• Home / Noticias / Simbad Ceballos nuevo CEO de Olimpia IT
  • Simbad Ceballos nuevo CEO de Olimpia IT

    • Simbad Ceballos nuevo CEO de Olimpia IT
      Simbad Ceballos nuevo CEO de Olimpia IT
      Es ingeniero de sistemas y computación de Los Andes
      En su nuevo rol buscará continuar fortaleciendo los planes de expansión de la compañía en América Latina
08/06/2023

*Foto: tomada de Semana.

Después de hacer una exitosa carrera en empresas tan importantes como: RM-Mastercard, HP, Dell, Cisco, Mercer y SAP, Hitachi Vantara, Ignite Consulting & Services y EDN Ecosistemas Digitales de Negocio, entre otras, el ingeniero de sistemas y computación de la Universidad de los Andes, Simbad Ceballos, fue nombrado como nuevo CEO de Olimpia IT y miembro del Comité Ejecutivo de Mercantil Colpatria. 

Ceballos tiene un MBA del INALDE Business School y cursó el Programa de Gerencia y Liderazgo Ejecutivo de la Universidad de Oxford. Adicionalmente, cuenta con múltiples cursos y certificaciones en universidades nacionales e internacionales. 

Tiene amplia experiencia en planificación estratégica y ejecución efectiva; implementación de nuevos negocios, acelerar el crecimiento en mercados establecidos y nuevos, lograr la excelencia operativa y fortalecer las relaciones con los ejecutivos principales y los gobiernos. 

En su nuevo rol, nuestro ingeniero uniandino buscará continuar fortaleciendo los planes de expansión de la compañía en América Latina y mantener su liderazgo en gobierno y transformación digital.  

“Ceballos llega para marcar un nuevo capítulo en la historia de la compañía. Con su visión y experiencia apuntamos a seguir simplificando la conexión entre ciudadanos, empresas y entidades gubernamentales, fortaleciendo la confianza digital y estimulando el crecimiento económico. Bajo su liderazgo esperamos convertirnos en referentes tecnológicos globales, generando una cultura digital responsable que incluya a todos los ciudadanos y traspasando las fronteras para llevar a territorios de difícil acceso una verdadera transformación”, aseguró la compañía tras su nombramiento.  

Ceballos señaló su orgullo por formar parte de su nuevo equipo, al que describió como altamente cualificado y extremadamente profesional. 

“Me apasionan las iniciativas de transformación que generan impactos positivos en la vida de las empresas, las comunidades y las personas a través del uso estratégico de las tecnologías emergentes. Seguiremos impulsando la adopción de la innovación transformacional para empoderar a personas y organizaciones, contribuyendo a un futuro más inclusivo y sostenible”, sostuvo Ceballos.  

Noticias Recientes

  • Selva, el emprendimiento estudiantil biomédico que deja huella internacional
    Andrea Gómez y Laura Beltrán, ingenieras biomédicas y biólogas egresadas de la Universidad de los Andes, lideran Selva...
  • GeoPark nombra a Felipe Bayón como su nuevo CEO
    El ingeniero mecánico uniandino, Felipe Bayón, fue nombrado como nuevo Chief Executive Officer y miembro del Directorio...
  • Paula Porras, la ingeniera de la paz
    Cuando Paula Porras tuvo que tomar la decisión de qué estudiar no tenía claro que camino seguir. Desde pequeña le...
  • Ambiente, peor indicador de habitabilidad en Bogotá
    ¿Qué tan chévere es vivir en Bogotá? Un equipo de investigadores de las facultades de Ingeniería y Medicina de la...
  • Investigadores uniandinos y de la Universidad El Bosque pioneros en mejorar interpretación y conocimiento de la Lengua de Señas Colombiana
    En Colombia, cerca de 500 mil personas son sordas y la lengua de señas no solo es su forma de comunicarse, si no...
  • ACOFI, unidos por la ingeniería de calidad
    El pasado cuatro de abril, la Universidad de los Andes fue la anfitriona de la reunión mensual de la Red de Decanas y...
  • El ingeniero uniandino que lidera la revolución solar
    Juan Manuel España, ingeniero eléctrico de la Universidad de los Andes, está revolucionando la energía renovable en...
  • El poder de la innovación y la equidad en la transición energética
    Con un llamado a fortalecer la seguridad energética del país, revisar los marcos regulatorios, fomentar la inversión y...
  • Mujeres en ciencia y tecnología: creando el futuro juntas
    "Las mujeres y las niñas tenemos mucho que aportar. Contamos con valores y habilidades en las que sobresalimos, y si...
  • Hidrógeno en movimiento: el futuro sostenible de Colombia
    El pasado 27 de febrero, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes fue anfitriona del evento Circuito H2...
  • Juan Francisco Correal, referente mundial en diseño estructural
    Juan Francisco Correal, profesor titular del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad de los...
  • La Ingeniería de Los Andes entre las mejores del mundo
    La reconocida firma Quacquarelli Symonds (QS), especializada en la publicación anual de clasificaciones universitarias...