• Home / Noticias / Patricia Manzano asume gerencia regional de Liberty Networks
  • Patricia Manzano asume gerencia regional de Liberty Networks

    • Patricia Manzano asume gerencia regional de Liberty Networks
      Patricia Manzano asume gerencia regional de Liberty Networks
      Desarrolló uno de los primeros circuitos integrados en Colombia
      Su liderazgo inspirador, su enfoque en la excelencia y su compromiso con la responsabilidad social la han convertido en un referente en la industria.
08/06/2023

*Foto: tomada de Linkedin.

Con más de 26 años de experiencia en la industria de la tecnología, la ingeniera eléctrica de la Universidad de los Andes, Patricia Manzano, asumió como country manager de C&W Business Colombia, actualmente Liberty Networks, una de las marcas líderes en la prestación de servicios de telecomunicaciones en América Latina y el Caribe.  

Manzano, quien desarrolló uno de los primeros circuitos integrados en Colombia, cuenta con una especialización en Telemática, también de Los Andes y un MBA de la Universidad de Surrey del Reino Unido. 

La ingeniera uniandina ha ocupado diferentes cargos directivos en grandes empresas de tecnología como IBM, donde estuvo por más de 17 años. En C&W Business Colombia llevaba siete años antes de ser nombrada country manager.  

Manzano se destaca por su enfoque en la excelencia del servicio al cliente, donde la calidad, la atención personalizada y la respuesta ágil son prioritarias. Su compromiso con la excelencia ha llevado a la compañía a obtener reconocimientos y premios por su desempeño sobresaliente y su capacidad para superar las expectativas de los clientes. 

Su liderazgo inspirador, su enfoque en la excelencia y su compromiso con la responsabilidad social corporativa la han convertido en un referente en la industria. Su visión estratégica y su capacidad para gestionar equipos han sido fundamentales para el éxito de la organización en el país. 

Tras su nombramiento, Manzano señaló que se sentía muy emocionada de alcanzar esta posición y de contribuir al crecimiento de la compañía en el país. “Este nuevo reto para mí es una confirmación del espacio que tenemos las mujeres en el sector de la tecnología y las telecomunicaciones, pues nuestra tenacidad, enfoque y capacidad de mostrar resultados están acercándonos a lugares en los que antes no era posible nuestra participación de liderazgo”, agregó.  

Noticias Recientes

  • Selva, el emprendimiento estudiantil biomédico que deja huella internacional
    Andrea Gómez y Laura Beltrán, ingenieras biomédicas y biólogas egresadas de la Universidad de los Andes, lideran Selva...
  • GeoPark nombra a Felipe Bayón como su nuevo CEO
    El ingeniero mecánico uniandino, Felipe Bayón, fue nombrado como nuevo Chief Executive Officer y miembro del Directorio...
  • Paula Porras, la ingeniera de la paz
    Cuando Paula Porras tuvo que tomar la decisión de qué estudiar no tenía claro que camino seguir. Desde pequeña le...
  • Ambiente, peor indicador de habitabilidad en Bogotá
    ¿Qué tan chévere es vivir en Bogotá? Un equipo de investigadores de las facultades de Ingeniería y Medicina de la...
  • Investigadores uniandinos y de la Universidad El Bosque pioneros en mejorar interpretación y conocimiento de la Lengua de Señas Colombiana
    En Colombia, cerca de 500 mil personas son sordas y la lengua de señas no solo es su forma de comunicarse, si no...
  • ACOFI, unidos por la ingeniería de calidad
    El pasado cuatro de abril, la Universidad de los Andes fue la anfitriona de la reunión mensual de la Red de Decanas y...
  • El ingeniero uniandino que lidera la revolución solar
    Juan Manuel España, ingeniero eléctrico de la Universidad de los Andes, está revolucionando la energía renovable en...
  • El poder de la innovación y la equidad en la transición energética
    Con un llamado a fortalecer la seguridad energética del país, revisar los marcos regulatorios, fomentar la inversión y...
  • Mujeres en ciencia y tecnología: creando el futuro juntas
    "Las mujeres y las niñas tenemos mucho que aportar. Contamos con valores y habilidades en las que sobresalimos, y si...
  • Hidrógeno en movimiento: el futuro sostenible de Colombia
    El pasado 27 de febrero, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes fue anfitriona del evento Circuito H2...
  • Juan Francisco Correal, referente mundial en diseño estructural
    Juan Francisco Correal, profesor titular del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad de los...
  • La Ingeniería de Los Andes entre las mejores del mundo
    La reconocida firma Quacquarelli Symonds (QS), especializada en la publicación anual de clasificaciones universitarias...