• Home / Noticias / Seeri, la app que apoya a los vendedores independientes
  • Seeri, la app que apoya a los vendedores independientes

    • Seeri, la app que apoya a los vendedores independientes
      Seeri, la app que apoya a los vendedores independientes
      Cofundada por Felipe Racines, ingeniero químico de Uniandes
      "Me gusta encontrar problemas y buscar la forma de resolverlos con tecnología".
08/06/2023

*Foto: tomada de Forbes Colombia.

Con el propósito de apoyar la comercialización y logística de vendedores independientes nació, hace más de dos años, Seeri la startup cofundada por el ingeniero uniandino Felipe Racines.  

Seeri es una aplicación web que le permite a estos vendedores ofrecer un amplio portafolio de productos en línea sin preocuparse por contar con stock ni con infraestructura logística para sus envíos, pues la plataforma se encarga de todo. 

Adicionalmente, los apoya en temas de facturación, gestión de inventario, datos y financiamiento.  

En la actualidad, la plataforma tiene más de 20.000 vendedores registrados en Colombia y han iniciado operaciones en México. 

Racines, junto con su socio Juan Martín Suso, acaban de cerrar una ronda de inversión por 2,7 millones de dólares, lo que eleva a 5,7 millones de dólares el capital total recaudado por la startup desde sus inicios.  

De acuerdo con los socios fundadores, los fondos recaudados serán usados para consolidar la operación de la compañía en Colombia y México, con lo que esperan cerrar el 2023 atendiendo a más de 4.000 tiendas especializadas y alcanzar un crecimiento interanual de 300%, lo que les permitirá ampliar su equipo de trabajo.  

“He estado en diferentes posiciones a lo largo de mi carrera: finanzas, ventas, comercial, producto e ingeniería en donde he aprendido que el valor de ser generalista es importante para generar impacto. Me gusta encontrar problemas y buscar la forma de resolverlos con tecnología. Sigo siendo muy terco y razonable para estarme moviendo en industrias tan aceleradas, pero lo importante es que estoy en constante cambio”, señala Racines en sus redes.  

 
 

Noticias Recientes

  • El ingeniero uniandino que lidera la revolución solar
    Juan Manuel España, ingeniero eléctrico de la Universidad de los Andes, está revolucionando la energía renovable en...
  • El poder de la innovación y la equidad en la transición energética
    Con un llamado a fortalecer la seguridad energética del país, revisar los marcos regulatorios, fomentar la inversión y...
  • Mujeres en ciencia y tecnología: creando el futuro juntas
    "Las mujeres y las niñas tenemos mucho que aportar. Contamos con valores y habilidades en las que sobresalimos, y si...
  • Hidrógeno en movimiento: el futuro sostenible de Colombia
    El pasado 27 de febrero, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes fue anfitriona del evento Circuito H2...
  • Juan Francisco Correal, referente mundial en diseño estructural
    Juan Francisco Correal, profesor titular del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad de los...
  • La Ingeniería de Los Andes entre las mejores del mundo
    La reconocida firma Quacquarelli Symonds (QS), especializada en la publicación anual de clasificaciones universitarias...
  • Lanzamiento del libro "Arriostramiento de pandeo restringido": un hito para la ingeniería estructural en Colombia
    El pasado 26 de febrero de 2025, la Universidad de los Andes fue el escenario del lanzamiento de una obra que promete...
  • ¡Nuevos nombramientos en la Facultad!
    En la Facultad de Ingeniería, creemos en el poder de las personas para transformar el futuro. Por eso, nos llena de...
  • Pia Emilia Iturbides, la ingeniería ambiental uniandina que ocupó el primer puesto en las Pruebas Saber Pro
    Desde niña, Pia soñaba con ser actriz, pero la vida tenía otro escenario preparado para ella. Creció entre la finca de...
  • Compositus, una innovación que transforma vidas
    Christofer tiene diez años, es muy conversador y cuando sea grande quiere ser músico o ingeniero químico. Por una...
  • EAAB y Uniandes contribuyen a enfrentar el reto del agua en Bogotá
    Bogotá atraviesa una crisis hídrica. El aumento en la demanda de agua, la contaminación de sus fuentes y el impacto del...
  • Únete a la I Cumbre de Energía Powered by Women
    Conoce la agenda del evento aquí Con el apoyo de emPoderadas, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes...