• Home / Noticias / Christian Jaramillo es el nuevo director de la Unidad de Planeación Minero-Energética
  • Christian Jaramillo es el nuevo director de la Unidad de Planeación Minero-Energética

    • Christian Jaramillo es el nuevo director de la Unidad de Planeación Minero-Energética
      Christian Jaramillo es el nuevo director de la Unidad de Planeación Minero-Energética
14/10/2020

El ingeniero mecánico uniandino tendrá como reto impulsar los planes energéticos a los que le apuesta Colombia.

El Ministerio de Minas y Energía designó a Christian Rafael Jaramillo Herrera como nuevo director de la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME).

Jaramillo llega al cargo luego de estar al mando de la Comisión de Regulación de Gas y Energía (CREG) en el Gobierno del presidente Iván Duque.

Es ingeniero mecánico de la Universidad de los Andes y magíster y doctor en Economía de la Universidad de Michigan en Ann Arbor.

Cuenta con experiencia en investigación como profesor de la Facultad de Economía de la Universidad de los Andes y la Universidad del Rosario y ha publicado en revistas académicas en temas de tributación, provisión privada de bienes públicos, economía experimental y metodología económica. Su trabajo está enfocado en áreas de microeconomía aplicada y economía pública, en particular administración tributaria y regulación.

A esto se suma que antes de ingresar a la CREG, se desempeñó como director de gestión de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y subdirector general del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), donde participó en el diseño de políticas de hacienda.

Jaramillo llega con el reto de seguir consolidando la entidad, y sacar adelante los proyectos a cargo de la UPME. Además, de impulsar los planes energéticos a los que le apuesta el país, así como las estrategias para el desarrollo del gas como un combustible de transición.

Noticias Recientes

  • Facultad de Ingeniería muestra cómo se construye el futuro en ERA 2048
    En la Universidad de los Andes el futuro no se espera, se imagina, se diseña y se construye desde hoy. En la segunda...
  • Ingeniería fue protagonista de la Cumbre de La Tríada 2025
    Del 5 al 7 de octubre, la Universidad de los Andes fue sede de la Cumbre de La Tríada 2025, una alianza que desde 2018...
  • AI Week 2025 rompió récord de asistencia y continuó construyendo el futuro de la IA
    Con más del doble de participación respecto a su primera versión, la AI Week 2025 consolidó al Departamento de...
  • El futuro exige nuevas formas de concebir, enseñar y practicar la ingeniería
    Setenta y cinco años después de haber formado a los primeros ingenieros civiles del país, la Universidad de los Andes...
  • 4 egresados de la Facultad de Ingeniería entre los CIOs del año según Forbes Colombia
    La tecnología ya no es solo un soporte: es el corazón que impulsa la innovación, la sostenibilidad y la competitividad...
  • Juliana Gutiérrez, la ingeniera que cruza fronteras
    Cuando se le pregunta cuál es su gran pasión, Juliana no lo duda por un instante. Su carrera en Ingeniería Ambiental es...
  • José Fernando Jiménez obtiene diploma de Habilitación para Dirigir Investigaciones en Francia y Europa
    El profesor José Fernando Jiménez Vargas, del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad de...
  • De Bogotá para el Olimpo: Aura en la Humanoid Olympiad
    Un equipo de estudiantes y profesores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes presentó a Aura, su...
  • Carolina Higuera, la ingeniera uniandina que enseña a los robots a desarrollar los sentidos
    Cuando Carolina Higuera terminó su pregrado en Ingeniería Electrónica en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de...
  • 75 años de la Ingeniería Civil y Ambiental que ha transformado a Colombia
    El Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad de los Andes celebra 75 años de historia, liderazgo e...
  • Álvaro Achury, el guardián de Aura y de una ingeniería con propósito
    La curiosidad es, sin duda, el común denominador de los ingenieros. Es su impronta más relevante, y Álvaro no es la...
  • 5 ingenieros uniandinos entre los 30 menores de 30 más exitosos de Forbes
    Durante más de una década, la revista Forbes ha reconocido a jóvenes menores de 30 años que, con ideas audaces y...