• Home / Noticias / IQYA destacó junto a Uniandinos a sus mejores estudiantes
  • IQYA destacó junto a Uniandinos a sus mejores estudiantes

    • IQYA destacó junto a Uniandinos a sus mejores estudiantes
      IQYA destacó junto a Uniandinos a sus mejores estudiantes
      Reconocimientos a la excelencia académica
      A nivel de pregrado y posgrado
13/05/2022

El pasado 22 de abril, el Departamento de Ingeniería Química y de Alimentos de la Universidad de los Andes, junto al Capítulo de Egresados de Ingeniería Química de Uniandinos, llevaron a cabo la entrega de reconocimientos académicos a los mejores estudiantes del programa.   

El evento contó con la participación del director de Departamento, Andrés González, de la coordinadora de Programas, Yissel Luengas, del vicepresidente de Capítulo de Químicos, Ingenieros Químicos e Ingenieros de Alimentos, IQUIMAndes, Santiago Torres, además de otros profesores del Departamento.  

Para elegir a los mejores, se tuvieron en cuenta los siguientes criterios de evaluación: contribución a un contexto, solidez en las ideas, validez de la información utilizada, coherencia en el plan de trabajo, escritura académica, análisis y discusión de resultados. 

Estos fueron los galardonados:  

Categoría: Pregrado Ingeniería Química. 
Joaquín Díaz Rendón. 
Por los resultados obtenidos en su proyecto de grado titulado “Simulación del proceso de obtención de azúcares fermentables a partir del hidrolizado de bagazo de caña de azúcar para la producción de xilitol”. 
Asesorado por la profesora Rocío Sierra y Daniel Durán. 
 
Categoría: Pregrado en Ingeniería de Alimentos. 
Juan Felipe Aldana Heredia y Yhonattan Nicolás López Bermúdez. 
Por los resultados obtenidos en su proyecto de grado titulado “Valorization strategies of dietary fiber and carotenoids from a by-product of organic tomato processing as potential ingredients in functional food formulations”. 
Asesorado por las profesoras María Hernández y Andrea del Pilar Sánchez. 
 
Categoría: Maestría en Diseño de Productos y Procesos 
Juan Camilo Rodríguez Rodríguez. 
Por los resultados obtenidos en su proyecto de grado titulado “Desarrollo de una base de detergente líquido concentrado como alternativa al alto consumo de plástico”. 
Asesorado por el profesor Óscar Alberto Álvarez. 

¡Felicitaciones a nuestros estudiantes destacados! 

Noticias Recientes

  • Selva, el emprendimiento estudiantil biomédico que deja huella internacional
    Andrea Gómez y Laura Beltrán, ingenieras biomédicas y biólogas egresadas de la Universidad de los Andes, lideran Selva...
  • GeoPark nombra a Felipe Bayón como su nuevo CEO
    El ingeniero mecánico uniandino, Felipe Bayón, fue nombrado como nuevo Chief Executive Officer y miembro del Directorio...
  • Paula Porras, la ingeniera de la paz
    Cuando Paula Porras tuvo que tomar la decisión de qué estudiar no tenía claro que camino seguir. Desde pequeña le...
  • Ambiente, peor indicador de habitabilidad en Bogotá
    ¿Qué tan chévere es vivir en Bogotá? Un equipo de investigadores de las facultades de Ingeniería y Medicina de la...
  • Investigadores uniandinos y de la Universidad El Bosque pioneros en mejorar interpretación y conocimiento de la Lengua de Señas Colombiana
    En Colombia, cerca de 500 mil personas son sordas y la lengua de señas no solo es su forma de comunicarse, si no...
  • ACOFI, unidos por la ingeniería de calidad
    El pasado cuatro de abril, la Universidad de los Andes fue la anfitriona de la reunión mensual de la Red de Decanas y...
  • El ingeniero uniandino que lidera la revolución solar
    Juan Manuel España, ingeniero eléctrico de la Universidad de los Andes, está revolucionando la energía renovable en...
  • El poder de la innovación y la equidad en la transición energética
    Con un llamado a fortalecer la seguridad energética del país, revisar los marcos regulatorios, fomentar la inversión y...
  • Mujeres en ciencia y tecnología: creando el futuro juntas
    "Las mujeres y las niñas tenemos mucho que aportar. Contamos con valores y habilidades en las que sobresalimos, y si...
  • Hidrógeno en movimiento: el futuro sostenible de Colombia
    El pasado 27 de febrero, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes fue anfitriona del evento Circuito H2...
  • Juan Francisco Correal, referente mundial en diseño estructural
    Juan Francisco Correal, profesor titular del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad de los...
  • La Ingeniería de Los Andes entre las mejores del mundo
    La reconocida firma Quacquarelli Symonds (QS), especializada en la publicación anual de clasificaciones universitarias...