• Home / Noticias / Felipe García lidera una de las fintechs más importantes de Latam
  • Felipe García lidera una de las fintechs más importantes de Latam

    • Felipe García lidera una de las fintechs más importes de Latam
      Felipe García lidera una de las fintechs más importes de Latam
13/09/2023
*Foto: tomada de Linkedin. 

El ingeniero industrial y economista de la Universidad de los Andes, Felipe García, fue nombrado como nuevo CEO de Tyba, una de las fintechs de inversiones más importantes de Latinoamérica.  

García, quien también cuenta con un MBA de la Universidad Adolfo Ibañez School of Management, será el líder de la compañía para los tres países donde opera: Colombia, Perú y Chile.  

“Asumir el liderazgo de una compañía con tanta proyección es una gran responsabilidad que recibo con total alegría y compromiso. Contamos con un capital humano que es el eje fundamental de nuestra estrategia y que nos va a permitir seguir ofreciendo productos financieros de talla mundial de forma digital, simple, transparente y con el acompañamiento de expertos”, indicó el nuevo CEO de la compañía. 

Es importante recordar que Tyba es una de las fintechs de Krealo, el Corporate Venture Capital del Grupo Credicorp, uno de los holdings financieros más importantes y de mayor trayectoria en la región, lo que ha sido clave en el proceso de consolidación y expansión de la fintech colombo-peruana. 

Para Tyba, con este nombramiento la compañía busca convertirse en la empresa de inversiones digitales más relevante de la región creciendo en nuevos segmentos. 

Noticias Recientes

  • Facultad de Ingeniería muestra cómo se construye el futuro en ERA 2048
    En la Universidad de los Andes el futuro no se espera, se imagina, se diseña y se construye desde hoy. En la segunda...
  • Ingeniería fue protagonista de la Cumbre de La Tríada 2025
    Del 5 al 7 de octubre, la Universidad de los Andes fue sede de la Cumbre de La Tríada 2025, una alianza que desde 2018...
  • AI Week 2025 rompió récord de asistencia y continuó construyendo el futuro de la IA
    Con más del doble de participación respecto a su primera versión, la AI Week 2025 consolidó al Departamento de...
  • El futuro exige nuevas formas de concebir, enseñar y practicar la ingeniería
    Setenta y cinco años después de haber formado a los primeros ingenieros civiles del país, la Universidad de los Andes...
  • 4 egresados de la Facultad de Ingeniería entre los CIOs del año según Forbes Colombia
    La tecnología ya no es solo un soporte: es el corazón que impulsa la innovación, la sostenibilidad y la competitividad...
  • Juliana Gutiérrez, la ingeniera que cruza fronteras
    Cuando se le pregunta cuál es su gran pasión, Juliana no lo duda por un instante. Su carrera en Ingeniería Ambiental es...
  • José Fernando Jiménez obtiene diploma de Habilitación para Dirigir Investigaciones en Francia y Europa
    El profesor José Fernando Jiménez Vargas, del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad de...
  • De Bogotá para el Olimpo: Aura en la Humanoid Olympiad
    Un equipo de estudiantes y profesores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes presentó a Aura, su...
  • Carolina Higuera, la ingeniera uniandina que enseña a los robots a desarrollar los sentidos
    Cuando Carolina Higuera terminó su pregrado en Ingeniería Electrónica en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de...
  • 75 años de la Ingeniería Civil y Ambiental que ha transformado a Colombia
    El Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad de los Andes celebra 75 años de historia, liderazgo e...
  • Álvaro Achury, el guardián de Aura y de una ingeniería con propósito
    La curiosidad es, sin duda, el común denominador de los ingenieros. Es su impronta más relevante, y Álvaro no es la...
  • 5 ingenieros uniandinos entre los 30 menores de 30 más exitosos de Forbes
    Durante más de una década, la revista Forbes ha reconocido a jóvenes menores de 30 años que, con ideas audaces y...