• Home / Noticias / Uniandes lidera proyecto de aprovechamiento de residuos agrícolas para la industria cosmética
  • Uniandes lidera proyecto de aprovechamiento de residuos agrícolas para la industria cosmética

    • Uniandes lidera proyecto de aprovechamiento de residuos agrícolas para la industria cosmética
      Uniandes lidera proyecto de aprovechamiento de residuos agrícolas para la industria cosmética
05/07/2024

La Universidad de los Andes, en cabeza de sus facultades de Ingeniería y Ciencias, ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad y la innovación con un proyecto que busca aprovechar los residuos agrícolas, provenientes del marañón, para la industria cosmética.  

Esta ambiciosa iniciativa, liderada por las profesoras Rocío Sierra, del Departamento de Ingeniería Química, Chiara Carazzone, del Departamento de Química y Luis Cruz Reina, doctor en Ingeniería, no solo busca reducir el impacto ambiental de los desechos agrícolas del marañón sino también proporcionar una alternativa sostenible para la industria de la belleza. 

A través de procesos biotecnológicos avanzados, los investigadores están extrayendo compuestos de valor de estos residuos, que luego pueden ser incorporados en productos cosméticos de alta calidad. Este enfoque no solo promueve la economía circular, sino que también agrega valor a los residuos agrícolas, beneficiando a los agricultores locales y a la industria cosmética. 

El impacto potencial de este proyecto es enorme. Al transformar los residuos agrícolas en ingredientes cosméticos de alto valor, Uniandes está estableciendo un modelo para la sostenibilidad en la industria cosmética global. 

El programa de TV Agro invitó a sus investigadores para que explicaran en qué consiste la iniciativa y su impacto para reducir la cantidad de desechos orgánicos, fomentar prácticas agrícolas más sostenibles y crear nuevas oportunidades económicas para las comunidades rurales.  

Vea el programa aquí: 

Noticias Recientes

  • ¡Nuevos nombramientos en la Facultad!
    En la Facultad de Ingeniería, creemos en el poder de las personas para transformar el futuro. Por eso, nos llena de...
  • Pia Emilia Iturbides, la ingeniería ambiental uniandina que ocupó el primer puesto en las Pruebas Saber Pro
    Desde niña, Pia soñaba con ser actriz, pero la vida tenía otro escenario preparado para ella. Creció entre la finca de...
  • Compositus, una innovación que transforma vidas
    Christofer tiene diez años, es muy conversador y cuando sea grande quiere ser músico o ingeniero químico. Por una...
  • EAAB y Uniandes contribuyen a enfrentar el reto del agua en Bogotá
    Bogotá atraviesa una crisis hídrica. El aumento en la demanda de agua, la contaminación de sus fuentes y el impacto del...
  • Únete a la I Cumbre de Energía Powered by Women
    Conoce la agenda del evento aquí Con el apoyo de emPoderadas, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes...
  • ¡Volver a los Andes fue un éxito total!
    Después de 11 años, nuestros egresados volvieron a casa para vivir un reencuentro inolvidable en el evento insignia:...
  • Luis Humberto Reyes, nuevo miembro de la Academia Joven: un orgullo para Uniandes
    Gracias a su trayectoria, aportes a la investigación y su compromiso con la academia y el servicio a la sociedad,...
  • David Santiago Ortiz: del LEGO electrónico a la Inteligencia Artificial
    Carrera: Ingeniería Electrónica e Ingeniería de Sistemas   Promedio: 4,7    Este ingeniero electrónico y de sistemas y...
  • Bera gana el podio del Pitch Day en la Semana de la Innovación
    Bera, el proyecto que busca acompañar a las madres durante su periodo de lactancia para que este sea tranquilo, feliz y...
  • Ingenieros civiles uniandinos reciben Premio Alberto Sarria Molina 2024
    Celebramos a nuestros egresados ​​en Ingeniería Civil, Daniel Ruiz e Iván Alberto Salazar, y a los profesores Juan...
  • De la taza a la casa: cómo los residuos de café están construyendo sueños en Colombia
    ¿Sabías que los residuos del café que disfrutas cada mañana pueden transformarse en las casas de ensueño de cientos de...
  • Más de 25 años construyendo entornos más sostenibles
    Para conmemorar el primer cuarto de siglo del programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad de los Andes,...