Transformación curricular
La Facultad avanza hacia una transformación integral que articula innovaciones curriculares, pedagógicas y tecnológicas, con el propósito de responder de manera efectiva a los desafíos contemporáneos de la educación superior. En este marco, el sistema de calidad impulsa las siguientes acciones estratégicas:
- Revisión continua de los programas de pregrado:
La Facultad promueve un análisis permanente de las reformas curriculares, con el fin de comprender cómo las nuevas tecnologías están transformando las dinámicas del mercado laboral. Esto permite adaptar los planes de estudio para dotar a los estudiantes de competencias diferenciadoras que potencien su éxito profesional.
- Integración pedagógica de la inteligencia artificial generativa:
Incorporación del uso responsable, ético e intencionado de la inteligencia artificial como herramienta de apoyo al aprendizaje y a la resolución de problemas. Estas intervenciones estarán fundamentadas, en primer lugar, en objetivos pedagógicos orientados a mejorar el aprendizaje, y en segundo lugar, en criterios tecnológicos que aseguren un uso pertinente de la IA. Cada implementación será acompañada de una fase de evaluación que permita evidenciar avances en el aprendizaje y la motivación estudiantil.
- Fortalecimiento de la internacionalización:
Como parte de los requisitos de grado en los programas de ingeniería, se consolidará la dimensión internacional mediante la ampliación de oportunidades de movilidad estudiantil, la oferta de cursos en otros idiomas y el establecimiento de alianzas académicas globales que enriquezcan la formación de los estudiantes.