• Home / Únete a la I Cumbre de Energía Powered by Women
  • Únete a la I Cumbre de Energía Powered by Women

    •  I Cumbre de Energía Powered by Women
       I Cumbre de Energía Powered by Women
17/02/2025

Conoce la agenda del evento aquí

Con el apoyo de emPoderadas, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes, el nuevo programa de Maestría en Innovación de Sistemas Energéticos (MISE) y diversas entidades líderes del sector energético nacional, se llevará a cabo la I Cumbre de Energía: Powered by Women

El evento, que se llevará a cabo los días 11 y 12 de marzo de 2025 en el Auditorio Alberto Lleras Camargo de la Universidad de los Andes, es impulsado por mujeres que busca consolidar una comunidad más equitativa y resiliente en el sector.  

La transición energética necesita la participación de hombres y mujeres trabajando juntos, sumando conocimientos, experiencias y capacidades, por ello, este espacio está abierto a todos, sin distinción de género. 

El evento reunirá a líderes del sector para conversar y debatir sobre temas clave como regulación y coexistencia energética, energías renovables, innovación sostenible y tecnología, hidrocarburos, hidrógeno, inversión, infraestructura energética, diversidad, entre otros.  

Las discusiones abordarán los desafíos y oportunidades más apremiantes del panorama energético nacional, en un momento crucial para su evolución y transformación. Cualquier persona o institución que trabaje en el sector encontrará en este evento un espacio de aprendizaje, orientación y contactos clave, ya que las personas invitadas son figuras de gran relevancia en el ámbito energético colombiano

Invitadas e invitados destacados 

Liderazgo institucional y regulación 

  • Adrián Correa | Director General de la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME). 
  • Fanny Guerrero Maya | Experta Comisionada en la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG). 
  • Juan Pablo Reyes | Miembro de la Junta Directiva de la Asociación Colombiana de Hidrógeno. 

Sector empresarial y asociaciones clave 

  • María Fernanda Suárez | Exministra de Minas y Energía. 
  • Mónica Contreras | Presidenta de la Transportadora de Gas Internacional (TGI). 
  • Mónica Gasca | Directora Ejecutiva de la Asociación Hidrógeno Colombia. 
  • Karen Peralta | Directora Ejecutiva de la Cámara de Hidrógeno de la ANDI. 
  • Sandra Manrique | Socia de Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría. 
  • Alejandro Lucio | CEO de Óptima Consultores. 
  • José Antonio Vargas Lleras | Presidente de ENEL Colombia. 
  • María Camila Rodríguez | Vicepresidenta Comercial de CENIT. 
  • Ramila Campagnaro | Vicepresidenta de Comercialización y Sostenibilidad del Negocio de Fuentes Renovables en Empresas Públicas de Medellín (EPM). 

Inversión, financiación y nuevas tecnologías 

  • Gonzalo Vargas | Gerente de Promoción de Inversión Europa en ProColombia. 
  • Haidy Mendoza | Head of Regulatory Coordination en EDPR. 
  • Natalia García | CEO de Enermant. 
  • Ángela Álvarez | Directora Ejecutiva Fondo de Energías no Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (FENOGE) 
  • Mónica Torres | Counsel CMS Rodríguez Azuero. 

Asesoría legal o consultoría estratégica en el sector energético 

  • Adriana Espinel | Socia Fundadora de Espinel & Asociados Abogados. 
  • Ángela Sarmiento  |  directora ejecutiva Centro de Estudios de la Energía Renovable y el Agua 
  • (CEERA) 
  • Luisa Bueno | Operations Manager de Hinicio. 
  • Claudia Navarro | Socia de B&U. 
  • María Cristina Higuera | Directora del Clúster Geotérmico Colombia. 

Lo que te espera en la Cumbre 

  • Paneles dinámicos y debates sobre infraestructura, financiamiento, sostenibilidad e inclusión en el sector energético. 
  • Espacios de reflexión y colaboración, donde la diversidad será el eje central para generar soluciones innovadoras. 
  • Oportunidades de networking para conectar con profesionales que lideran la transformación del sector. 
  • Reconocimiento a las pioneras que han marcado el camino en el ámbito energético nacional, abriendo puertas y dejando huella para las nuevas generaciones de mujeres en el sector. 

La I Cumbre de Energía: Powered by Women es una oportunidad única para comprender cómo la equidad y la colaboración entre géneros pueden potenciar la transformación energética. El futuro energético de Colombia se construye con la visión, el liderazgo y la sinergia entre mujeres y hombres

¡No te pierdas este encuentro inspirador y transformador! 

Súmate a la cumbre y forma parte del cambio. ¡El futuro es ahora y lo construimos juntos! 

Adquiere tus entradas y consulta la agenda del evento aquí

Por: María Angélica Huérfano 

Noticias Recientes

  • Álvaro Achury, el guardián de Aura y de una ingeniería con propósito
    La curiosidad es, sin duda, el común denominador de los ingenieros. Es su impronta más relevante, y Álvaro no es la...
  • 5 ingenieros uniandinos entre los 30 menores de 30 más exitosos de Forbes
    Durante más de una década, la revista Forbes ha reconocido a jóvenes menores de 30 años que, con ideas audaces y...
  • Así vivimos la Escuela de Verano para Jóvenes
    ¿Te imaginas vivir dos semanas como si ya fueras universitario? Eso fue precisamente lo que experimentaron cerca de 100...
  • “La ingeniería es una caja de herramientas para hacer realidad lo que imaginamos”, Daniela Uribe
    Desde muy pequeña supo que su camino estaba en la ingeniería. Quizás escuchar a sus papás hablar sobre cómo resolvían...
  • “Cambiar el mundo aportando mi granito de arena desde mi esquina del planeta”: Federico Melo
    Federico Melo Barrero es un apasionado del conocimiento, un ingeniero de sistemas y computación que combina el rigor de...
  • La programación como un lenguaje universal
    Desde hace más de cuatro décadas, la Universidad de Stanford perfecciona una metodología pedagógica que ha cambiado la...
  • La arquitectura de software como herramienta de transformación
    Por segundo año consecutivo, el Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación de la Universidad de los Andes,...
  • Carlos Angulo Galvis: el ingeniero que soñó y construyó una universidad de clase mundial
    Con profunda tristeza, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes lamenta el fallecimiento del ingeniero...
  • Semana de Bienestar 2025: una pausa para reconectar con nosotros mismos y con los demás
    Entre el 16 y el 20 de junio, la Facultad de Ingeniería se llenó de momentos que nos invitaron a hacer una pausa,...
  • Jurui, un proyecto que une tradición y modernidad, ciencia y cultura, sueños y realidades
    Al oriente de Colombia, en la frontera con Venezuela, se encuentra un territorio inmensamente rico en cultura,...
  • El origen: cuando diseño e ingeniería hacen “match”
    El primer maniquí robótico que se adapta a cuerpos reales —no ideales—, diseñado desde la intersección entre ingeniería...
  • “El humano siempre debe estar en el centro de las decisiones”: Alberto Indacochea, director de IA en IBM Latinoamérica
    La inteligencia artificial, la analítica de datos y la automatización ya no son ideas del futuro: son la nueva realidad...