• Home / Noticias / Christian Jaramillo es el nuevo director de la Unidad de Planeación Minero-Energética
  • Christian Jaramillo es el nuevo director de la Unidad de Planeación Minero-Energética

    • Christian Jaramillo es el nuevo director de la Unidad de Planeación Minero-Energética
      Christian Jaramillo es el nuevo director de la Unidad de Planeación Minero-Energética
14/10/2020

El ingeniero mecánico uniandino tendrá como reto impulsar los planes energéticos a los que le apuesta Colombia.

El Ministerio de Minas y Energía designó a Christian Rafael Jaramillo Herrera como nuevo director de la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME).

Jaramillo llega al cargo luego de estar al mando de la Comisión de Regulación de Gas y Energía (CREG) en el Gobierno del presidente Iván Duque.

Es ingeniero mecánico de la Universidad de los Andes y magíster y doctor en Economía de la Universidad de Michigan en Ann Arbor.

Cuenta con experiencia en investigación como profesor de la Facultad de Economía de la Universidad de los Andes y la Universidad del Rosario y ha publicado en revistas académicas en temas de tributación, provisión privada de bienes públicos, economía experimental y metodología económica. Su trabajo está enfocado en áreas de microeconomía aplicada y economía pública, en particular administración tributaria y regulación.

A esto se suma que antes de ingresar a la CREG, se desempeñó como director de gestión de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y subdirector general del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), donde participó en el diseño de políticas de hacienda.

Jaramillo llega con el reto de seguir consolidando la entidad, y sacar adelante los proyectos a cargo de la UPME. Además, de impulsar los planes energéticos a los que le apuesta el país, así como las estrategias para el desarrollo del gas como un combustible de transición.

Noticias Recientes

  • El ingeniero uniandino que lidera la revolución solar
    Juan Manuel España, ingeniero eléctrico de la Universidad de los Andes, está revolucionando la energía renovable en...
  • El poder de la innovación y la equidad en la transición energética
    Con un llamado a fortalecer la seguridad energética del país, revisar los marcos regulatorios, fomentar la inversión y...
  • Mujeres en ciencia y tecnología: creando el futuro juntas
    "Las mujeres y las niñas tenemos mucho que aportar. Contamos con valores y habilidades en las que sobresalimos, y si...
  • Hidrógeno en movimiento: el futuro sostenible de Colombia
    El pasado 27 de febrero, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes fue anfitriona del evento Circuito H2...
  • Juan Francisco Correal, referente mundial en diseño estructural
    Juan Francisco Correal, profesor titular del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad de los...
  • La Ingeniería de Los Andes entre las mejores del mundo
    La reconocida firma Quacquarelli Symonds (QS), especializada en la publicación anual de clasificaciones universitarias...
  • Lanzamiento del libro "Arriostramiento de pandeo restringido": un hito para la ingeniería estructural en Colombia
    El pasado 26 de febrero de 2025, la Universidad de los Andes fue el escenario del lanzamiento de una obra que promete...
  • ¡Nuevos nombramientos en la Facultad!
    En la Facultad de Ingeniería, creemos en el poder de las personas para transformar el futuro. Por eso, nos llena de...
  • Pia Emilia Iturbides, la ingeniería ambiental uniandina que ocupó el primer puesto en las Pruebas Saber Pro
    Desde niña, Pia soñaba con ser actriz, pero la vida tenía otro escenario preparado para ella. Creció entre la finca de...
  • Compositus, una innovación que transforma vidas
    Christofer tiene diez años, es muy conversador y cuando sea grande quiere ser músico o ingeniero químico. Por una...
  • EAAB y Uniandes contribuyen a enfrentar el reto del agua en Bogotá
    Bogotá atraviesa una crisis hídrica. El aumento en la demanda de agua, la contaminación de sus fuentes y el impacto del...
  • Únete a la I Cumbre de Energía Powered by Women
    Conoce la agenda del evento aquí Con el apoyo de emPoderadas, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes...