Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

Home / Tipo de Profesor / Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

Home / Tipo de Profesor / Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Fredy Enrique Segura Quijano

Fredy Enrique Segura Quijano

Doctor Por La Universidad Autónoma De Barcelona

fsegura @uniandes.edu.co

Profesor Asociado

Oficina: ML-314

Extensión: 1803

Perfil
Cursos
Productos
Títulos académicos
Proyectos

Perfil

El interés innovador y la creatividad de Fredy Segura lo han llevado a ser uno de los coequiperos predilectos de sus colegas de la Facultad que requieren apoyo en la solución de problemas que involucran electrónica. Con la versatilidad necesaria para abarcar proyectos que van desde la identificación de calidad de productos líquidos, o de niveles de producción de metano en animales, hasta la investigación en educación; este Profesor Asociado del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica es experto en el diseño y uso de plataformas electrónicas robustas que permitan la optimización de procesos y garantizan su funcionamiento en el tiempo.

Cursos Recientes

  • 2021
    • SISTEMAS ELECTRÓNICOS DIGITALE

      Primer Periodo
      Licenciatura

      LAB. SIST. ELECTRON. DIGITALES

      Primer Periodo
      Licenciatura

Productos Recientes

Muñoz M .DISEÑO Y EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE APAGADO DE SEGURIDAD DE MONOPLAZA ELÉCTRICO PARA COMPETENCIA FSAE BRASIL 2020. (2020).
DISEÑO Y EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE APAGADO DE SEGURIDAD DE MONOPLAZA ELÉCTRICO PARA COMPETENCIA FSAE BRASIL 2020
Tesis
Rojas-Lozano D .Monitoreo del comportamiento ingestivo de bovinos de pastoreo mediante el desarrollo e implementaci ?on de modelos de Machine Learning. (2020).
Monitoreo del comportamiento ingestivo de bovinos de pastoreo mediante el desarrollo e implementaci ?on de modelos de Machine Learning
Tesis

Títulos Académicos Recientes

Doctor Por La Universidad Autónoma De Barcelona

Doctorado

Universitat Autònoma De Barcelona

2010

España

Máster En Tecnologías Convergentes

Maestría

Universitat Autònoma De Barcelona

2008

España

Proyectos Recientes

  • 2011
    • SIMIO: Sistemas Integrados para microsensores inalámbricos operativos.

      Duración: 36 meses

      4770

  • 2010
    • Fortalecimiento: Fabricación de microelectrónica - Sala Limpia

      Duración: 16 meses

      CMUA_19-2010

Cursos

  • 2021
    • SISTEMAS ELECTRÓNICOS DIGITALE

      Primer Periodo
      Licenciatura

      LAB. SIST. ELECTRON. DIGITALES

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • INTR. A LA INGENIERÍA ELECTR.

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2020
    • SISTEMAS ELECTRÓNICOS DIGITALE

      Primer Periodo
      Licenciatura

      LAB.INTR.ING.ELECTRI Y ELECT

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • SISTEMS ELECTRÓNICOS EMBEBIDOS

      Primer Periodo
      Maestría

      INTR. A LA INGENIERÍA ELECTR.

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • SISTEMAS ELECTRÓNICOS DIGITALE

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      LAB. SIST. ELECTRON. DIGITALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • ARQU DISENO SISTEMAS DIGITALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2019
    • ARQU DISENO SISTEMAS DIGITALES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      SISTEMAS ELECTRONICOS DIGITALE

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • COMPL INTR. INGENIERIA ELECTR

      Primer Periodo
      Licenciatura

      LAB.INTR.ING.ELECTRI Y ELECT

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • LAB.INTR.ING.ELECTRI Y ELECT

      Primer Periodo
      Licenciatura

      INTR. A LA INGENIERIA ELECTR.

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • SISTEMAS ELECTRONICOS DIGITALE

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      INTR. A LA INGENIERIA ELECTR.

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • ROBOTICA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      ARQU DISENO SISTEMAS DIGITALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2018
    • ROBOTICA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      INTR. A LA INGENIERIA ELECTR.

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • SISTEMS ELECTRONICOS EMBEBIDOS

      Segundo Periodo
      Maestría

      SISTEMAS ELECTRONICOS DIGITALE

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • ARQU DISENO SISTEMAS DIGITALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      SISTEMAS ELECTRONICOS DIGITALE

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2017
    • SISTEMS ELECTRONICOS EMBEBIDOS

      Primer Periodo
      Maestría

      ARQU DISENO SISTEMAS DIGITALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • ASIC SMART SENSORS CMOS DESIGN

      Curso Verano
      Maestría

      APROX MULTIMODAL EDO MENTALES

      Curso Verano
      Maestría
    • SISTEMAS ELECTRONICOS DIGITALE

      Primer Periodo
      Licenciatura

      PROYECTO ROBOCOL

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • PROYECTO INTERDISCIPLINARIO

      Primer Periodo
      Licenciatura

      PROYECTO INTERDISCIPLINARIO

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • TALLER DE ELECTRONICA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      ROBOTICA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • PROYECTO ROBOCOL

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      TALLER DE ELECTRONICA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • SISTEMAS ELECTRONICOS DIGITALE

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2016
    • ARQU DISENO SISTEMAS DIGITALES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      LAB. SISTE ELECTRO DIGITALES

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • SISTEMS ELECTRONICOS EMBEBIDOS

      Primer Periodo
      Maestría

      SISTEMAS ELECTRONICOS DIGITALE

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • LAB ARQU DISE SISTEM DIGITAL

      Primer Periodo
      Licenciatura

      PROYECTO INTERDISCIPLINARIO

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • COMPL INTR. INGENIERIA ELECTR

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      TALLER DE ELECTRONICA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • COMPL INTR. INGENIERIA ELECTR

      Primer Periodo
      Licenciatura

      ARQU DISENO SISTEMAS DIGITALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • LAB.INTR.ING.ELECTRI Y ELECT

      Primer Periodo
      Licenciatura

      INTR. A LA INGENIERIA ELECTR.

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • SISTEMAS ELECTRONICOS DIGITALE

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      PROYECTO INTERDISCIPLINARIO

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • TALLER DE ELECTRONICA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      INTR. A LA INGENIERIA ELECTR.

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2015
    • LAB.INTR.ING.ELECTRI Y ELECT

      Primer Periodo
      Licenciatura

      CIRCUITOS E INSTRUMENTACION

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • LAB INSTRUMENTACIO ELECTRONI

      Primer Periodo
      Licenciatura

      COMPL INTR. INGENIERIA ELECTR

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • SISTEMAS ELECTRONICOS DIGITALE

      Primer Periodo
      Licenciatura

      LAB. SISTE ELECTRO DIGITALES

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • LAB. CIRCUITOS INSTRUMENTACION

      Primer Periodo
      Licenciatura

      INTR. A LA INGENIERIA ELECTR.

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • INSTRUMENTACION ELECTRONICA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      COMPL. CIRCUITOS INSTRUMENTAC

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • LAB ARQU DISE SISTEM DIGITAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      SISTEMAS ELECTRONICOS DIGITALE

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • SISTEMS ELECTRONICOS EMBEBIDOS

      Segundo Periodo
      Maestría

      LAB. SISTE ELECTRO DIGITALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • ARQU DISENO SISTEMAS DIGITALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2014
    • COMPL INTR. INGENIERIA ELECTR

      Primer Periodo
      Licenciatura

      LAB.INTR.ING.ELECTRI Y ELECT

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • CIRCUITOS E INSTRUMENTACION

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      COMPL. CIRCUITOS INSTRUMENTAC

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • LAB. CIRCUITOS INSTRUMENTACION

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      INTR. A LA INGENIERIA ELECTR.

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • ARQU DISENO SISTEMAS DIGITALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      LAB ARQU DISE SISTEM DIGITAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • SISTEMS ELECTRONICOS EMBEBIDOS

      Primer Periodo
      Maestría
  • 2013
    • FUNDAMENTOS SISTEMAS DIGITALES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      COMPL FUNDAMENTOS SIST DIGITAL

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • LAB.SISTEMAS DIGITALES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      ARQU DISEÑO SISTEMAS DIGITALES

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • COMPL ARQU DISEÑO SIST DIGITAL

      Primer Periodo
      Licenciatura

      LAB ARQU DISE SISTEM DIGITALES

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • PROYECTO INTERDISCIPLINARIO

      Primer Periodo
      Licenciatura

      INTR. A LA INGENIERIA ELECTR.

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • COMPL INTR. INGENIERIA ELECTR

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      LAB.INTR.ING.ELECTRI Y ELECT

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • ARQU DISEÑO SISTEMAS DIGITALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      COMPL ARQU DISEÑO SIST DIGITAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • LAB ARQU DISE SISTEM DIGITAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      COMPL INSTRUMENT ELECTRÓNICA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • LAB INSTRUMENTACIO ELECTRONI

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      PROYECTO INTERDISCIPLINARIO

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2012
    • ARQU DISEÑO SISTEMAS DIGITALES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      COMPL ARQU DISEÑO SIST DIGITAL

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • LAB ARQU DISE SISTEM DIGITALES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      SISTEMAS EMBEBIDOS

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • LAB.SISTEMAS EMBEBIDOS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      DISEÑO VLSI

      Primer Periodo
      Maestría
    • FUNDAMENTOS SISTEMAS DIGITALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      COMPL FUNDAMENTOS SIST DIGITAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • LAB.SISTEMAS DIGITALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      ARQU DISEÑO SISTEMAS DIGITALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • COMPL ARQU DISEÑO SIST DIGITAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      LAB ARQU DISE SISTEM DIGITALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • SISTEMAS EMBEBIDOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      LAB.SISTEMAS EMBEBIDOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2011
    • LAB.SISTEMAS DIGITALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      COMPL ARQU DISENO SIST DIGITAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • ARQU DISEÑO SISTEMAS DIGITALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      ARQU DISEÑO SIST DIGITAL

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • LAB ARQU DISE SISTEM DIGITALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      COMPL FUNDAMENTOS SIST DIGITAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • FUNDAMENTOS SISTEMAS DIGITALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      DISEÑO VLSI

      Segundo Periodo
      Maestría
    • CODISEÑO HW-SW

      Primer Periodo
      Maestría

Productos

Muñoz M .DISEÑO Y EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE APAGADO DE SEGURIDAD DE MONOPLAZA ELÉCTRICO PARA COMPETENCIA FSAE BRASIL 2020. (2020).
DISEÑO Y EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE APAGADO DE SEGURIDAD DE MONOPLAZA ELÉCTRICO PARA COMPETENCIA FSAE BRASIL 2020
Tesis
Rojas-Lozano D .Monitoreo del comportamiento ingestivo de bovinos de pastoreo mediante el desarrollo e implementaci ?on de modelos de Machine Learning. (2020).
Monitoreo del comportamiento ingestivo de bovinos de pastoreo mediante el desarrollo e implementaci ?on de modelos de Machine Learning
Tesis
Segura-Quijano F, Riquelme J, Ramirez F, Bohorquez J, Achury A, Unigarro E. (2020)
On-Chip Inductor in 0.18-µm CMOS for Low-Cost Fully Integrated Contactless Powered Sensors
IEEE Microwave and Wireless Components Letters (ISSN 1531-1309)
Artículo
Jimenez D .Programa de robótica educativa basado en drones con un enfoque en educación STEM. (2020).
Programa de robótica educativa basado en drones con un enfoque en educación STEM
Tesis
Merchan J, Martinez J .Sistema de pausas activas con reconocimiento facial y frecuencia cardíaca. (2020).
Sistema de pausas activas con reconocimiento facial y frecuencia cardíaca
Tesis
Achury A, Ramirez F, Unigarro E, Segura-Quijano F, Arciniegas A. (2020)
Wireless differential resonance frequency pressure sensor: Circuital model and prototype validation
AIP Advances (ISSN 2158-3226)
Artículo
Castillo R .Caracterización y control del temblor de pacientes con Parkinson a través de vibraciones mecánicas inversas. (2019).
Caracterización y control del temblor de pacientes con Parkinson a través de vibraciones mecánicas inversas
Tesis
Duarte J .DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE ADQUISICIÓN DE DATOS PARA MUONES. (2019).
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE ADQUISICIÓN DE DATOS PARA MUONES
Tesis
Otero A .Diseño, análisis e implementación de controlador para un péndulo invertido tipo segway.. (2019).
Diseño, análisis e implementación de controlador para un péndulo invertido tipo segway.
Tesis
Sarmiento C .Evaluación de SoftCore PicoRV32 en TinyFPGABX. (2019).
Evaluación de SoftCore PicoRV32 en TinyFPGABX
Tesis
Vargas J .Medidor de humedad (porcentaje de agua) en café pergamino, basado en diferencias de la constante dieléctrica entre placas paralelas, para el análisis de laboratorio en el sitio de cosecha, almacenaje y procesamiento.. (2019).
Medidor de humedad (porcentaje de agua) en café pergamino, basado en diferencias de la constante dieléctrica entre placas paralelas, para el análisis de laboratorio en el sitio de cosecha, almacenaje y procesamiento.
Tesis
Diaz O .Montaje y operación de drones de código libre utilizando Betaflight y Python. (2019).
Montaje y operación de drones de código libre utilizando Betaflight y Python
Tesis
Virgen J .PROCESAMIENTO DE SEÑAL PH PARA CONTROL POR MICROCONTROLADOR DE UN SISTEMA DE FERTIRRIEGO EN CULTIVOS HIDROPÓNICOS. (2019).
PROCESAMIENTO DE SEÑAL PH PARA CONTROL POR MICROCONTROLADOR DE UN SISTEMA DE FERTIRRIEGO EN CULTIVOS HIDROPÓNICOS
Tesis
Garzon N .R.E.M.I Sistema de recomendación de contenido por medio de reconocimiento facial. (2019).
R.E.M.I Sistema de recomendación de contenido por medio de reconocimiento facial
Tesis
Rocha N .REVISIÓN DEL ESTADO DEL ARTE SOBRE EL CONJUNTO DE INSTRUCCIÓN RISC-V. (2019).
REVISIÓN DEL ESTADO DEL ARTE SOBRE EL CONJUNTO DE INSTRUCCIÓN RISC-V
Tesis
Sierra S .SISTEMA INTERACTIVO DE REALIDAD AUMENTADA ENFOCADO AL DESARROLLO DE APRENDIZAJES LÚDICOS EN AULAS EDUCATIVAS. (2019).
SISTEMA INTERACTIVO DE REALIDAD AUMENTADA ENFOCADO AL DESARROLLO DE APRENDIZAJES LÚDICOS EN AULAS EDUCATIVAS
Tesis
Torres B .Sistema para el seguimiento de huertos en la sabana de Bogotá. (2019).
Sistema para el seguimiento de huertos en la sabana de Bogotá
Tesis
Quijano N, Segura-Quijano F, Rengifo A. (2018)
An Affordable Set of Control System Laboratories Using A Low-Cost Robotic Platform
IEEE-ASME TRANSACTIONS ON MECHATRONICS (ISSN 1083-4435)
Artículo
Romero C .Aplicabilidad de estimadores para la capacidad de atención en un ambiente escolar. (2018).
Aplicabilidad de estimadores para la capacidad de atención en un ambiente escolar
Tesis
Romero J .DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE MONITOREO FUNCIONAL PARA CASAS UBICADAS EN LA SABANA DE BOGOTÁ. (2018).
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE MONITOREO FUNCIONAL PARA CASAS UBICADAS EN LA SABANA DE BOGOTÁ
Tesis
Garzon J .DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE TELEMETRÍA PARA UN KART ELÉCTRICO DE COMPETICIÓN. (2018).
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE TELEMETRÍA PARA UN KART ELÉCTRICO DE COMPETICIÓN
Tesis
Parra D .Detección de Metanol en Bebidas Alcohólicas Adulteradas: Actualización de Firmware y Reconstrucción de Protocolo de Pruebas. (2018).
Detección de Metanol en Bebidas Alcohólicas Adulteradas: Actualización de Firmware y Reconstrucción de Protocolo de Pruebas
Tesis
Lancheros S .Diseño e implementación de un sistema de efectos para un teclado MIDI. (2018).
Diseño e implementación de un sistema de efectos para un teclado MIDI
Tesis
Cruz J .Diseño e implementación de un sistema electrónico para mejorar la experiencia en el uso de la bicicleta. (2018).
Diseño e implementación de un sistema electrónico para mejorar la experiencia en el uso de la bicicleta
Tesis
Moscoso A .Diseño y fabricación de un sensor para detección de intoxicación por metanol en fluidos corporales. (2018).
Diseño y fabricación de un sensor para detección de intoxicación por metanol en fluidos corporales
Tesis
Bustos P .ISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA PARA AYUDAR A REHABILITAR EL MOVIMIENTO DE PRONOSUPINACIÓN DE ANTEBRAZO Y MUÑECA. (2018).
ISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA PARA AYUDAR A REHABILITAR EL MOVIMIENTO DE PRONOSUPINACIÓN DE ANTEBRAZO Y MUÑECA
Tesis
Segura-Quijano F, Lopez J, Gonzalez F, Bohorquez J, Bohorquez J., Valderrama M. (2018)
Open Source EEG Platform with Reconfigurable Features for Multiple-Scenarios
Indonesian Journal of Electrical Engineering and Informatics (ISSN 2089-3272)
Artículo
Unigarro E, Segura-Quijano F, Bohorquez J, Ramirez F, Achury A, Riquelme J.
SENSOR DE PRESIÓN CAPACITIVO CON CAPACITANCIAS DE REFERENCIA Y METODO DE OBTENCION DEL MISMO
INDUSTRIAL_DESIGN
Guerrero J .Traductor de lenguaje de señas portatil por medio de reconocimiento de imágenes.. (2018).
Traductor de lenguaje de señas portatil por medio de reconocimiento de imágenes.
Tesis
Ramirez F, Achury A, Arciniegas A, Segura-Quijano F, Bohorquez J. (2017)
An alternative tonometric results analysis for measuring intraocular pressure – A computational approach
VII International Conference on Computational Bioengineering
Capítulo en Memoria
Mariño L .DISEÑO DE SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTROL DE VEHÍCULOS Y CONTEO DE PASAJEROS.. (2017).
DISEÑO DE SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTROL DE VEHÍCULOS Y CONTEO DE PASAJEROS.
Tesis
Arias D .DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE ENTRETENIMIENTO INTERACTIVO DE REALIDAD AUMENTADA BASADO EN JUEGO TRADICIONAL DE BALÓN CONTRA LA PARED. (2017).
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE ENTRETENIMIENTO INTERACTIVO DE REALIDAD AUMENTADA BASADO EN JUEGO TRADICIONAL DE BALÓN CONTRA LA PARED
Tesis
Velasquez J .DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA PARA EL MONITOREO DE ELASTICIDAD EN EDIFICACIONES ADYACENTES A VIAS. (2017).
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA PARA EL MONITOREO DE ELASTICIDAD EN EDIFICACIONES ADYACENTES A VIAS
Tesis
Hernandez I .DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA HERRAMIENTA TECNOLÓGICA PARA EL APRENDIZAJE DE UN NIÑO DE 5 AÑOS. (2017).
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA HERRAMIENTA TECNOLÓGICA PARA EL APRENDIZAJE DE UN NIÑO DE 5 AÑOS
Tesis
Guerrero P .Desarrollo de una herramienta educativa para la ejecución de incisiones quirúrgicas y la mejora del pulso a la hora de realizarlas. (2017).
Desarrollo de una herramienta educativa para la ejecución de incisiones quirúrgicas y la mejora del pulso a la hora de realizarlas
Tesis
Unigarro E, Bohorquez J, Achury A, Ramirez F, Riquelme J, Segura-Quijano F. (2017)
Differential capacitive pressure sensor design based on standard CMOS
Electronics Letters (ISSN 0013-5194)
Artículo
Diaz L, Segura-Quijano F, Gomez C, Velasquez S, Bohorquez J, Peña N. (2017)
Digital Frequency Modulation Spectroscopy to Interrogate Passive Resonant Devices
IEEE Sensors Journal (ISSN 1530-437X)
Artículo
Botero J .Diseño de metodología de filtrado para la detección de estrés agudo a partir de la señal de electromiografía(EMG). (2017).
Diseño de metodología de filtrado para la detección de estrés agudo a partir de la señal de electromiografía(EMG)
Tesis
Martinez F .Diseño e implementación de un dispositivo de estimulación no invasiva para el tratamiento de apnea obstructiva del sueño. (2017).
Diseño e implementación de un dispositivo de estimulación no invasiva para el tratamiento de apnea obstructiva del sueño
Tesis
Duplat C .Diseño e implementación de un sistema para la detección y alerta de crisis epilépticas a partir de mediciones de señales fisiológicas y de movimiento. (2017).
Diseño e implementación de un sistema para la detección y alerta de crisis epilépticas a partir de mediciones de señales fisiológicas y de movimiento
Tesis
Rojas J .ESTUDIO DE LA VARIABILIDAD DEL RITMO CARDÍACO Y LA ACTIVIDAD ELECTRODERMICA EN EPISODIOS DE SOMNOLENCIA.. (2017).
ESTUDIO DE LA VARIABILIDAD DEL RITMO CARDÍACO Y LA ACTIVIDAD ELECTRODERMICA EN EPISODIOS DE SOMNOLENCIA.
Tesis
Luna D .IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA OPERATIVO DE ROBÓTICA ENFOCADO A LA MEJORA DE LOS MODELOS DE PRACTICA EN LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES. (2017).
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA OPERATIVO DE ROBÓTICA ENFOCADO A LA MEJORA DE LOS MODELOS DE PRACTICA EN LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Tesis
Achury A, Ramirez F, Arciniegas A, Unigarro E, Bohorquez J, Segura-Quijano F. (2017)
INTRAOCULAR PRESSURE ESTIMATION USING PRINCIPAL COMPONENT ANALYSIS OF TONOMETRIC RESULTS
CMBE17 5th International Conference on Computational & Mathematical Biomedical Engineering
Capítulo en Memoria
Achury A, Ramirez F, Arciniegas A, Unigarro E, Bohorquez J, Segura-Quijano F. (2017)
INTRAOCULAR PRESSURE ESTIMATION USING PRINCIPAL COMPONENT ANALYSIS OF TONOMETRIC RESULTS
Otro
Barbosa L .Implementación y validación de un Sistema de Neurofeedback durante tareas colaborativas. (2017).
Implementación y validación de un Sistema de Neurofeedback durante tareas colaborativas
Tesis
Russi J .MÉTODO PARA DETERMINAR AUMENTO DE LA PRESIÓN INTRAABDOMINA. (2017).
MÉTODO PARA DETERMINAR AUMENTO DE LA PRESIÓN INTRAABDOMINA
Tesis
Segura-Quijano F, Garzon J, Aguilo J. (2017)
Nonlinear parameter for nonlinear phenomenon: acute emotional stress
Electronics Letters (ISSN 0013-5194)
Artículo
Ascanio E .Sintetizador de audio analógico para prácticas STEM en el aula de clase. (2017).
Sintetizador de audio analógico para prácticas STEM en el aula de clase
Tesis
Rincon E .Smart wireless sensor for quality product identification based on the NFC standard protocol and electromagnetic energy harvesting. (2017).
Smart wireless sensor for quality product identification based on the NFC standard protocol and electromagnetic energy harvesting
Tesis
Unigarro E, Achury A, Ramirez F, Riquelme J, Bohorquez J, Segura-Quijano F. (2017)
Towards Fully-integrated Low-Cost Inductive Powered CMOS Wireless Temperature Sensor
IEEE Transactions on Industrial Electronics (ISSN 0278-0046)
Artículo
Lopez J .Visual Evoked Potentials under High Rate Stimulation. (2017).
Visual Evoked Potentials under High Rate Stimulation
Tesis
Velasquez S, Peña N, Bohorquez J, Segura-Quijano F. (2016)
Adaptive filtering for FSCW Signal-to-Noise ratio enhancement of SAW interrogation units
2016 3rd International Conference on Mechanical, Electronics and Computer Engineering (CMECE 2016)
Capítulo en Memoria
Bustamante J .DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DEL PROCESADOR SOFT-CORE LATTICEMICO32 EN UNA FPGA.. (2016).
DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DEL PROCESADOR SOFT-CORE LATTICEMICO32 EN UNA FPGA.
Tesis
Dimas C .DETECCIÓN Y DIFERENCIACIÓN DE SUSTANCIAS LIQUIDAS CON SENSADO INTERDIGITADO. (2016).
DETECCIÓN Y DIFERENCIACIÓN DE SUSTANCIAS LIQUIDAS CON SENSADO INTERDIGITADO
Tesis
Reyes C .DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA PARA DETECCIÓN DE GLAUCOMA BASADO EN VIDEO. (2016).
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA PARA DETECCIÓN DE GLAUCOMA BASADO EN VIDEO
Tesis
Useche J .Desarrollo de un sistema de adquisición de EEG, para estimulación y procesamiento de potenciales visuales evocados en estado estable sobre una plataforma móvil, con aplicación a juegos didácticos.. (2016).
Desarrollo de un sistema de adquisición de EEG, para estimulación y procesamiento de potenciales visuales evocados en estado estable sobre una plataforma móvil, con aplicación a juegos didácticos.
Tesis
Romero C .Desarrollo de una interfaz cerebro-máquina para estudiar e incentivar la mejora de concentración y atención, por medio de potenciales evocados. (2016).
Desarrollo de una interfaz cerebro-máquina para estudiar e incentivar la mejora de concentración y atención, por medio de potenciales evocados
Tesis
Segura-Quijano F. (2016)
Diseño de un protocolo para el análisis del movimiento fetal ante estímulos sonoros
VIII Seminario Internacional de Ingeniería Biomédica
Capítulo en Memoria
Cardenas C .Diseño e Implementación de una Tula Inteligente. (2016).
Diseño e Implementación de una Tula Inteligente
Tesis
Diaz Y .Diseño e implementación de un sistema para la adquisición y medición de señales fisiológicas y de movimiento para detectar crisis epilépticas febriles y mioclónicas o tonicoclónicas generalizadas a partir de una manilla portátil.. (2016).
Diseño e implementación de un sistema para la adquisición y medición de señales fisiológicas y de movimiento para detectar crisis epilépticas febriles y mioclónicas o tonicoclónicas generalizadas a partir de una manilla portátil.
Tesis
Garcia F .Dispositivo Electrónico como Herramienta para la Comunicación de Individuo que sufre de Trastorno del Espectro Autista(TEA). (2016).
Dispositivo Electrónico como Herramienta para la Comunicación de Individuo que sufre de Trastorno del Espectro Autista(TEA)
Tesis
Solano S .ESTUDIO DE MECANISMOS DE TRANSFERENCIA DE ENERGÍA INALÁMBRICA APLICADO AL CONTEXTO DE ALUMBRADO DOMICILIARIO. (2016).
ESTUDIO DE MECANISMOS DE TRANSFERENCIA DE ENERGÍA INALÁMBRICA APLICADO AL CONTEXTO DE ALUMBRADO DOMICILIARIO
Tesis
Hernandez J .Estudio de la calidad de la señal de redes móviles en zonas rurales de Cundinamarca. (2016).
Estudio de la calidad de la señal de redes móviles en zonas rurales de Cundinamarca
Tesis
Camelo D .Estudio y Demostración de un Sistema de Recolección de Energía a Partir del Alto Tránsito de Personas. (2016).
Estudio y Demostración de un Sistema de Recolección de Energía a Partir del Alto Tránsito de Personas
Tesis
Sanchez G .IMPLEMENTACIÓN DE HARDWARE PARA ESTIMULACIÓN ELÉCTRICA TRANSCRANEAL, Y CARACTERIZACIÓN DE IMPEDANCIA DE SEÑALES APLICADAS POR EL EQUIPO EN ANIMALES PEQUEÑOS. (2016).
IMPLEMENTACIÓN DE HARDWARE PARA ESTIMULACIÓN ELÉCTRICA TRANSCRANEAL, Y CARACTERIZACIÓN DE IMPEDANCIA DE SEÑALES APLICADAS POR EL EQUIPO EN ANIMALES PEQUEÑOS
Tesis
Espin A .IMPLEMENTACIÓN DE PLATAFORMA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LOS MOVIMIENTOS DE LA MANO MEDIANTE ELECTROMIGRAFÍA SUPERFICIAL. (2016).
IMPLEMENTACIÓN DE PLATAFORMA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LOS MOVIMIENTOS DE LA MANO MEDIANTE ELECTROMIGRAFÍA SUPERFICIAL
Tesis
Unigarro E, Achury A, Ramirez F, Bohorquez J, Segura-Quijano F. (2016)
Modeling of parametric dielectric properties of biological dispersive tissues used on the evaluation of wireless energy transfer to implants.
Seminario Internacional de Ingeniería Biomédica
Capítulo en Memoria
Segura-Quijano F, Bohorquez J, Unigarro E, Achury A. (2016)
Motion Artifact Reduction of Heart-rate Light Sensor via Accelerometer and a LMS Adaptive Filter
IBERSENSOR 2016
Capítulo en Memoria
Vargas D .Motion Artifact Reduction of Heart-rate Light Sensor via Accelerometer and a LMS Adaptive Filters. (2016).
Motion Artifact Reduction of Heart-rate Light Sensor via Accelerometer and a LMS Adaptive Filters
Tesis
Segura-Quijano F, Bohorquez J., Bohorquez J, Lopez J. (2016)
POSTER - Simultaneous PERG and VEP Obtained at High Stimulation Rates using Deconvolution
Otro
Emiliani R .Plataforma tecnológica para el control de temperatura y posición de un órgano durante su traslado. (2016).
Plataforma tecnológica para el control de temperatura y posición de un órgano durante su traslado
Tesis
Azuero R .Prototipado rápido de monitores web sobre plataformas con Linux embebido en redes de sensores con CoAP. (2016).
Prototipado rápido de monitores web sobre plataformas con Linux embebido en redes de sensores con CoAP
Tesis
Carrasco N .Sistema Para indicar las vibraciones del motor para un automóvil. (2016).
Sistema Para indicar las vibraciones del motor para un automóvil
Tesis
Tovar A .VisuaLabVR: Sistema de realidad virtual para el diagno?stico de problemas visuales. (2016).
VisuaLabVR: Sistema de realidad virtual para el diagno?stico de problemas visuales
Tesis
Peña N, Segura-Quijano F, Muñoz L, Bohorquez J, Escobar J, Velasquez S, Panesso M, Monsalve J, Dávila M, De Milleri F, Rojas H, Moreno B, Echeverry A, Ardila D, Rosero D, Diaz L, Revelo B.
Concesión patente 2: Sistema_de_seguridad_que_indica_y/o_previene_apertura_no_autorizada
INDUSTRIAL_DESIGN
Pena A .DESARROLLO DE DE INTERFAZ CEREBRO- MÁQUINA BASADA EN EL ANÁLISIS DE EEG Y POTENCIALES VISUALES EVOCADOS EN ESTADO ESTABLE PARA EL CONTROL DE UN OBJETO. (2015).
DESARROLLO DE DE INTERFAZ CEREBRO- MÁQUINA BASADA EN EL ANÁLISIS DE EEG Y POTENCIALES VISUALES EVOCADOS EN ESTADO ESTABLE PARA EL CONTROL DE UN OBJETO
Tesis
Saavedra C .DISEN ?O E IMPLEMENTACIO ?N DE UN SISTEMA SCADA EN UNA PLANTA PERTENECIENTE A LAS ARTES GRAFICAS. (2015).
DISEN ?O E IMPLEMENTACIO ?N DE UN SISTEMA SCADA EN UNA PLANTA PERTENECIENTE A LAS ARTES GRAFICAS
Tesis
Corradine E .DISEÑO DE UN PROTOCOLO PARA EL ANÁLISIS DEL MOVIMIENTO FETAL ANTE ESTÍMULOS SONOROS. (2015).
DISEÑO DE UN PROTOCOLO PARA EL ANÁLISIS DEL MOVIMIENTO FETAL ANTE ESTÍMULOS SONOROS
Tesis
Martinez J .Desarrollo de Sensado Espectroscópico Implementado en un Teléfono Inteligente. (2015).
Desarrollo de Sensado Espectroscópico Implementado en un Teléfono Inteligente
Tesis
Morales O .Design, Implementation and Validation of a Wireless Brain Stimulator for Study Neurodegenerative Disease in Animal Model. (WBS). (2015).
Design, Implementation and Validation of a Wireless Brain Stimulator for Study Neurodegenerative Disease in Animal Model. (WBS)
Tesis
Navarro J .Diseño e Implementación de Un sistema Antifraude para Medidores Eléctricos. (2015).
Diseño e Implementación de Un sistema Antifraude para Medidores Eléctricos
Tesis
Kuratomi D .Diseño y validación de un sistema de control de enriquecimiento de co2 para el aumento del rendimiento de cultivos de hortalizas en Cundinamarca utilizando un montaje de ayuda de pantalla (SACC). (2015).
Diseño y validación de un sistema de control de enriquecimiento de co2 para el aumento del rendimiento de cultivos de hortalizas en Cundinamarca utilizando un montaje de ayuda de pantalla (SACC)
Tesis
Rico J .Estrategias de Medición y Sensado para Estudios Biomecánicos de Taekwondo. (2015).
Estrategias de Medición y Sensado para Estudios Biomecánicos de Taekwondo
Tesis
Jaramillo D .Estudio de la calidad de vida en el transporte urbano mediante una medida de estrés.. (2015).
Estudio de la calidad de vida en el transporte urbano mediante una medida de estrés.
Tesis
Gonzalez A .IMPLEMENTACIÓN DE UN PROTOCOLO DE COMUNICACIÓN PARA UN SISTEMA DE MONITOREO DE BANCOS DE BATERÍAS (BMS). (2015).
IMPLEMENTACIÓN DE UN PROTOCOLO DE COMUNICACIÓN PARA UN SISTEMA DE MONITOREO DE BANCOS DE BATERÍAS (BMS)
Tesis
Bacca S .Implementación de un sistema de control distribuido siguiendo el estándar IEC61499. (2015).
Implementación de un sistema de control distribuido siguiendo el estándar IEC61499
Tesis
Molano J .Implementación de una red de sensado intra-institucional para la medición de variables relacionadas con desempeño académico de estudiantes de pregrado. (2015).
Implementación de una red de sensado intra-institucional para la medición de variables relacionadas con desempeño académico de estudiantes de pregrado
Tesis
Segura-Quijano F, Garcia A, Garzon J, Soto J. (2015)
Lab-on-Phone: a participatory sensing system
Analog Integrated Circuits and Signal Processing (ISSN 0925-1030)
Artículo
Sepúlveda D .Monitor de presión arterial para la detección y prevención de enfermedades cardiovasculares operado en el contexto de internet de las cosas.. (2015).
Monitor de presión arterial para la detección y prevención de enfermedades cardiovasculares operado en el contexto de internet de las cosas.
Tesis
Rengifo A .Robotic Framework for Low Cost and A?ordable Control Systems Laboratories. (2015).
Robotic Framework for Low Cost and A?ordable Control Systems Laboratories
Tesis
Blandon E .SISTEMA PARA EL CÁLCULO AUTOMÁTICO DEL APORTE MONETARIO POR EL USO DE VÍAS PUBLICAS DE AUTOMOTORES PARTICULARES. (2015).
SISTEMA PARA EL CÁLCULO AUTOMÁTICO DEL APORTE MONETARIO POR EL USO DE VÍAS PUBLICAS DE AUTOMOTORES PARTICULARES
Tesis
Dvera J .SISTEMA PARA EL CÁLCULO AUTOMÁTICO DEL APORTE MONETARIO POR EL USO DE VÍAS PÚBLICAS DE AUTOMOTORES PARTICULARES. (2015).
SISTEMA PARA EL CÁLCULO AUTOMÁTICO DEL APORTE MONETARIO POR EL USO DE VÍAS PÚBLICAS DE AUTOMOTORES PARTICULARES
Tesis
Rincon C .Sistema de monitoreo y control de huertos urbanos. (2015).
Sistema de monitoreo y control de huertos urbanos
Tesis
Lagos J .Time-frequency analysis for responses evoked by nociceptive and non-nociceptive stimuli based on EEG signals. (2015).
Time-frequency analysis for responses evoked by nociceptive and non-nociceptive stimuli based on EEG signals
Tesis
Velasquez S, Peña N, Bohorquez J, Muñoz L, Segura-Quijano F. (2015)
Windowing Functions Comparison for Peak Detection of Amplitud Coded SAW ID-tags
7th Latin American Workshop On Communications - 2015
Capítulo en Memoria
Lengyel J .Análisis y Manejo de datos de contaminanates en los recursos Hídricos a partir de Lab-On-Phone. (2014).
Análisis y Manejo de datos de contaminanates en los recursos Hídricos a partir de Lab-On-Phone
Tesis
Hernandez A .DESIGN AND IMPLEMENTATION OF A DEVICE FOR MEASURING STRESS LEVELS RELATED TO THE NICOTINE WITHDRAWAL PROCESS. (2014).
DESIGN AND IMPLEMENTATION OF A DEVICE FOR MEASURING STRESS LEVELS RELATED TO THE NICOTINE WITHDRAWAL PROCESS
Tesis
Hernandez D .DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE CONTROL EMBEBIDO POR MEDIO DE UNA INTERFAZ NATURAL DE USUARIO PARA APLICACIONES DOMÓTICAS. (2014).
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE CONTROL EMBEBIDO POR MEDIO DE UNA INTERFAZ NATURAL DE USUARIO PARA APLICACIONES DOMÓTICAS
Tesis
Achury A, Ramirez F, Bohorquez J, Segura-Quijano F, Unigarro E. (2014)
DISEÑO Y SIMULACIÓN MULTI-FISICA DE SENSOR DE PRESIÓN INTRAOCULAR IMPLANTABLE
ENIEF 2014
Capítulo en Memoria
Calpa D .Desarrollo de una Unidad de Monitoreo de la Erosión Marina, en el contexto del Litoral del Pacífico Colombiano. (2014).
Desarrollo de una Unidad de Monitoreo de la Erosión Marina, en el contexto del Litoral del Pacífico Colombiano
Tesis
Moreno J .Desarrollo de una aplicación móvil para la medición de glucosa en una muestra de sangre por medio de espectrofotometría. (2014).
Desarrollo de una aplicación móvil para la medición de glucosa en una muestra de sangre por medio de espectrofotometría
Tesis
Unigarro E, Bohorquez J, Achury A, Riquelme J, Segura-Quijano F. (2014)
Design and implementation of a planar capacitive pressure sensor
IEEE 9th Ibero-American Congress on Sensors (IBERSENSOR)
Capítulo en Memoria
Wills H .Detección de fugas de gas natural domiciliario por medio de medición de niveles de gas metano. (2014).
Detección de fugas de gas natural domiciliario por medio de medición de niveles de gas metano
Tesis
Gonzalez J, Valencia J .Diseño de una interfaz hombre máquina por medio de un brazalete electrónico ubicado en el antebrazo.. (2014).
Diseño de una interfaz hombre máquina por medio de un brazalete electrónico ubicado en el antebrazo.
Tesis
Tavera D .Diseño e implementación de prototipo detector de metales usando plataforma embebida. (2014).
Diseño e implementación de prototipo detector de metales usando plataforma embebida
Tesis
Achury A, Ramirez F, Bohorquez J, Segura-Quijano F, Unigarro E. (2014)
Diseño y simulación multifisica de sensor de presion intraocular implantable
Mecánica Computacional (ISSN 1666-6070)
Artículo
Cuerdo A .ESTUDIO DE TECNOLOGÍAS PARA SISTEMA DE PUNTUACIÓN INALÁMBRICO DE ESGRIMA. (2014).
ESTUDIO DE TECNOLOGÍAS PARA SISTEMA DE PUNTUACIÓN INALÁMBRICO DE ESGRIMA
Tesis
Flechas D .Estudio e Implementación de una metodología para Reconfiguración Parcial Dinámica de Hardware en FPGAs. (2014).
Estudio e Implementación de una metodología para Reconfiguración Parcial Dinámica de Hardware en FPGAs
Tesis
Suarez C .IMPLEMENTACIÓN DE UNA RED DE SENSORES INALÁMBRICOS Y BASE DE DATOS PARA MEDICIÓN DE VARIABLES MEDIOAMBIENTALES UTILIZANDO DISPOSITIVOS ANDROID. (2014).
IMPLEMENTACIÓN DE UNA RED DE SENSORES INALÁMBRICOS Y BASE DE DATOS PARA MEDICIÓN DE VARIABLES MEDIOAMBIENTALES UTILIZANDO DISPOSITIVOS ANDROID
Tesis
Unigarro E, Bohorquez J, Segura-Quijano F, Poloche M, Rodrigez F, Archury A. (2014)
Implantable intraocular pressure sensor using principles of electromagnetic radiation
IEEE 9th Ibero-American Congress on Sensors (IBERSENSOR)
Capítulo en Memoria
Navarro J .Implementación de Un sistema de monitoreo de Tráfico vehicular mediante el uso de una Plataforma Embebida. (2014).
Implementación de Un sistema de monitoreo de Tráfico vehicular mediante el uso de una Plataforma Embebida
Tesis
Segura-Quijano F, Garcia A, Garzon J, Soto J. (2014)
Lab-on-Phone: A Participatory Sensing System
LASCAS 2014: 5th IEEE Latin American Symposium on Circuits and Systems
Capítulo en Memoria
Segura-Quijano F, Unigarro E, Achury A, Poloche M, Ramirez F, Bohorquez J. (2014)
OPTIMAL FREQUENCY BAND FOR IMPLANTABLE WIRELESS INTRAOCULAR PRESSURE SENSORS INTO DISPERSIVE TISSUE
AMCA ENIEF 2014
Capítulo en Memoria
Segura-Quijano F, Garcia A, Gomez S. (2014)
POSTER - An aerial monitoring system (AMS) for detecting bud-rot diseases on oil palms
Otro
Segura-Quijano F. (2014)
POSTER - CWCAS 2014 - Low Cost Wireless Sensor for Greenhouse Effect Gasses Emited by Cattle
Otro
Segura-Quijano F, Garcia A. (2014)
POSTER - CWCAS 2014 - MideVerde: Enviromental Mobile Participatory Sensing Application
Otro
Ortiz N .Plataforma Hardware para la detección de la Pudrición de Cogollo en Palma Africana. (2014).
Plataforma Hardware para la detección de la Pudrición de Cogollo en Palma Africana
Tesis
Jurado J .Plataforma para corte automático de materiales usando un sistema embebido. (2014).
Plataforma para corte automático de materiales usando un sistema embebido
Tesis
Segura-Quijano F, Morales O.
Prototype design and implementation for home automation systems
Evento
Arango M .Sistema automático de desconexión y reconexión remota del servicio de energía, agua y gas. (2014).
Sistema automático de desconexión y reconexión remota del servicio de energía, agua y gas
Tesis
Mecon J .Sistema de Detección de Hurto y Manipulación de Medidores de Servicio Público. (2014).
Sistema de Detección de Hurto y Manipulación de Medidores de Servicio Público
Tesis
Peña N, Segura-Quijano F, Muñoz L, Bohorquez J, Escobar J, Velasquez S, Nova O, Malagón M, Lopez J, De Milleri F, Rojas H, Moreno B.
Sistema de seguridad que indica y/o previene apertura no autorizada
INDUSTRIAL_DESIGN
Amaya C .SmartStock: Stocktaking & Sales Control Solutions. (2014).
SmartStock: Stocktaking & Sales Control Solutions
Tesis
Bernal J, Rengifo A .TARJETA DE DESARROLLO ELECTRÓNICO PARA EL PROTOTIPADO Y DISEÑO DE PROYECTOS. (2014).
TARJETA DE DESARROLLO ELECTRÓNICO PARA EL PROTOTIPADO Y DISEÑO DE PROYECTOS
Tesis
Gonzalez F .Desarrollo de un prototipo portátil para la adquisición y almacenamiento de señales EEG. (2013).
Desarrollo de un prototipo portátil para la adquisición y almacenamiento de señales EEG
Tesis
Segura-Quijano F, Gomez C, Valderrama M. (2013)
Design and Implementation of a Wireless Tensiometer with Smartphone Interface
Pan American Health Care Exchanges (PAHCE)
Capítulo en Memoria
Segura-Quijano F, Velasquez S, Bravo J, Velasquez S, Mora S, Borrero G. (2013)
Design and fabrication of SAW pressure, temperature and impedance sensors using novel multiphysics simulation models
Sensors and Actuators, A: Physical (ISSN 0924-4247)
Artículo
Segura-Quijano F, Vargas W, Unigarro E, Rosas W, Sanz D. (2013)
Design and implementation of a wireless passive microsensor for methanol detection
Otro
Arce D .Diseño de un equipo para la medida de la impedancia de la piel. (2013).
Diseño de un equipo para la medida de la impedancia de la piel
Tesis
Cuellar A .Diseño y Fabricación de un sensor para el Monitoreo de Presión Intraocular. (2013).
Diseño y Fabricación de un sensor para el Monitoreo de Presión Intraocular
Tesis
Rodriguez J .ESTUDIO DEL DESEMPEÑO DE DOS SISTEMAS OPERATIVOS DE TIEMPO REAL SOBRE UNA PLATAFORMA EMBEBIDA. (2013).
ESTUDIO DEL DESEMPEÑO DE DOS SISTEMAS OPERATIVOS DE TIEMPO REAL SOBRE UNA PLATAFORMA EMBEBIDA
Tesis
Moreno A, Garzon J, Ramos G, Segura-Quijano F. (2013)
Hardware and Software Performance Assessment of a Multilevel Inverter Control
PEPQA 2013 - Workshop on Power Electronics and Power Quality Applications
Capítulo en Memoria
Segura-Quijano F, Ramirez F, Arciniegas A, Sanz D, Unigarro E. (2013)
High Resolution Implantable Wireless MEMS Intraocular Pressure Sensor
Pan American Health Care Exchanges (PAHCE)
Capítulo en Memoria
Gomez S .Implementación de un sistema inalámbrico de supervisión simple sobre un vehículo aéreo no tripulado utilizando plataformas embebidas. (2013).
Implementación de un sistema inalámbrico de supervisión simple sobre un vehículo aéreo no tripulado utilizando plataformas embebidas
Tesis
Segura-Quijano F, Sanz D.
LCSENSOR V1.0
MINISTERIO DEL INTERIOR. DIRECCION NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR. UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL. OFICINA DE REGISTRO..
Software
Segura-Quijano F, Soto J, Garzon J. (2013)
Lab-on-Phone: A Laboratory-on-Phone System
The Fourth International Conference on Sensor Device Technologies and Applications SENSORDEVICES 2013
Capítulo en Memoria
Sanz D, Unigarro E, Osma J, Segura-Quijano F. (2013)
Low cost wireless passive microsensors for the detection of hazardous compounds in water systems for control and monitoring
Sensors and Actuators, B: Chemical (ISSN 0925-4005)
Artículo
Gonzalez J .Obtención de la trazabilidad de características de suelos (p.e. conductividad eléctrica, pH, y humedad), a partir de un sistema de medición embebido, para generar una representación geográfica del terreno en una estación de trabajo.. (2013).
Obtención de la trazabilidad de características de suelos (p.e. conductividad eléctrica, pH, y humedad), a partir de un sistema de medición embebido, para generar una representación geográfica del terreno en una estación de trabajo.
Tesis
Segura-Quijano F, Sanz D, Unigarro E, Mitrosbaras C. (2013)
Passive Resonators for Wireless Passive Sensors Readout Enhancement
Applied Physics Letters (ISSN 0003-6951)
Artículo
Segura-Quijano F, Escobar F. (2013)
Performance analysis of a JPEG encoder mapped onto a virtual MPSoC-NoC architecture using TLM 2.0.1
Journal of Circuits, Systems and Computers (ISSN 0218-1266)
Artículo
Riveros J .RECONOCIMIENTO Y TRATAMIENTO DE IMAGENES EN SISTEMAS EMBEBIDOS PARA LA DETECCION DE ENFERMEDADES EN PLANTAS. (2013).
RECONOCIMIENTO Y TRATAMIENTO DE IMAGENES EN SISTEMAS EMBEBIDOS PARA LA DETECCION DE ENFERMEDADES EN PLANTAS
Tesis
Guzman A .SISTEMA DE MONITOREO METEOROLÓGICO POR MEDIO DE LINUX EMBEBIDO. (2013).
SISTEMA DE MONITOREO METEOROLÓGICO POR MEDIO DE LINUX EMBEBIDO
Tesis
Florez L .Sistema de Adquisición de Datos con Android. (2013).
Sistema de Adquisición de Datos con Android
Tesis
Rueda D .Sistema de medici´on para una red AMI. (2013).
Sistema de medici´on para una red AMI
Tesis
Segura-Quijano F, Lopez J, Valderrama M, Bohorquez J, Jorge Bohórquez. (2013)
Wireless Electroencephalogram Acquisition System for Recordings in Small Animal Models
29th Southern Biomedical Conference 2013
Capítulo en Memoria
Segura-Quijano F, Garzon J, Naranjo C, Cadena S, Zambrano S. (2012)
Aplicación de FreeRTOS en el prototipo Tamagotchi Link
SASE/CASE 2012: Simposio Argentino de Sistemas Embebidos
Capítulo en Memoria
Segura-Quijano F, Ramirez F, Arciniegas A, Sanz D, Unigarro E. (2012)
Best Paper Winners - Comsol Conference - Simulation and Fabrication of Wireless Passive MEMS Pressure Sensor
Otro
Segura-Quijano F, Garcia A, Garzon J, Palechor J, Ariza L. (2012)
Coil-on-chip: Design of integrated coils for inductive telemetry system
LASCAS 2012: Third IEEE Latin American Symposium on Circuits and Systems
Capítulo en Memoria
Segura-Quijano F, Garcia A, Garzon J. (2012)
Design of back telemetry system on CMOS ON SEMI C5 mixed-signal technology
2012 IEEE 4th Colombian Workshop on Circuits and Systems (CWCAS)
Capítulo en Memoria
Macias J .Estudio de un Esquema de Medida para Sensores Pasivos LC Basado en Sistemas Dinámicos No-Lineales. (2012).
Estudio de un Esquema de Medida para Sensores Pasivos LC Basado en Sistemas Dinámicos No-Lineales
Tesis
Rivera C .INTEGRACION TECNOLOGICA PARA LA MEDICION DE FACTORES DE OPERACIÓN EN VEHICULOS DE TRANSPORTE. (2012).
INTEGRACION TECNOLOGICA PARA LA MEDICION DE FACTORES DE OPERACIÓN EN VEHICULOS DE TRANSPORTE
Tesis
Segura-Quijano F, Garcia A, Garzon J.
LASCAS 2012
Evento
Garzon J, Osma J, Segura-Quijano F. (2012)
Medición Inalámbrica De Concentración De Oxígeno Para Productos Vitivinícolas
Ingeniería (ISSN 0121-750X)
Artículo
Segura-Quijano F, Garzon J, Soto J. (2012)
POSTER - CASE/SASE 2012 - Aplicación para detección de condición de sueño basado en android y bibliotecas opencv
Otro
Segura-Quijano F, Cuerdo A, Velandia A. (2012)
POSTER - CWCAS 2012 - Laser War
Otro
Segura-Quijano F, Bernal J, Rengifo A, Jimenez S. (2012)
POSTER - CWCAS 2012 - Sistemas operativos en tiempo real – Proyecto de aplicación: MicroPacman
Otro
Segura-Quijano F, Flechas D, Garzon J. (2012)
POSTER - SASE/CASE 2012 - CONCURSO PROYECTOS ESTUDIANTILES Sistema de sensado, adquisición y visualización de monóxido de carbono (CO) sobre plataforma android
Otro
Sanz D, Unigarro E, Osma J, Segura-Quijano F. (2012)
Passive Microsensor Based on LC resonators for Substance Identification
COMSOL CONFERENCE 2012
Capítulo en Memoria
Segura-Quijano F, Ramirez F, Sanz D, Unigarro E. (2012)
Simulation and Fabrication of Wireless Passive MEMS Pressure Sensor
COMSOL CONFERENCE 2012
Capítulo en Memoria
Segura-Quijano F, Peña N, Flechas D. (2012)
Sistema Inalámbrico de Medición de CO con Interfaz sobre Teléfono Inteligente
IBERSENSOR 2012
Capítulo en Memoria
Segura-Quijano F, Garzon J, Osma J.
WEA 2012
Evento
Garzon J, Osma J, Segura-Quijano F. (2012)
Wireless measurement of oxygen concentration for wine products
WEA 2012: Workshop on Engineering Applications
Capítulo en Memoria
Segura-Quijano F, Baldi A, Sacristán-riquelme J. (2011)
Powering of single-chip fully integrated RFID wireless sensors
IECON 2011: 37th Annual Conference of the IEEE Industrial Electronics Society
Capítulo en Memoria
Unigarro E, Sanz D, Talero C, Ramirez J, Patiño E, Segura F, Osma J, Segura-Quijano F. (2011)
Técnicas de Fabricación de Micro-Estructuras Metálicas de Cobre y Aluminio Sobre Sustratos de Vidrio y Silicio
3 Congreso Internacional de Ingeniería Mecatrónica
Capítulo en Memoria
Segura-Quijano F, Baldi A, Sacristán-riquelme J, Osés T, García-cantón J. (2010)
Towards Fully Integrated Wireless Impedimetric Sensors
Sensors (ISSN 1424-8220)
Artículo
Segura-Quijano F, García-cantón J, Sacristán-riquelme J, Osés T, Baldi A. (2008)
Efficient Wireless powering of single-chip systems
2008 2nd European Conference & Exhibition on Integration Issues of Miniaturized Systems - MOMS, MOEMS, ICS and Electronic Components (SSI)
Capítulo en Memoria
Segura-Quijano F, Sacristán-riquelme J, García-cantón J, Osés T, Baldi A. (2008)
Fully-Integrated wireless CMOS smart sensor
2008 2nd European Conference & Exhibition on Integration Issues of Miniaturized Systems - MOMS, MOEMS, ICS and Electronic Components (SSI)
Capítulo en Memoria
Segura-Quijano F, Sacristán-riquelme J, Baldi A, Osés T. (2008)
Low power impedance measurement integrated circuit for sensor applications
Microelectronics (ISSN 0026-2692)
Artículo
Segura-Quijano F, Osés T, Sacristán-riquelme J. (2008)
Simple and efficient inductive telemetry system with data and power transmission
Microelectronics (ISSN 0026-2692)
Artículo
Segura-Quijano F, García-cantón J, Sacristán-riquelme J, Osés T, Baldi A. (2008)
Wireless powering of single-chip systems with integrated coil and external wire-loop resonator
Applied Physics Letters (ISSN 0003-6951)
Artículo
Sacristán-riquelme J, Segura-Quijano F, Baldi A, Osés T. (2007)
A mololithic low power impedance measurement system
DCIS 2007: XXII Conference on Design of Circuits and Integrated Systems
Capítulo en Memoria
Sacristán-riquelme J, Segura-Quijano F, Osés T. (2006)
Bidirectional Telemetry for Implantable Systems
ISCAS 2006: International Symposium on Circuits and Systems
Capítulo en Memoria
Garcia A, Segura-Quijano F. (2003)
Metodología de diseño con FPGA
Sistemas Digitales: Metodologías de diseño VLSI (ISBN 958-695-075-1)
Capítulo de Libro
Osma J, Garcia A, Segura-Quijano F, Varela A. (2003)
Neurona Digital Optimizada: Modelamiento , Implementación y Validadación
IX Workshop IberCHIP 2003
Capítulo en Memoria
Garcia A, Segura-Quijano F, Varela A, Osma J. (2003)
The revised digital neuron: modelling, imoplemetation and validatioon
IX Wokshop Iberchip
Capítulo en Memoria
Segura-Quijano F, Garcia A, Guerrero M. (2002)
Técnicas y Tecnologías de Diseño de Alto Nivel: VHDL
Libro
Segura-Quijano F, Garcia A, Bohorquez J. (2000)
Adecuación de un Ambiente Autónomo para una Persona con Limitaciones Físicas
VI Workshop IBERCHIP
Capítulo en Memoria
Garcia A, Segura-Quijano F, Guerrero M. (1997)
Técnicas y Tecnologías de Diseño Digital: VHDL
Libro

Títulos académicos

  • Doctor Por La Universidad Autónoma De Barcelona

    Doctorado

    Universitat Autònoma De Barcelona

    2010

    España

    Máster En Tecnologías Convergentes

    Maestría

    Universitat Autònoma De Barcelona

    2008

    España

  • Máster En Iniciación A La Investigación En Ingeniería Electrónica

    Maestría

    Universitat Autònoma De Barcelona

    2007

    España

    Diploma De Estudios Avanzados En Electrónica

    Maestría

    Universitat Autònoma De Barcelona

    2007

    España

  • Magíster En Ingeniería Electrónica Y De Computadores

    Maestría

    Universidad De Los Andes

    2002

    Colombia

    Ingeniero Eléctrico

    Título de grado

    Universidad De Los Andes

    2000

    Colombia

Proyectos

  • 2011
    • SIMIO: Sistemas Integrados para microsensores inalámbricos operativos.

