ingeniería con propósito
    La curiosidad es, sin duda, el común denominador de los ingenieros. Es su impronta más relevante, y Álvaro no es la...
  • 5 ingenieros uniandinos entre los 30 menores de 30 más exitosos de Forbes
    Durante más de una década, la revista Forbes ha reconocido a jóvenes menores de 30 años que, con ideas audaces y...
  • Así vivimos la Escuela de Verano para Jóvenes
    ¿Te imaginas vivir dos semanas como si ya fueras universitario? Eso fue precisamente lo que experimentaron cerca de 100...
  • “La ingeniería es una caja de herramientas para hacer realidad lo que imaginamos”, Daniela Uribe
    Desde muy pequeña supo que su camino estaba en la ingeniería. Quizás escuchar a sus papás hablar sobre cómo resolvían...
  • “Cambiar el mundo aportando mi granito de arena desde mi esquina del planeta”: Federico Melo
    Federico Melo Barrero es un apasionado del conocimiento, un ingeniero de sistemas y computación que combina el rigor de...
  • La programación como un lenguaje universal
    Desde hace más de cuatro décadas, la Universidad de Stanford perfecciona una metodología pedagógica que ha cambiado la...
  • La arquitectura de software como herramienta de transformación
    Por segundo año consecutivo, el Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación de la Universidad de los Andes,...