• Home / Noticia / Carolina Espitia, poder femenino a la cabeza de Alpina Colombia
  • Carolina Espitia, poder femenino a la cabeza de Alpina Colombia

    • Carolina Espitia, poder femenino a la cabeza de Alpina Colombia
      Carolina Espitia, poder femenino a la cabeza de Alpina Colombia
03/04/2024
*Foto: Cambio Colombia

Su experiencia a nivel gerencial, que ya cumple más de 25 años, es una de las mejores referencias de la actual gerente general de Alpina. Se trata de Carolina Espitia, la ingeniera industrial de la Universidad de los Andes que hoy es un referente de liderazgo dentro de la industria alimentaria. 

Espitia, quien tiene un MBA del London Business Scholl, ha pasado por empresas tan importantes como la Corporación Financiera del Valle, hoy Corficolombiana y CEM Holdings, entre otras, y llevaba ocho años como vicepresidenta financiera de Alpina Colombia.  

Entre sus grandes retos está, como ella misma lo señaló, continuar trabajando por la nutrición, la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo del talento; “pero, sobre todo, para hacer que Alpina siga siendo la marca que representa a todos los colombianos”. 

Tras su llegada, Ernesto Fajardo, presidente de Grupo Alpina, sostuvo: “estos cambios responden a nuestra estrategia corporativa y ratifican nuestra apuesta por el desarrollo del talento interno. Carolina Espitia es una líder con una amplia trayectoria y experiencia en Alpina, que cuenta con las competencias y el compromiso necesarios para liderar la compañía en esta nueva etapa de crecimiento”.  

Otro de los aspectos destacados del perfil de Espitia es su participación en iniciativas que promueven el empoderamiento de la mujer en el ámbito empresarial y el desarrollo de talento joven en la industria láctea. Su liderazgo inspirador y su capacidad para generar cambios positivos la han convertido en un referente dentro y fuera de la empresa. 

“El liderazgo es un camino continuo de aprendizaje y crecimiento. Asumir este nuevo rol en una compañía que llevo en el corazón es un nuevo capítulo muy emocionante lleno de desafíos y oportunidades”, señaló Espita tras asumir su nuevo cargo.  

 

Noticias Recientes

  • El ingeniero uniandino que lidera la revolución solar
    Juan Manuel España, ingeniero eléctrico de la Universidad de los Andes, está revolucionando la energía renovable en...
  • El poder de la innovación y la equidad en la transición energética
    Con un llamado a fortalecer la seguridad energética del país, revisar los marcos regulatorios, fomentar la inversión y...
  • Mujeres en ciencia y tecnología: creando el futuro juntas
    "Las mujeres y las niñas tenemos mucho que aportar. Contamos con valores y habilidades en las que sobresalimos, y si...
  • Hidrógeno en movimiento: el futuro sostenible de Colombia
    El pasado 27 de febrero, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes fue anfitriona del evento Circuito H2...
  • Juan Francisco Correal, referente mundial en diseño estructural
    Juan Francisco Correal, profesor titular del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad de los...
  • La Ingeniería de Los Andes entre las mejores del mundo
    La reconocida firma Quacquarelli Symonds (QS), especializada en la publicación anual de clasificaciones universitarias...
  • Lanzamiento del libro "Arriostramiento de pandeo restringido": un hito para la ingeniería estructural en Colombia
    El pasado 26 de febrero de 2025, la Universidad de los Andes fue el escenario del lanzamiento de una obra que promete...
  • ¡Nuevos nombramientos en la Facultad!
    En la Facultad de Ingeniería, creemos en el poder de las personas para transformar el futuro. Por eso, nos llena de...
  • Pia Emilia Iturbides, la ingeniería ambiental uniandina que ocupó el primer puesto en las Pruebas Saber Pro
    Desde niña, Pia soñaba con ser actriz, pero la vida tenía otro escenario preparado para ella. Creció entre la finca de...
  • Compositus, una innovación que transforma vidas
    Christofer tiene diez años, es muy conversador y cuando sea grande quiere ser músico o ingeniero químico. Por una...
  • EAAB y Uniandes contribuyen a enfrentar el reto del agua en Bogotá
    Bogotá atraviesa una crisis hídrica. El aumento en la demanda de agua, la contaminación de sus fuentes y el impacto del...
  • Únete a la I Cumbre de Energía Powered by Women
    Conoce la agenda del evento aquí Con el apoyo de emPoderadas, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes...