Home / Node / Iniciativas Estudiantiles

Iniciativas Estudiantiles

Consejo Interno de Estudiantes de Derecho (CIED)

El Consejo Interno de Estudiantes de Derecho (CIED) es un espacio de consolidación y articulación de las posturas de los estudiantes de Derecho y de los grupos y conglomeraciones de la Facultad de Derecho. Los estudiantes de Derecho pueden acudir para enterarse y opinar sobre lo que está pasando en la Facultad y en la Universidad.

Más información aquí

Consejo Estudiantil Uniandino (CEU)

El Consejo Estudiantil Uniandino es el único órgano de representación estudiantil de la Universidad. Uno de sus objetivos es actuar como canal de comunicación entre los estudiantes, las directivas, los profesores, los funcionarios y demás personas y dependencias de la Universidad. También busca incentivar la responsabilidad social y la participación activa de todos los estudiantes en la vida política, social, económica y cultural de Bogotá y de Colombia, velando porque esta participación sea constructiva, incluyente y basada en la reciprocidad, la solidaridad y la responsabilidad.

Más información aquí.

Colegio de Monitores

El Colegio de Monitores es un espacio de reflexión, debate, análisis y crítica sobre temas de actualidad jurídica, que resultan relevantes en el contexto nacional e internacional en el que se desarrolla el Derecho.

Más información aquí

Periódico Al Derecho

Al Derecho es el periódico de los estudiantes de Derecho de la Universidad de los Andes. Surgió como resultado del esfuerzo de un grupo de estudiantes por crear un medio de expresión de ideas y opiniones sobre diversos temas de actualidad que sirviera, a su vez, como un canal de comunicación entre la Facultad y sus estudiantes. Desde el 2005, año de su fundación, Al Derecho se ha publicado de manera ininterrumpida. Actualmente cuenta con dos ediciones por semestre.

 

Al Derecho es de todos, por eso cualquier persona puede participar. No importa si no es abogado, o si no es uniandino.

Más información aquí

UNA Revista de Derecho

UNA Revista de Derecho es una publicación académica creada por estudiantes de Derecho de la Universidad de los Andes (Colombia), en el 2015, con el fin de participar en la academia legal local y latinoamericana.

Más información aquí

Pares de Acompañamiento Contra el Acoso (PACA)

Pares de Acompañamiento Contra el Acoso (PACA) es una red de apoyo conformada por estudiantes de pregrado y posgrado de distintas carreras de la Universidad de los Andes. Su objetivo es brindar asesoría y acompañamiento a los estudiantes que crean estar enfrentándose o haberse enfrentado a una situación de acoso. Las rutas de acción que ofrece van desde salidas institucionales, como iniciar un proceso disciplinario, hasta medidas no institucionales, como la conformación de redes de apoyo.

Más información aquí

Contacto

Contactanos en las direcciones de las páginas web y las de correo que tenemos a tu disposición.

NOTICIAS

  • Álvaro Achury, el...

    La curiosidad es, sin duda, el común denominador de los ingenieros. Es su impronta más relevante, y Álvaro no es la excepción. Cuando recuerda...

  • 5 ingenieros...

    Durante más de una década, la revista Forbes ha reconocido a jóvenes menores de 30 años que, con ideas audaces y...

  • Así vivimos la...

    ¿Te imaginas vivir dos semanas como si ya fueras universitario? Eso fue precisamente lo que experimentaron cerca de 100 estudiantes de...

  • “La ingeniería es...

    Desde muy pequeña supo que su camino estaba en la ingeniería. Quizás escuchar a sus papás hablar sobre cómo resolvían problemas reales a través de...

  • “Cambiar el mundo...

    Federico Melo Barrero es un apasionado del conocimiento, un ingeniero de sistemas y computación que combina el...

  • La programación...

    Desde hace más de cuatro décadas, la Universidad de Stanford perfecciona una metodología pedagógica que ha cambiado la forma en...

  • La arquitectura de...

    Por segundo año consecutivo, el Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación de la Universidad de los Andes, junto con...

  • Carlos Angulo...

    Con profunda tristeza, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes lamenta el fallecimiento del ingeniero y profesor Carlos...

  • Semana de Bienestar...

    Entre el 16 y el 20 de junio, la Facultad de Ingeniería se llenó de momentos que nos invitaron a hacer una pausa, respirar...

  • Jurui, un proyecto...

    Al oriente de Colombia, en la frontera con Venezuela, se encuentra un territorio inmensamente rico en cultura, biodiversidad y vocación agrícola....

  • El origen: cuando...

    El primer maniquí robótico que se adapta a cuerpos reales —no ideales—, diseñado desde la intersección entre...

  • “El humano siempre...

    La inteligencia artificial, la analítica de datos y la automatización ya no son ideas del futuro: son la nueva realidad que está...