      Duración: 36 meses

      4770

  • 2010
    • Fortalecimiento: Fabricación de microelectrónica - Sala Limpia

      Duración: 16 meses

      CMUA_19-2010

Home / Tipo de Profesor / Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Antonio Jose Salazar Gomez

Antonio Jose Salazar Gomez

Docteur Specialite Genie Biomédical

ant-sala @uniandes.edu.co

Profesor Asociado

Oficina: ML-435

Extensión: 3360

Perfil
Cursos
Productos
Títulos académicos
Proyectos

Perfil

Pionero en Colombia en la investigación sobre telemedicina, Antonio Salazar no solo es el primer colombiano en haber obtenido un doctorado en el mismo tema, sino también el precursor del primer centro de telemedicina en Colombia y autor de ‘Aplicaciones de las telecomunicaciones en salud: Telemedicina’, el primer libro en esta materia publicado en Latinoamérica. Interesado en temas relacionados con salud pública, este Profesor Asociado del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica ha encaminado su quehacer académico hacia el desarrollo de software que permita lograr diagnósticos médicos más precisos, al igual que hacia la evaluación de tecnologías de bajo costo para implementar telemedicina en lugares remotos con poblaciones de recursos limitados.

Cursos Recientes

  • 2021
    • LAB.FUNDAMENTOS CIRCUITOS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      ANÁLISIS Y SÍNTESIS CIRCUITOS

      Primer Periodo
      Licenciatura

Productos Recientes

Salazar A, Useche N, Granja M, Bermúdez S, Morillo A, Torres O, Ropero B, Rueda Natalia. (2020)
Accuracy and Reliability of the Recommendation for IV Thrombolysis in Acute Ischemic Stroke Based on Interpretation of Head CT on a Smartphone or a Laptop
American Journal of Roentgenology (ISSN 0361-803X)
Artículo
Hernán B, Ropero B, Salazar A, Granja M, Martínez C, Useche N, Martinez C. (2020)
Comprehensive Telestroke Network to Optimize Health Care Delivery for Cerebrovascular Diseases: Algorithm Development
Journal of Medical Internet Research (ISSN 14388871)
Artículo

Títulos Académicos Recientes

Docteur Specialite Genie Biomédical

Doctorado

Université Technologie De Compiegne

1996

Francia

Mastere Specialite Imagerie Médicale

Maestría

Université Technologie De Compiegne

1992

Francia

Proyectos Recientes

  • 2016
    • “Diagnóstico y tratamiento temprano del ataque cerebrovascular agudo (ACV): diseño de una red diagnóstica de urgencias de telerradiología móvil al servicio de alianzas público-privadas”

      Duración: 30 meses

      PR.2.2016.4107

      “Diagnóstico y tratamiento temprano del ataque cerebrovascular agudo (ACV): diseño de una red diagnóstica de urgencias de telerradiología móvil al servicio de alianzas público-privadas”Proyecto Colciencias 120474455680 Convocatoria 744-2016 Contrato 725 del 2016

  • 2012
    • DETERMINACION DE REQUERIMIENTOS DE DIGITALIZACION Y VISUALIZACION EN TELEMAMOGRAFIA PARA TAMIZAJE EN CANCER DE MAMA EN ZONAS REMOTAS: RECOMENDACIONES PARA EL SECTOR SALUD COLOMBIANO

      Duración: 12 meses

      PRY-619

Cursos

  • 2021
    • LAB.FUNDAMENTOS CIRCUITOS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      ANÁLISIS Y SÍNTESIS CIRCUITOS

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • FUNDAMENTOS DE CIRCUITOS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      CIRCUITOS E INSTRUMENTACIÓN

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2020
    • FUNDAMENTOS DE CIRCUITOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      ANÁLISIS Y SÍNTESIS CIRCUITOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • FUNDAMENTOS DE CIRCUITOS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      ANÁLISIS Y SÍNTESIS CIRCUITOS

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • CIRCUITOS E INSTRUMENTACIÓN

      Primer Periodo
      Licenciatura

      CIRCUITOS E INSTRUMENTACIÓN

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • LAB.FUNDAMENTOS CIRCUITOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2019
    • FUNDAMENTOS DE CIRCUITOS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      CIRCUITOS E INSTRUMENTACION

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • FUNDAMENTOS DE CIRCUITOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      ANALISIS Y SINTESIS CIRCUITOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • CIRCUITOS E INSTRUMENTACION

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2018
    • CIRCUITOS E INSTRUMENTACION

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      FUNDAMENTOS DE CIRCUITOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • FUNDAMENTOS DE CIRCUITOS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      CIRCUITOS E INSTRUMENTACION

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2017
    • CIRCUITOS E INSTRUMENTACION

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      FUNDAMENTOS DE CIRCUITOS

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • CIRCUITOS E INSTRUMENTACION

      Primer Periodo
      Licenciatura

      FUNDAMENTOS DE CIRCUITOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2016
    • LAB.FUNDAMENTOS CIRCUITOS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      CIRCUITOS E INSTRUMENTACION

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • LAB. CIRCUITOS INSTRUMENTACION

      Primer Periodo
      Licenciatura

      COMPL. CIRCUITOS INSTRUMENTAC

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • CIRCUITOS E INSTRUMENTACION

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      FUNDAMENTOS DE CIRCUITOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • FUNDAMENTOS DE CIRCUITOS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      COMPL. CIRCUITOS INSTRUMENTAC

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2015
    • LAB.FUNDAMENTOS CIRCUITOS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      COMPL INTR. INGENIERIA ELECTR

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • FUNDAMENTOS DE CIRCUITOS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      LAB. CIRCUITOS INSTRUMENTACION

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • CIRCUITOS E INSTRUMENTACION

      Primer Periodo
      Licenciatura

      INTR. A LA INGENIERIA ELECTR.

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • LAB.INTR.ING.ELECTRI Y ELECT

      Primer Periodo
      Licenciatura

      DISE.Y ANALIS.ESTAD.EXPER.

      Primer Periodo
      Maestría
    • COMPL. CIRCUITOS INSTRUMENTAC

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      COMPL. CIRCUITOS INSTRUMENTAC

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • LAB.FUNDAMENTOS CIRCUITOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      LAB. CIRCUITOS INSTRUMENTACION

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • FUNDAMENTOS DE CIRCUITOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      CIRCUITOS E INSTRUMENTACION

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2014
    • DISEÑO DE EXP. Y BIOESTADÍSTIC

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      INTR. A LA INGENIERIA ELECTR.

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • COMPL INTR. INGENIERIA ELECTR

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      LAB.INTR.ING.ELECTRI Y ELECT

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • FUNDAMENTOS DE CIRCUITOS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      FUNDAMENTOS DE CIRCUITOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • LAB.FUNDAMENTOS CIRCUITOS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      LAB.FUNDAMENTOS CIRCUITOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • LAB. CIRCUITOS INSTRUMENTACION

      Primer Periodo
      Licenciatura

      LAB.BIOESTADIST.Y DISE.EXPERIM

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • CIRCUITOS E INSTRUMENTACION

      Primer Periodo
      Licenciatura

      COMPL. CIRCUITOS INSTRUMENTAC

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2013
    • FUNDAMENTOS DE CIRCUITOS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      COMPL FUNDAMENTOS DE CIRCUITOS

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • LAB.FUNDAMENTOS CIRCUITOS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      TELEMEDICINA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • LABORATORIO DE TELEMEDICNA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      DISEÑO DE EXP. Y BIOESTADÍSTIC

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • LAB.BIOESTADIST.Y DISE.EXPERIM

      Primer Periodo
      Licenciatura

      FUNDAMENTOS DE CIRCUITOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • COMPL FUNDAMENTOS DE CIRCUITOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      LAB.FUNDAMENTOS CIRCUITOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • CIRCUITOS E INSTRUMENTACION

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      COMPL. CIRCUITOS INSTRUMENTAC

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • LAB. CIRCUITOS INSTRUMENTACION

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2012
    • COMPL FUNDAMENTOS DE CIRCUITOS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      FUNDAMENTOS DE CIRCUITOS

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • LAB.FUNDAMENTOS CIRCUITOS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      TELEMEDICINA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • LABORATORIO DE TELEMEDICNA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      FUNDAMENTOS DE CIRCUITOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • COMPL FUNDAMENTOS DE CIRCUITOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      LAB.FUNDAMENTOS CIRCUITOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • DISE.Y ANALIS.ESTAD.EXPER.MEDI

      Segundo Periodo
      Maestría
  • 2011
    • FUNDAMENTOS DE CIRCUITOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      FUNDAMENTOS DE CIRCUITOS

      Periodo Intersemestral
      Licenciatura
    • FUNDAMENTOS DE CIRCUITOS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      COMPL FUNDAMENTOS DE CIRCUITOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • LAB.FUNDAMENTOS CIRCUITOS

      Periodo Intersemestral
      Licenciatura

      LAB.FUNDAMENTOS CIRCUITOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura

Productos

Salazar A, Useche N, Granja M, Bermúdez S, Morillo A, Torres O, Ropero B, Rueda Natalia. (2020)
Accuracy and Reliability of the Recommendation for IV Thrombolysis in Acute Ischemic Stroke Based on Interpretation of Head CT on a Smartphone or a Laptop
American Journal of Roentgenology (ISSN 0361-803X)
Artículo
Hernán B, Ropero B, Salazar A, Granja M, Martínez C, Useche N, Martinez C. (2020)
Comprehensive Telestroke Network to Optimize Health Care Delivery for Cerebrovascular Diseases: Algorithm Development
Journal of Medical Internet Research (ISSN 14388871)
Artículo
Salazar A, Useche J, Morillo A, Bermúdez S, Torres O, Ropero B, Granja M, Rueda Natalia. (2020)
Reliability and accuracy of individual Alberta Stroke Program Early CT Score regions using a medical and a smartphone reading system in a telestroke network
Journal of Telemedicine and Telecare (ISSN 1357-633X)
Artículo
Ropero B, Salazar A, Useche J, Granja M, Martinez C. (2019)
Design of a Telestroke System to Optimize Healthcare Delivery for Cerebrovascular Diseases in Colombia
The Eleventh International Conference on eHealth, Telemedicine, and Social Medicine
Capítulo en Memoria
Salazar A, Useche J, Granja M, Sonia B, Morillo A, Torres O, Ropero B. (2019)
Evaluation of the Accuracy Equivalence of Head CT Interpretations in Acute Stroke Patients Using a Smartphone, a Laptop, or a Medical Workstation
Journal of the American College of Radiology (ISSN 1546-1440)
Artículo
Salazar A, Granja M, Useche J, Sonia B, Morillo A, Ropero B. (2019)
Remote Head CT Evaluation for Acute Stroke Diagnosis Using a Smartphone: Reliability and Diagnostic Equivalence with a Primary Medical Interpretation Workstation
The Eleventh International Conference on eHealth, Telemedicine, and Social Medicine
Capítulo en Memoria
Salazar A, Useche N, Granja M, Sonia B, Sossa D, Morillo A, Ortiz C. (2018)
Confiabilidad de pantallas médicas y tabletas en ASPECTS y clasificación de accidente cerebrovascular en un contexto Colombiano de telerradiología
43 Congreso Colombiano de Radiología
Capítulo en Memoria
Salazar A, Useche J, Granja M, Morillo A, Bermúdez S, Sossa D, Ortiz C, Torres O, Ropero B. (2018)
Mobile device for thrombolysis decisions for telestroke
Colombia Medica (ISSN 0120-8322)
Artículo
Salazar A, Sossa D, Useche N, Sonia B, Morillo A, Granja M. (2018)
Reliability of the Alberta stroke early CT scan (ASPECTS) and stroke classification in an emergency telestroke context
European Congress of Radiology 2018
Capítulo en Memoria
Salazar A, Lucumi D, Arenas Y.
Sistema de Información Territorial en Accidente Cerebrovascular (SITAC)
Ministerio del Interior y Justicia. Dirección Nacional de Derechos de Autor. Oficina de Registro..
Software
Salazar A, Granja M, Useche J, Ropero B, Martínez C.
TELESTROKE-RU (RED DE URGENCIAS)
Ministerio del Interior y Justicia. Dirección Nacional de Derechos de Autor. Oficina de Registro..
Software
Salazar A, Velasco S, Romero J, Bernal O, Moreno A. (2017)
Reliability of the BI-RADS Final Assessment Categories and Management Recommendations in a Telemammography Context
Journal of the American College of Radiology (ISSN 1546-1440)
Artículo
Salazar A, Useche J, Granja M, Morillo A, Bermúdez S. (2017)
Ruling Out Brain CT Contraindications prior to Intravenous Thrombolysis: Diagnostic Equivalence between a Primary Interpretation Workstation and a Mobile Tablet Computer
International Journal of Telemedicine and Applications (ISSN 1687-6415)
Artículo
Salazar A, Granja M, Useche J.
TELESTROKE - TES (TECHNOLOGY EVALUATION SYSTEM)
Ministerio del Interior y Justicia. Dirección Nacional de Derechos de Autor. Oficina de Registro..
Software
Gonzalez Z .Análisis de potenciales relacionados a eventos visuales aplicado a la percepcion de luminosidad en imagenes de radiologia en monitores. (2016).
Análisis de potenciales relacionados a eventos visuales aplicado a la percepcion de luminosidad en imagenes de radiologia en monitores
Tesis
Salazar A, Romero J, Bernal O, Velasco S, Moreno A, Diaz X. (2016)
Noninferiority and Equivalence Evaluation of Clinical Performance among Computed Radiography, Film, and Digitized Film for Telemammography Services
International Journal of Telemedicine and Applications (ISSN 1687-6415)
Artículo
Ariza O .REAL-TIME BASED PSYCHOPHYSICAL CONTRAST FUNCTION GENERATION BASED ON VISUAL EVENT-RELATED POTENTIAL APPLIED TO GREY-SCALE LCD MONITOR CALIBRATION. (2016).
REAL-TIME BASED PSYCHOPHYSICAL CONTRAST FUNCTION GENERATION BASED ON VISUAL EVENT-RELATED POTENTIAL APPLIED TO GREY-SCALE LCD MONITOR CALIBRATION
Tesis
Salazar A, Castro V. (2015)
A stethoscope with wavelet separation of cardiac and respiratory sounds for real time telemedicine implemented on field-programmable gate array
Revista De Ingeniería (ISSN 0121-4993)
Artículo
Salazar A. (2015)
A stethoscope with wavelet separation of cardiac and respiratory sounds for real time telemedicine implemented on field-programmable gate array
Capítulo en Memoria
Velasco S, Salazar A, Bernal O, Romero J. (2015)
Análisis de la brecha en servicios de mamografía a nivel Colombia
Biomédica (ISSN 1909-9762)
Artículo
Salazar A.
GSDFCalibration
Ministerio del Interior y Justicia. Dirección Nacional de Derechos de Autor. Oficina de Registro..
Software
Salazar A.
Grayscale Standard Display Function (GSDF) Calibration- GSDFCalibration
Ministerio del Interior y Justicia. Dirección Nacional de Derechos de Autor. Oficina de Registro..
Software
Salazar A.
MamoPACS Research
Ministerio del Interior y Justicia. Dirección Nacional de Derechos de Autor. Oficina de Registro..
Software
Salazar A.
MamoPACS Research - MAMO PICTURE ARCHIVING AND COMUNICATIONS SYSTEMS (PACS) RESEARCH
Ministerio del Interior y Justicia. Dirección Nacional de Derechos de Autor. Oficina de Registro..
Software
Caldas D .Monitoreo de la Frecuencia Cardíaca Fetal FCF a partir de doppler Fetal usando plataformas de tiempo real. (2015).
Monitoreo de la Frecuencia Cardíaca Fetal FCF a partir de doppler Fetal usando plataformas de tiempo real
Tesis
Velasco S, Salazar A, Bernal O, Romero J. (2015)
Proporción de cobertura de mamografías y necesidad de recurso profesional radiológico para cubrir la demanda de tamización en cáncer de seno en Colombia
Salud Publica de Mexico (ISSN 0036-3634)
Artículo
Munoz N .SISTEMA DE SEPARACIÓN DE SONIDOS DE ESTETOSCOPIO EN TIEMPO REAL O DIFERIDO, USANDO LA TRANSFORMADA DISCRETA DE WAVELET. (2015).
SISTEMA DE SEPARACIÓN DE SONIDOS DE ESTETOSCOPIO EN TIEMPO REAL O DIFERIDO, USANDO LA TRANSFORMADA DISCRETA DE WAVELET
Tesis
Salazar A, Castro V, Muñoz N. (2014)
A Stethoscope with Wavelet Separation of Cardiac and Respiratory Sounds for Real Time Telemedicine Implemented on Field-Programmable Gate Array
X International Seminar on Medical Information Processing and Analysis
Capítulo en Memoria
Salazar A, Aguirre D, Ocampo J, Camacho J, Diaz X. (2014)
DICOM Gray-Scale Standard Display Function: Clinical Diagnostic Accuracy of Chest Radiography in Medical-Grade Gray-Scale and Consumer-Grade Color Displays
American Journal of Roentgenology (ISSN 0361-803X)
Artículo
Salazar A. (2014)
DICOM gray-scale standard display function: Clinical diagnostic accuracy of chest radiography in medical-grade gray-scale and consumer-grade color displays
Artículo
Aguirre D, Salazar A, Ocampo J, Diaz X, Camacho J. (2014)
Diagnostic Accuracy of Digitized Chest X-Rays Using Consumer-Grade Color Displays for Low-Cost Teleradiology Services: A Multireader–Multicase Comparison
Telemedicine Journal and e-Health (ISSN 1530-5627)
Artículo
Salazar A, Aguirre D, Diaz X. (2014)
Diagnostic accuracy of digitized chest X-rays using consumer-grade color displays for low-cost teleradiology services
Telemedicine Journal and e-Health (ISSN 1530-5627)
Artículo
Velasco S, Bernal O, Salazar A, Romero J, Moreno A, Diaz X. (2014)
Disponibilidad de servicios de mamografía en Colombia
Revista Colombiana de Cancerología (ISSN 0123-9015)
Artículo
Salazar A, Bernal O, Romero J, Diaz X, Velasco S, Moreno A. (2014)
Evaluation of Low-Cost Telemammography Screening Configurations: A Comparison with Film-Screen Readings in Vulnerable Areas
Journal of Digital Imaging (ISSN 0897-1889)
Artículo
Salazar A, Aguirre D, Ocampo J, Camacho J, Diaz X. (2014)
Evaluation of Three Pneumothorax Size Quantification Methods on Digitized Chest X-ray Films Using Medical-Grade Grayscale and Consumer-Grade Color Displays
Journal of Digital Imaging (ISSN 0897-1889)
Artículo
Salazar A. (2014)
Evaluation of three pneumothorax size quantification methods on digitized chest X-ray films using medical-grade grayscale and consumer-grade color displays
Artículo
Castro V, Salazar A, Muñoz N. (2014)
SPIE-9287-109 Wavelet Separation of Cardiac and Respiratory Sounds
Proceedings of SPIE - The International Society for Optical Engineering (ISSN 0277-786X)
Artículo
Salazar A, Bernal O, Romero J, Velasco S, Diaz X, Moreno A. (2013)
Effects of the DICOM Grayscale Standard Display Function on the Accuracy of Medical-grade Grayscale and Consumer-grade Color Displays for Telemammography Screening
IX International Seminar on Medical Information Processing and Analysis
Capítulo en Memoria
Salazar A. (2013)
Effects of the DICOM grayscale standard display function on the accuracy of medical-grade grayscale and consumer-grade color displays for telemammography screening
Capítulo en Memoria
Mejia C .Monitoreo de la Frecuencia Cardiaca Fetal Implementado en BeagleBoard a Partir de la Señal de Audio del Doppler Fetal. (2013).
Monitoreo de la Frecuencia Cardiaca Fetal Implementado en BeagleBoard a Partir de la Señal de Audio del Doppler Fetal
Tesis
Salazar A, Cuervo D. (2013)
Protocolo de pruebas de seguridad eléctrica para equipos electromédicos: caso de estudio de equipos de telemedicina
Revista De Ingeniería (ISSN 0121-4993)
Artículo
Salazar A, Camacho J, Aguirre D. (2012)
Agreement and reading time for differently-priced devices for the digital capture of X-ray films
Journal of Telemedicine and Telecare (ISSN 1357-633X)
Artículo
Salazar A. (2012)
Comparison between Different Cost Devices for Digital Capture of X-ray Films: An Image Characteristics Detection Approach
Journal of Digital Imaging (ISSN 0897-1889)
Artículo
Salazar A. (2012)
Comparison between different cost devices for digital capture of X-ray films: An image characteristics detection approach
Artículo
Salazar A, Lozano F, Alvarado C. (2012)
System of heart and lung sounds separation for telemedicine application
Revista Facultad de Ingenieria (ISSN 0120-6230)
Artículo
Salazar A, Cuervo D. (2012)
Test protocol for radiated emissions in medical electrical equipment: case study of telemedicine equipment
Revista Facultad de Ingenieria (ISSN 0120-6230)
Artículo
Salazar A. (2011)
Comparison Between Differently Priced Devices for Digital Capture of X-Ray Films Using Computed Tomography as a Gold Standard: A Multireader-Multicase Receiver Operating Characteristic Curve Study
Telemedicine Journal and e-Health (ISSN 1530-5627)
Artículo
Salazar A, Camacho J, Aguirre D. (2011)
Comparison between different hard-copy film digitizer’s devices for plain X ray with CT correlation: multiple-reader receiver operating characteristic (ROC) study as an alternatve to the developing world (Online poster in European Congress of Radiology 20
Otro
Salazar A. (2011)
Comparison between differently priced devices for digital capture of X-Ray films using computed tomography as a gold standard: A multireader-multicase receiver operating characteristic curve study
Artículo
Salazar A. (2011)
Desarrollo de estetoscopio digital con separación de sonidos cardiacos y pulmonares para aplicaciones de telemedicina en tiempo real
COPIMERA
Capítulo en Memoria
Salazar A. (2011)
Evaluación de equipos para captura digital de placas de RX en telemedicina: comparación de equipos de diferente costo
COPIMERA
Capítulo en Memoria
Salazar A. (2011)
Telemedicina: atención oportuna y de calidad
Revista Contacto (ISSN 2145-7077)
Artículo
Salazar A, Camacho J. (2010)
Comparación entre diferentes dispositivos de digitalización de películas de rayos X y correlación con TC: Estudio de curvas ROC
Otro
Salazar A, Garcia A, Lozano F.
Prototipo o software 1 -Proyecto 40-2008
N/A.
Software
Salazar A, Garcia A, Lozano F.
Evaluación y comparación entre diferentes dispositivos de digitalización de placas radiológicas
COLCIENCIAS.
Propuesta
Salazar A, Garcia A, Lozano F.
Prototipo o software 1 -Proyecto 39-2008
N/A.
Software
Alvarado C, Salazar A. (2009)
Sistema para la separación de sonidos cardiacos y pulmonares de estetoscopios para aplicación en telemedicina.
V Seminario Internacional de Ingeniería Biomédica
Capítulo en Memoria
Salazar A, Garcia A, Lozano F.
Telemonitoreo Materno-Infantil Basado en Sistemas Embebidos
COLCIENCIAS.
Propuesta
Salazar A. (2008)
Fundamentos de Circuitos
Libro
Salazar A.
Simulaciones Interactivas de Fundamentos de Circuitos
Ministerio del Interior y Justicia. Dirección Nacional de Derechos de Autor. Oficina de Registro..
Software
Salazar A.
AndesPACS Server
Ministerio del Interior y Justicia. Dirección Nacional de Derechos de Autor. Oficina de Registro..
Software
Salazar A.
AndesPACS Viewer
Ministerio del Interior y Justicia. Dirección Nacional de Derechos de Autor. Oficina de Registro..
Software
Salazar A. (2007)
Creación de laboratorios de Telemedicina en Uniandes
Seminario Internacional de Ingeniería Biomédica
Capítulo en Memoria
Salazar A. (2007)
Las TIC en el Sector Salud en Latinoamérica
Las TIC en el Sector Salud en Latinoamérica (ISBN 9788408077572)
Capítulo de Libro
Salazar A. (2006)
Aplicaciones de Telecomunicación en Salud en la Subregión Andina: Telemedicina Segunda Edicion
Libro
Salazar A. (2006)
Necesidad y estrategias actuales de formación de personal en Telemedicina para la optimización de los servicios de salud.
Congreso Internacional de Telemedicina-Ministerio de la Protección Social
Capítulo en Memoria
Salazar A, Mosso J. (2006)
miniPACS DICOM
Seminario de Investigación Funadación CardioInfantil
Capítulo en Memoria
Briceño J, Salazar A, Hernandez M, Amaya L, Cavelier G, Cabrales P. (2005)
Ingeniería Biomédica. Los rastros del camino.
Revista De Ingeniería (ISSN 0121-4993)
Artículo
Salazar A. (2005)
Modelo de evaluación Financiera de Telemedicina
Congreso Internacional de Telemedicina-Ministerio de la Protección Social
Capítulo en Memoria
Salazar A. (2004)
Aplicaciones de Telemdicina en la Universidad de Los Andes
Congreso Internacional de Telemedicina
Capítulo en Memoria
Hernandez M, Briceño J, Em N, Salazar A, Torres J, Hernandez J, Tabima D. (2004)
Relación ingeniería, biología y medicina: lineamientos generales en este campo para la actividad académica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes
Revista De Ingeniería (ISSN 0121-4993)
Artículo
Salazar A. (2003)
Sistema de Telemedicina Galeno - ITEC Telecom
Seminario Internacional de Telemedicina-Ministerio de la Protección Social
Capítulo en Memoria
Salazar A. (2003)
Telemedicina-Aplicaciones de telecomunicaciones en salud en la región Andina.
Seminario Internacional de Telemedicina-Ministerio de la Protección Social
Capítulo en Memoria
Salazar A, Kopec A. (2002)
Aplicaciones de telecomunicación en salud en la Subregión Andina- Telemedicina
Libro
Salazar A. (1993)
Image communication system design by CIMA in Compiegne | CONCEPTION DU SYSTEME DE COMMUNICATION DES IMAGES AU CIMA DE COMPIEGNE
Artículo
Salazar A, Guillermo M, Langevin F. (1992)
A low cost distributed image transfer system for small medical centers
Annual conference of the EMBS
Capítulo en Memoria
Salazar A, Langevin F. (1992)
Developpement d'un Systeme de Transfert de Dossier Medicaux sur des Reseaux Locaux et a Longue Distance
RBM - Revue Europeenne de Technologie Biomedicale (ISSN 0222-0776)
Artículo

Títulos académicos

  • Docteur Specialite Genie Biomédical

    Doctorado

    Université Technologie De Compiegne

    1996

    Francia

    Mastere Specialite Imagerie Médicale

    Maestría

    Université Technologie De Compiegne

    1992

    Francia

  • Diplome D'Études Approfondies Specialite Genie Biomédical

    Maestría

    Université Technologie De Compiegne

    1992

    Francia

    Ingeniero Eléctrico

    Título de grado

    Universidad De Los Andes

    1989

    Colombia

Proyectos

  • 2016
    • “Diagnóstico y tratamiento temprano del ataque cerebrovascular agudo (ACV): diseño de una red diagnóstica de urgencias de telerradiología móvil al servicio de alianzas público-privadas”

      Duración: 30 meses

      PR.2.2016.4107

      “Diagnóstico y tratamiento temprano del ataque cerebrovascular agudo (ACV): diseño de una red diagnóstica de urgencias de telerradiología móvil al servicio de alianzas público-privadas”Proyecto Colciencias 120474455680 Convocatoria 744-2016 Contrato 725 del 2016

  • 2012
    • DETERMINACION DE REQUERIMIENTOS DE DIGITALIZACION Y VISUALIZACION EN TELEMAMOGRAFIA PARA TAMIZAJE EN CANCER DE MAMA EN ZONAS REMOTAS: RECOMENDACIONES PARA EL SECTOR SALUD COLOMBIANO

      Duración: 12 meses

      PRY-619

      DETERMINACION DE REQUERIMIENTOS DE DIGITALIZACION Y VISUALIZACION EN TELEMAMOGRAFIA PARA TAMIZAJE EN CANCER DE MAMA EN ZONAS REMOTAS: RECOMENDACIONES PARA EL SECTOR SALUD COLOMBIANO

      Duración: 12 meses

      PRY-626

  • 2011
    • Comparación de monitores para la visualización de placas radiológicas del torax con comprobación escanográfica de sus hallazgos: en busca de alternativas técnologicas que racionalicen los recursos

      Duración: 12 meses

      PRY-589

      Comparar la calidad diagnostica de tres monitores en la visualizacion de placas de rayos X de diferentes costos (Digitalizador Especializado, escaner convencional y camara digital)en terminos de su poder diagnostico mediante curvas ROC.

      Duración: 12 meses

      PRY-727

    • Determinacion de requerimientos minimos de visualizacion en Telemamografia: En busca de recomendaciones para el sector salud colombiano

      Duración: 12 meses

      PRY-731

  • 2009
    • Comparación de diferentes dispositivos de digitalización de placas radiológicas: Evaluación de hallazgos en radiografía de tórax y correlación escanográfica Convocatoria CEIS

      Duración: 6 meses

      PRY-444

  • 2008
    • Metodología de selección de digitadores de placas de RX basado en el poder diagnóstico y en la optimización de costos de implantación y operación

      Duración: 12 meses

      41-2008

      Sistema de separación de sonidos cardíacos y pulmonares de estetoscopios para aplicación en telemedicina

      Duración: 8 meses

      40-2008

    • Telemonitoreo materno-infantil basado en sistemas embebidos

      Duración: 12 meses

      39-2008

  • 2004
    • Diseño e implementación de la base de datos, soporte y asesoría en el área de tratamiento de señales y de imagenes, soporte y asesoría en la manipulación de periféricos, diseño del software para el tratamiento de las señales e imágenes, así como para

      Duración: 4 meses

      PRY-202

      Investigación en tecnologías hospitalarias.

      Duración: 36 meses

      PR.3.2004.489.ant-sala

Home / Tipo de Profesor / Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Mario Alberto Rios Mesias

Mario Alberto Rios Mesias

Docteur De L'Institut National Polytechnique De Grenoble Genie Electrique

mrios @uniandes.edu.co

Profesor Titular

Oficina: ML-736

Extensión: 2826

Perfil
Cursos
Productos
Títulos académicos
Proyectos

Perfil

Ing. Eléctrico de la Universidad de los Andes (1991), Magíster en Ing. Eléctrica Universidad de los Andes (1992), Doctor en Ing. Eléctrica del Instituto Nacional Politécnico de Grenoble en Francia (1998), y Doctor en Ingniería de la Universidad de los Andes (1998). Se desempeño como ingeniero consultor en Consultoría Colombiana S.A (ConCol) de 1991 a 1995 (Ing. de diseño) y de 1999 a 2005 como Director de Proyectos. Entre 1998 y 1999, se desempeño como investigador asociado de la Universidad de Manchester en Reino Unido (antes UMIST). En julio de 2005, se vinculó al Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad de los Andes, donde actualmente es Profesor Titular (desde abril de 2014). Sus áreas de investigación son: control y estabilidad de sistemas de potencia, confiabilidad y planeamiento de sistemas de transmisión, sistremas de transmisión. Actualmente, realiza investigaciones en integración de energías renovables a gran escala en sistemas de transmisión; así como, sistemas de transmisión HVDC, incluyendo estudios y aplicaciones de MTDC y HVDC Grids.

Cursos Recientes

  • 2021
    • AUTOMAT SISTEMAS DISTRIBUCIÓN

      Primer Periodo
      Licenciatura

      CONTROL ESTABILI SIST POTENCIA

      Primer Periodo
      Maestría

Productos Recientes

Cepeda A, Rios M. (2021)
Bulk power system availability assessment with multiple wind power plants
International Journal of Electrical and Computer Engineering (IJECE) (ISSN 2088-8708)
Artículo
Varela J, Rios M. (2021)
Interconnection viability of high demand isolated area through a HVDC-VSC link
International Journal of Electrical and Computer Engineering (IJECE) (ISSN 2088-8708)
Artículo

Títulos Académicos Recientes

Docteur De L'Institut National Polytechnique De Grenoble Genie Electrique

Doctorado

Institut National Polytechnique De Grenoble

1999

Francia

Doctor En Ingeniería

Doctorado

Universidad De Los Andes

1998

Colombia

Proyectos Recientes

  • 2016
    • IMPACTOS Y USOS DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA INTEGRACIÓN DE ENERGÍA EÓLICA EN EL STN

      Duración: 21 meses

      PR.2.2016.5027

      El proyecto de investigación “Impactos y usos de nuevas tecnologías en la integración de energía eólica en el STN” que se le propone a ISAGEN por parte del Grupo de Investigación Potencia y Energía y bajo el marco del convenio suscrito con la Universidad de los Andes busca evaluar los impactos técnicos de la integración de tecnologías de almacenamiento de energía y transmisión en corriente continua; incluyendo impactos en la operación del sistema de transmisión nacional (STN), evaluación inicial de impactos ambientales de orden mayor de obras de infraestructura para el desarrollo del proyecto.

  • 2012
    • Movilidad electrica-vehiculos particulares y flotas de servicio publico colectivo con buses electricos: redes electricas de istema de recarga y su automatizacion, e impacto sobre el sistema de distribucion.

      Duración: 24 meses

      PRY-680

Cursos

  • 2021
    • AUTOMAT SISTEMAS DISTRIBUCIÓN

      Primer Periodo
      Licenciatura

      CONTROL ESTABILI SIST POTENCIA

      Primer Periodo
      Maestría
    • MODERNIZACIÓN SIST TRANSMISIÓN

      Primer Periodo
      Especialización

      PROYECTO DE GRADO

      Primer Periodo
      Especialización
  • 2020
    • CONFIABILIDAD SIST. POTENCIA

      Primer Periodo
      Maestría

      ELEMENT.SISTEMAS ELÉCTRICOS

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • PROYECTO DE GRADO

      Primer Periodo
      Especialización

      TALLER DE SISTEMAS DE POTENCIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • ELEMENT.SISTEMAS ELÉCTRICOS

      Periodo Intersemestral
      Licenciatura

      ANÁLISIS SISTEMAS DE POTENCIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • PROBABILIDAD Y ESTADISTICA

      Segundo Periodo
      Especialización

      CONFIABILIDAD SISTEMAS DE POTE

      Segundo Periodo
      Especialización
    • PROYECTO DE GRADO

      Segundo Periodo
      Especialización

      PROYECTO DE GRADO

      Periodo Intersemestral
      Especialización
    • LAB.ELEM.SISTEMAS ELÉCTRICOS

      Periodo Intersemestral
      Licenciatura

      MODERNIZACIÓN SIST TRANSMISIÓN

      Primer Periodo
      Especialización
  • 2019
    • ELEMENT.SISTEMAS ELECTRICOS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      PROYECTO DE GRADO

      Primer Periodo
      Especialización
    • TALLER DE SISTEMAS DE POTENCIA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      AUTOMAT SISTEMAS DISTRIBUCION

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • ANALISIS SISTEMAS DE POTENCIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      MODERNIZACION SIST TRANSMISION

      Primer Periodo
      Especialización
    • PROYECTO DE GRADO

      Segundo Periodo
      Especialización

      CONFIABILIDAD SISTEMAS DE POTE

      Segundo Periodo
      Especialización
    • HVDC E INTEG. ENERGÏA EÓLICA

      Curso Verano
      Maestría

      ELEMENT.SISTEMAS ELECTRICOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • CONTROL ESTABILI SIST POTENCIA

      Primer Periodo
      Maestría

      PROYECTO DE GRADO

      Tercer Trimestre
      Especialización
    • HVDC E INTEGRA ENERGÍA EÓLICA

      Curso Verano
      Especialización

      PROBABILIDAD Y ESTADISTICA

      Segundo Periodo
      Especialización
  • 2018
    • CONTROL ESTABILI SIST POTENCIA

      Primer Periodo
      Maestría

      CONFIABILIDAD SISTEMAS DE POTE

      Primer Periodo
      Especialización
    • ANALISIS SISTEMAS DE POTENCIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      ELEMENT.SISTEMAS ELECTRICOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • PROYECTO DE GRADO

      Periodo Intersemestral
      Especialización

      PROYECTO DE GRADO

      Primer Periodo
      Especialización
    • ELEMENT.SISTEMAS ELECTRICOS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      AUTOMATIZACIÓN DE SISTEMAS DE

      Periodo Intersemestral
      Especialización
    • CONFIABILIDAD SISTEMAS DE POTE

      Segundo Periodo
      Especialización

      PROYECTO DE GRADO

      Segundo Periodo
      Especialización
    • SIMULACIÓN DE SISTEMAS DE TY D

      Segundo Periodo
      Especialización
  • 2017
    • CONFIABILIDAD SISTEMAS DE POTE

      Primer Periodo
      Especialización

      ANALISIS SISTEMAS DE POTENCIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • PLANEAMIENTO SISTEMAS POTENCIA

      Primer Periodo
      Maestría

      PROYECTO DE GRADO

      Primer Periodo
      Especialización
    • SIMULACION SISTEMAS ELECTRICOS

      Primer Periodo
      Especialización

      ELEMENT.SISTEMAS ELECTRICOS

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • PROYECTO DE GRADO

      Segundo Periodo
      Especialización

      DISEÑO LINEAS Y SUBEST.DE AT

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • SIMULACION SISTEMAS ELECTRICOS

      Segundo Periodo
      Especialización

      AUTOMATIZACIÓN DE SISTEMAS DE

      Segundo Periodo
      Especialización
  • 2016
    • PLANEAMIENTO SISTEMAS POTENCIA

      Primer Periodo
      Maestría

      ANALISIS SISTEMAS DE POTENCIA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • DISEÑO LINEAS Y SUBEST.DE AT

      Primer Periodo
      Licenciatura

      CONTROL ESTABILI SIST POTENCIA

      Primer Periodo
      Maestría
    • TALLER DE SISTEMAS DE POTENCIA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      AUTOMAT SISTEMAS DISTRIBUCION

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • DISEÑO LINEAS Y SUBEST.DE AT

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      ELEMENT.SISTEMAS ELECTRICOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • ANALISIS SISTEMAS DE POTENCIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      LAB.ELEM.SISTEMAS ELECTRICOS

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • AUTOMATIZACIÓN DE SISTEMAS DE

      Segundo Periodo
      Especialización

      PLAN SISTEMAS DE TRANSMISION

      Primer Periodo
      Especialización
    • PROYECTO DE GRADO

      Primer Periodo
      Especialización

      CONFIABILIDAD SISTEMAS DE POTE

      Primer Periodo
      Especialización
    • SIMULACION SISTEMAS ELECTRICOS

      Primer Periodo
      Especialización

      PROYECTO DE GRADO

      Segundo Periodo
      Especialización
    • ELEMENT.SISTEMAS ELECTRICOS

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2015
    • CONTROL ESTABILI SIST POTENCIA

      Primer Periodo
      Maestría

      LAB.ELEM.SISTEMAS ELECTRICOS

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • TALLER DE SISTEMAS DE POTENCIA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      ELEMENT.SISTEMAS ELECTRICOS

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • SIMULACION SISTEMAS ELECTRICOS

      Primer Periodo
      Especialización

      CONFIABILIDAD SISTEMAS DE POTE

      Primer Periodo
      Especialización
    • PLANEAMIENTO SISTEMAS POTENCIA

      Segundo Periodo
      Maestría

      DISEÑO LINEAS Y SUBEST.DE AT

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • PROYECTO DE GRADO

      Primer Periodo
      Especialización

      PROYECTO DE GRADO

      Segundo Periodo
      Especialización
    • AUTOMATIZACIÓN DE SISTEMAS DE

      Segundo Periodo
      Especialización

      ANALISIS SISTEMAS DE POTENCIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2014
    • PROYECTO DE GRADO

      Primer Periodo
      Especialización

      PROBABILIDAD Y ESTADISTICA

      Primer Periodo
      Especialización
    • CONFIABILIDAD SISTEMAS DE POTE

      Primer Periodo
      Especialización

      ELEMENT.SISTEMAS ELECTRICOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • LAB.ELEM.SISTEMAS ELECTRICOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      TALLER DE SISTEMAS DE POTENCIA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • PROYECTO DE GRADO

      Segundo Periodo
      Especialización

      AUTOMATIZACIÓN DE SISTEMAS DE

      Segundo Periodo
      Especialización
    • SIMULACION SISTEMAS ELECTRICOS

      Primer Periodo
      Especialización

      DISEÑO LINEAS Y SUBEST.DE AT

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • ANALISIS SISTEMAS DE POTENCIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      ANALISIS SISTEMAS DE POTENCIA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • PLANEAMIENTO SISTEMAS POTENCIA

      Primer Periodo
      Maestría
  • 2013
    • COMPL ANALISIS Y SINT CIRCUITO

      Primer Periodo
      Licenciatura

      LAB.SINTESIS CIRCUITOS

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • ANALISIS SISTEMAS DE POTENCIA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      COMPL ANALISIS SIST. POTENCIA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • CONTROL ESTABILI SIST POTENCIA

      Primer Periodo
      Maestría

      PROYECTO DE GRADO

      Primer Periodo
      Especialización
    • AUTOMATIZACIÓN DE SISTEMAS DE

      Primer Periodo
      Especialización

      CONFIABILIDAD SISTEMAS DE POTE

      Primer Periodo
      Especialización
    • SIMULACION SISTEMAS ELECTRICOS

      Primer Periodo
      Especialización

      ELEMENT.SISTEMAS ELECTRICOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • COMPL ELEMENT.SISTEMAS ELECTRI

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      LAB.ELEM.SISTEMAS ELECTRICOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • DISEÑO LINEAS Y SUBEST.DE AT

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      PROYECTO DE GRADO

      Segundo Periodo
      Especialización
    • AUTOMATIZACIÓN DE SISTEMAS DE

      Segundo Periodo
      Especialización

      REGULACION Y MDOS DE ENERGIA

      Segundo Periodo
      Especialización
  • 2012
    • COMPL ELEMENT.SISTEMAS ELECTRI

      Primer Periodo
      Licenciatura

      ELEMENT.SISTEMAS ELECTRICOS

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • LAB.ELEM.SISTEMAS ELECTRICOS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      ANALISIS SISTEMAS DE POTENCIA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • COMPL ANALISIS SIST POTENCIA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      PROYECTO DE GRADO

      Segundo Periodo
      Especialización
    • REGULACION Y MDOS DE ENERGIA

      Segundo Periodo
      Especialización

      PROYECTO DE GRADO

      Primer Periodo
      Especialización
    • CONFIABILIDAD SISTEMAS DE POTE

      Primer Periodo
      Especialización

      SIMULACION SISTEMAS ELECTRICOS

      Primer Periodo
      Especialización
    • DISEÑO LINEAS Y SUBEST.DE AT

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      CONFIABILIDAD

      Segundo Periodo
      Maestría
  • 2011
    • ELEMENT.SISTEMAS ELECTRICOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      COMPL ELEMENT.SISTEMAS ELECTRI

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • LAB.ELEM.SISTEMAS DE ELECTRICO

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      DISEÑO LINEAS Y SUBEST.DE AT

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • ANALISIS SISTEMAS DE POTENCIA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      SISTEMAS DE DISTRIBUCION

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • PROYECTO DE GRADO

      Primer Periodo
      Especialización

      PROYECTO DE GRADO

      Segundo Periodo
      Especialización
    • SEMIN.FUENTES RENOVABLES ENERG

      Primer Periodo
      Especialización

      AUTOMATIZACIÓN DE SISTEMAS DE

      Segundo Periodo
      Especialización
    • SIMULACION SISTEMAS ELECTRICOS

      Primer Periodo
      Especialización

Productos

Cepeda A, Rios M. (2021)
Bulk power system availability assessment with multiple wind power plants
International Journal of Electrical and Computer Engineering (IJECE) (ISSN 2088-8708)
Artículo
Varela J, Rios M. (2021)
Interconnection viability of high demand isolated area through a HVDC-VSC link
International Journal of Electrical and Computer Engineering (IJECE) (ISSN 2088-8708)
Artículo
Molina A, Rios M, Hadjsaid N, Bessanger Y. (2021)
Latencies in Power Systems: A Database-Based Time-Delay Compensation for Memory Controllers
Electronics (Switzerland) (ISSN 2079-9292)
Artículo
Rios M, Acero Fredy. (2021)
Planning multi-terminal direct current grids based graphs theory
International Journal of Electrical and Computer Engineering (IJECE) (ISSN 2088-8708)
Artículo
Ayo A, Rios M. (2020)
Alternatives of Development of SINEA Project in VSC-HVDC
IEEE/PES Transmission and Distribution Conference and Exposition
Capítulo en Memoria
Rios M, Vera J, Perez M. (2020)
Availability assessment of voltage source converter HVDC grids using optimal power flow-based remedial actions
High Voltage ()
Artículo
Mecon J, Rios M. (2020)
Computation of Required Reactive Power Support of WPP in Systems with High Wind Generation
International Review of Electrical Engineering (ISSN 1827-6660)
Artículo
Mecon J, Rios M. (2020)
Impact on Power System Loadability with High Participation of Wind Power Plants
IEEE/PES Transmission and Distribution Conference and Exposition
Capítulo en Memoria
Muñoz L.A., Rios M. (2020)
Minimal Losses Based Optimal Voltage Control Scheme for VSC-HVDC Grids Systems
IEEE/PES Transmission and Distribution Conference and Exposition
Capítulo en Memoria
De F, Rios M. (2020)
Minimal Operation Costs OPF for HVDC Grids
ANDESCON 2020
Capítulo en Memoria
Vergara R, Rios M. (2020)
Probabilistic Model of Wind Power Parks for Reliability Assessment
ANDESCON 2020
Capítulo en Memoria
Peña S, Rios M, Zubia I. (2020)
WPP Model in Power System Security Assessment
International Review of Electrical Engineering (ISSN 1827-6660)
Artículo
Restrepo D, Rios M. (2019)
Adaptive POD for STATCOM in a Power System with High Wind Power Penetration Level
PEPQA 2019
Capítulo en Memoria
Muñoz L.A., Rios M. (2019)
Performance Comparison of Voltage Control Strategies of VSC-HVDC Grids
PEPQA 2019
Capítulo en Memoria
Rios M, Guamá E. (2019)
System Congestion Criteria for Interconnection of WPP through VSC-HVDC
IET Generation, Transmission and Distribution (ISSN 1751-8687)
Artículo
Molina A, Rios M, Bessanger Y, Hadjsaid N. (2018)
A latencies tolerant model predictive control approach to damp Inter-area oscillations in delayed power systems
International Journal of Electrical Power and Energy Systems (ISSN 0142-0615)
Artículo
Gonzalez M, Rios M. (2018)
Comparison of HVDC-Grid and HVAC into Transmission Expansion Planning
ANDESCON 2018
Capítulo en Memoria
Santos D, Rios M. (2018)
Coordinated Robust Supplementary Controls in Embedded VSC-HVDC Lines for Damping Electromechanical Oscillations
International Review of Electrical Engineering (ISSN 1827-6660)
Artículo
Laverde J, Rios M. (2018)
Damping electromechanical oscillations using supplementary controls at VSC-HVDC stations based on reduced low order models
Control Engineering Practice (ISSN 0967-0661)
Artículo
De Oliveira-De Jesus, P., Rios M, Ramos G. (2018)
Energy Loss Allocation in Smart Distribution Systems with Electric Vehicle Integration
Energies (ISSN 1996-1073)
Artículo
Gonzalez M, Rios M. (2018)
Generation and Transmission Planning using HVDC Grids
2018 IEEE/PES Transmission & Distribution Conference and Exposition – Latin America
Capítulo en Memoria
Vera N, Rios M. (2018)
Planning a Latin America SuperGrid: a First Approach
ANDESCON 2018
Capítulo en Memoria
Villegas C, Rios M. (2018)
Probabilistic Contingency Severity Index for Dynamic Reactive Power Planning
2018 IEEE/PES Transmission & Distribution Conference and Exposition – Latin America
Capítulo en Memoria
Camargo A, Rios M. (2018)
Reliability Data and Assessment for HVDC Bipolar Links
2018 IEEE PES Transmission and Distribution Conference and Exposition
Capítulo en Memoria
Herrera J, Rios M. (2017)
A Multiobjective Damping Function for Coordinated Control of Power System Stabilizer and Power Oscillation Damping
International Journal of Energy and Power Engineering (ISSN 2326-957X)
Artículo
Bautista P .Análisis del Fenómeno “Very Fast Transient” y su impacto en subestaciones encapsuladas en SF6 – Caso de Estudio, falla en bujes de transición.. (2017).
Análisis del Fenómeno “Very Fast Transient” y su impacto en subestaciones encapsuladas en SF6 – Caso de Estudio, falla en bujes de transición.
Tesis
Rios M, Novoa J. (2017)
Conversion of HVAC Lines into HVDC in Transmission Expansion Planning
International Journal of Energy and Power Engineering (ISSN 2326-957X)
Artículo
Ramos G, Rios M, Gomez D, Palacios H, Posada L. (2017)
Double Fed Induction Generator Model for Power Quality Studies
PEPQA 2017
Capítulo en Memoria
Pardo C, Rios M. (2017)
Inclusion of HVDC-Wind Generation in the Transmission Expansion Planning
International Review on Modelling and Simulations (ISSN 1974-9821)
Artículo
Pardo C .METODOLOGÍA PARA INCLUIR ESQUEMAS DE CONEXIÓN HVDC-EÓLICO EN EL PLANEAMIENTO DE SISTEMAS DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA DE POTENCIA. (2017).
METODOLOGÍA PARA INCLUIR ESQUEMAS DE CONEXIÓN HVDC-EÓLICO EN EL PLANEAMIENTO DE SISTEMAS DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA DE POTENCIA
Tesis
Gomez D, Ramos G, Rios M, Palacios H, Posada L. (2017)
Power quality study of large-scale wind farm with battery energy storage system
IEEE IAS Annual Meeting 2017
Capítulo en Memoria
Garzon S, Rios M, Gomez O. (2017)
Situational Awareness Applied to Dynamic Security in Power Systems
International Review of Electrical Engineering (ISSN 1827-6660)
Artículo
Molina A, Rios M. (2016)
A Kalman latency compensation strategy for model predictive control to damp inter-area oscillations in delayed power systems
International Review of Electrical Engineering (ISSN 1827-6660)
Artículo
Herrera J, Rios M. (2016)
A robust control for damping electromechanical oscillations modelling additive uncertainties in power systems
International Review of Electrical Engineering (ISSN 1827-6660)
Artículo
Luna E .Coordinación de aislamiento en el circuito DC de lineas híbridas HVDC y HVAC. (2016).
Coordinación de aislamiento en el circuito DC de lineas híbridas HVDC y HVAC
Tesis
Romero M .Cálculo de Indicador de Salud para Transformadores de Corriente (CT) y Transformadores de Potencial (PT) propiedad de la Empresa de Energía de Bogotá (EEB). (2016).
Cálculo de Indicador de Salud para Transformadores de Corriente (CT) y Transformadores de Potencial (PT) propiedad de la Empresa de Energía de Bogotá (EEB)
Tesis
Calderon J .Cálculo de Indicador de Salud para dispositivos Pararrayos propiedad de la EEB. (2016).
Cálculo de Indicador de Salud para dispositivos Pararrayos propiedad de la EEB
Tesis
Reyes L .Deslastre de Carga Adaptativo mediante Lógica Difusa Aplicada a los Índices de Predicción de Estabilidad y Voltaje Rápido. (2016).
Deslastre de Carga Adaptativo mediante Lógica Difusa Aplicada a los Índices de Predicción de Estabilidad y Voltaje Rápido
Tesis
Gomez J .Diseño de PSS tipo Fuzzy para sistema Kundur. (2016).
Diseño de PSS tipo Fuzzy para sistema Kundur
Tesis
Laverde J .Diseño de un PSS adaptativo utilizando metodología de control adaptativo con modelo de referencia (MRAC). (2016).
Diseño de un PSS adaptativo utilizando metodología de control adaptativo con modelo de referencia (MRAC)
Tesis
Garzon S .ESQUEMA DE MONITOREO INTEGRADO DE SEGURIDAD DE SISTEMAS DE POTENCIA. (2016).
ESQUEMA DE MONITOREO INTEGRADO DE SEGURIDAD DE SISTEMAS DE POTENCIA
Tesis
Castrillon C .Estudios de estabilidad en la conexión de un parque eólico a un sistema de transmisión. (2016).
Estudios de estabilidad en la conexión de un parque eólico a un sistema de transmisión
Tesis
Rojas G .Integración de baterías de almacenamiento de energía en parques eólicos de un sistema de transmisión regional. (2016).
Integración de baterías de almacenamiento de energía en parques eólicos de un sistema de transmisión regional
Tesis
Reyes L, Rios M. (2016)
Load shedding in power systems based on a fuzzy logic decision and sensibility of stability prediction and fast voltage indices
International Review of Electrical Engineering (ISSN 1827-6660)
Artículo
Guerrero A .MITIGACIÓN DE SOBRETENSIONES POR MANIOBRAS EN LÍNEAS DE TRANSMISIÓN DE 500 kV. (2016).
MITIGACIÓN DE SOBRETENSIONES POR MANIOBRAS EN LÍNEAS DE TRANSMISIÓN DE 500 kV
Tesis
Gomez D, Rios M, Ramos G, Palacios H, Posada L. (2016)
Optimal sizing method and control strategy of energy storage systems for large-scale wind power integration
International Review of Electrical Engineering (ISSN 1827-6660)
Artículo
Hebner R, Uriarte Fabian, Rios M, Ramos G. (2016)
Technical cross-fertilization between terrestrial microgrids and ship power systems
Journal of Modern Power Systems and Clean Energy (ISSN 2196-5625)
Artículo
Herrera J .strategies of coordinated control of PSS and POD in FACTS for power systems.. (2016).
strategies of coordinated control of PSS and POD in FACTS for power systems.
Tesis
Roa D .Ajuste de un Model Predictive Control (MPC) para un generador conectado a barra infinita (SMIB). (2015).
Ajuste de un Model Predictive Control (MPC) para un generador conectado a barra infinita (SMIB)
Tesis
Africano C .Análisis de uso de PSTs para control de flujo en el área oriental. (2015).
Análisis de uso de PSTs para control de flujo en el área oriental
Tesis
Gaitan L .Conexión de granjas eólicas offshore en el RTS. (2015).
Conexión de granjas eólicas offshore en el RTS
Tesis
Koschmieder M .DISEÑO BÁSICO DE GENERACIÓN PARA UN SISTEMA DE POTABILIZACIÓN EN ZNI. (2015).
DISEÑO BÁSICO DE GENERACIÓN PARA UN SISTEMA DE POTABILIZACIÓN EN ZNI
Tesis
Botero A, Rios M. (2015)
Demand Forecasting Associated with Electric Vehicle Penetration on Distribution Systems
Powertech 2015
Capítulo en Memoria
Ariza O .Diseño de Instalación de Cargadores Flash en una Estación de Pasajeros de Transmilenio (Corferias). (2015).
Diseño de Instalación de Cargadores Flash en una Estación de Pasajeros de Transmilenio (Corferias)
Tesis
Bustamante L .Diseño de un Control Automático de Generación para dos sistemas de potencia interconectados. (2015).
Diseño de un Control Automático de Generación para dos sistemas de potencia interconectados
Tesis
Pestana J .Estudio de Estabilidad: SVC Vs. STATCOM en Subestación Bacatá. (2015).
Estudio de Estabilidad: SVC Vs. STATCOM en Subestación Bacatá
Tesis
Fajardo M .Estudio de compensación reactiva – TCSC vs Fija Serie Capacitiva. (2015).
Estudio de compensación reactiva – TCSC vs Fija Serie Capacitiva
Tesis
Suarez J .Evaluación del Impacto de la Generación Distribuida en un Sistema de Transmisión Regional – STR con Análisis de Incertidumbre. (2015).
Evaluación del Impacto de la Generación Distribuida en un Sistema de Transmisión Regional – STR con Análisis de Incertidumbre
Tesis
Parra J .Impacto de uso masivo de Paneles Fotovoltaicos en el transformador de distribución. (2015).
Impacto de uso masivo de Paneles Fotovoltaicos en el transformador de distribución
Tesis
Moreno A, Rios M. (2015)
Integrated generation and transmission planning with intermittent renewable energy sources in high-level hydroelectric generation systems
International Review of Electrical Engineering (ISSN 1827-6660)
Artículo
Novoa J .Metodología para el Planeamiento del Sistema de Transmisión integrado con la Conversión de líneas de HVAC a HVDC. (2015).
Metodología para el Planeamiento del Sistema de Transmisión integrado con la Conversión de líneas de HVAC a HVDC
Tesis
Molina A, Rios M. (2015)
Model Predictive Control for Non-Linear Delayed Power Systems
Powertech 2015
Capítulo en Memoria
Rios M, Rincon C. (2015)
Model for aggregation of plug-in electric vehicles power demand for distribution systems planning
International Review of Electrical Engineering (ISSN 1827-6660)
Artículo
Gomez O, Rios M, Anders G. (2015)
On-line Monitoring of Electric Power System for Controlled Islanding
Libro
Gonzalez M .Optimización de la cantidad y ubicación de cargadores Flash en el sistema BRT eléctrico. (2015).
Optimización de la cantidad y ubicación de cargadores Flash en el sistema BRT eléctrico
Tesis
Gomez O, Rios M. (2015)
Real time identification of coherent groups for controlled islanding based on graph theory
IET Generation, Transmission and Distribution (ISSN 1751-8687)
Artículo
Bolivar J .Red de Media Tensión Exclusiva para Cargadores Flash en el troncal ElDorado. (2015).
Red de Media Tensión Exclusiva para Cargadores Flash en el troncal ElDorado
Tesis
Gomez O, Portilla C, Rios M. (2015)
Reliability Analysis of Substation Monitoring Systems Based on Branch PMUs
IEEE Transactions on Power Systems (ISSN 0885-8950)
Artículo
Rios M, Ramos G, Zambrano S. (2015)
Simulation of the Power Supply for a Flash Charging e-BRT System
PEPQA 2015
Capítulo en Memoria
Achury N, Rios M. (2015)
Spinning Reserve Computation for a Power System with WPG using Point-Estimate Methods
Powertech 2015
Capítulo en Memoria
Rios M, Olivares S. (2015)
Transient Simulations for HVDC Transmission Lines
International Review on Modelling and Simulations (ISSN 1974-9821)
Artículo
Espin A .Ubicación y Dimensionamiento de UPFC (Unified Power Flow Controller) para Interconexiones Largas en Paralelo. (2015).
Ubicación y Dimensionamiento de UPFC (Unified Power Flow Controller) para Interconexiones Largas en Paralelo
Tesis
Hernandez A .CONEXIÓN DE UN USUARIO INDUSTRIAL A UNA RED DE TRANSMISIÓN CUMPLIENDO CON LOS REQUÍSITOS DEL CÓDIGO DE REDES. (2014).
CONEXIÓN DE UN USUARIO INDUSTRIAL A UNA RED DE TRANSMISIÓN CUMPLIENDO CON LOS REQUÍSITOS DEL CÓDIGO DE REDES
Tesis
Sanchez R .CONEXIÓN DE UN USUARIO INDUSTRIAL AL SISTEMA DE TRANSMISIÓN NETS-NYPS. (2014).
CONEXIÓN DE UN USUARIO INDUSTRIAL AL SISTEMA DE TRANSMISIÓN NETS-NYPS
Tesis
Plazas A .Cambio de tecnología del alumbrado público en la ciudad de Tunja desde una Perspectiva Técnica y Económica. (2014).
Cambio de tecnología del alumbrado público en la ciudad de Tunja desde una Perspectiva Técnica y Económica
Tesis
Guerrero J .Capacidad Térmica Dinámica de las Líneas de Transmisión. (2014).
Capacidad Térmica Dinámica de las Líneas de Transmisión
Tesis
Rincon C, Rios M, Ramos G. (2014)
Connection Schemes for Electric Vehicle Supply Equipment
2014 IEEE/PES Transmission & Distribution Conference and Exposition – Latin America
Capítulo en Memoria
Riascos D .Criterios de Operación y Generación para un Campo Típico de Extracción de Crudo. (2014).
Criterios de Operación y Generación para un Campo Típico de Extracción de Crudo
Tesis
Achury N .Cálculo de la reserva rodante para sistemas de potencia con generación eólica haciendo uso de métodos de estimación de punto.. (2014).
Cálculo de la reserva rodante para sistemas de potencia con generación eólica haciendo uso de métodos de estimación de punto.
Tesis
Botero A .DEMAND FORECASTING ASSOCIATED WITH ELECTRIC VEHICLE PENETRATION ON DISTRIBUTION SYSTEMS, WITH PLANNING PURPOSES. (2014).
DEMAND FORECASTING ASSOCIATED WITH ELECTRIC VEHICLE PENETRATION ON DISTRIBUTION SYSTEMS, WITH PLANNING PURPOSES
Tesis
Garzon S .DISEÑO DE CONTROL PSS TIPO WAMS INCLUYENDO RETARDOS. (2014).
DISEÑO DE CONTROL PSS TIPO WAMS INCLUYENDO RETARDOS
Tesis
Rico J .DISEÑO DE RED INTERNA PARA CONEXIÓN DE CARGADORES FLASH EN PORTAL EL DORADO. (2014).
DISEÑO DE RED INTERNA PARA CONEXIÓN DE CARGADORES FLASH EN PORTAL EL DORADO
Tesis
Bermudez W .Diseño Conceptual para Interconexión de Sistemas por medio de HVDC Multiterminal. (2014).
Diseño Conceptual para Interconexión de Sistemas por medio de HVDC Multiterminal
Tesis
Jimenez L .Diseño Conceptual y Básico de una Interconexión HVDC para un Parque Eólico Offshore. (2014).
Diseño Conceptual y Básico de una Interconexión HVDC para un Parque Eólico Offshore
Tesis
Mecon J .Diseño De Conexión De Granja Eólica En Sistemas Eléctricos Interconectados. (2014).
Diseño De Conexión De Granja Eólica En Sistemas Eléctricos Interconectados
Tesis
Cantor E, Rios M. (2014)
Distributed Generation in Strategic Nodes for Mitigation of Impact of Cascade Failures
2014 IEEE/PES Transmission & Distribution Conference and Exposition – Latin America
Capítulo en Memoria
Campo D .ESTUDIO DE CONEXIÓN DE UNA CARGA INDUSTRIAL ELECTROINTENSIVA A UN SISTEMA DE TRANSMISIÓN. (2014).
ESTUDIO DE CONEXIÓN DE UNA CARGA INDUSTRIAL ELECTROINTENSIVA A UN SISTEMA DE TRANSMISIÓN
Tesis
Olivares S .Estudio de fenómenos transitorios en líneas HVDC. (2014).
Estudio de fenómenos transitorios en líneas HVDC
Tesis
Echeverria J .Estudio eléctrico de estabilidad de tensión pre operativo en estado estacionario en condiciones normales y con contingencias (N-1) del proyecto de líneas de transmisión a 500 kV Mantaro Montalvo; y subestaciones asociadas. Proyecto de ISA Consorcio Transm. (2014).
Estudio eléctrico de estabilidad de tensión pre operativo en estado estacionario en condiciones normales y con contingencias (N-1) del proyecto de líneas de transmisión a 500 kV Mantaro Montalvo; y subestaciones asociadas. Proyecto de ISA Consorcio Transm
Tesis
Villate J .Evaluación de la seguridad de abastecimiento de energía en Colombia basado en el Cargo por Confiabilidad. (2014).
Evaluación de la seguridad de abastecimiento de energía en Colombia basado en el Cargo por Confiabilidad
Tesis
Achury N, Rios M, Peña N, Ramos G, Muñoz L. (2014)
Evaluation of the Impact of Plug-in Electric Vehicles on the Load Profile of Commercial Buildings: a Stochastic Model
2014 IEEE/PES Transmission & Distribution Conference and Exposition – Latin America
Capítulo en Memoria
Lengyel J .Gestión de Fallas en Circuitos con GD y Transferencias de Carga. (2014).
Gestión de Fallas en Circuitos con GD y Transferencias de Carga
Tesis
Leal A, Ramos G, Rios M, Roa L. (2014)
Grounding Model in Multi-Train DC Traction Systems
IEEE Latin America Transactions (ISSN 1548-0992)
Artículo
Rios M, Peña N, Ramos G, Muñoz L, Botero A, Puentes M. (2014)
Load Demand Profile for a Large Charging Station of a Fleet of All-Electric Plug-in Buses
The Journal of Engineering (ISSN 2051-3305)
Artículo
Rios M, Muñoz L, Zambrano S, Albarracin A. (2014)
Load Profile for a Bus Rapid Transit Flash Station of Full-Electric Buses
2014 IEEE ISGT Europe
Capítulo en Memoria
Portilla C .METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN DE CONFIABILIDAD DE SISTEMAS DE MEDICIÓN BASADOS EN PMU´S EN UNA SUBESTACIÓN. (2014).
METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN DE CONFIABILIDAD DE SISTEMAS DE MEDICIÓN BASADOS EN PMU´S EN UNA SUBESTACIÓN
Tesis
Ruiz D .MODELO PARA ANÁLISIS DEL EFECTO DEL CLIMA EN LA CONFIABILIDAD DE LOS SISTEMAS DE TRANSMISIÓN, EMPLEANDO PROCESOS DE POISSON NO HOMOGÉNEO.. (2014).
MODELO PARA ANÁLISIS DEL EFECTO DEL CLIMA EN LA CONFIABILIDAD DE LOS SISTEMAS DE TRANSMISIÓN, EMPLEANDO PROCESOS DE POISSON NO HOMOGÉNEO.
Tesis
Molina A, Rios M, Velasquez M. (2014)
OSCILLATIONS IN NONLINEAR DELAYED POWER SYSTEMS: A MODEL PREDICTIVE SOLUTION
Otro
Gomez O .On-line Monitoring of Electric Power System for Controlled Islanding. (2014).
On-line Monitoring of Electric Power System for Controlled Islanding
Tesis
Moreno Z .PLANEACIÓN PROBABILÍSTICA EN TRANSMISIÓN Y GENERACIÓN CON FUENTES DE ENERGÍA INTERMITENTES. (2014).
PLANEACIÓN PROBABILÍSTICA EN TRANSMISIÓN Y GENERACIÓN CON FUENTES DE ENERGÍA INTERMITENTES
Tesis
Berrio O .Planteamiento de un sistema eléctrico basado en corriente directa para uso residencial teniendo en cuenta las necesidades del usuario (HUMAN-CENTERED DESIGN). (2014).
Planteamiento de un sistema eléctrico basado en corriente directa para uso residencial teniendo en cuenta las necesidades del usuario (HUMAN-CENTERED DESIGN)
Tesis
Mendoza F .Ranking de alternativas de interconexión regional HVDC basado en ATC. (2014).
Ranking de alternativas de interconexión regional HVDC basado en ATC
Tesis
Gonzalez C, Torres A, Rios M. (2014)
Reliability Assessment of Distribution Power Repairable Systems using NHPP
2014 IEEE/PES Transmission & Distribution Conference and Exposition – Latin America
Capítulo en Memoria
Gomez O, Rios M, Anders G. (2014)
Reliability-based phasor measurement unit placement in power systems considering transmission line outages and channel limits
IET Generation, Transmission and Distribution (ISSN 1751-8687)
Artículo
Molina A, Gomez O, Rios M. (2014)
Smith Predictor Based Backstepping Control for Damping Power System Oscillations
IEEE T&D Latin America 2014
Capítulo en Memoria
Sanchez A .Ubicacion de SVCs en Sistemas de Transmision: Especicacion y Diseño Basico. (2014).
Ubicacion de SVCs en Sistemas de Transmision: Especicacion y Diseño Basico
Tesis
Cantor E, Ramos G, Rios M. (2013)
Allocation of active power filter in DC traction systems
International Transactions on Electrical Energy Systems (ISSN 2050-7038)
Artículo
Gil MA, Gomez O, Rios M. (2013)
Coherency identification based on Maximum Spanning Tree Partitioning
Powertech 2013
Capítulo en Memoria
Suarez C .DIMENSIONAMIENTO DE UN COMPENSADOR ESTATICO DE REACTIVOS (SVC) PARA UNA CARGA HORNO DE ARCO UTILIZANDO PSCAD/EMTDC. (2013).
DIMENSIONAMIENTO DE UN COMPENSADOR ESTATICO DE REACTIVOS (SVC) PARA UNA CARGA HORNO DE ARCO UTILIZANDO PSCAD/EMTDC
Tesis
Arce D .Diseño Conceptual y Básico de Gestión Automática de Compensación Capacitiva en Redes Rurales de Media Tensión. (2013).
Diseño Conceptual y Básico de Gestión Automática de Compensación Capacitiva en Redes Rurales de Media Tensión
Tesis
Amado C .Diseño Conceptual y Básico de una Interconexión HVD. (2013).
Diseño Conceptual y Básico de una Interconexión HVD
Tesis
Montano O .Diseño de metodología de evaluación de viabilidad económica de suplencias automáticas en SisDis considerando la Res. CREG-067 del 2010. (2013).
Diseño de metodología de evaluación de viabilidad económica de suplencias automáticas en SisDis considerando la Res. CREG-067 del 2010
Tesis
Quiceno A .ESQUEMA DE REMUNERACIÓN PARA INCENTIVAR LA INVERSIÓN EN LOS SISTEMAS DE TRANSMISIÓN BASADOS EN PRECIOS MARGINALES LOCALES (PML). (2013).
ESQUEMA DE REMUNERACIÓN PARA INCENTIVAR LA INVERSIÓN EN LOS SISTEMAS DE TRANSMISIÓN BASADOS EN PRECIOS MARGINALES LOCALES (PML)
Tesis
Lopez M .ESQUEMA Y MECANISMOS DE ASIGNACIÓN DE LA RESERVA DE REGULACIÓN EN UN MERCADO COMPETITIVO. (2013).
ESQUEMA Y MECANISMOS DE ASIGNACIÓN DE LA RESERVA DE REGULACIÓN EN UN MERCADO COMPETITIVO
Tesis
Gamba A .ESTRATEGIA DE PLANEAMIENTO DE SISTEMAS DE TRANSMISIÓN CON BASE EN ROBUSTEZ DE LA CONECTIVIDAD. (2013).
ESTRATEGIA DE PLANEAMIENTO DE SISTEMAS DE TRANSMISIÓN CON BASE EN ROBUSTEZ DE LA CONECTIVIDAD
Tesis
Ordoñez C, Rios M. (2013)
Electromechanical Modes Identification Based on Sliding-window Data from a Wide-area Monitoring System
Electric Power Components and Systems (ISSN 1532-5008)
Artículo
Diaz M .FACTIBILIDAD Y DISEÑO BÁSICO DE GENERACIÓN ELÉCTRICA CENTRALIZADA A PARTIR DE CULTIVO DE BIOMASA A BASE DE RIEGO CON AGUA PRODUCIDA. (2013).
FACTIBILIDAD Y DISEÑO BÁSICO DE GENERACIÓN ELÉCTRICA CENTRALIZADA A PARTIR DE CULTIVO DE BIOMASA A BASE DE RIEGO CON AGUA PRODUCIDA
Tesis
Gomez A .Factibilidad de análisis SOMI al Sistema de Interconexión Nacional. (2013).
Factibilidad de análisis SOMI al Sistema de Interconexión Nacional
Tesis
Chamorro H, Rios M. (2013)
Hierarchical PSS Control for Smart Transmission Grids - A Multiagents System Approach
Powertech 2013
Capítulo en Memoria
Gomez O, Rios M. (2013)
ILP-based multistage placement of PMUs with dynamic monitoring constraints
International Journal of Electrical Power and Energy Systems (ISSN 0142-0615)
Artículo
Rios M, Moreno A. (2013)
Impact of Wind Generation in the Generation Reliability Assessment
Applied Mechanics and Materials (ISSN 1660-9336)
Artículo
Chaves J .Método Fractal en el Modelo de la Propagación del Líder para la Evaluación de las Descargas Atmosféricas en el Diseño de una Línea de Transmisión. (2013).
Método Fractal en el Modelo de la Propagación del Líder para la Evaluación de las Descargas Atmosféricas en el Diseño de una Línea de Transmisión
Tesis
Rios M, Ordoñez C. (2013)
Online Electromechanical Modes Identification using PMU Data
Powertech 2013
Capítulo en Memoria
Rios M, Botero A.F.. (2013)
Procedure of fault management in distribution networks with distributed generation
Powertech 2013
Capítulo en Memoria
Mendez M .RANKING DE CONTINGENCIAS EN LÍNEAS DE TRANSMISIÓN Y TRANSFORMADORES DE UN SISTEMA DE TRANSMISIÓN REGIONAL BASADO EN EL IMPACTO EN CONFIABILIDAD. (2013).
RANKING DE CONTINGENCIAS EN LÍNEAS DE TRANSMISIÓN Y TRANSFORMADORES DE UN SISTEMA DE TRANSMISIÓN REGIONAL BASADO EN EL IMPACTO EN CONFIABILIDAD
Tesis
Rincon C .SIMULACIÓN DE LA GENERACIÓN DE RESERVA ANTE LA INTEGRACIÓN DE RECURSOS EÓLICOS. (2013).
SIMULACIÓN DE LA GENERACIÓN DE RESERVA ANTE LA INTEGRACIÓN DE RECURSOS EÓLICOS
Tesis
Achury N .Simulación y control de sistemas de potencia mediante el monitoreo del SPI en Real-Time con el uso de sincrofasores.. (2013).
Simulación y control de sistemas de potencia mediante el monitoreo del SPI en Real-Time con el uso de sincrofasores.
Tesis
Rodríguez César Luis, Rios M. (2013)
Sizing and Location of Shunt FACTS Devices in Power System using Genetic Algorithms
Powertech 2013
Capítulo en Memoria
Rios M, Roncancio I. (2013)
Spectral and Steady State Impact Assessment of PHEV on Distribution Systems
PEPQA 2013
Capítulo en Memoria
Mora M .Ubicación optima de reconectadores para automatización de un sistema de distribución basado en criterios de confiabilidad. (2013).
Ubicación optima de reconectadores para automatización de un sistema de distribución basado en criterios de confiabilidad
Tesis
Rios M, Bernal Y. (2013)
Wams COI-based phasor visualization frame for power system area separation
Applied Mechanics and Materials (ISSN 1660-9336)
Artículo
Rios M.
Workshop on Power Electronics and Power Quality Applications PEPQA 2013
Evento
Gomez O, Rios M, Ordoñez C. (2012)
A practical online monitoring system based on wide area measurements for power system dynamic security assessment
CIGRÉ Canadá
Capítulo en Memoria
Gomez O, Rios M. (2012)
Inter-Area Stability Prediction Index Based on Phasorial Measurement
2012 IEEE PES Innovate Smart Grid Technologies Conference
Capítulo en Memoria
Contreras A, Ramos G, Rios M. (2012)
Methodology and Design of an Adaptive overcurrent Protection for Distribution Systems with DG
International Journal of Electrical & Computer Sciences IJECS-IJENS (ISSN 2227-2739)
Artículo
Rios M, Ramos G. (2012)
Power System Modelling for Urban Massive Transportation Systems
Infrastructure Design, Signalling and Security in Railway (ISBN 978-953-51-0448-3)
Capítulo de Libro
Rios M, Leal A. (2012)
SIPS Planning for Power System Security
International Review of Electrical Engineering (ISSN 1827-6660)
Artículo
Uriarte F, Hebner R, Kwasinski A, Gattozzi A, Rios M, Ramos G. (2012)
Technical Cross-fertilization between Terrestrial Microgrids and Ship Power Systems
2012 ESRDC 10th Anniversary Meeting
Capítulo en Memoria
Rios M, Zapata C. (2012)
Validity of Using a Global Repair Service Model in Power System Reliability Studies
2012 Sixth IEEE/PES Transmission and Distribution: Latin America Conference and Exposition
Capítulo en Memoria
Zapata C, Kirschen D, Rios M. (2011)
A Study on the Occurrence of High Order Failure Scenarios in Bulk Power Transmission Systems
International Review of Electrical Engineering (ISSN 1827-6660)
Artículo
Rios M, Ramos G, Rodríguez F. (2011)
Alimentación Eléctrica de los Sistemas Urbanos de Transporte Masivo
Libro
Leal A, Ramos G, Rios M, Albarracin A. (2011)
Análisis de Sistemas de Puesta a Tierra para Sistemas de Transporte Eléctrico CD Multi-Tren
9th Congress Latin American on Electricity Generation and Transmission
Capítulo en Memoria
Rios M, Ramos G, Garcia J. (2011)
Características de un sistema eléctrico de transporte masivo con tranvías
Ingenieria y Universidad (ISSN 0123-2126)
Artículo
Rios M, Roncancio I. (2011)
Charging Model of PHEV for Impact Assessment on Low Voltage Distribution Networks
International Review on Modelling and Simulations (ISSN 1974-9821)
Artículo
Rios M, Duran I. (2011)
Conexión óptima de subestaciones de tracción (SETM) al sistema de distribución por teoría de grafos
Scientia Et Technica (ISSN 0122-1701)
Artículo
Rios M, Martinez G. (2011)
HVAC weak links replacement with HVDC links: a stability point of view
CIGRÉ International Symposium 2011
Capítulo en Memoria
Rios M, Martinez G. (2011)
HVAC, Hybrid and HVDC links: Stability Analysis and Comparison
International Review on Modelling and Simulations (ISSN 1974-9821)
Artículo
Gomez O, Rios M. (2011)
Identification of Coherent Groups and PMU placement for Inter-Area monitoring Based on Graph Theory
2011 IEEE Pes Conference on Innovative Smart Grid Technologies
Capítulo en Memoria
Forero H, Rios M. (2011)
Impacto de la Inmersión de Turbinas Eólicas en la Estabilidad de Voltaje
Scientia Et Technica (ISSN 0122-1701)
Artículo
Ramos G, Rios M, Cantor E, Roa L. (2011)
Instantaneous p-q Theory for Harmonic Compensation with Active Power Filter in DC Traction Systems
III INTERNATIONAL CONFERENCE ON POWER ENGINEERING, ENERGY AND ELECTRICAL DRIVES
Capítulo en Memoria
Moreno R, Torres A, Rios M, Anders G. (2011)
Sequential Islanding of Power Systems as a Security Strategy
International Review of Electrical Engineering (ISSN 1827-6660)
Artículo
Zapata C, Kirschen D, Rios M. (2011)
The Effect of Repairs on the Occurrence of High Order Failure Scenarios in a Bulk Power Transmission System
International Review of Electrical Engineering (ISSN 1827-6660)
Artículo
Rios M, Ordoñez C. (2011)
Transient Stability Studies of Offshore Wind Farms Connected as a Supergrid with VSC-HVDC
CIGRÉ International Symposium 2011
Capítulo en Memoria
Sanchez J, Rios M. (2011)
Vulnerability Assessment of Cascade Contingencies in Power Systems
International Review of Electrical Engineering (ISSN 1827-6660)
Artículo
Ramos G, Torres A, Rios M. (2010)
Analysis of Electrical Industrial Systems Using Probabilistic Networks
IEEE Latin America Transactions (ISSN 1548-0992)
Artículo
Ceron D, Rios M. (2010)
Combining Voltage Stability Margin and Electromechanical Damping for FACTS
IEEE/PES Transmission and Distribution Latin America Conference and Exposition
Capítulo en Memoria
Rios M, Ceron D. (2010)
Decentralized Control for FACTS (SVC and TCSC) using POD in Power Systems
IEEE Andescon 2010
Capítulo en Memoria
Ceron D, Rios M. (2010)
Decentralized Robust Control for FACTS Using Hankel Reduced Order Models
IEEE/PES Transmission and Distribution Latin America Conference and Exposition
Capítulo en Memoria
Sanchez J, Rios M, Ramos G. (2010)
Evaluation of Power System Security with Petri Nets
Petri Nets Applications (ISBN 978953307047-6)
Capítulo de Libro
Zapata C, Kirschen D, Rios M, Torres A. (2010)
Modeling of Protective System Failures to Operate for Reliability Studies at the Power System Level Using Stochastic Point Processes
International Review of Electrical Engineering (ISSN 1827-6660)
Artículo
Rios M, Garcia J. (2010)
Modelo de cálculo de demanda de potencia eléctrica en sistemas de tracción tipo metro, tren y tranvía
Revista De Ingeniería (ISSN 0121-4993)
Artículo
Durán I, Rios M. (2010)
Optimal Feeding of Traction Systems from a Distribution System
Transmission and Distribution Latin America Conference and Exposition 2010
Capítulo en Memoria
Garcia J, Rios M. (2010)
PQ Analysis in Tramway Systems
IEEE Andescon 2010
Capítulo en Memoria
Chamorro H, Rios M. (2010)
PSS Fuzzy Controllers with New Defuzzification Strategies for a Multimachine System
IEEE Andescon 2010
Capítulo en Memoria
Ramos G, Sanchez J, Torres A, Rios M. (2010)
Power Systems Security Evaluation Using Petri Nets
IEEE Transactions on Power Delivery (ISSN 0885-8977)
Artículo
Zapata C, Rios M. (2010)
Reliability Assessment of Substations using Stochastic Point Processes and Monte Carlo Simulation
IEEE PES General Meeting 2010
Capítulo en Memoria
Moreno R, Rios M, Torres A. (2010)
Security Schemes of Power Systems against Blackouts
VIII IREP Symposium
Capítulo en Memoria
Moreno R, Rios M, Torres A. (2010)
Smart Controlled Separaration of the Power Transmission Systems
2010 Transmission and Distribution Conference and Exposition
Capítulo en Memoria
Moreno R, Torres A, Rios M. (2010)
Smart Controlled Separation of the Power Transmission System
Transmission And Distribution Conference and Exposition
Capítulo en Memoria
Rios M, Zapata C, Arias J. (2010)
Índices para Detectar en Tiempo Real problemas de Estabilidad de Voltaje
Scientia Et Technica (ISSN 0122-1701)
Artículo
Garcia J, Rios M, Ramos G. (2009)
A Power Demand Simulator of Electric Transportation Systems for Distribution Utilities
The 44th International Universities Power Engineering Conference
Capítulo en Memoria
Zapata C, Torres A, Kirschen, Rios M. (2009)
A method for studying loss of component scenarios in a power system using stochastic point processes
IEEE Power & Energy Society General Meeting, 2009
Capítulo en Memoria
Rios M, Herrera I. (2009)
Cálculo de Demanda Eléctrica de un Sistema de Tren de Cercanías
Scientia Et Technica (ISSN 0122-1701)
Artículo
Moreno R, Rios M, Ramos G. (2009)
Evaluación de la Calidad de la Potencia en la Interacción del Sistema de Distribución y los Sistemas Ferroviarios Urbanos
CLAGTEE Congress on Electricity Generation and Transmission
Capítulo en Memoria
Rios M, Zapata C, Gomez O. (2009)
Flujo de Potencia Optimo con Restricciones de Estabilidad de Voltaje
8th CLAGTEE
Capítulo en Memoria
Zapata C, Gomez O, Sanchez J, Rios M. (2009)
Improved Branch Participation Factor in Voltage Stability Assessment
International Review on Modelling and Simulations (ISSN 1974-9821)
Artículo
Rodríguez R, Rios M. (2009)
Local Voltage Stability Constraint for OPF
The 44th International Universities Power Engineering Conference
Capítulo en Memoria
Rios M, Ceron D, Herrera T, Torres A. (2009)
Prediction of Voltage Security Margin in a Power System using Fuzzy Inference System and QV Sensibility Analysis
EuroPES 2009 - IASTED
Capítulo en Memoria
Rios M, Zapata C, Gomez O. (2009)
Proyección Operativa de Seguridad de Voltaje
Libro
Rios M, Sanchez J, Zapata C. (2009)
QV Modal Distance Displacement – A Criterion for Contingency ranking
8th CLAGTEE
Capítulo en Memoria
Zapata C, Kirschen D, Rios M, Torres A. (2009)
Reliability Assessment of Protective Schemes Considering Time Varying Rates
International Review of Electrical Engineering (ISSN 1827-6660)
Artículo
Rios M, Zapata C, Gomez O, Sanchez J. (2009)
Selección de Contingencias usando Sensibilidad QV para Evaluación de Estabilidad de Voltaje
IEEE Latin America Transactions (ISSN 1548-0992)
Artículo
Sanchez J, Rios M, Jimenez B. (2009)
Simulation of Cascade Contingencies in Power Systems
The 44th International Universities Power Engineering Conference
Capítulo en Memoria
Moreno R, Rios M, Ramos G, Quintero E. (2009)
Sistemas de Alimentación Eléctrica a Sistemas de Transporte Masivo tipo Metro
Ingenieria y Universidad (ISSN 0123-2126)
Artículo
Torres A, Kirschen, Rios M, Zapata C. (2009)
Some common misconceptions about the modeling of repairable components
IEEE Power & Energy Society General Meeting, 2009
Capítulo en Memoria
Caro M, Rios M. (2009)
Super Components Contingency Modeling for Security Assessment in Power Systems
IEEE Latin America Transactions (ISSN 1548-0992)
Artículo
Rios M, Ceron D. (2009)
Voltage Security Margin in Power Systems Using Fuzzy Ingerence System and QV Sensitivity Analysis
EuroPES 2009 - IASTED
Capítulo en Memoria
Ceron D, Rios M, Herrera T. (2009)
Voltage Security Margin in a Power System using Fuzzy Inference System and QV Sensibility Analysis
9th EuroPES
Capítulo en Memoria
Zapata C, Rios M, Gomez O. (2009)
Índices de seguridad de voltaje calculados con datos de unidades fasoriales de medida
Revista De Ingeniería (ISSN 0121-4993)
Artículo
Zapata C, Eduardo, Rios M. (2008)
Aspectos de confiabilidad de las protecciones de los sistemas eléctricos
Mundo Eléctrico (ISSN 1692-7052)
Artículo
Rios M, Zapata C, Orcar. (2008)
Medidas para Mitigar Problemas de Estabilidad de VOltaje
Scientia Et Technica (ISSN 0122-1701)
Artículo
Sanchez J, Ramos G, Rios M. (2008)
Modeling of operative sequences of protections in power transmission systems using Petri Nets
IEEE/PES Transmission and Distribution Latin America Conference and Exposition 2008
Capítulo en Memoria
Rios M. (2008)
Operating Planning Voltage Security Computation using Stratified Samplig
IEEE/PES Transmission and Distribution Latin America Conference and Exposition 2008
Capítulo en Memoria
Marco, Rios M. (2008)
Super Components Contingencies for Severity Analysis of Power Systems
IEEE/PES Transmission and Distribution Latin America Conference and Exposition 2008
Capítulo en Memoria
Rios M, Rodríguez R. (2008)
Voltage Security Constrained Optimal Power Flow with Local Voltage Stability Index
International Review on Modelling and Simulations (ISSN 1974-9821)
Artículo
Rios M, Zapata C, Sanchez J, Orcar. (2008)
Índices de estabilidad de voltaje en definición de ranking de contingencias
Scientia Et Technica (ISSN 0122-1701)
Artículo
Rios M, Chavarro A, López G. (2007)
Análisis de los fenómenos electromagnéticos en un cable de fibra óptica tipo ADSS en las líneas de transmisión de alta tensión
Revista de La Escuela Colombiana de Ingeniería (ISSN 0121-5132)
Artículo
Rios M, Mauricio J. (2007)
Characterization of the Maximum Loadability in Power Systems Due to Contingencies in the Operative Planning Scenario
Power Tech 2007
Capítulo en Memoria
Rios M, Arrieta R, Torres A. (2007)
Contingency Analysis and Risk Assessment of Small Signal Instability
Power Tech 2007
Capítulo en Memoria
Ramos G, Torres A, Pierre J, Rios M. (2007)
Industrial power system security using Petri Nets
International Review of Electrical Engineering (ISSN 1827-6660)
Artículo
Juan, Rios M. (2007)
Modelo de Fallas en Cascada para Estudios de Seguridad de Sistemas de Potencia
Seventh Latin-American Congress on Electricity Generation and Transmission CLAGTEE
Capítulo en Memoria
Ramos G, Torres A, Pierre J, Rios M. (2007)
Proyección Diaria del Riesgo de Inestabilidad Angular - Dependencia Probabilística de la Demanda
IEEE Latin America Transactions (ISSN 1548-0992)
Artículo
Rios M, Amaranto H. (2007)
Proyección Diaria del Riesgo de Inestabilidad de Voltaje por Efecto Probabilístico de la Demanda
IEEE Latin America Transactions (ISSN 1548-0992)
Artículo
Ramos G, Torres A, Pierre J, Rios M. (2007)
Reliability and Security Analysis of Electrical Industrial Systems Using Probabilistic Networks
EuroPES 2007
Capítulo en Memoria
Rios M, Amaranto H. (2007)
Security assessment of power systems using contingencies ranked by QV modal aggregated participation factors
International Review of Electrical Engineering (ISSN 1827-6660)
Artículo
Rios M, Amaranto H. (2006)
Evaluación del Riesgo de Inestabilidad de Voltaje por Efecto Probabilístico de la Demanda
INTERCON 2006
Capítulo en Memoria
Rios M, Torres A, Arrieta R. (2006)
Impacto Probabilístico de la Demanda Eléctrica en el Análisis de Estabilidad de Pequeña Señal
INTERCON 2006
Capítulo en Memoria
Herrera T, Rios M, Torres A. (2006)
Neuro-Fuzzy Models for Voltage Security Analysis in a Power System
3er Congreso Internacional de la Región Andina ANDESCON 2006
Capítulo en Memoria
Augusto C, Rios M. (2005)
Design and Simulation of a multivariable fuzzy control centralized for the stability of a power system multiarea
VI CLAGTEE
Capítulo en Memoria
Rios M. (2004)
Cálculo de Modelos Dinámicos de Orden Reducido en Sistemas de Potencia usando N4Sid
II Congreso Internacional de la Región Andina ANDESCON- IEEE
Capítulo en Memoria
Rios M, Augusto C. (2004)
Factibilidad de utilización del control difuso para el control de oscilaciones en sistemas de potencia
II Congreso Internacional de la Región Andina ANDESCON- IEEE
Capítulo en Memoria
Rios M, S D, N R, Jayaweera D. (2003)
Value of Security: Modeling Time-Dependent Phenomena and Weather Conditions
Power Engineering Society General Meeting
Capítulo en Memoria
Rios M, S D, Jayaweera D, Nedic P, N R. (2002)
Value of Security: Modeling Time-Depending Phenomena and Weather Conditions
IEEE Transactions on Power Systems (ISSN 0885-8950)
Artículo
Rios M, Torres A, Rueda M. (2001)
FACTS Technologies to Improve the Colombian National Transmission System
2001 IEEE/PES Transmission and Distribution Conference and Exposition
Capítulo en Memoria
Rios M, Rueda M, Torres A. (2001)
Mejoramiento de la red de transmisión nacional con la utilizacion de nuevas tecnologías
Jornadas Nacionales de Energía ACIEM
Capítulo en Memoria
Rios M, S D, N R. (2000)
Selection of Operation Scenarios based on Value of Security
6th Conference on Probabilistic Methods Applied to Power Systems
Capítulo en Memoria
Rios M, Feuillet R, Hadjsaid N, Snyder A, Torres A. (1999)
LQG Decentralized Controls for FACTS based on Structure of Modeling by Subsystems
International Conference on Electric Power Engineering, 1999. PowerTech Budapest 99
Capítulo en Memoria
Rios M, Hadjsaid N, Torres A. (1999)
Power System Robustness Evaluation by u Analysis
IEEE Transactions on Power Systems (ISSN 0885-8950)
Artículo
Rios M, Hadjsaid N, Georges D, Feuillet R, Torres A. (1999)
Power System Robustness Evaluation by   Analysis
IEEE Transactions on Power Systems (ISSN 0885-8950)
Artículo
Rios M, Rueda M, Torres A, Ramírez J. (1998)
Caracterización de la Carga y Determinación de Parámetros para Estudios de Estabilidad
XVIII Convención de Centro Americano y Panama en Ingeniería Eléctrica y Electroníca
Capítulo en Memoria
Rios M, Torres A, Rueda M. (1998)
Estabilidad de Voltaje en sistemas de Potencia-Caso de Aplicación A la EEB
Artículo
Rios M, Rueda M, Torres A, Ramírez J. (1998)
Modelamiento de la Carga para Estudios de Estabilidad de Voltaje
XVIII Convención de Centro Americano y Panama en Ingeniería Eléctrica y Electroníca
Capítulo en Memoria
Torres A, Rueda M, Rios M. (1997)
Estabilidad de Voltaje en Estado Estable - Caso de aplicación a la EEB
Revista De Ingeniería (ISSN 0121-4993)
Artículo
Rios M, Torres A. (1994)
System Stability Effects on System Reliability Indices
PMAPS 1994
Capítulo en Memoria

Títulos académicos

  • Docteur De L'Institut National Polytechnique De Grenoble Genie Electrique

    Doctorado

    Institut National Polytechnique De Grenoble

    1999

    Francia

    Doctor En Ingeniería

    Doctorado

    Universidad De Los Andes

    1998

    Colombia

  • Magíster En Ingeniería Eléctrica

    Maestría

    Universidad De Los Andes

    1992

    Colombia

    Ingeniero Eléctrico

    Título de grado

    Universidad De Los Andes

    1991

    Colombia

Proyectos

  • 2016
    • IMPACTOS Y USOS DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA INTEGRACIÓN DE ENERGÍA EÓLICA EN EL STN

      Duración: 21 meses

      PR.2.2016.5027

      El proyecto de investigación “Impactos y usos de nuevas tecnologías en la integración de energía eólica en el STN” que se le propone a ISAGEN por parte del Grupo de Investigación Potencia y Energía y bajo el marco del convenio suscrito con la Universidad de los Andes busca evaluar los impactos técnicos de la integración de tecnologías de almacenamiento de energía y transmisión en corriente continua; incluyendo impactos en la operación del sistema de transmisión nacional (STN), evaluación inicial de impactos ambientales de orden mayor de obras de infraestructura para el desarrollo del proyecto.

  • 2012
    • Movilidad electrica-vehiculos particulares y flotas de servicio publico colectivo con buses electricos: redes electricas de istema de recarga y su automatizacion, e impacto sobre el sistema de distribucion.

      Duración: 24 meses

      PRY-680

  • 2011
    • Cooperacion cientifica y tecnologica entre empresa de energia del pacifico S.A Y LA UNIVERSIDAD.

      Duración: 36 meses

      PRY-710

  • 2010
    • Distribución eléctrica inteligente SILICE - Fase II

      Duración: 18 meses

      PRY-455

      Fortalecimiento: Realización el diseño conceptual, básico y detallado de los módulos de la investigación para el laboratorio de PQ&PE

      Duración: 12 meses

      PE_57-2010

    • Alimentación confiable y manejo de calidad de la potencia eléctrica en sistemas eléctricos de transporte masivo (SETM)

      Duración: 25 meses

      PRY-453

      analisis de modelos de estimacion de perdidas electricas en la red nivel de tension 1

      Duración: 4 meses

      PRY-546

    • Análisis de modelos de estimación de pérdidas eléctricas en la red de nivel de tensión 1

      Duración: 4 meses

      PRY-476

      Fortalecimiento: Financiación de matrícula de un estudiante doctoral

      Duración: 6 meses

      PE_58-2010

  • 2008
    • Proyección de inversiones para la expansión del sistema de distribución de CODENSA S.A. ESP en los niveles de tensión 1 y 2

      Duración: 6 meses

      PRY-377

      Modelos para el planteamiento de sistemas de transporte eléctrico masivo

      Duración: 24 meses

      PRY-347

  • 2007
    • Convenio marco de cooperación entre EMGESA S.A. E.S.P. y la Universidad de los Andes para el desarrollo de proyectos en el comité Universidad Empresa

      Duración: 36 meses

      PRY-307

      Proyección operativa de seguridad de voltaje - predicción, selección de contingencias críticas, impacto de distancia de colapso

      Duración: 22 meses

      PRY-289

      Se propone la utilización del análisis modal de la matríz Jacobiana reducida que representa la sensibilidad voltaje potencia reactiva del sistema de potencia

  • 2006
    • Metodología de cálculo de costos de AOM para el servicio de alumbrado público en la ciudad de Bogotá

      Duración: 7 meses

      PRY-252

      Elaboración de un compendio regulatorio en Colombia en cuanto a la remuneración del servicio de alumbrado público y conceptos emanados sobre la prestación del servicio

      Técnicas de computación avanzada en el estudio de la seguridad de sistemas de potencia.

      Duración: 36 meses

      PR.3.2005.452.mrios

Home / Tipo de Profesor / Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Gustavo Andres Ramos Lopez

Gustavo Andres Ramos Lopez

Doctor En Ingeniería

gramos @uniandes.edu.co

Profesor Asociado

Extensión: 1830

Perfil
Cursos
Productos
Títulos académicos
Proyectos

Perfil

Consciente de que las industrias modernas demandan un consumo energético inteligente y de calidad, Gustavo Ramos se ha dedicado a identificar y caracterizar la operación de los sistemas eléctricos de potencia cuando integran diversas tecnologías de punta, y al desarrollo de herramientas de software y hardware para analizarlos; labor en la que integra telecomunicaciones y sistemas de control y electrónicos. Como Profesor Asociado del Departamento Ingeniería Eléctrica y Electrónica se ha comprometido con la formación de nuevo talento humano de alto nivel, con enfoque en el trabajo en equipo y capacidad de incidir en el diseño de políticas públicas en torno a sistemas eléctricos

Cursos Recientes

  • 2021
    • TALLER DE SISTEMAS DE POTENCIA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      PROYECTO DE GRADO

      Primer Periodo
      Especialización

Productos Recientes

Camarillo J, Celeita D, Gutierrez M, Toro M, Ramos G. (2020)
An Approach for Out-Of-Step Protection Based on Swing Center Voltage Estimation and Analytic Geometry Parameters
IEEE Transactions on Industry Applications (ISSN 0093-9994)
Artículo
Celeita D, Ramos G. (2020)
An advanced laboratory for research and training of smart grid control and protection schemes
2020 IEEE/IAS 56th Industrial and Commercial Power Systems Technical Conference (I&CPS)
Capítulo en Memoria

Títulos Académicos Recientes

Doctor En Ingeniería

Doctorado

Universidad De Los Andes

2008

Colombia

Magíster En Ingeniería Eléctrica

Maestría

Universidad De Los Andes

1999

Colombia

Proyectos Recientes

  • 2016
    • IMPACTOS Y USOS DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA INTEGRACIÓN DE ENERGÍA EÓLICA EN EL STN

      Duración: 21 meses

      PR.2.2016.5027

      El proyecto de investigación “Impactos y usos de nuevas tecnologías en la integración de energía eólica en el STN” que se le propone a ISAGEN por parte del Grupo de Investigación Potencia y Energía y bajo el marco del convenio suscrito con la Universidad de los Andes busca evaluar los impactos técnicos de la integración de tecnologías de almacenamiento de energía y transmisión en corriente continua; incluyendo impactos en la operación del sistema de transmisión nacional (STN), evaluación inicial de impactos ambientales de orden mayor de obras de infraestructura para el desarrollo del proyecto.

  • 2012
    • Evaluacion de alternativas de coccion electrica para el mercado residencial en Bogotá.

