• Home / Noticias / Presidente de Asocolflores recibe máxima distinción de la floricultura
  • Presidente de Asocolflores recibe máxima distinción de la floricultura

    • Augusto Solano, Presidente de Asocolflores
      Augusto Solano, Presidente de Asocolflores
28/06/2021

El ingeniero industrial uniandino, Augusto Solano, recibió el premio al servicio LTK 2021 en reconocimiento a su dedicación, habilidad e iniciativa en la industria de las flores.

Por sus contribuciones significativas al progreso de la industria floral colombiana e internacional, el presidente de la Asociación Colombiana de Exportadores de Flores, Asocolflores, recibió el premio Leland T. Kintzele (LTK) Distinguished Service Award de parte de la Asociación de Floristas y Proveedores de Floristería al por mayor (WF&FSA por su sigla en inglés).

Solano, quien desde hace más de dos décadas se desempeña como presidente ejecutivo de Asocolflores, recibió la distinción de en el marco de la Conferencia de Distribución Floral WF&FSA, que tuvo lugar en Miami, Florida, los pasados 7, 8 y 9 de junio. Este premio reconoce y honra a los líderes mundiales que han hecho o siguen haciendo contribuciones sustanciales en la industria floral y han demostrado un servicio distinguido que evidencia integridad, equidad, perseverancia y decisión.

Graduado como ingeniero industrial de la Universidad de los Andes en 1974, Augusto Solano hizo un MBA en la Escuela de Negocios Wharton de la Universidad de Pensilvania en Estados Unidos, país en donde se desempeñó como director general adjunto del Banco de Bogotá Trust Company. A su regreso a Colombia trabajó para la Corporación Financiera del Valle, la empresa Carvajal S.A., y en el año 2000 asumió la presidencia general de Asocolflores.

Al recibir el galardón, de manos de Tim Dewey, presidente de la WF&FSA, el líder de Asocolflores declaró: “Jamás imaginé que fuera posible ser honrado de esta manera. Ha sido un camino largo con enormes retos trabajando por la industria con alegría, con valentía y con personas maravillosas. Es esto algo realmente conmovedor. Éste será un recuerdo que guardaré conmigo por siempre. Muchas gracias”.

Además de trabajar por la floricultura colombiana, este ingeniero uniandino hace parte de juntas directivas de organizaciones como Porvenir S.A., la Universidad Icesi, la Sociedad Agrícola Colombiana (SAC) y, a nivel internacional, de la Iniciativa de Sostenibilidad de la Floricultura FSI, con sede en Ámsterdam.

Noticias Recientes

  • El ingeniero uniandino que lidera la revolución solar
    Juan Manuel España, ingeniero eléctrico de la Universidad de los Andes, está revolucionando la energía renovable en...
  • El poder de la innovación y la equidad en la transición energética
    Con un llamado a fortalecer la seguridad energética del país, revisar los marcos regulatorios, fomentar la inversión y...
  • Mujeres en ciencia y tecnología: creando el futuro juntas
    "Las mujeres y las niñas tenemos mucho que aportar. Contamos con valores y habilidades en las que sobresalimos, y si...
  • Hidrógeno en movimiento: el futuro sostenible de Colombia
    El pasado 27 de febrero, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes fue anfitriona del evento Circuito H2...
  • Juan Francisco Correal, referente mundial en diseño estructural
    Juan Francisco Correal, profesor titular del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad de los...
  • La Ingeniería de Los Andes entre las mejores del mundo
    La reconocida firma Quacquarelli Symonds (QS), especializada en la publicación anual de clasificaciones universitarias...
  • Lanzamiento del libro "Arriostramiento de pandeo restringido": un hito para la ingeniería estructural en Colombia
    El pasado 26 de febrero de 2025, la Universidad de los Andes fue el escenario del lanzamiento de una obra que promete...
  • ¡Nuevos nombramientos en la Facultad!
    En la Facultad de Ingeniería, creemos en el poder de las personas para transformar el futuro. Por eso, nos llena de...
  • Pia Emilia Iturbides, la ingeniería ambiental uniandina que ocupó el primer puesto en las Pruebas Saber Pro
    Desde niña, Pia soñaba con ser actriz, pero la vida tenía otro escenario preparado para ella. Creció entre la finca de...
  • Compositus, una innovación que transforma vidas
    Christofer tiene diez años, es muy conversador y cuando sea grande quiere ser músico o ingeniero químico. Por una...
  • EAAB y Uniandes contribuyen a enfrentar el reto del agua en Bogotá
    Bogotá atraviesa una crisis hídrica. El aumento en la demanda de agua, la contaminación de sus fuentes y el impacto del...
  • Únete a la I Cumbre de Energía Powered by Women
    Conoce la agenda del evento aquí Con el apoyo de emPoderadas, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes...