• Home / Noticias / ¡Conoce dos servicios académicos importantes!
  • ¡Conoce dos servicios académicos importantes!

    • ¡Conoce dos servicios académicos importantes!
      ¡Conoce dos servicios académicos importantes!
      Pídelos desde la plataforma Mis Solicitudes
      A partir del 2 de mayo de 2022. Descarga la guía y conoce el paso a paso.
19/04/2022

¿Tienes o tuviste una situación de fuerza mayor que te impidió cumplir con los requisitos de una o más materias?

Si cuentas con los soportes correspondientes puedes solicitar a través de missolicitudes la nota especial “Incompleto”. Ten presente las fechas en el calendario académico y recuerda que también puedes retirar cursos inscritos después de conocer tus notas finales.

¿Cumples con todos los requisitos para obtener tu grado, pero no puedes esperar a la ceremonia?

Puedes solicitar el grado por ventanilla y reclamar directamente en la universidad tu diploma y acta. Para ello, requieres una carta de autorización de la Facultad que debes tramitar a través del portal de Mis Solicitudes. Una vez cuentes con este documento puedes solicitar el Grado Individual por Ventanilla siguiendo este proceso.

Descubre la nueva plataforma a través de la cual podrás hacer tus solicitudes de incompleto y de la carta de autorización para grado por ventanilla.

A partir del 2 de mayo de 2022, los estudiantes de Ingeniería no tendrán que desplazarse hasta las coordinaciones académicas de sus Departamentos y podrán autogestionarlas a través del nuevo canal de https://missolicitudes.uniandes.edu.co. Para conocer el paso a paso del proceso, consulta la Guía de Servicios Académicos 2022 y haz tu solicitud desde la comodidad de tu casa o espacio de estudio.

La Facultad de Ingeniería seguirá  transformando sus servicios académicos, trabajando por un entorno de bienestar integral que propicie el éxito estudiantil y modernizándose para brindar una mejor atención a la comunidad uniandina.

Próximamente podrás encontrar más servicios académicos a través de este canal, mientras tanto sigue el proceso habitual con tu coordinación académica.

Noticias Recientes

  • Álvaro Achury, el guardián de Aura y de una ingeniería con propósito
    La curiosidad es, sin duda, el común denominador de los ingenieros. Es su impronta más relevante, y Álvaro no es la...
  • 5 ingenieros uniandinos entre los 30 menores de 30 más exitosos de Forbes
    Durante más de una década, la revista Forbes ha reconocido a jóvenes menores de 30 años que, con ideas audaces y...
  • Así vivimos la Escuela de Verano para Jóvenes
    ¿Te imaginas vivir dos semanas como si ya fueras universitario? Eso fue precisamente lo que experimentaron cerca de 100...
  • “La ingeniería es una caja de herramientas para hacer realidad lo que imaginamos”, Daniela Uribe
    Desde muy pequeña supo que su camino estaba en la ingeniería. Quizás escuchar a sus papás hablar sobre cómo resolvían...
  • La programación como un lenguaje universal
    Desde hace más de cuatro décadas, la Universidad de Stanford perfecciona una metodología pedagógica que ha cambiado la...
  • La arquitectura de software como herramienta de transformación
    Por segundo año consecutivo, el Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación de la Universidad de los Andes,...
  • Carlos Angulo Galvis: el ingeniero que soñó y construyó una universidad de clase mundial
    Con profunda tristeza, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes lamenta el fallecimiento del ingeniero...
  • Semana de Bienestar 2025: una pausa para reconectar con nosotros mismos y con los demás
    Entre el 16 y el 20 de junio, la Facultad de Ingeniería se llenó de momentos que nos invitaron a hacer una pausa,...
  • Jurui, un proyecto que une tradición y modernidad, ciencia y cultura, sueños y realidades
    Al oriente de Colombia, en la frontera con Venezuela, se encuentra un territorio inmensamente rico en cultura,...
  • El origen: cuando diseño e ingeniería hacen “match”
    El primer maniquí robótico que se adapta a cuerpos reales —no ideales—, diseñado desde la intersección entre ingeniería...
  • “El humano siempre debe estar en el centro de las decisiones”: Alberto Indacochea, director de IA en IBM Latinoamérica
    La inteligencia artificial, la analítica de datos y la automatización ya no son ideas del futuro: son la nueva realidad...
  • Beca Avanza, construye país desde la investigación
    En América Latina, la inversión en investigación y desarrollo (I+D) representa en promedio solo el 0,65 % del PIB,...