      Duración: 2 meses

      PRY-653

Cursos

  • 2021
    • TALLER DE SISTEMAS DE POTENCIA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      PROYECTO DE GRADO

      Primer Periodo
      Especialización
    • SIMULACIÓN DE SISTEMAS DE TY D

      Primer Periodo
      Especialización

      SIST. ELÉCTRICOS INDUSTRIALES

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2020
    • SIST. ELÉCTRICOS INDUSTRIALES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      CALIDAD DE LA POTENCIA

      Segundo Periodo
      Especialización
    • ELECTRÓNICA DE POTENCIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      PROYECTO DE GRADO

      Segundo Periodo
      Especialización
    • ANÁLISIS FALLAS Y PROTECCION

      Periodo Intersemestral
      Especialización

      PROYECTO DE GRADO

      Periodo Intersemestral
      Especialización
    • SIMULACIÓN DE SISTEMAS DE TY D

      Segundo Periodo
      Especialización

      ANÁLISIS FALLAS Y PROTECCIONES

      Segundo Periodo
      Maestría
  • 2019
    • ELECTRÓNICA DE POTENCIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      TALLER DE SISTEMAS DE POTENCIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • SIST. ELECTRICOS INDUSTRIALES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      CALIDAD DE LA POTENCIA

      Segundo Periodo
      Especialización
    • PUESTAS A TIERRA

      Tercer Trimestre
      Especialización

      ELEMENT.SISTEMAS ELECTRICOS

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • DISTRIB. NET. ANALYSIS TOOLS

      Curso Verano
      Maestría

      SIMULACIÓN DE SISTEMAS DE TY D

      Segundo Periodo
      Especialización
    • ANALISIS DE FALLAS Y PROTECC S

      Segundo Periodo
      Maestría
  • 2018
    • SIST. ELECTRICOS INDUSTRIALES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      ELECTRÓNICA DE POTENCIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • PUESTA A TIERRA Y TRANSITORIOS

      Segundo Periodo
      Maestría

      ELEMENT.SISTEMAS ELECTRICOS

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • SIMULACIÓN DE SISTEMAS DE TY D

      Segundo Periodo
      Especialización

      AUTOMATIZACIÓN DE SISTEMAS DE

      Periodo Intersemestral
      Especialización
    • CALIDAD DE LA POTENCIA

      Segundo Periodo
      Especialización
  • 2017
    • CALIDAD DE LA POTENCIA

      Segundo Periodo
      Especialización

      SIMULACION SISTEMAS ELECTRICOS

      Segundo Periodo
      Especialización
    • ARMÓNICOS Y FLUCTUACIONES SP

      Primer Periodo
      Maestría

      ELECTRÓNICA DE POTENCIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • SIST. ELECTRICOS INDUSTRIALES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      PUESTAS A TIERRA

      Primer Periodo
      Especialización
    • SIMULACION SISTEMAS ELECTRICOS

      Primer Periodo
      Especialización

      TALLER DE SISTEMAS DE POTENCIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • AUTOMATIZACIÓN DE SISTEMAS DE

      Segundo Periodo
      Especialización
  • 2016
    • LAB.ELEM.SISTEMAS ELECTRICOS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      ELECTRÓNICA DE POTENCIA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • TALLER DE SISTEMAS DE POTENCIA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      ELEMENT.SISTEMAS ELECTRICOS

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • AUTOMAT SISTEMAS DISTRIBUCION

      Primer Periodo
      Licenciatura

      SIST. ELECTRICOS INDUSTRIALES

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • ARMÓNICOS Y FLUCTUACIONES SP

      Primer Periodo
      Maestría

      ELEMENT.SISTEMAS ELECTRICOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • RENEWABLE GEN. AND SMART GRIDS

      Curso Verano
      Maestría

      PROYECTO DE GRADO

      Primer Periodo
      Especialización
    • AUTOMATIZACIÓN DE SISTEMAS DE

      Segundo Periodo
      Especialización

      SIMULACION SISTEMAS ELECTRICOS

      Primer Periodo
      Especialización
    • PUESTA A TIERRA Y TRANSITORIOS

      Segundo Periodo
      Maestría

      PUESTAS A TIERRA

      Primer Periodo
      Especialización
    • CALIDAD DE LA POTENCIA

      Segundo Periodo
      Especialización
  • 2015
    • SIST. ELECTRICOS INDUSTRIALES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      CALIDAD POTENCIA ELECTRICA

      Primer Periodo
      Maestría
    • SIMULACION SISTEMAS ELECTRICOS

      Primer Periodo
      Especialización

      PUESTAS A TIERRA

      Primer Periodo
      Especialización
    • AUTOMAT SISTEMAS DISTRIBUCION

      Primer Periodo
      Licenciatura

      ELEMENT.SISTEMAS ELECTRICOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • LAB.ELEM.SISTEMAS ELECTRICOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      CALIDAD DE LA POTENCIA

      Segundo Periodo
      Especialización
    • TALLER DE SISTEMAS DE POTENCIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      ELECTRÓNICA DE POTENCIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2014
    • AUTOMATIZACIÓN DE SISTEMAS DE

      Segundo Periodo
      Especialización

      CALIDAD DE LA POTENCIA

      Segundo Periodo
      Especialización
    • LAB.ELEM.SISTEMAS ELECTRICOS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      AUTOMAT SISTEMAS DISTRIBUCION

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • SIMULACION SISTEMAS ELECTRICOS

      Primer Periodo
      Especialización

      ELEMENT.SISTEMAS ELECTRICOS

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • ELECTRÓNICA DE POTENCIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      TALLER DE SISTEMAS DE POTENCIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • CALIDAD POTENCIA ELECTRICA

      Segundo Periodo
      Maestría
  • 2013
    • ELEMENT.SISTEMAS ELECTRICOS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      COMPL ELEMENT.SISTEMAS ELECTRI

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • LAB.ELEM.SISTEMAS ELECTRICOS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      ELECTRÓNICA DE POTENCIA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • COMPL ELECTRÓNICA DE POTENCIA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      LAB. ELECTRONICA DE POTENCIA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • SIMULACION SISTEMAS ELECTRICOS

      Primer Periodo
      Especialización

      ELEMENT.SISTEMAS ELECTRICOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • COMPL ELEMENT.SISTEMAS ELECTRI

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      LAB.ELEM.SISTEMAS ELECTRICOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • ELECTRÓNICA DE POTENCIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      COMPL ELECTRÓNICA DE POTENCIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • LAB. ELECTRONICA DE POTENCIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      CALIDAD POTENCIA ELECTRICA

      Segundo Periodo
      Maestría
    • ACTIVE FILTERS FOR POWER COND

      Curso Verano
      Maestría

      CALIDAD DE LA POTENCIA

      Segundo Periodo
      Especialización
  • 2012
    • ELECTRÓNICA DE POTENCIA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      COMPL ELECTRÓNICA DE POTENCIA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • LAB. ELECTRONICA DE POTENCIA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      CALIDAD POTENCIA ELECTRICA

      Primer Periodo
      Maestría
    • CALIDAD DE LA POTENCIA

      Segundo Periodo
      Especialización

      CALIDAD DE LA POTENCIA

      Periodo Intersemestral
      Especialización
    • SIMULACION SISTEMAS ELECTRICOS

      Primer Periodo
      Especialización

      ELEMENT.SISTEMAS ELECTRICOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • COMPL ELEMENT.SISTEMAS ELECTRI

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      LAB.ELEM.SISTEMAS ELECTRICOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • ELECTRÓNICA DE POTENCIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      COMPL ELECTRÓNICA DE POTENCIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • LAB. ELECTRONICA DE POTENCIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      TALLER DE SISTEMAS DE POTENCIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • ACTIVE FILTERS FOR POWER COND

      Curso Verano
      Maestría
  • 2011
    • ELEMENT.SISTEMAS ELECTRICOS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      ELECTRÓNICA DE POTENCIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • ELECTRÓNICA DE POTENCIA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      COMPL ELECTRÓNICA DE POTENCIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • LAB. ELECTRONICA DE POTENCIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      TALLER DE SISTEMAS DE POTENCIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • CALIDAD DE LA POTENCIA

