• Home / Noticias / La Facultad de Ingeniería de Uniandes reafirma su excelencia con ABET
  • La Facultad de Ingeniería de Uniandes reafirma su excelencia con ABET

    • Reacreditación ABET
      Reacreditación ABET
02/09/2024

Nos llena de orgullo compartir que los nueve programas de pregrado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes recibieron de nuevo la reacreditación internacional, entregada por la Comisión de Ingeniería de ABET, por los próximos seis años, el rango de tiempo más extenso entregado por esta organización a un programa.  

La Accreditation Board of Engineering and Technology (ABET) acredita a programas en ciencias aplicadas, computación, ingeniería y tecnología, garantizando que cumplen con los más altos estándares internacionales.  

Detrás de esta certificación, hay un equipo de evaluadores provenientes del mundo académico, la industria y el gobierno, que se aseguran de que estos programas formen graduados listos para liderar en un entorno laboral global. 

Pertenecer a la comunidad de instituciones acreditadas por ABET es un privilegio que comparten universidades como Cornell, Stanford, el MIT, el Tecnológico de Monterrey, la Pontificia Católica de Chile, y, por supuesto, la Universidad de los Andes. Pero más que un reconocimiento, es un compromiso inquebrantable con la mejora continua y la excelencia. 

Elegir un programa acreditado por ABET en Uniandes marca una diferencia significativa en tu futuro profesional. Nuestros graduados no solo reciben una formación sólida, sino que también están preparados para liderar la innovación, anticiparse a las tecnologías emergentes y responder a las necesidades de un mundo en constante evolución. 

¿Qué significa la acreditación ABET para ti? 

  • Tu educación con estándares globales: verifica que tu experiencia educativa cumple con los niveles internacionales más exigentes en tu campo. 
  • Oportunidades de empleo mejoradas: las multinacionales valoran y exigen graduados de programas acreditados por ABET. 
  • Acceso a financiamiento y becas: establece tu elegibilidad para préstamos, subvenciones y becas tanto nacionales como internacionales. 
  • Puertas abiertas a nivel global: la acreditación ABET es reconocida mundialmente, facilitando tu inserción laboral en cualquier lugar del planeta. 

Nuestros programas acreditados son: Ingeniería Química, Biomédica, Civil, Ambiental, Mecánica, Eléctrica, Electrónica, Industrial, y Sistemas y Computación. 

Gracias a todos los que hicieron posible esta reacreditación, un logro que llena de orgullo a toda nuestra comunidad educativa. ¡El futuro es brillante y juntos lo seguiremos construyendo! 

Noticias Recientes

  • Álvaro Achury, el guardián de Aura y de una ingeniería con propósito
    La curiosidad es, sin duda, el común denominador de los ingenieros. Es su impronta más relevante, y Álvaro no es la...
  • 5 ingenieros uniandinos entre los 30 menores de 30 más exitosos de Forbes
    Durante más de una década, la revista Forbes ha reconocido a jóvenes menores de 30 años que, con ideas audaces y...
  • Así vivimos la Escuela de Verano para Jóvenes
    ¿Te imaginas vivir dos semanas como si ya fueras universitario? Eso fue precisamente lo que experimentaron cerca de 100...
  • “La ingeniería es una caja de herramientas para hacer realidad lo que imaginamos”, Daniela Uribe
    Desde muy pequeña supo que su camino estaba en la ingeniería. Quizás escuchar a sus papás hablar sobre cómo resolvían...
  • “Cambiar el mundo aportando mi granito de arena desde mi esquina del planeta”: Federico Melo
    Federico Melo Barrero es un apasionado del conocimiento, un ingeniero de sistemas y computación que combina el rigor de...
  • La programación como un lenguaje universal
    Desde hace más de cuatro décadas, la Universidad de Stanford perfecciona una metodología pedagógica que ha cambiado la...
  • La arquitectura de software como herramienta de transformación
    Por segundo año consecutivo, el Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación de la Universidad de los Andes,...
  • Carlos Angulo Galvis: el ingeniero que soñó y construyó una universidad de clase mundial
    Con profunda tristeza, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes lamenta el fallecimiento del ingeniero...
  • Semana de Bienestar 2025: una pausa para reconectar con nosotros mismos y con los demás
    Entre el 16 y el 20 de junio, la Facultad de Ingeniería se llenó de momentos que nos invitaron a hacer una pausa,...
  • Jurui, un proyecto que une tradición y modernidad, ciencia y cultura, sueños y realidades
    Al oriente de Colombia, en la frontera con Venezuela, se encuentra un territorio inmensamente rico en cultura,...
  • El origen: cuando diseño e ingeniería hacen “match”
    El primer maniquí robótico que se adapta a cuerpos reales —no ideales—, diseñado desde la intersección entre ingeniería...
  • “El humano siempre debe estar en el centro de las decisiones”: Alberto Indacochea, director de IA en IBM Latinoamérica
    La inteligencia artificial, la analítica de datos y la automatización ya no son ideas del futuro: son la nueva realidad...