• Home / Noticias / Javier García llega a la Vicepresidencia de Marketing de Comcast para Atlanta, Estados Unidos
  • Javier García llega a la Vicepresidencia de Marketing de Comcast para Atlanta, Estados Unidos

    • Javier García llega a la Vicepresidencia de Marketing de Comcast para Atlanta, Estados Unidos
      Javier García llega a la Vicepresidencia de Marketing de Comcast para Atlanta, Estados Unidos
13/12/2023
 *Foto tomada de Hispanic PR Blog.

Con el reto de continuar impulsando el crecimiento estratégico, la inteligencia competitiva y el marketing de productos de la multinacional de medios y tecnología, Comcast Corporatión, llega a su Vicepresidencia de Marketing, para Atlanta, Estados Unidos, el ingeniero civil uniandino, Javier García. 

García tiene además un MBA en la Wharton School of Business y un máster en Asuntos Internacionales en la Universidad de Pensilvania.  

Durante sus más de 20 años de carrera profesional, ocho de ellos al interior de Yahoo!, García ha ocupado diferentes cargos, entre estos, director general del negocio hispano de Yahoo! en los Estados Unidos y director senior de Soluciones de Marketing para Yahoo! Hispanoamérica. 

Dentro de Comcast, ocupó recientemente el cargo de vicepresidente senior de Ventas y Marketing para la Región de Florida, donde se encargó de liderar las actividades de marketing de la región, incluyendo programas de cara al cliente, actividades promocionales y campañas de incentivos de ventas. 

La visión estratégica de Javier y su profundo conocimiento de las tendencias del mercado han sido de mucho valor para reforzar la posición de Comcast como líder en telecomunicaciones y telefonía móvil. Su experiencia será esencial para ganar participación de mercado y profundizar en el desarrollo de estrategias y tácticas de marketing que conecten con clientes nuevos y existentes”, señaló Toni Murphy, vicepresidente senior de Ventas y Marketing de la División Central de Comcast, tras su llegada. 

Noticias Recientes

  • Facultad de Ingeniería muestra cómo se construye el futuro en ERA 2048
    En la Universidad de los Andes el futuro no se espera, se imagina, se diseña y se construye desde hoy. En la segunda...
  • Ingeniería fue protagonista de la Cumbre de La Tríada 2025
    Del 5 al 7 de octubre, la Universidad de los Andes fue sede de la Cumbre de La Tríada 2025, una alianza que desde 2018...
  • AI Week 2025 rompió récord de asistencia y continuó construyendo el futuro de la IA
    Con más del doble de participación respecto a su primera versión, la AI Week 2025 consolidó al Departamento de...
  • El futuro exige nuevas formas de concebir, enseñar y practicar la ingeniería
    Setenta y cinco años después de haber formado a los primeros ingenieros civiles del país, la Universidad de los Andes...
  • 4 egresados de la Facultad de Ingeniería entre los CIOs del año según Forbes Colombia
    La tecnología ya no es solo un soporte: es el corazón que impulsa la innovación, la sostenibilidad y la competitividad...
  • Juliana Gutiérrez, la ingeniera que cruza fronteras
    Cuando se le pregunta cuál es su gran pasión, Juliana no lo duda por un instante. Su carrera en Ingeniería Ambiental es...
  • José Fernando Jiménez obtiene diploma de Habilitación para Dirigir Investigaciones en Francia y Europa
    El profesor José Fernando Jiménez Vargas, del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad de...
  • De Bogotá para el Olimpo: Aura en la Humanoid Olympiad
    Un equipo de estudiantes y profesores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes presentó a Aura, su...
  • Carolina Higuera, la ingeniera uniandina que enseña a los robots a desarrollar los sentidos
    Cuando Carolina Higuera terminó su pregrado en Ingeniería Electrónica en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de...
  • 75 años de la Ingeniería Civil y Ambiental que ha transformado a Colombia
    El Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad de los Andes celebra 75 años de historia, liderazgo e...
  • Álvaro Achury, el guardián de Aura y de una ingeniería con propósito
    La curiosidad es, sin duda, el común denominador de los ingenieros. Es su impronta más relevante, y Álvaro no es la...
  • 5 ingenieros uniandinos entre los 30 menores de 30 más exitosos de Forbes
    Durante más de una década, la revista Forbes ha reconocido a jóvenes menores de 30 años que, con ideas audaces y...