• Home / Noticias / Conoce a los representantes estudiantiles de la Facultad
  • Conoce a los representantes estudiantiles de la Facultad

    • Nuevos representantes estudiantiles de la Facultad de Ingeniería
      Nuevos representantes estudiantiles de la Facultad de Ingeniería
      Ingenieros ambientales y civiles liderando el CEFI Uniandes
      Luciana Tarazona, David González y Sarah Giraldo son los nuevos representantes de la Facultad de Ingeniería
13/03/2023

*Foto: archívo particular

Luciana Tarazona (estudiante de séptimo semestre de ingeniería ambiental con opción en biología), David González (estudiante de octavo semestre de ingeniería civil y ambiental con opción en geociencias) y Sarah Giraldo (estudiante de octavo semestre de ingeniería civil) son los nuevos representantes de la Facultad de Ingeniería. 

Cada uno desempeñará un papel fundamental ante los consejos internos de ingeniería, llevando ideas y exponiendo las necesidades de cada uno de los departamentos para brindar soluciones que beneficien a todos. Luciana es la representante ante el Comité de Coordinadores; David ante el Comité Disciplinario; y Sarah ante el Comité de Facultad.

Luciana, quien había sido representante en semestres anteriores ante su departamento, se dio cuenta que había muchos problemas globales que podía resolver y generar un mayor impacto siendo representante de la Facultad, fue allí cuando decidió postularse y ahora busca ser la voz de los estudiantes de ingeniería con su labor.

Representar a la Facultad es todo un reto, uno muy satisfactorio que genera grandes beneficios. Sarah destaca dos, que para ella son los más relevantes: 

  1. Ser representante estudiantil permite desarrollar habilidades sociales y de liderazgo. Pues debes salir de tu zona de confort, hablar con personas que no conoces y exponer tus ideas ante un público desconocido. Al final, salir de la zona de confort te permite estar más cómodo en otros escenarios. 
  2. Otro beneficio es que logras crear vínculos con administrativos, profesores y estudiantes de otras carreras y otros semestres. Esto será fundamental para tu desarrollo profesional a futuro.

Según David, “en la Facultad hay una falta de conexión con la información y la divulgación de la misma. Por eso empecé a buscar espacios en los que pudiera escuchar a otros estudiantes, entender las problemáticas y proponer soluciones que nos beneficien a todos”.

Además, agrega, “uno de mis principales objetivos es enseñarle a los estudiantes a reducir su impacto ambiental y creo que este rol me abre muchas puertas” 

Si quieres pertenecer al consejo estudiantil o compartir tus ideas, puedes ponerte en contacto con los representantes estudiantiles en los siguientes canales: 

Correo del CEFI[email protected] 

Instagram del CEFI: @cefiuniandes 

Correos de los representantes[email protected][email protected] y d[email protected]  

Intagram de los representantes: @lu_tarape, @sarahgiraldopr y @davidfgonzalez15  

 

Noticias Recientes

  • Facultad de Ingeniería muestra cómo se construye el futuro en ERA 2048
    En la Universidad de los Andes el futuro no se espera, se imagina, se diseña y se construye desde hoy. En la segunda...
  • Ingeniería fue protagonista de la Cumbre de La Tríada 2025
    Del 5 al 7 de octubre, la Universidad de los Andes fue sede de la Cumbre de La Tríada 2025, una alianza que desde 2018...
  • AI Week 2025 rompió récord de asistencia y continuó construyendo el futuro de la IA
    Con más del doble de participación respecto a su primera versión, la AI Week 2025 consolidó al Departamento de...
  • El futuro exige nuevas formas de concebir, enseñar y practicar la ingeniería
    Setenta y cinco años después de haber formado a los primeros ingenieros civiles del país, la Universidad de los Andes...
  • 4 egresados de la Facultad de Ingeniería entre los CIOs del año según Forbes Colombia
    La tecnología ya no es solo un soporte: es el corazón que impulsa la innovación, la sostenibilidad y la competitividad...
  • Juliana Gutiérrez, la ingeniera que cruza fronteras
    Cuando se le pregunta cuál es su gran pasión, Juliana no lo duda por un instante. Su carrera en Ingeniería Ambiental es...
  • José Fernando Jiménez obtiene diploma de Habilitación para Dirigir Investigaciones en Francia y Europa
    El profesor José Fernando Jiménez Vargas, del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad de...
  • De Bogotá para el Olimpo: Aura en la Humanoid Olympiad
    Un equipo de estudiantes y profesores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes presentó a Aura, su...
  • Carolina Higuera, la ingeniera uniandina que enseña a los robots a desarrollar los sentidos
    Cuando Carolina Higuera terminó su pregrado en Ingeniería Electrónica en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de...
  • 75 años de la Ingeniería Civil y Ambiental que ha transformado a Colombia
    El Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad de los Andes celebra 75 años de historia, liderazgo e...
  • Álvaro Achury, el guardián de Aura y de una ingeniería con propósito
    La curiosidad es, sin duda, el común denominador de los ingenieros. Es su impronta más relevante, y Álvaro no es la...
  • 5 ingenieros uniandinos entre los 30 menores de 30 más exitosos de Forbes
    Durante más de una década, la revista Forbes ha reconocido a jóvenes menores de 30 años que, con ideas audaces y...