• Home / Noticias / Silvia Caro gana premio Women In Energy 2021
  • Silvia Caro gana premio Women In Energy 2021

    • Silvia Caro Spinel, profesora titular del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
      Silvia Caro Spinel, profesora titular del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
09/11/2021

Silvia Caro Spinel, profesora titular del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental y vicedecana académica de la Facultad de Ingeniería, ganó el premio Women in Energy (WIN) 2021 en la categoría ‘Mujer Mentora’.

Los premios hacen parte de un programa de la Sociedad de Ingenieros del Petróleo - SPE Colombia, dedicados a posicionar, promover y apoyar el valor de la mujer dentro de la industria energética.

La profesora Caro, quien hace parte del grupo de investigación en Geomateriales y Sistemas de Infraestructura (GeoSI), fue reconocida en la categoría ‘Mujer Mentora’ por su participación en actividades, proyectos y/o programas que involucran la formación de las nuevas generaciones de profesionales, líderes de comunidades y docentes. La investigadora resultó ganadora entre un grupo de 56 mujeres nominadas, en un proceso que incluyó votación pública (25%) y la valoración de un comité evaluador conformado por miembros del sector de hidrocarburos y petróleo (75%).

En esta edición de los premios también fueron nominadas Rocío Sierra, profesora asociada del Departamento de Ingeniería Química y de Alimentos, en la categoría ‘Mujer Mentora’; y Xiomara Rodríguez, estudiante de Doctorado en Ingeniería (asesorada por los profesores Andrés Medaglia y Sergio Cabrales), en la categoría ‘Mujer Oil & Gas’.

Felicitamos a la profesora Silvia Caro por este merecido reconocimiento que la consolida como una mujer inspiradora para las futuras generaciones de ingenieras e investigadoras.

Noticias Recientes

  • Uniandes y Coursera formarán a profesionales en Inteligencia Artificial en la región
    Con la nueva Maestría virtual en Inteligencia Artificial – MaIA, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los...
  • Juntos por la transición energética
    Con el propósito de seguir uniendo esfuerzos para hacer frente a los retos que implica la transición a energías más...
  • Uniandes e INDUMIL se unen para desarrollar proyectos de ciencia y tecnología
    La Universidad de los Andes, en cabeza de la Facultad de Ingeniería, y la Industria Militar Colombiana, INDUMIL,...
  • Conoce los proyectos de los profesores investigadores 
    Con el propósito de abrir un nuevo espacio de socialización para dar a conocer los avances de los proyectos de...
  • Conoce a los representantes estudiantiles de la Facultad
    *Foto: archívo particular Luciana Tarazona (estudiante de séptimo semestre de ingeniería ambiental con opción en...
  • Tips para romperla en el Saber Pro
    ¡Los resultados arrojados por el más reciente reporte del Saber Pro, demuestran que los ingenieros uniandinos son los...
  • Conoce los ganadores de las becas DeepMind-CinfonIA
    Santiago Rodríguez Rodríguez (de la Maestría en Ingeniería Biomédica), Alejandra Pérez Rondón (de la Maestría en...
  • Julieth Monrroy: 23 años aportando a la investigación de suelos
    Juliet llegó a la Universidad de los Andes cuando aún no cumplía su mayoría de edad, entró como aprendiz para el...
  • Helmy: primera licencia de Uniandes a una empresa en Estados Unidos
    Foto: archivo particular Ingenieros electrónicos de la Universidad de los Andes lograron desarrollar un producto de...
  • Frubana seguirá creciendo con su ingreso a Endeavor
    *Foto tomada de Portafolio  Con el propósito de abaratar los alimentos en América Latina nació hace cinco años Frubana...
  • Bia le apuesta a la 'energía del futuro'
    *Foto tomada de Bia  Con el propósito de hacer más transparente la comercialización de energía eléctrica y contribuir...
  • El ingeniero industrial detrás del éxito de Habi
    *Foto tomada de Habi    Después de “romperla” con Merqueo, el supermercado en línea más grande de Colombia y como líder...