• Home / Noticias / Anuar Pérez, nuevo CEO de Visum Capital
  • Anuar Pérez, nuevo CEO de Visum Capital

    • Anuar Pérez, nuevo CEO de Visum Capital
      Anuar Pérez, nuevo CEO de Visum Capital
13/09/2023
*Foto: tomada de Valora Analitik 

El fondo de inversión y gestión inmobiliaria en Colombia, Visum Capital, nombró a Anuar Pérez Escaf, el ingeniero civil uniandino, como su nuevo director ejecutivo. 

Antes de asumir la máxima posición de Visum Capital, Pérez ocupó la posición de Chief Investment Officer (CIO) dentro de la compañía. 

“Desde entonces se ha enfocado en consolidar la estrategia de diferenciación y especialización en activos industriales y logísticos, optimizar la estructura de capital del Fondo y ejecutar una estrategia agresiva de sostenibilidad”, aseguró la compañía en un comunicado de prensa. 

La decisión, según explicó Visum Capital, busca consolidar el liderazgo de la empresa en la identificación, estructuración y administración de oportunidades en el sector inmobiliario. 

En este nuevo rol, nuestro ingeniero uniandino, quien también tiene una maestría en Desarrollo Inmobiliario del Instituto Tecnológico de Massachusetts, tendrá el reto de consolidar el crecimiento de la compañía, “así como asegurar la cosecha de lo que hemos sembrado en estos años”, señaló.  

“Seguiremos construyendo nuestra especialización en el segmento industrial y logístico, buscaremos ser el primer fondo con un portafolio carbono neutral y mantendremos un equipo diverso altamente productivo y motivado”, concluyó Pérez. 

Noticias Recientes

  • Selva, el emprendimiento estudiantil biomédico que deja huella internacional
    Andrea Gómez y Laura Beltrán, ingenieras biomédicas y biólogas egresadas de la Universidad de los Andes, lideran Selva...
  • GeoPark nombra a Felipe Bayón como su nuevo CEO
    El ingeniero mecánico uniandino, Felipe Bayón, fue nombrado como nuevo Chief Executive Officer y miembro del Directorio...
  • Paula Porras, la ingeniera de la paz
    Cuando Paula Porras tuvo que tomar la decisión de qué estudiar no tenía claro que camino seguir. Desde pequeña le...
  • Ambiente, peor indicador de habitabilidad en Bogotá
    ¿Qué tan chévere es vivir en Bogotá? Un equipo de investigadores de las facultades de Ingeniería y Medicina de la...
  • Investigadores uniandinos y de la Universidad El Bosque pioneros en mejorar interpretación y conocimiento de la Lengua de Señas Colombiana
    En Colombia, cerca de 500 mil personas son sordas y la lengua de señas no solo es su forma de comunicarse, si no...
  • ACOFI, unidos por la ingeniería de calidad
    El pasado cuatro de abril, la Universidad de los Andes fue la anfitriona de la reunión mensual de la Red de Decanas y...
  • El ingeniero uniandino que lidera la revolución solar
    Juan Manuel España, ingeniero eléctrico de la Universidad de los Andes, está revolucionando la energía renovable en...
  • El poder de la innovación y la equidad en la transición energética
    Con un llamado a fortalecer la seguridad energética del país, revisar los marcos regulatorios, fomentar la inversión y...
  • Mujeres en ciencia y tecnología: creando el futuro juntas
    "Las mujeres y las niñas tenemos mucho que aportar. Contamos con valores y habilidades en las que sobresalimos, y si...
  • Hidrógeno en movimiento: el futuro sostenible de Colombia
    El pasado 27 de febrero, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes fue anfitriona del evento Circuito H2...
  • Juan Francisco Correal, referente mundial en diseño estructural
    Juan Francisco Correal, profesor titular del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad de los...
  • La Ingeniería de Los Andes entre las mejores del mundo
    La reconocida firma Quacquarelli Symonds (QS), especializada en la publicación anual de clasificaciones universitarias...