• Home / Noticias / Conoce el programa de financiación: Jóvenes a la U
  • Conoce el programa de financiación: Jóvenes a la U

    • Convocatoria de financiación distrital para programas de educación superior
      Convocatoria de financiación distrital para programas de educación superior
      Dirigido a bachilleres de hasta 28 años de Bogotá
      Convocatoria abierta hasta el próximo 20 de junio del 2022
10/06/2022

El programa Jóvenes por la U está dirigido a bachilleres de hasta 28 años de Bogotá y cubre el 100% del valor de la matrícula del programa profesional universitario al cual haya sido admitido el aspirante, además de apoyo económico para el sostenimiento semestral. La Universidad de los Andes estará presente mañana, sábado 11 de junio del 2022, en la jornada informativa de la convocatoria.

 

¡Busca nuestro stand informativo y aprovecha para resolver tus dudas sobre la universidad y tu programa de interés!

 

Campus #JóvenesALaU
Sábado, 11 de junio de 2022.
8:30 a.m. a 4:00 p.m.
Plaza de los Artesanos (Carrera 60 # 63A - 52)
Regístrate al evento aquí.

 

MÁS INFORMACIÓN SOBRE JÓVENES A LA U
Para presentarte a la convocatoria debes seguir este paso a paso:

  1.  Consulta los requisitos para participar en la convocatoria en el portal de la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología (Atenea).
  2. Crea tu usuario en la plataforma de registro. Se te pedirá autorizar el uso de tus datos personales.
  3. Ingresa con tus credenciales a la plataforma y diligencia correctamente el formulario de inscripción.
  4. Una vez hayas enviado el formulario, deberás seleccionar el programa educativo al cual quieres aplicar con esta convocatoria. Puedes ubicarlo a través del nombre de la institución: Universidad de los Andes o en la categoría de Programas Convencionales.
  5. Una vez hayas completado todos los campos, finaliza tu inscripción y espera el correo de confirmación de la misma. En caso de inconvenientes finalizando la inscripción, podrás acceder a la plataforma y continuar el proceso ingresando con tus credenciales.


Consulta la sección de preguntas frecuentes o contáctate al correo [email protected] si tienes más inquietudes.

 

 

Noticias Recientes

  • Semana de Bienestar 2025: una pausa para reconectar con nosotros mismos y con los demás
    Entre el 16 y el 20 de junio, la Facultad de Ingeniería se llenó de momentos que nos invitaron a hacer una pausa,...
  • Jurui, un proyecto que une tradición y modernidad, ciencia y cultura, sueños y realidades
    Al oriente de Colombia, en la frontera con Venezuela, se encuentra un territorio inmensamente rico en cultura,...
  • El origen: cuando diseño e ingeniería hacen “match”
    El primer maniquí robótico que se adapta a cuerpos reales —no ideales—, diseñado desde la intersección entre ingeniería...
  • “El humano siempre debe estar en el centro de las decisiones”: Alberto Indacochea, director de IA en IBM Latinoamérica
    La inteligencia artificial, la analítica de datos y la automatización ya no son ideas del futuro: son la nueva realidad...
  • Beca Avanza, construye país desde la investigación
    En América Latina, la inversión en investigación y desarrollo (I+D) representa en promedio solo el 0,65 % del PIB,...
  • Espejos de agua, ciencia y saberes ancestrales para sanar los humedales
    Al sur de Bogotá, entre las localidades de Tunjuelito y Ciudad Bolívar, se oculta un lugar cargado de historia,...
  • SentiSoft gana el podio del Pitch Day en la Semana de la Innovación
    SentiSoft, el proyecto que busca mejorar los procesos de selección para el sector TI a través de una plataforma que le...
  • Le dimos la bienvenida a Aura, la primera humanoide de una universidad en Colombia
    Con un evento lleno de emoción y expectativa, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes presentó...
  • Foro IA-Conectando con el futuro: retos de la transformación laboral
    La inteligencia artificial, la analítica de datos y la automatización ya no son ideas del futuro: son la nueva realidad...
  • Analytics Forum 2025: el futuro de los datos
    Vivimos en una era en la que los datos se han convertido en uno de los recursos más valiosos para la humanidad. Pero...
  • Lanzamos el nuevo pregrado en Ciencia de Datos, una carrera del presente para resolver los desafíos del futuro
    En un mundo en el que los datos se han convertido en uno de los capitales más valiosos de la humanidad y donde lo...
  • Ideas que inspiran, así crece la investigación FAPA
    Con el propósito de dar a conocer los avances de los proyectos de investigación financiados por el Fondo de Apoyo a...