• Home / Noticias / Conoce a los representantes estudiantiles de la Facultad
  • Conoce a los representantes estudiantiles de la Facultad

    • Nuevos representantes estudiantiles de la Facultad de Ingeniería
      Nuevos representantes estudiantiles de la Facultad de Ingeniería
      Ingenieros ambientales y civiles liderando el CEFI Uniandes
      Luciana Tarazona, David González y Sarah Giraldo son los nuevos representantes de la Facultad de Ingeniería
13/03/2023

*Foto: archívo particular

Luciana Tarazona (estudiante de séptimo semestre de ingeniería ambiental con opción en biología), David González (estudiante de octavo semestre de ingeniería civil y ambiental con opción en geociencias) y Sarah Giraldo (estudiante de octavo semestre de ingeniería civil) son los nuevos representantes de la Facultad de Ingeniería. 

Cada uno desempeñará un papel fundamental ante los consejos internos de ingeniería, llevando ideas y exponiendo las necesidades de cada uno de los departamentos para brindar soluciones que beneficien a todos. Luciana es la representante ante el Comité de Coordinadores; David ante el Comité Disciplinario; y Sarah ante el Comité de Facultad.

Luciana, quien había sido representante en semestres anteriores ante su departamento, se dio cuenta que había muchos problemas globales que podía resolver y generar un mayor impacto siendo representante de la Facultad, fue allí cuando decidió postularse y ahora busca ser la voz de los estudiantes de ingeniería con su labor.

Representar a la Facultad es todo un reto, uno muy satisfactorio que genera grandes beneficios. Sarah destaca dos, que para ella son los más relevantes: 

  1. Ser representante estudiantil permite desarrollar habilidades sociales y de liderazgo. Pues debes salir de tu zona de confort, hablar con personas que no conoces y exponer tus ideas ante un público desconocido. Al final, salir de la zona de confort te permite estar más cómodo en otros escenarios. 
  2. Otro beneficio es que logras crear vínculos con administrativos, profesores y estudiantes de otras carreras y otros semestres. Esto será fundamental para tu desarrollo profesional a futuro.

Según David, “en la Facultad hay una falta de conexión con la información y la divulgación de la misma. Por eso empecé a buscar espacios en los que pudiera escuchar a otros estudiantes, entender las problemáticas y proponer soluciones que nos beneficien a todos”.

Además, agrega, “uno de mis principales objetivos es enseñarle a los estudiantes a reducir su impacto ambiental y creo que este rol me abre muchas puertas” 

Si quieres pertenecer al consejo estudiantil o compartir tus ideas, puedes ponerte en contacto con los representantes estudiantiles en los siguientes canales: 

Correo del CEFI[email protected] 

Instagram del CEFI: @cefiuniandes 

Correos de los representantes[email protected][email protected] y d[email protected]  

Intagram de los representantes: @lu_tarape, @sarahgiraldopr y @davidfgonzalez15  

 

Noticias Recientes

  • Álvaro Achury, el guardián de Aura y de una ingeniería con propósito
    La curiosidad es, sin duda, el común denominador de los ingenieros. Es su impronta más relevante, y Álvaro no es la...
  • 5 ingenieros uniandinos entre los 30 menores de 30 más exitosos de Forbes
    Durante más de una década, la revista Forbes ha reconocido a jóvenes menores de 30 años que, con ideas audaces y...
  • Así vivimos la Escuela de Verano para Jóvenes
    ¿Te imaginas vivir dos semanas como si ya fueras universitario? Eso fue precisamente lo que experimentaron cerca de 100...
  • “La ingeniería es una caja de herramientas para hacer realidad lo que imaginamos”, Daniela Uribe
    Desde muy pequeña supo que su camino estaba en la ingeniería. Quizás escuchar a sus papás hablar sobre cómo resolvían...
  • “Cambiar el mundo aportando mi granito de arena desde mi esquina del planeta”: Federico Melo
    Federico Melo Barrero es un apasionado del conocimiento, un ingeniero de sistemas y computación que combina el rigor de...
  • La programación como un lenguaje universal
    Desde hace más de cuatro décadas, la Universidad de Stanford perfecciona una metodología pedagógica que ha cambiado la...
  • La arquitectura de software como herramienta de transformación
    Por segundo año consecutivo, el Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación de la Universidad de los Andes,...
  • Carlos Angulo Galvis: el ingeniero que soñó y construyó una universidad de clase mundial
    Con profunda tristeza, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes lamenta el fallecimiento del ingeniero...
  • Semana de Bienestar 2025: una pausa para reconectar con nosotros mismos y con los demás
    Entre el 16 y el 20 de junio, la Facultad de Ingeniería se llenó de momentos que nos invitaron a hacer una pausa,...
  • Jurui, un proyecto que une tradición y modernidad, ciencia y cultura, sueños y realidades
    Al oriente de Colombia, en la frontera con Venezuela, se encuentra un territorio inmensamente rico en cultura,...
  • El origen: cuando diseño e ingeniería hacen “match”
    El primer maniquí robótico que se adapta a cuerpos reales —no ideales—, diseñado desde la intersección entre ingeniería...
  • “El humano siempre debe estar en el centro de las decisiones”: Alberto Indacochea, director de IA en IBM Latinoamérica
    La inteligencia artificial, la analítica de datos y la automatización ya no son ideas del futuro: son la nueva realidad...