• Home / Noticias / Melonn, la start-up que impulsa el e-commerce de las pymes
  • Melonn, la start-up que impulsa el e-commerce de las pymes

    • Melonn, la start-up que impulsa el e-commerce de las pymes
      Melonn, la start-up que impulsa el e-commerce de las pymes
      Andrés Felipe Archila, ingeniero mecánico, es el cofundador
      A la fecha ha conseguido inyecciones de capital por más de 4.5 millones de dólares
07/12/2022

Con apenas dos años en el mercado, Melonn, la star-up colombiana, cofundada por el ingeniero mecánico de la Universidad de los Andes, Andrés Felipe Archila, se ha convertido en uno de los mayores impulsadores de e-commerce para las pequeñas y medianas empresas, pymes, del país.  

Hoy, Melonn es el aliado de logística y tecnología operativa para la entrega de los productos de más de 150 pymes en Colombia y México que tras la pandemia incrementaron sus ventas a través de canales digitales.  

Melonn recibe y almacena el inventario de la pequeñas y medianas empresas en sus centros logísticos, ubicados en Bogotá, Medellín, Cali y Ciudad de México. Empaca los pedidos y los entrega al cliente final entre 24 y 48 horas aproximadamente. 

Todo esto es posible gracias al uso de un software desarrollado de manera in-house por Melonn que combina un sistema de gestión de pedidos e inventario (OMS), un sistema de administración de la bodega (WMS) y un sistema para la gestión automatizada del transporte (TMS). 

El emprendimiento ha contado con el apoyo de inversionistas líderes de Silicon Valley, México y NFX, Pear, Jaguar Ventures, Simma Capital, en Colombia. A la fecha ha conseguido inyecciones de capital por más de 4.5 millones de dólares y espera en el mediano y largo plazo continuar consolidando su operación en Colombia y México, llegar a Perú, Brasil, Chile y Argentina. 

Noticias Recientes

  • Semana de Bienestar 2025: una pausa para reconectar con nosotros mismos y con los demás
    Entre el 16 y el 20 de junio, la Facultad de Ingeniería se llenó de momentos que nos invitaron a hacer una pausa,...
  • Jurui, un proyecto que une tradición y modernidad, ciencia y cultura, sueños y realidades
    Al oriente de Colombia, en la frontera con Venezuela, se encuentra un territorio inmensamente rico en cultura,...
  • El origen: cuando diseño e ingeniería hacen “match”
    El primer maniquí robótico que se adapta a cuerpos reales —no ideales—, diseñado desde la intersección entre ingeniería...
  • “El humano siempre debe estar en el centro de las decisiones”: Alberto Indacochea, director de IA en IBM Latinoamérica
    La inteligencia artificial, la analítica de datos y la automatización ya no son ideas del futuro: son la nueva realidad...
  • Beca Avanza, construye país desde la investigación
    En América Latina, la inversión en investigación y desarrollo (I+D) representa en promedio solo el 0,65 % del PIB,...
  • Espejos de agua, ciencia y saberes ancestrales para sanar los humedales
    Al sur de Bogotá, entre las localidades de Tunjuelito y Ciudad Bolívar, se oculta un lugar cargado de historia,...
  • SentiSoft gana el podio del Pitch Day en la Semana de la Innovación
    SentiSoft, el proyecto que busca mejorar los procesos de selección para el sector TI a través de una plataforma que le...
  • Le dimos la bienvenida a Aura, la primera humanoide de una universidad en Colombia
    Con un evento lleno de emoción y expectativa, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes presentó...
  • Foro IA-Conectando con el futuro: retos de la transformación laboral
    La inteligencia artificial, la analítica de datos y la automatización ya no son ideas del futuro: son la nueva realidad...
  • Analytics Forum 2025: el futuro de los datos
    Vivimos en una era en la que los datos se han convertido en uno de los recursos más valiosos para la humanidad. Pero...
  • Lanzamos el nuevo pregrado en Ciencia de Datos, una carrera del presente para resolver los desafíos del futuro
    En un mundo en el que los datos se han convertido en uno de los capitales más valiosos de la humanidad y donde lo...
  • Ideas que inspiran, así crece la investigación FAPA
    Con el propósito de dar a conocer los avances de los proyectos de investigación financiados por el Fondo de Apoyo a...