02/10/2020

¿Extrañas al Bobo? La Facultad de Ingeniería lo acerca a ti con realidad aumentada.

El 14 de noviembre de 2019 se realizó la tradicional Fiesta del Bobo, una celebración uniandina que sirve como excusa perfecta para celebrar el cumpleaños de la Universidad. Salchichas, pretzels y cerveza hicieron parte del menú que disfrutaron estudiantes y profesores.

La organización del festejo estuvo a cargo de la Facultad de Ingeniería, en cabeza de su exdecano Alfonso Reyes, quien entregó la posta de esta fiesta a Veneta Andonova, decana de la Facultad de Administración, como símbolo que le otorga a esta dependencia la responsabilidad de organizar este evento en 2020, el cual se celebró por primera vez en 1997.

La posta, ese elemento simbólico en homenaje al santo cuya escultura en bronce llegó a Uniandes en 1965 y a quien de cariño los uniandinos bautizaron como 'El Bobo', estuvo trabajada en las impresoras 3D de la Universidad en conjunto por David Ramírez, el estudiante del pregrado de Ingeniería Mecánica que la diseñó, y Alicia Porras, profesora asistente del Departamento de Ingeniería Química y de Alimentos que aportó filamentos biodegradables para su creación.

Para acompañar la celebración, se desarrolló para entretener a los asistentes de la fiesta una aplicación móvil llamada 'Baila con el Bobo', en la cual, a través de realidad aumentada, los estudiantes podrían buscar pistas alrededor del campo y encontrar al Bobo, quien no solo podía verse en tiempo real caminando y saludando, sino bailando en medio de su celebración.

Quienes estén interesados en probar la aplicación, aún pueden descargarla en las tiendas virtuales de Apple y Google y ver cómo cobra vida el patrono de las ciencias, a quien los uniandinos seguirán homenajeando cada noviembre.

Noticias Recientes

  • Selva, el emprendimiento estudiantil biomédico que deja huella internacional
    Andrea Gómez y Laura Beltrán, ingenieras biomédicas y biólogas egresadas de la Universidad de los Andes, lideran Selva...
  • GeoPark nombra a Felipe Bayón como su nuevo CEO
    El ingeniero mecánico uniandino, Felipe Bayón, fue nombrado como nuevo Chief Executive Officer y miembro del Directorio...
  • Paula Porras, la ingeniera de la paz
    Cuando Paula Porras tuvo que tomar la decisión de qué estudiar no tenía claro que camino seguir. Desde pequeña le...
  • Ambiente, peor indicador de habitabilidad en Bogotá
    ¿Qué tan chévere es vivir en Bogotá? Un equipo de investigadores de las facultades de Ingeniería y Medicina de la...
  • Investigadores uniandinos y de la Universidad El Bosque pioneros en mejorar interpretación y conocimiento de la Lengua de Señas Colombiana
    En Colombia, cerca de 500 mil personas son sordas y la lengua de señas no solo es su forma de comunicarse, si no...
  • ACOFI, unidos por la ingeniería de calidad
    El pasado cuatro de abril, la Universidad de los Andes fue la anfitriona de la reunión mensual de la Red de Decanas y...
  • El ingeniero uniandino que lidera la revolución solar
    Juan Manuel España, ingeniero eléctrico de la Universidad de los Andes, está revolucionando la energía renovable en...
  • El poder de la innovación y la equidad en la transición energética
    Con un llamado a fortalecer la seguridad energética del país, revisar los marcos regulatorios, fomentar la inversión y...
  • Mujeres en ciencia y tecnología: creando el futuro juntas
    "Las mujeres y las niñas tenemos mucho que aportar. Contamos con valores y habilidades en las que sobresalimos, y si...
  • Hidrógeno en movimiento: el futuro sostenible de Colombia
    El pasado 27 de febrero, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes fue anfitriona del evento Circuito H2...
  • Juan Francisco Correal, referente mundial en diseño estructural
    Juan Francisco Correal, profesor titular del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad de los...
  • La Ingeniería de Los Andes entre las mejores del mundo
    La reconocida firma Quacquarelli Symonds (QS), especializada en la publicación anual de clasificaciones universitarias...