• Home / Noticias / La Facultad de Ingeniería de Uniandes reafirma su excelencia con ABET
  • La Facultad de Ingeniería de Uniandes reafirma su excelencia con ABET

    • Reacreditación ABET
      Reacreditación ABET
02/09/2024

Nos llena de orgullo compartir que los nueve programas de pregrado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes recibieron de nuevo la reacreditación internacional, entregada por la Comisión de Ingeniería de ABET, por los próximos seis años, el rango de tiempo más extenso entregado por esta organización a un programa.  

La Accreditation Board of Engineering and Technology (ABET) acredita a programas en ciencias aplicadas, computación, ingeniería y tecnología, garantizando que cumplen con los más altos estándares internacionales.  

Detrás de esta certificación, hay un equipo de evaluadores provenientes del mundo académico, la industria y el gobierno, que se aseguran de que estos programas formen graduados listos para liderar en un entorno laboral global. 

Pertenecer a la comunidad de instituciones acreditadas por ABET es un privilegio que comparten universidades como Cornell, Stanford, el MIT, el Tecnológico de Monterrey, la Pontificia Católica de Chile, y, por supuesto, la Universidad de los Andes. Pero más que un reconocimiento, es un compromiso inquebrantable con la mejora continua y la excelencia. 

Elegir un programa acreditado por ABET en Uniandes marca una diferencia significativa en tu futuro profesional. Nuestros graduados no solo reciben una formación sólida, sino que también están preparados para liderar la innovación, anticiparse a las tecnologías emergentes y responder a las necesidades de un mundo en constante evolución. 

¿Qué significa la acreditación ABET para ti? 

  • Tu educación con estándares globales: verifica que tu experiencia educativa cumple con los niveles internacionales más exigentes en tu campo. 
  • Oportunidades de empleo mejoradas: las multinacionales valoran y exigen graduados de programas acreditados por ABET. 
  • Acceso a financiamiento y becas: establece tu elegibilidad para préstamos, subvenciones y becas tanto nacionales como internacionales. 
  • Puertas abiertas a nivel global: la acreditación ABET es reconocida mundialmente, facilitando tu inserción laboral en cualquier lugar del planeta. 

Nuestros programas acreditados son: Ingeniería Química, Biomédica, Civil, Ambiental, Mecánica, Eléctrica, Electrónica, Industrial, y Sistemas y Computación. 

Gracias a todos los que hicieron posible esta reacreditación, un logro que llena de orgullo a toda nuestra comunidad educativa. ¡El futuro es brillante y juntos lo seguiremos construyendo! 

Noticias Recientes

  • Facultad de Ingeniería muestra cómo se construye el futuro en ERA 2048
    En la Universidad de los Andes el futuro no se espera, se imagina, se diseña y se construye desde hoy. En la segunda...
  • Ingeniería fue protagonista de la Cumbre de La Tríada 2025
    Del 5 al 7 de octubre, la Universidad de los Andes fue sede de la Cumbre de La Tríada 2025, una alianza que desde 2018...
  • AI Week 2025 rompió récord de asistencia y continuó construyendo el futuro de la IA
    Con más del doble de participación respecto a su primera versión, la AI Week 2025 consolidó al Departamento de...
  • El futuro exige nuevas formas de concebir, enseñar y practicar la ingeniería
    Setenta y cinco años después de haber formado a los primeros ingenieros civiles del país, la Universidad de los Andes...
  • 4 egresados de la Facultad de Ingeniería entre los CIOs del año según Forbes Colombia
    La tecnología ya no es solo un soporte: es el corazón que impulsa la innovación, la sostenibilidad y la competitividad...
  • Juliana Gutiérrez, la ingeniera que cruza fronteras
    Cuando se le pregunta cuál es su gran pasión, Juliana no lo duda por un instante. Su carrera en Ingeniería Ambiental es...
  • José Fernando Jiménez obtiene diploma de Habilitación para Dirigir Investigaciones en Francia y Europa
    El profesor José Fernando Jiménez Vargas, del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad de...
  • De Bogotá para el Olimpo: Aura en la Humanoid Olympiad
    Un equipo de estudiantes y profesores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes presentó a Aura, su...
  • Carolina Higuera, la ingeniera uniandina que enseña a los robots a desarrollar los sentidos
    Cuando Carolina Higuera terminó su pregrado en Ingeniería Electrónica en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de...
  • 75 años de la Ingeniería Civil y Ambiental que ha transformado a Colombia
    El Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad de los Andes celebra 75 años de historia, liderazgo e...
  • Álvaro Achury, el guardián de Aura y de una ingeniería con propósito
    La curiosidad es, sin duda, el común denominador de los ingenieros. Es su impronta más relevante, y Álvaro no es la...
  • 5 ingenieros uniandinos entre los 30 menores de 30 más exitosos de Forbes
    Durante más de una década, la revista Forbes ha reconocido a jóvenes menores de 30 años que, con ideas audaces y...