• Home / 75 años de la Ingeniería Civil y Ambiental que ha transformado a Colombia
  • 75 años de la Ingeniería Civil y Ambiental que ha transformado a Colombia

    • 75 años de la Ingeniería Civil y Ambiental que ha transformado a Colombia
      75 años de la Ingeniería Civil y Ambiental que ha transformado a Colombia
18/09/2025

El Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad de los Andes celebra 75 años de historia, liderazgo e impacto en el país con un evento único: el Foro Internacional La Ingeniería del Futuro – Retos y Visiones Globales, que se llevará a cabo el próximo 24 de septiembre en el Auditorio Mario Laserna. 

Este foro reunirá a visionarios de talla mundial que compartirán sus perspectivas sobre cómo la ingeniería puede responder a los grandes desafíos de nuestro tiempo: la sostenibilidad, la transformación digital, la movilidad urbana y el futuro de nuestras ciudades

Entre los invitados de honor se encuentran: 

  • Feniosky Peña-Mora, vicepresidente ejecutivo de Investigación y Decano de Ingeniería y Ciencias del Tecnológico de Monterrey, presidente electo de la ASCE. 
  • Kok-Kwang Phoon, presidente de la Singapore University of Technology and Design y referente global en ingeniería geotécnica. 
  • María Marcela Silva, directora regional de Infraestructura para América Latina y el Caribe en el Banco Mundial y egresada de Los Andes. 
  • Orazio Giustolisi, profesor del Politécnico de Bari y referente en hidroinformática y gestión sostenible del agua. 
  • Enrique Peñalosa, exalcalde de Bogotá, reconocido por su visión en movilidad y ciudades sostenibles. 

Además, destacados expertos nacionales de entidades como la Financiera de Desarrollo Nacional, TransMilenio S.A., Climate Bonds Initiative, ProBogotá, la Empresa de Acueducto de Bogotá, AtkinsRéalis (UK), Ingetec, entre muchos otros, enriquecerán la conversación en paneles y charlas que abordarán temas clave como: 

  • Los retos y visiones de la Ingeniería Civil y Ambiental. 
  • Infraestructura 4.0. 
  • Formación de los ingenieros del futuro. 
  • Gobernanza del agua en Colombia. 
  • Ciudades sostenibles para vivir mejor. 

Será una jornada de inspiración, reflexión y celebración, que también reunirá a la comunidad académica, egresados y aliados del Departamento en torno a este hito histórico. 

Fecha: 24 de septiembre de 2024 
Lugar: Auditorio Mario Laserna – Universidad de los Andes 
Inscripción gratuita en: evento.uniandes.edu.co/es/foro-internacional-ingenieria 

Autora: María Angélica Huérfano 

Noticias Recientes

  • Carolina Higuera, la ingeniera uniandina que enseña a los robots a sentir
    Cuando Carolina Higuera terminó su pregrado en Ingeniería Electrónica en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de...
  • 75 años de la Ingeniería Civil y Ambiental que ha transformado a Colombia
    El Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad de los Andes celebra 75 años de historia, liderazgo e...
  • Álvaro Achury, el guardián de Aura y de una ingeniería con propósito
    La curiosidad es, sin duda, el común denominador de los ingenieros. Es su impronta más relevante, y Álvaro no es la...
  • 5 ingenieros uniandinos entre los 30 menores de 30 más exitosos de Forbes
    Durante más de una década, la revista Forbes ha reconocido a jóvenes menores de 30 años que, con ideas audaces y...
  • Así vivimos la Escuela de Verano para Jóvenes
    ¿Te imaginas vivir dos semanas como si ya fueras universitario? Eso fue precisamente lo que experimentaron cerca de 100...
  • “La ingeniería es una caja de herramientas para hacer realidad lo que imaginamos”, Daniela Uribe
    Desde muy pequeña supo que su camino estaba en la ingeniería. Quizás escuchar a sus papás hablar sobre cómo resolvían...
  • “Cambiar el mundo aportando mi granito de arena desde mi esquina del planeta”: Federico Melo
    Federico Melo Barrero es un apasionado del conocimiento, un ingeniero de sistemas y computación que combina el rigor de...
  • La programación como un lenguaje universal
    Desde hace más de cuatro décadas, la Universidad de Stanford perfecciona una metodología pedagógica que ha cambiado la...
  • La arquitectura de software como herramienta de transformación
    Por segundo año consecutivo, el Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación de la Universidad de los Andes,...
  • Carlos Angulo Galvis: el ingeniero que soñó y construyó una universidad de clase mundial
    Con profunda tristeza, la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes lamenta el fallecimiento del ingeniero...
  • Semana de Bienestar 2025: una pausa para reconectar con nosotros mismos y con los demás
    Entre el 16 y el 20 de junio, la Facultad de Ingeniería se llenó de momentos que nos invitaron a hacer una pausa,...
  • Jurui, un proyecto que une tradición y modernidad, ciencia y cultura, sueños y realidades
    Al oriente de Colombia, en la frontera con Venezuela, se encuentra un territorio inmensamente rico en cultura,...