• Home / Noticias / IQYA destacó junto a Uniandinos a sus mejores estudiantes
  • IQYA destacó junto a Uniandinos a sus mejores estudiantes

    • IQYA destacó junto a Uniandinos a sus mejores estudiantes
      IQYA destacó junto a Uniandinos a sus mejores estudiantes
      Reconocimientos a la excelencia académica
      A nivel de pregrado y posgrado
13/05/2022

El pasado 22 de abril, el Departamento de Ingeniería Química y de Alimentos de la Universidad de los Andes, junto al Capítulo de Egresados de Ingeniería Química de Uniandinos, llevaron a cabo la entrega de reconocimientos académicos a los mejores estudiantes del programa.   

El evento contó con la participación del director de Departamento, Andrés González, de la coordinadora de Programas, Yissel Luengas, del vicepresidente de Capítulo de Químicos, Ingenieros Químicos e Ingenieros de Alimentos, IQUIMAndes, Santiago Torres, además de otros profesores del Departamento.  

Para elegir a los mejores, se tuvieron en cuenta los siguientes criterios de evaluación: contribución a un contexto, solidez en las ideas, validez de la información utilizada, coherencia en el plan de trabajo, escritura académica, análisis y discusión de resultados. 

Estos fueron los galardonados:  

Categoría: Pregrado Ingeniería Química. 
Joaquín Díaz Rendón. 
Por los resultados obtenidos en su proyecto de grado titulado “Simulación del proceso de obtención de azúcares fermentables a partir del hidrolizado de bagazo de caña de azúcar para la producción de xilitol”. 
Asesorado por la profesora Rocío Sierra y Daniel Durán. 
 
Categoría: Pregrado en Ingeniería de Alimentos. 
Juan Felipe Aldana Heredia y Yhonattan Nicolás López Bermúdez. 
Por los resultados obtenidos en su proyecto de grado titulado “Valorization strategies of dietary fiber and carotenoids from a by-product of organic tomato processing as potential ingredients in functional food formulations”. 
Asesorado por las profesoras María Hernández y Andrea del Pilar Sánchez. 
 
Categoría: Maestría en Diseño de Productos y Procesos 
Juan Camilo Rodríguez Rodríguez. 
Por los resultados obtenidos en su proyecto de grado titulado “Desarrollo de una base de detergente líquido concentrado como alternativa al alto consumo de plástico”. 
Asesorado por el profesor Óscar Alberto Álvarez. 

¡Felicitaciones a nuestros estudiantes destacados! 

Noticias Recientes

  • El ingeniero uniandino que lidera la revolución solar
    Juan Manuel España, ingeniero eléctrico de la Universidad de los Andes, está revolucionando la energía renovable en...
  • El poder de la innovación y la equidad en la transición energética
    Con un llamado a fortalecer la seguridad energética del país, revisar los marcos regulatorios, fomentar la inversión y...
  • Mujeres en ciencia y tecnología: creando el futuro juntas
    "Las mujeres y las niñas tenemos mucho que aportar. Contamos con valores y habilidades en las que sobresalimos, y si...
  • Hidrógeno en movimiento: el futuro sostenible de Colombia
    El pasado 27 de febrero, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes fue anfitriona del evento Circuito H2...
  • Juan Francisco Correal, referente mundial en diseño estructural
    Juan Francisco Correal, profesor titular del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad de los...
  • La Ingeniería de Los Andes entre las mejores del mundo
    La reconocida firma Quacquarelli Symonds (QS), especializada en la publicación anual de clasificaciones universitarias...
  • Lanzamiento del libro "Arriostramiento de pandeo restringido": un hito para la ingeniería estructural en Colombia
    El pasado 26 de febrero de 2025, la Universidad de los Andes fue el escenario del lanzamiento de una obra que promete...
  • ¡Nuevos nombramientos en la Facultad!
    En la Facultad de Ingeniería, creemos en el poder de las personas para transformar el futuro. Por eso, nos llena de...
  • Pia Emilia Iturbides, la ingeniería ambiental uniandina que ocupó el primer puesto en las Pruebas Saber Pro
    Desde niña, Pia soñaba con ser actriz, pero la vida tenía otro escenario preparado para ella. Creció entre la finca de...
  • Compositus, una innovación que transforma vidas
    Christofer tiene diez años, es muy conversador y cuando sea grande quiere ser músico o ingeniero químico. Por una...
  • EAAB y Uniandes contribuyen a enfrentar el reto del agua en Bogotá
    Bogotá atraviesa una crisis hídrica. El aumento en la demanda de agua, la contaminación de sus fuentes y el impacto del...
  • Únete a la I Cumbre de Energía Powered by Women
    Conoce la agenda del evento aquí Con el apoyo de emPoderadas, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes...