• Home / Noticias / Conoce el programa de financiación: Jóvenes a la U
  • Conoce el programa de financiación: Jóvenes a la U

    • Convocatoria de financiación distrital para programas de educación superior
      Convocatoria de financiación distrital para programas de educación superior
      Dirigido a bachilleres de hasta 28 años de Bogotá
      Convocatoria abierta hasta el próximo 20 de junio del 2022
10/06/2022

El programa Jóvenes por la U está dirigido a bachilleres de hasta 28 años de Bogotá y cubre el 100% del valor de la matrícula del programa profesional universitario al cual haya sido admitido el aspirante, además de apoyo económico para el sostenimiento semestral. La Universidad de los Andes estará presente mañana, sábado 11 de junio del 2022, en la jornada informativa de la convocatoria.

 

¡Busca nuestro stand informativo y aprovecha para resolver tus dudas sobre la universidad y tu programa de interés!

 

Campus #JóvenesALaU
Sábado, 11 de junio de 2022.
8:30 a.m. a 4:00 p.m.
Plaza de los Artesanos (Carrera 60 # 63A - 52)
Regístrate al evento aquí.

 

MÁS INFORMACIÓN SOBRE JÓVENES A LA U
Para presentarte a la convocatoria debes seguir este paso a paso:

  1.  Consulta los requisitos para participar en la convocatoria en el portal de la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología (Atenea).
  2. Crea tu usuario en la plataforma de registro. Se te pedirá autorizar el uso de tus datos personales.
  3. Ingresa con tus credenciales a la plataforma y diligencia correctamente el formulario de inscripción.
  4. Una vez hayas enviado el formulario, deberás seleccionar el programa educativo al cual quieres aplicar con esta convocatoria. Puedes ubicarlo a través del nombre de la institución: Universidad de los Andes o en la categoría de Programas Convencionales.
  5. Una vez hayas completado todos los campos, finaliza tu inscripción y espera el correo de confirmación de la misma. En caso de inconvenientes finalizando la inscripción, podrás acceder a la plataforma y continuar el proceso ingresando con tus credenciales.


Consulta la sección de preguntas frecuentes o contáctate al correo [email protected] si tienes más inquietudes.

 

 

Noticias Recientes

  • Selva, el emprendimiento estudiantil biomédico que deja huella internacional
    Andrea Gómez y Laura Beltrán, ingenieras biomédicas y biólogas egresadas de la Universidad de los Andes, lideran Selva...
  • GeoPark nombra a Felipe Bayón como su nuevo CEO
    El ingeniero mecánico uniandino, Felipe Bayón, fue nombrado como nuevo Chief Executive Officer y miembro del Directorio...
  • Paula Porras, la ingeniera de la paz
    Cuando Paula Porras tuvo que tomar la decisión de qué estudiar no tenía claro que camino seguir. Desde pequeña le...
  • Ambiente, peor indicador de habitabilidad en Bogotá
    ¿Qué tan chévere es vivir en Bogotá? Un equipo de investigadores de las facultades de Ingeniería y Medicina de la...
  • Investigadores uniandinos y de la Universidad El Bosque pioneros en mejorar interpretación y conocimiento de la Lengua de Señas Colombiana
    En Colombia, cerca de 500 mil personas son sordas y la lengua de señas no solo es su forma de comunicarse, si no...
  • ACOFI, unidos por la ingeniería de calidad
    El pasado cuatro de abril, la Universidad de los Andes fue la anfitriona de la reunión mensual de la Red de Decanas y...
  • El ingeniero uniandino que lidera la revolución solar
    Juan Manuel España, ingeniero eléctrico de la Universidad de los Andes, está revolucionando la energía renovable en...
  • El poder de la innovación y la equidad en la transición energética
    Con un llamado a fortalecer la seguridad energética del país, revisar los marcos regulatorios, fomentar la inversión y...
  • Mujeres en ciencia y tecnología: creando el futuro juntas
    "Las mujeres y las niñas tenemos mucho que aportar. Contamos con valores y habilidades en las que sobresalimos, y si...
  • Hidrógeno en movimiento: el futuro sostenible de Colombia
    El pasado 27 de febrero, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes fue anfitriona del evento Circuito H2...
  • Juan Francisco Correal, referente mundial en diseño estructural
    Juan Francisco Correal, profesor titular del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad de los...
  • La Ingeniería de Los Andes entre las mejores del mundo
    La reconocida firma Quacquarelli Symonds (QS), especializada en la publicación anual de clasificaciones universitarias...