• Home / Noticias / Marcela Torres, una de las “100 mujeres poderosas” de Colombia llega a la gerencia de NU
  • Marcela Torres, una de las “100 mujeres poderosas” de Colombia llega a la gerencia de NU

    • Marcela Torres, una de las “100 mujeres poderosas” de Colombia llega a la gerencia de NU
      Marcela Torres, una de las “100 mujeres poderosas” de Colombia llega a la gerencia de NU
13/09/2023
*Foto: tomada de Portafolio.

Nu Colombia, la filial local de Nubank, nombró a Marcela Torres, la ingeniera industrial de la Universidad de los Andes, como su nueva gerente general. 

Torres venía de ser la gerente general de Uber para la región Andina, Centroamérica y El Caribe. También ejerció como gerente general de Colombia y como directora regional de estrategia dentro de la compañía.   

Previamente, fue consultora de McKinsey & Company sirviendo a empresas del sector financiero en la región y cofundó una empresa de microcréditos para promover el desarrollo económico y social de empresarios con bajos niveles de bancarización. 

Torres hace parte de la plataforma Women In Connection desde la cual ha gestionado diversas iniciativas para incentivar la equidad de género en espacios corporativos y fue reconocida como una de las 100 “Mujeres poderosas 2023” de Colombia, según la revista Forbes 

Torres llega a Nu Colombia, filial de una de las mayores plataformas de servicios financieros digitales del mundo, en un momento muy relevante para la operación local tras su anunció de llegar a 2025 con inversiones cercanas a 2 billones de pesos. 

Noticias Recientes

  • Semana de Bienestar 2025: una pausa para reconectar con nosotros mismos y con los demás
    Entre el 16 y el 20 de junio, la Facultad de Ingeniería se llenó de momentos que nos invitaron a hacer una pausa,...
  • Jurui, un proyecto que une tradición y modernidad, ciencia y cultura, sueños y realidades
    Al oriente de Colombia, en la frontera con Venezuela, se encuentra un territorio inmensamente rico en cultura,...
  • El origen: cuando diseño e ingeniería hacen “match”
    El primer maniquí robótico que se adapta a cuerpos reales —no ideales—, diseñado desde la intersección entre ingeniería...
  • “El humano siempre debe estar en el centro de las decisiones”: Alberto Indacochea, director de IA en IBM Latinoamérica
    La inteligencia artificial, la analítica de datos y la automatización ya no son ideas del futuro: son la nueva realidad...
  • Beca Avanza, construye país desde la investigación
    En América Latina, la inversión en investigación y desarrollo (I+D) representa en promedio solo el 0,65 % del PIB,...
  • Espejos de agua, ciencia y saberes ancestrales para sanar los humedales
    Al sur de Bogotá, entre las localidades de Tunjuelito y Ciudad Bolívar, se oculta un lugar cargado de historia,...
  • SentiSoft gana el podio del Pitch Day en la Semana de la Innovación
    SentiSoft, el proyecto que busca mejorar los procesos de selección para el sector TI a través de una plataforma que le...
  • Le dimos la bienvenida a Aura, la primera humanoide de una universidad en Colombia
    Con un evento lleno de emoción y expectativa, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes presentó...
  • Foro IA-Conectando con el futuro: retos de la transformación laboral
    La inteligencia artificial, la analítica de datos y la automatización ya no son ideas del futuro: son la nueva realidad...
  • Analytics Forum 2025: el futuro de los datos
    Vivimos en una era en la que los datos se han convertido en uno de los recursos más valiosos para la humanidad. Pero...
  • Lanzamos el nuevo pregrado en Ciencia de Datos, una carrera del presente para resolver los desafíos del futuro
    En un mundo en el que los datos se han convertido en uno de los capitales más valiosos de la humanidad y donde lo...
  • Ideas que inspiran, así crece la investigación FAPA
    Con el propósito de dar a conocer los avances de los proyectos de investigación financiados por el Fondo de Apoyo a...