• Home / Noticias / AquaShield gana el podio del Pitch Day en la Semana de la Innovación
  • AquaShield gana el podio del Pitch Day en la Semana de la Innovación

    • AquaShield gana el podio del Pitch Day en la Semana de la Innovación
      AquaShield gana el podio del Pitch Day en la Semana de la Innovación
06/06/2024

AquaShield, el proyecto que busca proteger los catéteres (CVC) de la exposición al agua durante el baño mediante un dispositivo no invasivo, se llevó el primer lugar del Pitch Day realizado en el marco de la Semana de la Innovación.

Este proyecto, desarrollado por estudiantes del Departamento de Ingeniería Biomédica, es el resultado de su trabajo de investigación de final de semestre, que gracias a estos espacios tienen la oportunidad de presentar ante un grupo de jurados de diferentes disciplinas y recibir una valiosa retroalimentación que les permitirá afinar detalles para continuar dando vida a sus ideas vanguardistas.

El equipo responsable del desarrollo de AquaShield está compuesto por Laura Daniela Laverde Martínez, Daniela Bernal Cabra, Ailin Prado Falla, Héctor Daniel Almanza Charry y María Camila Vargas Melo, quienes contaron con el acompañamiento y apoyo del director del Departamento de Ingeniería Biomédica, David Bigio Roitman, y líder del semillero de investigación.

El segundo puesto fue otorgado al proyecto Rewind, del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación, que ofrece una solución innovadora para la gestión de residuos tecnológicos, permitiendo el intercambio de dispositivos obsoletos por bonos de descuento en una gran variedad de tiendas. Utilizando inteligencia artificial y modelos de reconocimiento de imagen, su aplicación web facilita la evaluación rápida y sencilla de dispositivos, promoviendo una economía circular y responsable.

Rewind - Semana de la Innovación

Los artífices de esta innovación son Nicolás Bedoya Figueroa, Laura Valeria Calderón Molina, Francois Morales Segura, Nicolás Rozo Fajardo y Giuliana Volpi Muñoz.

Por último, el tercer lugar fue para el proyecto C-Free, del Departamento de Ingeniería Mecánica, un dispositivo de limpieza de playas y separación de carbón de la arena. C-Free utiliza un lecho fluidizado que, mediante una inyección de aire controlada, convierte la arena en un fluido y permite que el carbón emerja a la superficie. La carretilla facilita el desplazamiento y la recolección de arena, y el compresor eléctrico sin emisiones de CO2 permite la fluidización. Además, está equipado con una pala y un filtro de objetos grandes para una separación rápida y eficiente de basura.

C-Free | Semana de la Innovación

El equipo detrás de C-Free está compuesto por Santiago Acosta Domínguez, Juan Fernando Ávila Martínez, Santiago Linares Puerta, William Andrés Palencia Pino y Juan Sebastián Villota Parra.

La Semana de la Innovación de la Facultad de Ingeniería es un evento semestral que promueve la innovación y el emprendimiento mediante el uso de ciencia y tecnología.

Noticias Recientes

  • ¡Nuevos nombramientos en la Facultad!
    En la Facultad de Ingeniería, creemos en el poder de las personas para transformar el futuro. Por eso, nos llena de...
  • Pia Emilia Iturbides, la ingeniería ambiental uniandina que ocupó el primer puesto en las Pruebas Saber Pro
    Desde niña, Pia soñaba con ser actriz, pero la vida tenía otro escenario preparado para ella. Creció entre la finca de...
  • Compositus, una innovación que transforma vidas
    Christofer tiene diez años, es muy conversador y cuando sea grande quiere ser músico o ingeniero químico. Por una...
  • EAAB y Uniandes contribuyen a enfrentar el reto del agua en Bogotá
    Bogotá atraviesa una crisis hídrica. El aumento en la demanda de agua, la contaminación de sus fuentes y el impacto del...
  • Únete a la I Cumbre de Energía Powered by Women
    Conoce la agenda del evento aquí Con el apoyo de emPoderadas, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes...
  • ¡Volver a los Andes fue un éxito total!
    Después de 11 años, nuestros egresados volvieron a casa para vivir un reencuentro inolvidable en el evento insignia:...
  • Luis Humberto Reyes, nuevo miembro de la Academia Joven: un orgullo para Uniandes
    Gracias a su trayectoria, aportes a la investigación y su compromiso con la academia y el servicio a la sociedad,...
  • David Santiago Ortiz: del LEGO electrónico a la Inteligencia Artificial
    Carrera: Ingeniería Electrónica e Ingeniería de Sistemas   Promedio: 4,7    Este ingeniero electrónico y de sistemas y...
  • Bera gana el podio del Pitch Day en la Semana de la Innovación
    Bera, el proyecto que busca acompañar a las madres durante su periodo de lactancia para que este sea tranquilo, feliz y...
  • Ingenieros civiles uniandinos reciben Premio Alberto Sarria Molina 2024
    Celebramos a nuestros egresados ​​en Ingeniería Civil, Daniel Ruiz e Iván Alberto Salazar, y a los profesores Juan...
  • De la taza a la casa: cómo los residuos de café están construyendo sueños en Colombia
    ¿Sabías que los residuos del café que disfrutas cada mañana pueden transformarse en las casas de ensueño de cientos de...
  • Más de 25 años construyendo entornos más sostenibles
    Para conmemorar el primer cuarto de siglo del programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad de los Andes,...