• Home / Noticias / Symplifica, la plataforma que revolucionó la prestación del servicio doméstico
  • Symplifica, la plataforma que revolucionó la prestación del servicio doméstico

    • Symplifica, la plataforma que revolucionó la prestación del servicio doméstico
      Symplifica, la plataforma que revolucionó la prestación del servicio doméstico
13/09/2023
*Foto: tomada de Linkedin.

 ¿Sabía que en Colombia más de 600 mil personas se dedican al trabajo doméstico y el mayor porcentaje de estas son mujeres?  Una labor muy importante que hasta hace muy poco era un oficio informal y sin ningún tipo de garantías para quienes realizan esta labor.  

Concientes de esta problemática, Ómar Perdomo, ingeniero industrial de la Universidad de los Andes y Salua García Fakih, administrador de negocios internacionales de la Universidad de Rosario le dieron vida a Symplifica, la plataforma digital que formaliza y dignifica el servicio doméstico en el país. 

Esta plataforma les permite a las personas que contratan servicios domésticos realizar todos los procesos que conlleva la contratación legal, la posibilidad de pagar sus honorarios de forma electrónica desde su celular, hacer liquidaciones y almacenar todo el su historial laboral de manera digital. “Symplifica.com realiza todo por los empleadores con la tranquilidad de hacer las cosas bien”, señalan en su página los emprendedores.  

Después de ocho años en el mercado, Symplifica ha logrado formalizar el trabajo de 26 mil prestadores de servicios, entre estos, empleadas domésticas, niñeras, enfermeras, mayordomos y conductores.  

Para sus emprendedores, Symplifica ayuda a dignificar el trabajo de personas que por muchos años estuvieron en la informalidad garantizando remuneración y horarios justos, afiliación al sistema de seguridad social que incluye vacaciones, licencia de maternidad, aportes de pensión, indemnizaciones y acceso a seguro médico.  

Adicionalmente, la plataforma les permite a sus beneficiarios acceder a descuentos en supermercados y transporte, entre otros. Además, les da la oportunidad de tener consultas psicológicas y clases de educación financiera. 

Noticias Recientes

  • Selva, el emprendimiento estudiantil biomédico que deja huella internacional
    Andrea Gómez y Laura Beltrán, ingenieras biomédicas y biólogas egresadas de la Universidad de los Andes, lideran Selva...
  • GeoPark nombra a Felipe Bayón como su nuevo CEO
    El ingeniero mecánico uniandino, Felipe Bayón, fue nombrado como nuevo Chief Executive Officer y miembro del Directorio...
  • Paula Porras, la ingeniera de la paz
    Cuando Paula Porras tuvo que tomar la decisión de qué estudiar no tenía claro que camino seguir. Desde pequeña le...
  • Ambiente, peor indicador de habitabilidad en Bogotá
    ¿Qué tan chévere es vivir en Bogotá? Un equipo de investigadores de las facultades de Ingeniería y Medicina de la...
  • Investigadores uniandinos y de la Universidad El Bosque pioneros en mejorar interpretación y conocimiento de la Lengua de Señas Colombiana
    En Colombia, cerca de 500 mil personas son sordas y la lengua de señas no solo es su forma de comunicarse, si no...
  • ACOFI, unidos por la ingeniería de calidad
    El pasado cuatro de abril, la Universidad de los Andes fue la anfitriona de la reunión mensual de la Red de Decanas y...
  • El ingeniero uniandino que lidera la revolución solar
    Juan Manuel España, ingeniero eléctrico de la Universidad de los Andes, está revolucionando la energía renovable en...
  • El poder de la innovación y la equidad en la transición energética
    Con un llamado a fortalecer la seguridad energética del país, revisar los marcos regulatorios, fomentar la inversión y...
  • Mujeres en ciencia y tecnología: creando el futuro juntas
    "Las mujeres y las niñas tenemos mucho que aportar. Contamos con valores y habilidades en las que sobresalimos, y si...
  • Hidrógeno en movimiento: el futuro sostenible de Colombia
    El pasado 27 de febrero, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes fue anfitriona del evento Circuito H2...
  • Juan Francisco Correal, referente mundial en diseño estructural
    Juan Francisco Correal, profesor titular del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad de los...
  • La Ingeniería de Los Andes entre las mejores del mundo
    La reconocida firma Quacquarelli Symonds (QS), especializada en la publicación anual de clasificaciones universitarias...