• Home / Noticias / Sebastián Castañeda ingresa a la mesa directiva de ISA
  • Sebastián Castañeda ingresa a la mesa directiva de ISA

    • Sebastián Castañeda, nuevo vicepresidente de Crecimiento y Desarrollo de Negocios en ISA
      Sebastián Castañeda, nuevo vicepresidente de Crecimiento y Desarrollo de Negocios en ISA
      Nuevo vicepresidete de Crecimiento y Desarrollo de Negocios en ISA 
      Asumirá importantes retos como avanzar con la meta de inversión al 2030 de 12,5 billones de dólares.
09/03/2023

*Foto tomada de Prensario TI Latin America  

Después de casi dos décadas de carrera profesional en cargos gerenciales en importantes empresas del sector minero energético, Sebastián Castañeda, magíster en Ingeniería Civil y Administración de la Universidad de los Andes, asumió el reto de liderar la Vicepresidencia de Crecimiento y Desarrollo de Negocios en ISA

Tiene, además, un MBA del Massachusetts Institute of Technology (MIT) y realizó el CFO program de la Universidad de Columbia.  

Durante los últimos 17 años ocupó diferentes cargos directivos dentro de Ecopetrol, compañía en la que asumió grandes retos en áreas financieras, técnicas y de proyectos.  

En su último cargo dentro de la petrolera se desempeñó como gerente corporativo de Planeación Financiera y Desempeño de la Vicepresidencia Corporativa de Finanzas en el que lideró los procesos corporativos de portafolio y asignación de capital, planeación financiera, desempeño empresarial y proyección de precios y tasas, así como la construcción del plan de negocios de mediano plazo del Grupo Ecopetrol. 

Castañeda hizo parte del equipo que materializó grandes transacciones como la compra del 51.4% de ISA y la expansión del negocio de no convencionales en el Permian, Estados Unidos. 

De acuerdo con ISA, en su nuevo rol como directivo de la compañía asumirá importantes retos como avanzar con la meta de inversión al 2030 de 12,5 billones de dólares, que incluye 2,2 billones de dólares en nuevas geografías y 2,0 billones de dólares en nuevos negocios de energía, así como seguir fortaleciendo la presencia de ISA en la región. 

Noticias Recientes

  • El ingeniero uniandino que lidera la revolución solar
    Juan Manuel España, ingeniero eléctrico de la Universidad de los Andes, está revolucionando la energía renovable en...
  • El poder de la innovación y la equidad en la transición energética
    Con un llamado a fortalecer la seguridad energética del país, revisar los marcos regulatorios, fomentar la inversión y...
  • Mujeres en ciencia y tecnología: creando el futuro juntas
    "Las mujeres y las niñas tenemos mucho que aportar. Contamos con valores y habilidades en las que sobresalimos, y si...
  • Hidrógeno en movimiento: el futuro sostenible de Colombia
    El pasado 27 de febrero, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes fue anfitriona del evento Circuito H2...
  • Juan Francisco Correal, referente mundial en diseño estructural
    Juan Francisco Correal, profesor titular del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad de los...
  • La Ingeniería de Los Andes entre las mejores del mundo
    La reconocida firma Quacquarelli Symonds (QS), especializada en la publicación anual de clasificaciones universitarias...
  • Lanzamiento del libro "Arriostramiento de pandeo restringido": un hito para la ingeniería estructural en Colombia
    El pasado 26 de febrero de 2025, la Universidad de los Andes fue el escenario del lanzamiento de una obra que promete...
  • ¡Nuevos nombramientos en la Facultad!
    En la Facultad de Ingeniería, creemos en el poder de las personas para transformar el futuro. Por eso, nos llena de...
  • Pia Emilia Iturbides, la ingeniería ambiental uniandina que ocupó el primer puesto en las Pruebas Saber Pro
    Desde niña, Pia soñaba con ser actriz, pero la vida tenía otro escenario preparado para ella. Creció entre la finca de...
  • Compositus, una innovación que transforma vidas
    Christofer tiene diez años, es muy conversador y cuando sea grande quiere ser músico o ingeniero químico. Por una...
  • EAAB y Uniandes contribuyen a enfrentar el reto del agua en Bogotá
    Bogotá atraviesa una crisis hídrica. El aumento en la demanda de agua, la contaminación de sus fuentes y el impacto del...
  • Únete a la I Cumbre de Energía Powered by Women
    Conoce la agenda del evento aquí Con el apoyo de emPoderadas, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes...