• Home / Noticias / IQYA destacó junto a Uniandinos a sus mejores estudiantes
  • IQYA destacó junto a Uniandinos a sus mejores estudiantes

    • IQYA destacó junto a Uniandinos a sus mejores estudiantes
      IQYA destacó junto a Uniandinos a sus mejores estudiantes
      Reconocimientos a la excelencia académica
      A nivel de pregrado y posgrado
13/05/2022

El pasado 22 de abril, el Departamento de Ingeniería Química y de Alimentos de la Universidad de los Andes, junto al Capítulo de Egresados de Ingeniería Química de Uniandinos, llevaron a cabo la entrega de reconocimientos académicos a los mejores estudiantes del programa.   

El evento contó con la participación del director de Departamento, Andrés González, de la coordinadora de Programas, Yissel Luengas, del vicepresidente de Capítulo de Químicos, Ingenieros Químicos e Ingenieros de Alimentos, IQUIMAndes, Santiago Torres, además de otros profesores del Departamento.  

Para elegir a los mejores, se tuvieron en cuenta los siguientes criterios de evaluación: contribución a un contexto, solidez en las ideas, validez de la información utilizada, coherencia en el plan de trabajo, escritura académica, análisis y discusión de resultados. 

Estos fueron los galardonados:  

Categoría: Pregrado Ingeniería Química. 
Joaquín Díaz Rendón. 
Por los resultados obtenidos en su proyecto de grado titulado “Simulación del proceso de obtención de azúcares fermentables a partir del hidrolizado de bagazo de caña de azúcar para la producción de xilitol”. 
Asesorado por la profesora Rocío Sierra y Daniel Durán. 
 
Categoría: Pregrado en Ingeniería de Alimentos. 
Juan Felipe Aldana Heredia y Yhonattan Nicolás López Bermúdez. 
Por los resultados obtenidos en su proyecto de grado titulado “Valorization strategies of dietary fiber and carotenoids from a by-product of organic tomato processing as potential ingredients in functional food formulations”. 
Asesorado por las profesoras María Hernández y Andrea del Pilar Sánchez. 
 
Categoría: Maestría en Diseño de Productos y Procesos 
Juan Camilo Rodríguez Rodríguez. 
Por los resultados obtenidos en su proyecto de grado titulado “Desarrollo de una base de detergente líquido concentrado como alternativa al alto consumo de plástico”. 
Asesorado por el profesor Óscar Alberto Álvarez. 

¡Felicitaciones a nuestros estudiantes destacados! 

Noticias Recientes

  • Facultad de Ingeniería muestra cómo se construye el futuro en ERA 2048
    En la Universidad de los Andes el futuro no se espera, se imagina, se diseña y se construye desde hoy. En la segunda...
  • Ingeniería fue protagonista de la Cumbre de La Tríada 2025
    Del 5 al 7 de octubre, la Universidad de los Andes fue sede de la Cumbre de La Tríada 2025, una alianza que desde 2018...
  • AI Week 2025 rompió récord de asistencia y continuó construyendo el futuro de la IA
    Con más del doble de participación respecto a su primera versión, la AI Week 2025 consolidó al Departamento de...
  • El futuro exige nuevas formas de concebir, enseñar y practicar la ingeniería
    Setenta y cinco años después de haber formado a los primeros ingenieros civiles del país, la Universidad de los Andes...
  • 4 egresados de la Facultad de Ingeniería entre los CIOs del año según Forbes Colombia
    La tecnología ya no es solo un soporte: es el corazón que impulsa la innovación, la sostenibilidad y la competitividad...
  • Juliana Gutiérrez, la ingeniera que cruza fronteras
    Cuando se le pregunta cuál es su gran pasión, Juliana no lo duda por un instante. Su carrera en Ingeniería Ambiental es...
  • José Fernando Jiménez obtiene diploma de Habilitación para Dirigir Investigaciones en Francia y Europa
    El profesor José Fernando Jiménez Vargas, del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad de...
  • De Bogotá para el Olimpo: Aura en la Humanoid Olympiad
    Un equipo de estudiantes y profesores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes presentó a Aura, su...
  • Carolina Higuera, la ingeniera uniandina que enseña a los robots a desarrollar los sentidos
    Cuando Carolina Higuera terminó su pregrado en Ingeniería Electrónica en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de...
  • 75 años de la Ingeniería Civil y Ambiental que ha transformado a Colombia
    El Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad de los Andes celebra 75 años de historia, liderazgo e...
  • Álvaro Achury, el guardián de Aura y de una ingeniería con propósito
    La curiosidad es, sin duda, el común denominador de los ingenieros. Es su impronta más relevante, y Álvaro no es la...
  • 5 ingenieros uniandinos entre los 30 menores de 30 más exitosos de Forbes
    Durante más de una década, la revista Forbes ha reconocido a jóvenes menores de 30 años que, con ideas audaces y...