• Home / Noticias / Claudia Díaz: una nueva era en la movilidad de Bogotá
  • Claudia Díaz: una nueva era en la movilidad de Bogotá

    • Claudia Díaz: una nueva era en la movilidad de Bogotá
      Claudia Díaz: una nueva era en la movilidad de Bogotá
03/04/2024
*Foto tomada de: bogota.gov.co

Con el reto de innovar y proveer soluciones efectivas para que los bogotanos cuenten con opciones de transporte seguras, incluyentes y sostenibles, llegó a la Secretaría de Movilidad de la capital del país, la ingeniera ambiental uniandina, Claudia Díaz. 
 
La nueva secretaria, quien tiene una maestría en Ingeniería Civil en el área del Transporte, también de Los Andes, y fue investigadora del Grupo de Estudios en Sostenibilidad Urbana y Regional, SUR, de la misma universidad, ha sido asesora en la Secretaría de Movilidad, jefe de la Oficina de Seguridad Vial y directora de Seguridad Vial de la misma entidad.  

Bajo su liderazgo se implementó la política de seguridad vial “Visión Cero”, logrando reducir el número de muertes por siniestros viales durante cuatro años consecutivos. 

Además, ha sido consultora del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), donde diseñó e implementó iniciativas de transporte seguro, inclusivo y sostenible, así como estrategias para mejorar la seguridad vial.  

Uno de los principales desafíos de nuestra ingeniera en su nueva posición es la implementación del Plan Maestro de Movilidad de Bogotá, para mejorar la infraestructura vial, promover el transporte público y no motorizado, y reducir la congestión vehicular, para hacer de Bogotá una ciudad más habitable y sostenible para todos sus habitantes. 

Su enfoque en la inclusión y la participación ciudadana será fundamental para diseñar políticas que respondan a las necesidades reales de los habitantes de la ciudad.  

Noticias Recientes

  • Carlos Angulo Galvis: el ingeniero que soñó y construyó una universidad de clase mundial
    Con profunda tristeza, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes lamenta el fallecimiento del ingeniero...
  • Semana de Bienestar 2025: una pausa para reconectar con nosotros mismos y con los demás
    Entre el 16 y el 20 de junio, la Facultad de Ingeniería se llenó de momentos que nos invitaron a hacer una pausa,...
  • Jurui, un proyecto que une tradición y modernidad, ciencia y cultura, sueños y realidades
    Al oriente de Colombia, en la frontera con Venezuela, se encuentra un territorio inmensamente rico en cultura,...
  • El origen: cuando diseño e ingeniería hacen “match”
    El primer maniquí robótico que se adapta a cuerpos reales —no ideales—, diseñado desde la intersección entre ingeniería...
  • “El humano siempre debe estar en el centro de las decisiones”: Alberto Indacochea, director de IA en IBM Latinoamérica
    La inteligencia artificial, la analítica de datos y la automatización ya no son ideas del futuro: son la nueva realidad...
  • Beca Avanza, construye país desde la investigación
    En América Latina, la inversión en investigación y desarrollo (I+D) representa en promedio solo el 0,65 % del PIB,...
  • Espejos de agua, ciencia y saberes ancestrales para sanar los humedales
    Al sur de Bogotá, entre las localidades de Tunjuelito y Ciudad Bolívar, se oculta un lugar cargado de historia,...
  • SentiSoft gana el podio del Pitch Day en la Semana de la Innovación
    SentiSoft, el proyecto que busca mejorar los procesos de selección para el sector TI a través de una plataforma que le...
  • Le dimos la bienvenida a Aura, la primera humanoide de una universidad en Colombia
    Con un evento lleno de emoción y expectativa, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes presentó...
  • Foro IA-Conectando con el futuro: retos de la transformación laboral
    La inteligencia artificial, la analítica de datos y la automatización ya no son ideas del futuro: son la nueva realidad...
  • Analytics Forum 2025: el futuro de los datos
    Vivimos en una era en la que los datos se han convertido en uno de los recursos más valiosos para la humanidad. Pero...
  • Lanzamos el nuevo pregrado en Ciencia de Datos, una carrera del presente para resolver los desafíos del futuro
    En un mundo en el que los datos se han convertido en uno de los capitales más valiosos de la humanidad y donde lo...