• Home / Noticias / Armando Zamora, nuevo presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos
  • Armando Zamora, nuevo presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos

    • Armando Zamora, nuevo presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos
      Armando Zamora, nuevo presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos
03/06/2020

El nuevo funcionario es ingeniero mecánico uniandino.

Foto: (De izq. a der.) Armando Zamora, nuevo presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos; María Fernanda Suárez, Ministra de Minas y Energía y Diego Mesa, Viceministro de Energía.

Crédito foto y texto: MinMinas

El nuevo Presidente de la ANH tiene una maestría en ciencias y doctorado en ingeniería de MIT, y el MBA de IMD (Lausana). Es profesor honorario del Centro de Estudios de Energía, Petróleo y Minería de la Universidad de Dundee (Reino Unido), del que fue director adjunto.

El ingeniero mecánico y especialista en Alto Gobierno de la Universidad de los Andes, Armando Zamora Reyes, se posesionó, el pasado 12 de marzo de 2020, como Presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) ante la Ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez Londoño.

El nuevo Presidente de la ANH tiene una maestría en ciencias y doctorado en ingeniería del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, de Estados Unidos), y el MBA de IMD (Lausana, Suiza).

Es profesor honorario (Honorary Lecturer) del Centro de Estudios de Energía, Petróleo y Minería de la Universidad de Dundee (Reino Unido), del que fue director adjunto.

Zamora regresa a la Agencia Nacional de Hidrocarburos luego de haber sido el primer Director General de la entidad entre 2003 y 2011.

Ha sido asesor senior de Accenture Strategy Energy y Schlumberger Business Consulting, consultor senior del Boston Consulting Group, y consultor del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Corporación Financiera Internacional.

Anteriormente trabajó en Mobil de Colombia, en el Instituto de Asuntos Nucleares, en Carbocol y en la Corporación Invertir en Colombia (ahora ProColombia).

Noticias Recientes

  • Facultad de Ingeniería muestra cómo se construye el futuro en ERA 2048
    En la Universidad de los Andes el futuro no se espera, se imagina, se diseña y se construye desde hoy. En la segunda...
  • Ingeniería fue protagonista de la Cumbre de La Tríada 2025
    Del 5 al 7 de octubre, la Universidad de los Andes fue sede de la Cumbre de La Tríada 2025, una alianza que desde 2018...
  • AI Week 2025 rompió récord de asistencia y continuó construyendo el futuro de la IA
    Con más del doble de participación respecto a su primera versión, la AI Week 2025 consolidó al Departamento de...
  • El futuro exige nuevas formas de concebir, enseñar y practicar la ingeniería
    Setenta y cinco años después de haber formado a los primeros ingenieros civiles del país, la Universidad de los Andes...
  • 4 egresados de la Facultad de Ingeniería entre los CIOs del año según Forbes Colombia
    La tecnología ya no es solo un soporte: es el corazón que impulsa la innovación, la sostenibilidad y la competitividad...
  • Juliana Gutiérrez, la ingeniera que cruza fronteras
    Cuando se le pregunta cuál es su gran pasión, Juliana no lo duda por un instante. Su carrera en Ingeniería Ambiental es...
  • José Fernando Jiménez obtiene diploma de Habilitación para Dirigir Investigaciones en Francia y Europa
    El profesor José Fernando Jiménez Vargas, del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad de...
  • De Bogotá para el Olimpo: Aura en la Humanoid Olympiad
    Un equipo de estudiantes y profesores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes presentó a Aura, su...
  • Carolina Higuera, la ingeniera uniandina que enseña a los robots a desarrollar los sentidos
    Cuando Carolina Higuera terminó su pregrado en Ingeniería Electrónica en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de...
  • 75 años de la Ingeniería Civil y Ambiental que ha transformado a Colombia
    El Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad de los Andes celebra 75 años de historia, liderazgo e...
  • Álvaro Achury, el guardián de Aura y de una ingeniería con propósito
    La curiosidad es, sin duda, el común denominador de los ingenieros. Es su impronta más relevante, y Álvaro no es la...
  • 5 ingenieros uniandinos entre los 30 menores de 30 más exitosos de Forbes
    Durante más de una década, la revista Forbes ha reconocido a jóvenes menores de 30 años que, con ideas audaces y...