• Home / Noticias / Simpliterms, guardián de tus derechos en la red
  • Simpliterms, guardián de tus derechos en la red

    • Simpliterms, guardián de tu privacidad en la red
      Simpliterms, guardián de tu privacidad en la red
14/12/2023
*Foto tomada de Linkedin.

Las ideas de negocio tienen mil formas de nacer, incluso algunas bien curiosas. Este es el caso de  Simpliterms, que vio la luz tras un capítulo de la serie "Black Mirror" de la plataforma de stream Netflix, que expone los riesgos de los datos e imágenes personales que circulan en internet, algunos cuyo uso fue aprobado por sus propietarios sin darse cuenta. 

“En este episodio, la imagen de una chicha fue utilizada para una serie sin que ella lo supiera, pero no pudo hacer nada porque lo había aceptado en los términos de uso”, sostuvo Andrés Camilo Bonilla, estudiante del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación de la Universidad de los Andes y líder de este emprendimiento.

De acuerdo con Bonilla, una vez finalizó el capítulo se dio cuenta de que este problema podría pasar en la vida real, ya que la la mayoría de las personas no leen los términos de uso y las políticas de privacidad debido a que son muy extensos y difíciles de entender.

Así nació SimpliTerms, una plataforma para Google que, gracias al uso de Inteligencia Artificial, IA, permite con un solo clic acceder a un resumen de las políticas de privacidad y términos de uso de cientos de páginas en internet.  

“De esta manera, las personas no tienen que aceptar estos términos de usos sin saber, evitando la excusa de la pereza o la falta de tiempo, ya que el resumen de los apartes más importantes de estas políticas solo toma dos minutos máximos de lectura”, añadió Bonilla.  

Aunque la plataforma lleva poco al aire ya consiguió salir en un blog de IA (toolify.ai) y logro una muy buena aceptación en ProductHunt, un sitio web estadounidense para compartir y descubrir nuevos productos.  

En el mediano y largo plazo, la plataforma busca llegar a más usuarios, mejorar su tecnología para que también funcione en otros navegadores, cambiar su sistema de pagos y buscar inversión de capital.  

“Con SimpliTerms ahorra tiempo, evita problemas legales, protege su privacidad y descubre qué datos extraen los sitios web”, concluyó el emprendedor.   

 

Noticias Recientes

  • Selva, el emprendimiento estudiantil biomédico que deja huella internacional
    Andrea Gómez y Laura Beltrán, ingenieras biomédicas y biólogas egresadas de la Universidad de los Andes, lideran Selva...
  • GeoPark nombra a Felipe Bayón como su nuevo CEO
    El ingeniero mecánico uniandino, Felipe Bayón, fue nombrado como nuevo Chief Executive Officer y miembro del Directorio...
  • Paula Porras, la ingeniera de la paz
    Cuando Paula Porras tuvo que tomar la decisión de qué estudiar no tenía claro que camino seguir. Desde pequeña le...
  • Ambiente, peor indicador de habitabilidad en Bogotá
    ¿Qué tan chévere es vivir en Bogotá? Un equipo de investigadores de las facultades de Ingeniería y Medicina de la...
  • Investigadores uniandinos y de la Universidad El Bosque pioneros en mejorar interpretación y conocimiento de la Lengua de Señas Colombiana
    En Colombia, cerca de 500 mil personas son sordas y la lengua de señas no solo es su forma de comunicarse, si no...
  • ACOFI, unidos por la ingeniería de calidad
    El pasado cuatro de abril, la Universidad de los Andes fue la anfitriona de la reunión mensual de la Red de Decanas y...
  • El ingeniero uniandino que lidera la revolución solar
    Juan Manuel España, ingeniero eléctrico de la Universidad de los Andes, está revolucionando la energía renovable en...
  • El poder de la innovación y la equidad en la transición energética
    Con un llamado a fortalecer la seguridad energética del país, revisar los marcos regulatorios, fomentar la inversión y...
  • Mujeres en ciencia y tecnología: creando el futuro juntas
    "Las mujeres y las niñas tenemos mucho que aportar. Contamos con valores y habilidades en las que sobresalimos, y si...
  • Hidrógeno en movimiento: el futuro sostenible de Colombia
    El pasado 27 de febrero, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes fue anfitriona del evento Circuito H2...
  • Juan Francisco Correal, referente mundial en diseño estructural
    Juan Francisco Correal, profesor titular del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad de los...
  • La Ingeniería de Los Andes entre las mejores del mundo
    La reconocida firma Quacquarelli Symonds (QS), especializada en la publicación anual de clasificaciones universitarias...