• Home / Noticias / Silvia Caro Spinel es nombrada profesora titular
  • Silvia Caro Spinel es nombrada profesora titular

    • Silvia Caro Spinel, vicedecana académica y profesora titular del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
      Silvia Caro Spinel, vicedecana académica y profesora titular del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
18/11/2020

El Comité de Ordenamiento de la Universidad (COU) promovió a la actual vicedecana académica a la categoría de profesora titular del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental.

Silvia Caro es ingeniera civil y magíster en Ingeniería Civil de la Universidad de los Andes, y Ph.D. de la Universidad Texas A&M (Estados Unidos). Desde 2001, ha concentrado su trabajo investigativo en la ingeniería de pavimentos, contribuyendo a mejorar las especificaciones técnicas relacionadas con los materiales de carretera.

A lo largo de su trayectoria, la profesora Silvia ha logrado amplio reconocimiento en la comunidad académica. Así, ha sido merecedora de más de 15 premios y reconocimientos por su trabajo. Ha sido invitada como conferencista principal de eventos académicos de talla mundial, editora asociada y miembro de comités editoriales de revistas internacionales, comités técnicos, comités organizadores y comités científicos de eventos académicos. Actualmente es presidente de la Academy of Pavement Science and Engineering (APSE), chair de un comité técnico internacional y presidente de la Red Magallanes.

Como parte de su trabajo académico, Silvia Caro ha publicado 53 artículos científicos en revistas internacionales indexadas de alto prestigio –algunos reconocidos con premios al mejor paper–; ha hecho más de un centenar de presentaciones técnicas; y orientado a un gran número de estudiantes de pregrado y posgrado en sus proyectos de grado y tesis.

Con este nombramiento, la vicedecana académica se convierte en la tercera profesora mujer en alcanzar la titularidad en la Facultad de Ingeniería y la primera del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental.

Noticias Recientes

  • Facultad de Ingeniería muestra cómo se construye el futuro en ERA 2048
    En la Universidad de los Andes el futuro no se espera, se imagina, se diseña y se construye desde hoy. En la segunda...
  • Ingeniería fue protagonista de la Cumbre de La Tríada 2025
    Del 5 al 7 de octubre, la Universidad de los Andes fue sede de la Cumbre de La Tríada 2025, una alianza que desde 2018...
  • AI Week 2025 rompió récord de asistencia y continuó construyendo el futuro de la IA
    Con más del doble de participación respecto a su primera versión, la AI Week 2025 consolidó al Departamento de...
  • El futuro exige nuevas formas de concebir, enseñar y practicar la ingeniería
    Setenta y cinco años después de haber formado a los primeros ingenieros civiles del país, la Universidad de los Andes...
  • 4 egresados de la Facultad de Ingeniería entre los CIOs del año según Forbes Colombia
    La tecnología ya no es solo un soporte: es el corazón que impulsa la innovación, la sostenibilidad y la competitividad...
  • Juliana Gutiérrez, la ingeniera que cruza fronteras
    Cuando se le pregunta cuál es su gran pasión, Juliana no lo duda por un instante. Su carrera en Ingeniería Ambiental es...
  • José Fernando Jiménez obtiene diploma de Habilitación para Dirigir Investigaciones en Francia y Europa
    El profesor José Fernando Jiménez Vargas, del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad de...
  • De Bogotá para el Olimpo: Aura en la Humanoid Olympiad
    Un equipo de estudiantes y profesores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes presentó a Aura, su...
  • Carolina Higuera, la ingeniera uniandina que enseña a los robots a desarrollar los sentidos
    Cuando Carolina Higuera terminó su pregrado en Ingeniería Electrónica en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de...
  • 75 años de la Ingeniería Civil y Ambiental que ha transformado a Colombia
    El Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad de los Andes celebra 75 años de historia, liderazgo e...
  • Álvaro Achury, el guardián de Aura y de una ingeniería con propósito
    La curiosidad es, sin duda, el común denominador de los ingenieros. Es su impronta más relevante, y Álvaro no es la...
  • 5 ingenieros uniandinos entre los 30 menores de 30 más exitosos de Forbes
    Durante más de una década, la revista Forbes ha reconocido a jóvenes menores de 30 años que, con ideas audaces y...