• Home / Noticias / El uniandino que revolucionó el mercado de los souvenirs
  • El uniandino que revolucionó el mercado de los souvenirs

    • César Suárez, el uniandino que revolucionó el mercado de los souvenirs
      César Suárez, el uniandino que revolucionó el mercado de los souvenirs
      César Suárez es ingeniero industrial
      La app permite a los artistas lanzar y colgar sus colecciones o productos de manera digital para su comercialización
07/12/2022

Albert Einstein decía “el arte es la expresión de los más profundos pensamientos por el camino más sencillo”, la forma más genuina de representar los sentimientos humanos. Quizá, por esta razón, todas sus diversas expresiones se convierten en obras que nunca mueren. 

Su amor por el arte y su fijación por hacerlo inolvidable fue una de las grandes motivaciones para que César Suárez, ingeniero industrial de la Universidad de los Andes, con una Maestría en Innovation and Global Sustainable Development del Departamento de Historia Económica de la Universidad de Lund, en Suecia, decidiera emprender Svenir, una plataforma en línea que le permite a los artistas lanzar y colgar sus colecciones o productos de manera digital para su comercialización.  

La plataforma les permite a los artistas realicen exposiciones y a los coleccionistas y viajeros obtener un NFT souvenir de arte digital, una revolución en el tema del mercado de souvenirs. Adicionalmente, la iniciativa permite crear toda una comunidad alrededor del arte que luego puede experimentar encuentros reales a través los partnerships que tiene con restaurantes, cafés y eventos.  

El emprendimiento se ha financiado a través de recursos propios y por medio de dos rondas de inversión que le han inyectado cerca de 200 mil dólares. En el mediano y largo plazo esperan seguir ampliando su portafolio de artistas, lanzar más colecciones y ampliar el mercado de los coleccionistas.  

Noticias Recientes

  • Facultad de Ingeniería muestra cómo se construye el futuro en ERA 2048
    En la Universidad de los Andes el futuro no se espera, se imagina, se diseña y se construye desde hoy. En la segunda...
  • Ingeniería fue protagonista de la Cumbre de La Tríada 2025
    Del 5 al 7 de octubre, la Universidad de los Andes fue sede de la Cumbre de La Tríada 2025, una alianza que desde 2018...
  • AI Week 2025 rompió récord de asistencia y continuó construyendo el futuro de la IA
    Con más del doble de participación respecto a su primera versión, la AI Week 2025 consolidó al Departamento de...
  • El futuro exige nuevas formas de concebir, enseñar y practicar la ingeniería
    Setenta y cinco años después de haber formado a los primeros ingenieros civiles del país, la Universidad de los Andes...
  • 4 egresados de la Facultad de Ingeniería entre los CIOs del año según Forbes Colombia
    La tecnología ya no es solo un soporte: es el corazón que impulsa la innovación, la sostenibilidad y la competitividad...
  • Juliana Gutiérrez, la ingeniera que cruza fronteras
    Cuando se le pregunta cuál es su gran pasión, Juliana no lo duda por un instante. Su carrera en Ingeniería Ambiental es...
  • José Fernando Jiménez obtiene diploma de Habilitación para Dirigir Investigaciones en Francia y Europa
    El profesor José Fernando Jiménez Vargas, del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad de...
  • De Bogotá para el Olimpo: Aura en la Humanoid Olympiad
    Un equipo de estudiantes y profesores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes presentó a Aura, su...
  • Carolina Higuera, la ingeniera uniandina que enseña a los robots a desarrollar los sentidos
    Cuando Carolina Higuera terminó su pregrado en Ingeniería Electrónica en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de...
  • 75 años de la Ingeniería Civil y Ambiental que ha transformado a Colombia
    El Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad de los Andes celebra 75 años de historia, liderazgo e...
  • Álvaro Achury, el guardián de Aura y de una ingeniería con propósito
    La curiosidad es, sin duda, el común denominador de los ingenieros. Es su impronta más relevante, y Álvaro no es la...
  • 5 ingenieros uniandinos entre los 30 menores de 30 más exitosos de Forbes
    Durante más de una década, la revista Forbes ha reconocido a jóvenes menores de 30 años que, con ideas audaces y...