• Home / Noticias / Jorge Saa, nuevo gerente general de Microsoft en Panamá
  • Jorge Saa, nuevo gerente general de Microsoft en Panamá

    • Jorge Saa - Nuevo gerente general de Microsoft en Panamá
      Jorge Saa - Nuevo gerente general de Microsoft en Panamá
      Cuenta con más de 28 años de experiencia profesional
      Ha trabajado para grandes compañías como Carvajal en México, Cocelco Colombia (hoy Movistar) y Ericsson, entre otras
09/08/2022

Microsoft en Panamá tiene nuevo gerente general, se trata del ingeniero eléctrico uniandino, Jorge Saa, quien además tendrá un doble rol como director comercial de Microsoft Azure para Centroamérica y el Caribe.  

Saa tiene estudios en negocios, gestión e innovación en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, INALDE Business School en Bogotá y la Universidad de Boston en Estados Unidos.

Cuenta con más de 28 años de experiencia profesional trabajando para grandes compañías como Carvajal en México, Cocelco Colombia (hoy Movistar) y Ericsson, entre otras.  

“Me emociona la oportunidad de representar a Microsoft en Panamá como country manager. Soy testigo del compromiso que tiene la compañía en cada país en el que opera”, agregó el directivo tras su nombramiento.  

Es un apasionado por el aprendizaje, razón por la que apoya a instituciones del sector educativo para sacar provecho de los beneficios de la transformación digital en la educación.  

Foto: News Center Microsoft Latinoamérica

Noticias Recientes

  • Semana de Bienestar 2025: una pausa para reconectar con nosotros mismos y con los demás
    Entre el 16 y el 20 de junio, la Facultad de Ingeniería se llenó de momentos que nos invitaron a hacer una pausa,...
  • Jurui, un proyecto que une tradición y modernidad, ciencia y cultura, sueños y realidades
    Al oriente de Colombia, en la frontera con Venezuela, se encuentra un territorio inmensamente rico en cultura,...
  • El origen: cuando diseño e ingeniería hacen “match”
    El primer maniquí robótico que se adapta a cuerpos reales —no ideales—, diseñado desde la intersección entre ingeniería...
  • “El humano siempre debe estar en el centro de las decisiones”: Alberto Indacochea, director de IA en IBM Latinoamérica
    La inteligencia artificial, la analítica de datos y la automatización ya no son ideas del futuro: son la nueva realidad...
  • Beca Avanza, construye país desde la investigación
    En América Latina, la inversión en investigación y desarrollo (I+D) representa en promedio solo el 0,65 % del PIB,...
  • Espejos de agua, ciencia y saberes ancestrales para sanar los humedales
    Al sur de Bogotá, entre las localidades de Tunjuelito y Ciudad Bolívar, se oculta un lugar cargado de historia,...
  • SentiSoft gana el podio del Pitch Day en la Semana de la Innovación
    SentiSoft, el proyecto que busca mejorar los procesos de selección para el sector TI a través de una plataforma que le...
  • Le dimos la bienvenida a Aura, la primera humanoide de una universidad en Colombia
    Con un evento lleno de emoción y expectativa, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes presentó...
  • Foro IA-Conectando con el futuro: retos de la transformación laboral
    La inteligencia artificial, la analítica de datos y la automatización ya no son ideas del futuro: son la nueva realidad...
  • Analytics Forum 2025: el futuro de los datos
    Vivimos en una era en la que los datos se han convertido en uno de los recursos más valiosos para la humanidad. Pero...
  • Lanzamos el nuevo pregrado en Ciencia de Datos, una carrera del presente para resolver los desafíos del futuro
    En un mundo en el que los datos se han convertido en uno de los capitales más valiosos de la humanidad y donde lo...
  • Ideas que inspiran, así crece la investigación FAPA
    Con el propósito de dar a conocer los avances de los proyectos de investigación financiados por el Fondo de Apoyo a...