      Segundo Periodo
      Especialización

Productos

Camarillo J, Celeita D, Gutierrez M, Toro M, Ramos G. (2020)
An Approach for Out-Of-Step Protection Based on Swing Center Voltage Estimation and Analytic Geometry Parameters
IEEE Transactions on Industry Applications (ISSN 0093-9994)
Artículo
Celeita D, Ramos G. (2020)
An advanced laboratory for research and training of smart grid control and protection schemes
2020 IEEE/IAS 56th Industrial and Commercial Power Systems Technical Conference (I&CPS)
Capítulo en Memoria
Rubio M, Ramos G. (2020)
Appropriate Implementation of the Main Bonding Jumper and the Equipment Grounding Conductor: A Deeper Look Into a Suitable Ground Path
IEEE Industry Applications Magazine (ISSN 1077-2618)
Artículo
Camarillo J, Aredes M, Ramos G. (2020)
Hardware-in-the-loop Testing of Virtual Distance Protection Relay
2020 IEEE/IAS 56th Industrial and Commercial Power Systems Technical Conference (I&CPS)
Capítulo en Memoria
De Oliveira-De Jesus, P., Celeita D, Ramos G. (2020)
PMU-based system state estimation for multigrounded distribution systems
IEEE Transactions on Power Systems (ISSN 0885-8950)
Artículo
Dimas C, Ramos G, Caro L, Luna A. (2020)
Parallel Computing and Multicore Platform to Assess Electric Vehicle Hosting Capacity
IEEE Industry Applications Magazine (ISSN 0093-9994)
Artículo
Celeita D, Torres E, Ramos G. (2020)
Reliability Model and Sensitivity Analysis for Electrical/ Electronic/Programmable Electronic Safety-Related Systems
IEEE Transactions on IndustryApplications ()
Artículo
Holguin J, Celeita D, Ramos G. (2020)
Reverse power flow detection and impact on protection coordination of distribution systems
IEEE Transactions on Industry Applications (ISSN 0093-9994)
Artículo
Torres E, Celeita D, Ramos G. (2020)
Safety Integrity Level Verification Model for IED Protection Schemes
IEEE Industry Applications Magazine (ISSN 0093-9994)
Artículo
De Oliveira-De Jesus, P., Celeita D, Ramos G. (2020)
The neutral-earth-voltage (NEV) system state estimation model
International Transactions on Electrical Energy Systems (ISSN 2050-7038)
Artículo
Camarillo J, Celeita D, Gutierrez M, Toro M, Ramos G. (2019)
A novel approach for out-of-step protection based on Clarke's transformation and analytic geometry parameters
2019 IEEE Industry Applications Society Annual Meeting
Capítulo en Memoria
Celeita D, Ramos G, Perez J. (2019)
Assessment of a decaying DC offset detector on CTs measurements applying mathematical morphology
IEEE Transactions on Industry Applications (ISSN 0093-9994)
Artículo
Espin A, Camarillo J, Ramos G. (2019)
Characterization of Phase-Angle Jump in Radial Systems using Incremental Voltage Phasors
IEEE Transactions on Industry Applications (ISSN 0093-9994)
Artículo
Celeita D, Ramos G. (2019)
Dynamic state estimation for double-end traveling wave arrival identification in transmission lines
Electric Power Systems Research (ISSN 0378-7796)
Artículo
Camarillo J, Ramos G. (2019)
Fault classification and voltage sag parameters computation using voltage ellipses
IEEE Transactions on Industry Applications (ISSN 0093-9994)
Artículo
Gutierrez G, Celeita D, Ramos G. (2019)
Ground-directional solution to improve selectivity in underground mining power systems protection
Computers and Electrical Engineering (ISSN 0045-7906)
Artículo
Celeita D, Ramos G, Torres E. (2019)
Model for Assessing the Safety Integrity Level of Electrical/ Electronic/Programmable Electronic Safety-Related Systems
2019 IEEE Industry Applications Society Annual Meeting
Capítulo en Memoria
Celeita D, Ramos G. (2019)
Out-of-step protection modeling for virtual playback testing applied to industrial generators
IEEE Transactions on Industry Applications (ISSN 0093-9994)
Artículo
Celeita D, Ramos G. (2019)
PMU and PDC server implementation integrated to real-time simulation tools
2019 IEEE Workshop on Power Electronics and Power Quality Applications (PEPQA)
Capítulo en Memoria
Trujillo M, Mendez S, Ramos G, Camarillo J, Jurado E. (2019)
Real-time Simulation of Synchronverter Connected to the Main Grid
2019 IEEE Workshop on Power Electronics and Power Quality Applications (PEPQA)
Capítulo en Memoria
Celeita D, Ramos G. (2019)
Reverse Power Flow (RPF) Detection and Impact on Protection Coordination of Distribution Systems
2019 IEEE Industry Applications Society Annual Meeting
Capítulo en Memoria
Celeita D, Ramos G. (2019)
Reverse Power Flow Analyzer (RPFA): A tool to assess the impact of PVs in distribution systems
2019 IEEE Industry Applications Society Annual Meeting
Capítulo en Memoria
Montenegro D, Ramos G, Bacha S. (2018)
An Iterative Method for Detecting and Localizing Islands Within Sparse Matrixes Using DSSim-RT
IEEE Transactions on Industry Applications (ISSN 0093-9994)
Artículo
Camarillo J, Ramos G. (2018)
Characterization of Voltage Sags Due to Faults in Radial Systems Using Three-Phase Voltage Ellipse Parameters
IEEE Transactions on Industry Applications (ISSN 0093-9994)
Artículo
Espin A, Camarillo J, Ramos G. (2018)
Characterizing phase-angle jump in radial systems using incremental voltage phasors
IEEE IAS I&CPS 2018
Capítulo en Memoria
Camarillo J, Ramos G. (2018)
Classification and voltage sag parameters computation using voltage ellipses
IEEE IAS I&CPS 2018
Capítulo en Memoria
Celeita D, Ramos G, Perez J. (2018)
Decaying DC offset detection on CTs measurements applying mathematical morphology
2018 IEEE/IAS 54th Industrial and Commercial Power Systems Technical Conference (I&CPS)
Capítulo en Memoria
Celeita D, Ramos G. (2018)
Design of Virtual Distance Protection for Offline Transmission Line Relay Testing
2018 IEEE 38th Central America and Panama Convention (CONCAPAN XXXVIII)
Capítulo en Memoria
Hernandez M, Ramos G, Lwin Min, Siratarnsophon P, Santoso Surya. (2018)
Embedded Real-Time Simulation Platform for Power Distribution Systems
IEEE Access (ISSN 2169-3536)
Artículo
De Oliveira-De Jesus, P., Rios M, Ramos G. (2018)
Energy Loss Allocation in Smart Distribution Systems with Electric Vehicle Integration
Energies (ISSN 1996-1073)
Artículo
Martinez D, Celeita D, Clavijo D, Ramos G. (2018)
Hardware and Software Integration as a Realist SCADA Environment to Test Protective Relaying Control
IEEE Transactions on Industry Applications (ISSN 0093-9994)
Artículo
Celeita D, Ramos G. (2018)
Out-of-step protection modeling for playback testing applied to industrial generators
2018 IEEE Industry Applications Society Annual Meeting (IAS)
Capítulo en Memoria
Celeita D, Ramos G, Torres E. (2018)
State of the art of Human Factors Analysis Applied to Industrial and Commercial Power Systems
2018 2nd IEEE International Conference on Power Electronics, Intelligent Control and Energy Systems (ICPEICES)
Capítulo en Memoria
Celeita D, Ramos G. (2018)
Transmission Line Protective Relay Based on Recursive Least-Square Filters and Weights Analysis
International Review on Modelling and Simulations (ISSN 1974-9821)
Artículo
Celeita D, Perez J, Ramos G. (2018)
Virtual relay design for feeder protection testing with online simulation
IEEE Transactions on Industry Applications (ISSN 0093-9994)
Artículo
Ovalle A, Hernandez M, Ramos G. (2017)
A Flexible Nonorthogonal-Reference-Frame-Based SVPWM Framework for Multilevel Inverters
IEEE Transactions on Power Electronics (ISSN 0885-8993)
Artículo
Montenegro D, Ramos G, Bacha S. (2017)
A-Diakoptics for the Multicore Sequential-Time Simulation of Microgrids Within Large Distribution Systems
IEEE Transaction on Smart Grid (ISSN 1949-3053)
Artículo
Hernandez M, Ramos G, Lwin Min, Santoso Surya. (2017)
Advances in Embedded Real-Time Simulation for Power Distribution Systems
IEEE Access (ISSN 2169-3536)
Artículo
Ramos G, Espin A, Camarillo J. (2017)
Behavior of Phase Voltages due to Faults in Radial Power Systems: An Educational Tool
IEEE Workshop on Power Electronics and Power Quality Applications
Capítulo en Memoria
Camarillo J, Ramos G. (2017)
Characterization of Sags due to Faults in Radial Systems Using Three-Phase Voltage Ellipse Parameters
2017 IAS Annual Meeting
Capítulo en Memoria
Celeita D, Ramos G. (2017)
Co-simulation strategy of PV hosting capacity applying a stochastic analysis
Power Electronics and Power Quality Applications (PEPQA), 2017 IEEE Workshop on
Capítulo en Memoria
Martinez D .Diseño e implementación de una plataforma basado en la simulación de una línea de transmisión capaz de realizar pruebas de funcionamiento para relés de distancia. (2017).
Diseño e implementación de una plataforma basado en la simulación de una línea de transmisión capaz de realizar pruebas de funcionamiento para relés de distancia
Tesis
Ramos G, Rios M, Gomez D, Palacios H, Posada L. (2017)
Double Fed Induction Generator Model for Power Quality Studies
PEPQA 2017
Capítulo en Memoria
Ovalle A, Hably A, Bacha S, Ramos G. (2017)
Escort evolutionary game dynamics approach for integral load management of electric vehicle fleets
IEEE Transactions on Industrial Electronics (ISSN 0278-0046)
Artículo
Celeita D, Ramos G. (2017)
Hardware and software integration as a realist SCADA environment to test protective relaying control
2017 IEEE Industry Applications Society Annual Meeting
Capítulo en Memoria
Corredor M, Hernandez M, Ramos G, Camarillo J. (2017)
Harmonic Distortion Assessment and Visualization for Power Transmission Systems
IEEE Workshop on Power Electronics and Power Quality Applications
Capítulo en Memoria
Celeita D, Hernandez M, Ramos G. (2017)
Impact analysis of wind turbine and battery energy storage connection in power systems
Power Electronics and Power Quality Applications (PEPQA), 2017 IEEE Workshop on
Capítulo en Memoria
Gomez D, Ramos G, Rios M, Palacios H, Posada L. (2017)
Power quality study of large-scale wind farm with battery energy storage system
IEEE IAS Annual Meeting 2017
Capítulo en Memoria
Bermeo J .SIMULACION EN TIEMPO REAL EN RT LAB DE UN INVERSOR OPERADO CON MODEL PREDICTIVE CONTROL (MPC). (2017).
SIMULACION EN TIEMPO REAL EN RT LAB DE UN INVERSOR OPERADO CON MODEL PREDICTIVE CONTROL (MPC)
Tesis
Celeita D, Ramos G. (2017)
Simulation interface to reproduce signals with harmonic distortion of distribution systems in real-time
Power Electronics and Power Quality Applications (PEPQA), 2017 IEEE Workshop on
Capítulo en Memoria
Hernandez M, Ramos G, Padullaparti Harsha, Santoso Surya. (2017)
Simulation-based Validation for Voltage Optimization with Distributed Generation
Capítulo en Memoria
Hernandez M, Ramos G, Padullaparti Harsha, Santoso Surya. (2017)
Simulation-based Validation for Voltage Optimization with Distributed Generation - IEEE PES GM 2017
Otro
Hernandez M, Ramos G, Padullaparti Harsha, Santoso Surya. (2017)
Statistical Inference for Visualization of Large Utility Power Distribution Systems
Inventions (ISSN 2411-5134)
Artículo
Hernandez M, Ramos G, Padullaparti Harsha, Santoso Surya. (2017)
Visualization of Time-Sequential Simulation for Large Power Distribution Systems
IEEE Power and Energy Society PowerTech Conference
Capítulo en Memoria
Hernandez M, Ramos G, Padullaparti Harsha, Santoso Surya. (2017)
Visualization of Time-Sequential Simulation for Large Power Distribution Systems - 2017 IEEE Manchester PowerTech
Otro
Sosa R, Castañeda A, Camarillo J, Ramos G. (2016)
A Novel Fault Classification Method Using Wavelet Transform and Artificial Neural Networks
2016 17th International Conference on Harmonics and Quality of Power (ICHQP)
Capítulo en Memoria
Giral D .Análisis del método de puesta a tierra del neutro y estudio del impacto en la operación de sistemas con generación distribuida. (2016).
Análisis del método de puesta a tierra del neutro y estudio del impacto en la operación de sistemas con generación distribuida
Tesis
Hernandez J .Bloque constructivo básico para simulación de conversores multi-modulares. (2016).
Bloque constructivo básico para simulación de conversores multi-modulares
Tesis
Hincapie J .Caracterización y Detección de una Falla Monofásica a Tierra Mediante Relé Basado en Teoría de Onda Viajera en una Línea de Transmisión. (2016).
Caracterización y Detección de una Falla Monofásica a Tierra Mediante Relé Basado en Teoría de Onda Viajera en una Línea de Transmisión
Tesis
Ortiz M .Control de Motores de Reluctancia Conmutada para Propulsión en Vehículos Eléctricos. (2016).
Control de Motores de Reluctancia Conmutada para Propulsión en Vehículos Eléctricos
Tesis
Martinez J .DISEÑO DE MÉTODOS DE PUESTA A TIERRA EN SISTEMAS ELÉCTRICOS INDUSTRIALES. (2016).
DISEÑO DE MÉTODOS DE PUESTA A TIERRA EN SISTEMAS ELÉCTRICOS INDUSTRIALES
Tesis
Dimas C .DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MODULO DE PROGRAMACION PARA RECREAR SEÑALES ARMÓNICAS EN TIEMPO REAL DESDE LA SIMULACIÓN DE UN SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN.. (2016).
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MODULO DE PROGRAMACION PARA RECREAR SEÑALES ARMÓNICAS EN TIEMPO REAL DESDE LA SIMULACIÓN DE UN SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN.
Tesis
Perez J .Design and implementation of a virtual relay feeder protection. (2016).
Design and implementation of a virtual relay feeder protection
Tesis
Alba A .Diseño de una aplicación funcional de una estrategia Volt-Var Control en la plataforma GridTeractions. (2016).
Diseño de una aplicación funcional de una estrategia Volt-Var Control en la plataforma GridTeractions
Tesis
Alba A .Diseño del modelo del regulador de voltaje para sistemas de distribución en la plataforma GridTeractions. (2016).
Diseño del modelo del regulador de voltaje para sistemas de distribución en la plataforma GridTeractions
Tesis
Pestana J .Diseño e Implementación de Interfaz para Control de Elementos de Sistemas de Distribución en Arquitectura Hardware-Software (GridTeractions). (2016).
Diseño e Implementación de Interfaz para Control de Elementos de Sistemas de Distribución en Arquitectura Hardware-Software (GridTeractions)
Tesis
Cardenas C .Diseño e Implementación de un Modelo para Coordinación de Protecciones a Nivel HW/SW. (2016).
Diseño e Implementación de un Modelo para Coordinación de Protecciones a Nivel HW/SW
Tesis
Avendaño N .Diseño e implementación de interfaz para control de elementos de sistemas distribución en arquitectura Hardware-Software (GridTeractions). (2016).
Diseño e implementación de interfaz para control de elementos de sistemas distribución en arquitectura Hardware-Software (GridTeractions)
Tesis
Calderon J .Diseño e implementación de un prototipo de un DFR en sistemas de potencia. (2016).
Diseño e implementación de un prototipo de un DFR en sistemas de potencia
Tesis
Zambrano C, Trujillo C .Fault Location Engine for Distribution Systems implemented in GridTeractions Framework. (2016).
Fault Location Engine for Distribution Systems implemented in GridTeractions Framework
Tesis
Zambrano C, Trujillo C, Celeita D, Hernandez M, Ramos G. (2016)
GridTeractions: Simulation platform to interact with distribution systems
Power and Energy Society General Meeting (PESGM), 2016
Capítulo en Memoria
Trujillo C, Zambrano C .GridTeractions: simulation platform to interact with distribution systems. (2016).
GridTeractions: simulation platform to interact with distribution systems
Tesis
Castañeda A .IMPLEMENTACIÓN DE ALGORITMOS DE CLASIFICACIÓN DE FALLAS EN SISTEMAS ELECTRICOS.. (2016).
IMPLEMENTACIÓN DE ALGORITMOS DE CLASIFICACIÓN DE FALLAS EN SISTEMAS ELECTRICOS.
Tesis
Clavijo D .Identificación de las funciones de dispositivos PMU en un esquema de Control y Protección Centralizado. (2016).
Identificación de las funciones de dispositivos PMU en un esquema de Control y Protección Centralizado
Tesis
Celeita D, Hernandez M, Ramos G, Peñafiel N, Rangel C, Bernal J. (2016)
Implementation of an educational real-time platform for relaying automation on smart grids
Electric Power Systems Research (ISSN 0378-7796)
Artículo
Hernandez M, Ramos G. (2016)
Meta-heuristic Reconfiguration for Future Distribution Networks Operation
IEEE PES Transmission and Distribution Conference and Exposition (T&D) 2016
Capítulo en Memoria
Moreno J .Metodología de Coordinación de Protecciones de Distancia en la Plataforma DIgSILENT para un Sistema de Transmisión.. (2016).
Metodología de Coordinación de Protecciones de Distancia en la Plataforma DIgSILENT para un Sistema de Transmisión.
Tesis
Clavijo D .Metodología para realización de Pruebas End-To-End en laboratorio. (2016).
Metodología para realización de Pruebas End-To-End en laboratorio
Tesis
Zambrano S, Celeita D, Ramos G. (2016)
Modeling and Impacts of Plug-in Electric Vehicles in Residential Distribution Systems with Coordinated Charging Schemes
International Review on Modelling and Simulations (ISSN 1974-9821)
Artículo
Montenegro D, Ramos G, Bacha S. (2016)
Multilevel A-Diakoptics for the Dynamic Power Flow Simulation of Hybrid Power Distribution Systems
IEEE Transactions on Industrial Informatics (ISSN 1551-3203)
Artículo
Sosa R .Método de clasificación de fallas eléctricas con Transformada de Wavelet y Red Neuronal Artificial.. (2016).
Método de clasificación de fallas eléctricas con Transformada de Wavelet y Red Neuronal Artificial.
Tesis
Gomez D, Rios M, Ramos G, Palacios H, Posada L. (2016)
Optimal sizing method and control strategy of energy storage systems for large-scale wind power integration
International Review of Electrical Engineering (ISSN 1827-6660)
Artículo
Pico J, Celeita D, Ramos G. (2016)
Protection coordination analysis under a real-time architecture for industrial distribution systems based on the Std IEEE 242-2001
IEEE Transactions on Industry Applications (ISSN 0093-9994)
Artículo
Parada H .Recreación del comportamiento instantáneo de fallas a tierra por componentes simétricas. (2016).
Recreación del comportamiento instantáneo de fallas a tierra por componentes simétricas
Tesis
Hebner R, Uriarte Fabian, Rios M, Ramos G. (2016)
Technical cross-fertilization between terrestrial microgrids and ship power systems
Journal of Modern Power Systems and Clean Energy (ISSN 2196-5625)
Artículo
Corredor M .Técnicas de análisis avanzado de calidad de la potencia en sistemas eléctricos. (2016).
Técnicas de análisis avanzado de calidad de la potencia en sistemas eléctricos
Tesis
Celeita D, Ramos G. (2016)
Virtual relay design for feeder protection testing with online simulation
Industry Applications Society Annual Meeting, 2016 IEEE
Capítulo en Memoria
Avendaño N .Wind Turbine and Battery Energy Storage System: Connection Impact Analysis. (2016).
Wind Turbine and Battery Energy Storage System: Connection Impact Analysis
Tesis
Montenegro D, Hernandez M, Ramos G. (2015)
A Realistic Generator of Power Quality Disturbances for Practicing in Courses of Electrical Engineering
Computer Applications in Engineering Education (ISSN 1099-0542)
Artículo
Jimenez J .ANÁLISIS DE ESTRATEGIA CVR APLICADA EN SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN. (2015).
ANÁLISIS DE ESTRATEGIA CVR APLICADA EN SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN
Tesis
Gomez J .Análisis de confiabilidad de equipos remotos de subestaciones y alimentadores en sistemas de tele-medición. (2015).
Análisis de confiabilidad de equipos remotos de subestaciones y alimentadores en sistemas de tele-medición
Tesis
Africano Y .Co-simulación de la integración de paneles solares fotovoltaicos a un sistema de distribución aplicando un análisis estocástico. (2015).
Co-simulación de la integración de paneles solares fotovoltaicos a un sistema de distribución aplicando un análisis estocástico
Tesis
Montenegro D, Ramos G. (2015)
Combining Digital Signal Processing, Artificial Intelligence and Graphs for Modeling Power Quality Disturbances
International Review on Modelling and Simulations (ISSN 1974-9821)
Artículo
Sarmiento C .Control y simulación en tiempo real de motores de reluctancia conmutada. (2015).
Control y simulación en tiempo real de motores de reluctancia conmutada
Tesis
Gonzalez J .Cuckoo Search Optimization como estrategia de Volt/Var Control implementada en un aplicativo LabView de un centro de control de distribución de energía eléctrica. (2015).
Cuckoo Search Optimization como estrategia de Volt/Var Control implementada en un aplicativo LabView de un centro de control de distribución de energía eléctrica
Tesis
Jimenez J .DISEÑO DE UNA METODOLOGÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA CVR EN SISTEMAS DE POTENCIA. (2015).
DISEÑO DE UNA METODOLOGÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA CVR EN SISTEMAS DE POTENCIA
Tesis
Gonzalez A .DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE MONITOREO PARA UN BANCO DE BATERÍAS. (2015).
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE MONITOREO PARA UN BANCO DE BATERÍAS
Tesis
Vera N .DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA PATRÓN PARA LA MEDICIÓN DE VARIABLES ELÉCTRICAS BASADO EN LA TEORÍA DE POTENCIA INSTANTANEA. (2015).
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA PATRÓN PARA LA MEDICIÓN DE VARIABLES ELÉCTRICAS BASADO EN LA TEORÍA DE POTENCIA INSTANTANEA
Tesis
Gomez S .DISEÑO Y SIMULACIÓN DE MÉTODOS DE PUESTA A TIERRA EN GENERACIÓN EÓLICA.. (2015).
DISEÑO Y SIMULACIÓN DE MÉTODOS DE PUESTA A TIERRA EN GENERACIÓN EÓLICA.
Tesis
Hernandez M, Ramos G. (2015)
DISTRIBUTION CONTROL CENTER EMULATOR FOR ADVANCED DISTRIBUTED AUTOMATION TESTS
23rd International Conference on Electricity Distribution
Capítulo en Memoria
Ovalle A, Ramos G, Bacha S, Hably A, Rumeau A. (2015)
Decentralized control of Voltage Source Converters in Microgrids based on the Application of Instantaneous Power Theory
IEEE Transactions on Industrial Electronics (ISSN 0278-0046)
Artículo
Montenegro D .Diakoptics based on actors for the simulation, control and monitoring of smart grid applications. (2015).
Diakoptics based on actors for the simulation, control and monitoring of smart grid applications
Tesis
Bastidas V .Diseño de marco de co-simulación para redes de comunicaciones y sistemas de potencia. (2015).
Diseño de marco de co-simulación para redes de comunicaciones y sistemas de potencia
Tesis
Granados G .Diseño de un Sistema RT-HIL para Uso de Relés en Condición de Protecciones Adaptativas. (2015).
Diseño de un Sistema RT-HIL para Uso de Relés en Condición de Protecciones Adaptativas
Tesis
Gonzalez J .Diseño e implementación de un filtro activo de potencia en derivación para eliminación de contenido armónico en la red eléctrica utilizando la plataforma OPAL-RT. (2015).
Diseño e implementación de un filtro activo de potencia en derivación para eliminación de contenido armónico en la red eléctrica utilizando la plataforma OPAL-RT
Tesis
Robayo L .ESQUEMA DE PROTECCIONES ADAPTATIVAS PARA UN SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN AUTOMATIZADO ANTE LA INCLUSIÓN DE GENERACIÓN DISTRIBUIDA. (2015).
ESQUEMA DE PROTECCIONES ADAPTATIVAS PARA UN SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN AUTOMATIZADO ANTE LA INCLUSIÓN DE GENERACIÓN DISTRIBUIDA
Tesis
Celeita D, Ramos G. (2015)
Electrical vehicles impact analysis for distribution systems with THD and load profile study
Power Electronics and Power Quality Applications (PEPQA), 2015 IEEE Workshop on
Capítulo en Memoria
Granados G .Estudio de Coordinación de Protecciones en Sistemas de Distribución con GD basada en Inversores. (2015).
Estudio de Coordinación de Protecciones en Sistemas de Distribución con GD basada en Inversores
Tesis
Bonilla J .Fabricacion de motor de reluctancia conmutada. (2015).
Fabricacion de motor de reluctancia conmutada
Tesis
Montenegro D, Dugan R, Ramos G. (2015)
HARMONICS ANALYSIS USING SEQUENTIAL-TIME SIMULATION FOR ADDRESSING SMART GRID CHALLENGES
23rd International Conference on Electricity Distribution
Capítulo en Memoria
Gomez D .IMPLEMENTACIÓN DE CO-SIMULACIÓN DE UN SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN DE MT/BT EN PLATAFORMA DE SIMULACIÓN EN TIEMPO REAL. (2015).
IMPLEMENTACIÓN DE CO-SIMULACIÓN DE UN SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN DE MT/BT EN PLATAFORMA DE SIMULACIÓN EN TIEMPO REAL
Tesis
Mora N .Impacto de los Sag en los Conversores Multipulso Basado en el Esquema de Conexión de los Transformadores. (2015).
Impacto de los Sag en los Conversores Multipulso Basado en el Esquema de Conexión de los Transformadores
Tesis
Malo J .Impacto de sistemas de almacenamiento de energía en redes de distribución con integración PV.. (2015).
Impacto de sistemas de almacenamiento de energía en redes de distribución con integración PV.
Tesis
Delgado O .Implementación de Metodologías de Sistemas de Puesta a Tierra para Generación Distribuida. (2015).
Implementación de Metodologías de Sistemas de Puesta a Tierra para Generación Distribuida
Tesis
Castro J .Incidencia de la Generación Distribuida (GD) en los Sags de Voltaje para Sistemas de Distribución. (2015).
Incidencia de la Generación Distribuida (GD) en los Sags de Voltaje para Sistemas de Distribución
Tesis
Vera N .MEDICION DE VARIABLES ELECTRICAS BASADO EN LA TEORIA DE POTENCIA INSTANTANEA. (2015).
MEDICION DE VARIABLES ELECTRICAS BASADO EN LA TEORIA DE POTENCIA INSTANTANEA
Tesis
Calderon D .METODOLOGÍA PARA LA REPRESENTACIÓN Y ANÁLISIS COMPUTACIONAL DE SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA EN LOS SISTEMAS ELÉCTRICOS. (2015).
METODOLOGÍA PARA LA REPRESENTACIÓN Y ANÁLISIS COMPUTACIONAL DE SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA EN LOS SISTEMAS ELÉCTRICOS
Tesis
Jaimes W .Metodología de análisis para la evaluación del desempeño comparativo de redes de comunicaciones utilizadas en la automatización avanzada de subestaciones eléctricas. Una aproximación entre el desempeño real, co-simulación y simulación HIL.. (2015).
Metodología de análisis para la evaluación del desempeño comparativo de redes de comunicaciones utilizadas en la automatización avanzada de subestaciones eléctricas. Una aproximación entre el desempeño real, co-simulación y simulación HIL.
Tesis
Cardenas J .Modelamiento y simulación de una subestación tipo poste durante una descarga atmosférica. (2015).
Modelamiento y simulación de una subestación tipo poste durante una descarga atmosférica
Tesis
Zambrano S .Modeling and Impacts of Plug-in Electric Vehicles in Residential Distribution Systems with Coordinated Charging Schemes. (2015).
Modeling and Impacts of Plug-in Electric Vehicles in Residential Distribution Systems with Coordinated Charging Schemes
Tesis
Celeita D, Ramos G. (2015)
Protection coordination analysis under a real-time architecture for industrial distribution systems based on the Std IEEE 242-2001
2015 IEEE Industry Applications Society Annual Meeting
Capítulo en Memoria
Celeita D, Hernandez M, Ramos G. (2015)
Real-Time Simulation of Electric Vehicles for Distribution System Operation Assessment
International Review on Modelling and Simulations (ISSN 1974-9821)
Artículo
Malo J .Simulación en tiempo real de un sistema de almacenamiento energía a base de baterías. (2015).
Simulación en tiempo real de un sistema de almacenamiento energía a base de baterías
Tesis
Rios M, Ramos G, Zambrano S. (2015)
Simulation of the Power Supply for a Flash Charging e-BRT System
PEPQA 2015
Capítulo en Memoria
Parada H .Sistema de desalinización de agua autosostenible para zonas no interconectadas. (2015).
Sistema de desalinización de agua autosostenible para zonas no interconectadas
Tesis
Gomez D .Óptimización multi-objetivos para un sistema de distribución de 123 nodos. (2015).
Óptimización multi-objetivos para un sistema de distribución de 123 nodos
Tesis
Montenegro D, Ramos G, Bacha S. (2014)
Actor Systems for Flexible, Scalable and Modular Simulation of Electrical Power Systems
IEEE PES GENERAL MEETING 2014
Capítulo en Memoria
Villamil A .Auditoría y Análisis de Sistemas Avanzados de Puesta a Tierra. (2014).
Auditoría y Análisis de Sistemas Avanzados de Puesta a Tierra
Tesis
Trujillo M .COMPROBACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO MEDIANTE TÉCNICA “HARDWARE IN THE LOOP” DE CONVERSORES DC-DC TIPO: BUCK, BOOST Y BUCK-BOOST. (2014).
COMPROBACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO MEDIANTE TÉCNICA “HARDWARE IN THE LOOP” DE CONVERSORES DC-DC TIPO: BUCK, BOOST Y BUCK-BOOST
Tesis
Trujillo M .CONTROL EN LAZO CERRADO PARA CONVERSORES DC-DC TIPO: BUCK, BOOST Y BUCK-BOOST.. (2014).
CONTROL EN LAZO CERRADO PARA CONVERSORES DC-DC TIPO: BUCK, BOOST Y BUCK-BOOST.
Tesis
Forero H, Calderon D, Ramos G, Miguel G, Perez F, Quintero C. (2014)
Carson Grounding System and Its Impact on Reduction Grounding Impedance
2014 IEEE PES GENERAL MEETING
Capítulo en Memoria
Rincon C, Rios M, Ramos G. (2014)
Connection Schemes for Electric Vehicle Supply Equipment
2014 IEEE/PES Transmission & Distribution Conference and Exposition – Latin America
Capítulo en Memoria
Baez I .DISEÑO DE UN MODELO A ESCALA DE UNA RED INTELIGENTE PARA APLICAR EL CONCEPTO DE AUTOMATIZACIÓN DE DISTRIBUCIÓN AVANZADA (ADA). (2014).
DISEÑO DE UN MODELO A ESCALA DE UNA RED INTELIGENTE PARA APLICAR EL CONCEPTO DE AUTOMATIZACIÓN DE DISTRIBUCIÓN AVANZADA (ADA)
Tesis
Hernandez D .DISEÑO DE UN SISTEMA DE CONTROL DOMÓTICO A TRAVÉS DE LA RED ELÉCTRICA DE BAJA TENSIÓN. (2014).
DISEÑO DE UN SISTEMA DE CONTROL DOMÓTICO A TRAVÉS DE LA RED ELÉCTRICA DE BAJA TENSIÓN
Tesis
Baez I .DISEÑO DE UN SISTEMA ELÉCTRICO PARA UNA EDIFICACIÓN RESIDENCIAL BASADO EN LAS TENDENCIA DE ENERGÍA NETA CERO. (2014).
DISEÑO DE UN SISTEMA ELÉCTRICO PARA UNA EDIFICACIÓN RESIDENCIAL BASADO EN LAS TENDENCIA DE ENERGÍA NETA CERO
Tesis
Moreno M .DISEÑO DE UNA ESTACIÓN DE CARGA PARA BICICLETAS ELÉCTRICAS COMPARTIDAS HACIENDO USO DE FUENTES DE ENERGÍA RENOVABLE EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ. (2014).
DISEÑO DE UNA ESTACIÓN DE CARGA PARA BICICLETAS ELÉCTRICAS COMPARTIDAS HACIENDO USO DE FUENTES DE ENERGÍA RENOVABLE EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ
Tesis
Varela O .DISEÑO Y ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA LA INSTALACION DE UNA ESTACION DE CARGA RAPIDA PARA VEHICULOS ELECTRICOS.. (2014).
DISEÑO Y ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA LA INSTALACION DE UNA ESTACION DE CARGA RAPIDA PARA VEHICULOS ELECTRICOS.
Tesis
Bernal J .Desarrollo de una plataforma de procesamiento en tiempo real y hardware in the loop para el uso y configuración de protecciones adaptativas. (2014).
Desarrollo de una plataforma de procesamiento en tiempo real y hardware in the loop para el uso y configuración de protecciones adaptativas
Tesis
Pico J .Diseño de un banco de pruebas para protecciones eléctricas de sistemas de distribución. (2014).
Diseño de un banco de pruebas para protecciones eléctricas de sistemas de distribución
Tesis
Peñafiel N .Diseño e Implementación de Banco de Pruebas para Validación de Protecciones Eléctricas Ante fallas en Sistemas de Distribución Mediante Simulación en Tiempo Real. (2014).
Diseño e Implementación de Banco de Pruebas para Validación de Protecciones Eléctricas Ante fallas en Sistemas de Distribución Mediante Simulación en Tiempo Real
Tesis
Rangel C .Diseño e implementación de banco de pruebas del algoritmo para la reconfiguración de sistemas de distribución por medio de dispositivos electrónicos inteligentes IED. (2014).
Diseño e implementación de banco de pruebas del algoritmo para la reconfiguración de sistemas de distribución por medio de dispositivos electrónicos inteligentes IED
Tesis
Garcia N .Diseño e implementación de un banco de pruebas utilizando la técnica Hardware In the Loop. Caso: control Volt/Var en un sistema de distribución. (2014).
Diseño e implementación de un banco de pruebas utilizando la técnica Hardware In the Loop. Caso: control Volt/Var en un sistema de distribución
Tesis
Castellanos C .Diseño e implementación de un sistema de control y comunicación del CCM Allen Bradley basado en LabView. (2014).
Diseño e implementación de un sistema de control y comunicación del CCM Allen Bradley basado en LabView
Tesis
Estupinan V .Diseño eléctrico para atender la regarga de un parque de buses eléctricos. (2014).
Diseño eléctrico para atender la regarga de un parque de buses eléctricos
Tesis
Montenegro D, Ramos G, Bacha S. (2014)
Distributed Programming for High Performance Monitoring of Electrical Power Systems
IEEE PES T&D 2014
Capítulo en Memoria
Pedraza S .ESTUDIO DEL IMPACTO EN LA RED ELÉCTRICA DEBIDO A LA ENTRADA DE VEHICULOS ELÉCTRICOS PARTICULARES MEDIANTE DSSIM-PC.. (2014).
ESTUDIO DEL IMPACTO EN LA RED ELÉCTRICA DEBIDO A LA ENTRADA DE VEHICULOS ELÉCTRICOS PARTICULARES MEDIANTE DSSIM-PC.
Tesis
Puentes M .EV Battery Charger: Design and RT Test on a Battery Emulation Platform. (2014).
EV Battery Charger: Design and RT Test on a Battery Emulation Platform
Tesis
Hernandez M .Emulador del centro de control para redes de distribución en un ambiente de automatización avanzada. (2014).
Emulador del centro de control para redes de distribución en un ambiente de automatización avanzada
Tesis
Martinez A .Estudio de flujos de potencia reactiva en microredes. (2014).
Estudio de flujos de potencia reactiva en microredes
Tesis
Otero J .Estudio de impacto de generación distribuida PV. (2014).
Estudio de impacto de generación distribuida PV
Tesis
Fernandez D .Evaluación del impacto en la calidad de la potencia de los sistemas de distribución que presentan conexión y desconexión de vehículos eléctricos.. (2014).
Evaluación del impacto en la calidad de la potencia de los sistemas de distribución que presentan conexión y desconexión de vehículos eléctricos.
Tesis
Achury N, Rios M, Peña N, Ramos G, Muñoz L. (2014)
Evaluation of the Impact of Plug-in Electric Vehicles on the Load Profile of Commercial Buildings: a Stochastic Model
2014 IEEE/PES Transmission & Distribution Conference and Exposition – Latin America
Capítulo en Memoria
Contreras A, Ramos G. (2014)
Fault Location Algorithm based on Shortest path optimization problem for Distribution Networks with DG
IEEE PES T&D 2014
Capítulo en Memoria
Celeita D, Ramos G. (2014)
Fault location framework for distribution systems with DG using DSSim-PC
Transmission & Distribution Conference and Exposition - Latin America (PES T&D-LA), 2014 IEEE PES
Capítulo en Memoria
Vargas J, Ramos G. (2014)
Fault locator implementation for radial distribution systems
IEEE Latin America Transactions (ISSN 1548-0992)
Artículo
Leal A, Ramos G, Rios M, Roa L. (2014)
Grounding Model in Multi-Train DC Traction Systems
IEEE Latin America Transactions (ISSN 1548-0992)
Artículo
Castellanos C .Guía de selección de CCM para diferentes condiciones de arranque de motores de uso industrial. (2014).
Guía de selección de CCM para diferentes condiciones de arranque de motores de uso industrial
Tesis
Celeita D .Heterogeneous Platform for IEDs Connection on a Fault Location Engine of Distribution Systems with DG using DSSim-PC. (2014).
Heterogeneous Platform for IEDs Connection on a Fault Location Engine of Distribution Systems with DG using DSSim-PC
Tesis
Zuluaga N .IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLATAFORMA DE ENTRENAMIENTO PARA LABORATORIOS DE POTENCIA CON UNA PRÁCTICA DE FILTROS ACTIVOS DE POTENCIA. (2014).
IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLATAFORMA DE ENTRENAMIENTO PARA LABORATORIOS DE POTENCIA CON UNA PRÁCTICA DE FILTROS ACTIVOS DE POTENCIA
Tesis
Covo L .Impacto de la integración de parques PV en sistemas de distribución rural.. (2014).
Impacto de la integración de parques PV en sistemas de distribución rural.
Tesis
Garcia N .Implementación de un control Volt/VAr en sistemas de distribución. (2014).
Implementación de un control Volt/VAr en sistemas de distribución
Tesis
Rios M, Peña N, Ramos G, Muñoz L, Botero A, Puentes M. (2014)
Load Demand Profile for a Large Charging Station of a Fleet of All-Electric Plug-in Buses
The Journal of Engineering (ISSN 2051-3305)
Artículo
Angarita M .METODOLOGÍA PARA ANÁLISIS DE CONFIABILIDAD EN SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN BAJO EL ESQUEMA REGULATORIO CREG 097 DE 2008, TENIENDO EN CUENTA PARÁMETROS DE PQ. (2014).
METODOLOGÍA PARA ANÁLISIS DE CONFIABILIDAD EN SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN BAJO EL ESQUEMA REGULATORIO CREG 097 DE 2008, TENIENDO EN CUENTA PARÁMETROS DE PQ
Tesis
Lozano J .Metodologia para Gestionar centros de computo DCIM. (2014).
Metodologia para Gestionar centros de computo DCIM
Tesis
Fernandez D .Modelo de simulación en tiempo real (OPAL-RT) de un sistema de distribución que presente conexión y desconexión de vehículos eléctricos.. (2014).
Modelo de simulación en tiempo real (OPAL-RT) de un sistema de distribución que presente conexión y desconexión de vehículos eléctricos.
Tesis
Bucheli J .Multiplexación por multitono discreto para conversores multinivel en sistemas HVDC. (2014).
Multiplexación por multitono discreto para conversores multinivel en sistemas HVDC
Tesis
Rangel C .Reconfiguración de sistemas de distribución por medio de dispositivos IED. (2014).
Reconfiguración de sistemas de distribución por medio de dispositivos IED
Tesis
Peñafiel N .Selección e Implementación de IED para Protecciones Eléctricas Ante Fallas en Sistemas de Distribución. (2014).
Selección e Implementación de IED para Protecciones Eléctricas Ante Fallas en Sistemas de Distribución
Tesis
Ovalle A, Ramos G. (2014)
Space vector pulse-width modulation scheme for multilevel voltage inverters with duty cycle calculation based on relative vector distances
IET Power Electronics (ISSN 1755-4535)
Artículo
Magyar P, Moreno A, Garzon J, Hernandez M, Ramos G. (2013)
A New Experiment with PEPQA 2013
IEEE Industry Applications Magazine (ISSN 1077-2618)
Artículo
Montoya L, Montenegro D, Ramos G. (2013)
Adaptive Protection Testbed Using Real time and Hardware-in-the-Loop Simulation
PowerTech 2013
Capítulo en Memoria
Cantor E, Ramos G, Rios M. (2013)
Allocation of active power filter in DC traction systems
International Transactions on Electrical Energy Systems (ISSN 2050-7038)
Artículo
Ovalle A .Application of Instantaneous Power Theory to Decentralized control of Voltage Source Converters in Microgrids. (2013).
Application of Instantaneous Power Theory to Decentralized control of Voltage Source Converters in Microgrids
Tesis
Villa D .Control de Inversores Trifásicos en una Micro-Red por medio de Teoría D-Q. (2013).
Control de Inversores Trifásicos en una Micro-Red por medio de Teoría D-Q
Tesis
Bravo E, Torres E, Ramos G. (2013)
Coordination of overcurrent relays in an Oil Field Electric Distribution system with On-Site Generation
2013 IAS Annual Meeting
Capítulo en Memoria
Delgado J .DISEÑO Y FABRICACIÓN DE CONVERSORES DE ENERGÍA BASADOS EN EL CONCEPTO DE BLOQUES CONSTRUCTIVOS DE ELECTRONICA DE POTENCIA - PEBB. (2013).
DISEÑO Y FABRICACIÓN DE CONVERSORES DE ENERGÍA BASADOS EN EL CONCEPTO DE BLOQUES CONSTRUCTIVOS DE ELECTRONICA DE POTENCIA - PEBB
Tesis
España J, Ramos G, Ovalle A. (2013)
Decision Making Methodology Based on Expert Systems for Minimizing Economic Impact of Voltage Sags in Industrial Power Systems
PowerTech 2013
Capítulo en Memoria
Salgado A .Diseño de sistemas de puesta a tierra para conexión de fuentes renovables de energía a sistemas de distribucion. (2013).
Diseño de sistemas de puesta a tierra para conexión de fuentes renovables de energía a sistemas de distribucion
Tesis
Achury N .Diseño de un banco de pruebas para la simulación dinámica de sistemas de potencia en real time. (2013).
Diseño de un banco de pruebas para la simulación dinámica de sistemas de potencia en real time
Tesis
Zambrano S .Diseño de una Estrategia de Ubicación de Fallas en Sistemas de Distribución con Generación Distribuida. (2013).
Diseño de una Estrategia de Ubicación de Fallas en Sistemas de Distribución con Generación Distribuida
Tesis
Contreras A .Diseño y validación de Sistema de localización de fallas para Sistemas de Distribución con Generación Distribuida.. (2013).
Diseño y validación de Sistema de localización de fallas para Sistemas de Distribución con Generación Distribuida.
Tesis
Moreno A, Garzon J, Ramos G, Segura-Quijano F. (2013)
Hardware and Software Performance Assessment of a Multilevel Inverter Control
PEPQA 2013 - Workshop on Power Electronics and Power Quality Applications
Capítulo en Memoria
Montenegro D, Bacha S, Ramos G. (2013)
High Performance architectures for electric power system simulation using OPAL-RT simulators
6th International Conference on REAL-TIME 2013
Capítulo en Memoria
Orozco A, Ramos G. (2013)
Instantaneous p-q Theory for harmonic compensation via shunt active power filter
Workshop on Power Electronics and Power Quality Applications
Capítulo en Memoria
Fonseca C .Integración de Sistemas Fotovoltaicos en la Red de Distribución. (2013).
Integración de Sistemas Fotovoltaicos en la Red de Distribución
Tesis
Puentes M, Ramos G. (2013)
Level 2 Bidirectional Charger for Small Electric Vehicles: Topologies Comparison
Workshop on Power Electronics and Power Quality
Capítulo en Memoria
Bastidas J .METODOLOGÍA PARA EVALUAR CONFIABILIDAD DE POTENCIA EN SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN. (2013).
METODOLOGÍA PARA EVALUAR CONFIABILIDAD DE POTENCIA EN SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN
Tesis
Angarita M, Ramos G. (2013)
Power Calculations in Nonlinear and Unbalanced Conditions according to IEEE Std 1459-2010
Workshop on Power Electronics and Power Quality Applications
Capítulo en Memoria
Hernandez J .RECONFIGURACION DE REDES ELECTRICAS EN SISTEMAS DE DISTRIBUCION DE ENERGIA ELECTRICA UTILIZANDO TEORIA DE GRAFOS. (2013).
RECONFIGURACION DE REDES ELECTRICAS EN SISTEMAS DE DISTRIBUCION DE ENERGIA ELECTRICA UTILIZANDO TEORIA DE GRAFOS
Tesis
Montenegro D, Ramos G. (2013)
Real Time Observability Analysis For Distribution Networks
PowerTech 2013
Capítulo en Memoria
Amado C .Simulación Real Time de un Sistema HVDC-VSC Multiterminal. (2013).
Simulación Real Time de un Sistema HVDC-VSC Multiterminal
Tesis
Ortiz M .Simulación y Control de Motores de Reluctancia Conmutada. (2013).
Simulación y Control de Motores de Reluctancia Conmutada
Tesis
Barreiro J, Hernandez M, Ramos G. (2013)
Systematic Evaluation for Harmonic Distortion Limits from IEEE 519
Workshop on Power Electronics and Power Quality Applications
Capítulo en Memoria
Bravo E, Torres E, Ramos G. (2013)
Transient Overvoltage Analysis in Low Voltage VSDs based on Computational Model
2013 IAS Annual Meeting
Capítulo en Memoria
Lozano C .Uso de Esquemas SVPWM Caóticos para eliminación de Interferencia Electromagnética en Conversores de Potencia. (2013).
Uso de Esquemas SVPWM Caóticos para eliminación de Interferencia Electromagnética en Conversores de Potencia
Tesis
Chamorro H, Ramos G. (2012)
A Fuzzy Supervisory Control for Induction Machines Operating from a DC Microgrid
2012 IEEE Industry Applications Society Annual Meeting
Capítulo en Memoria
Chamorro H, Ordoñez C, Cantor E, Ramos G. (2012)
Active Power Filter Compensation in Presence of Several Industrial Loads Based on P-Q Theory
international journal of power and energy systems (ISSN 1078-3466)
Artículo
Calderon J, Chamorro H, Ramos G. (2012)
Advanced SVC Intelligent Control to Improve Power Quality in Microgrids
SIFAE 2012
Capítulo en Memoria
Burbano J, Ramos G. (2012)
Análisis de distorsión armónica en un sistema eléctrico del sector petróleo
Mundo Eléctrico (ISSN 1692-7052)
Artículo
Montenegro D, Ramos G. (2012)
Characterization of Power Quality Disturbances Using Digital Filtering Techniques
International Symposium on Alternative Energies and Energy Quality (SIFAE)
Capítulo en Memoria
Chamorro H, Ramos G. (2012)
Fuzzy Control in Power Electronics Converters for Smart Power Systems
Fuzzy Logic - Controls, Concepts, Theories and Applications (ISBN 978-953-51-0396-7)
Capítulo de Libro
Ovalle A, Chamorro H, Ramos G. (2012)
Improvements to MPPT for PV Generation based on Mamdani and Takagi-Sugeno Fuzzy techniques
Sixth IEEE/PES Transmission and Distribution: Latin America Conference and Exposition (T&D-LA)
Capítulo en Memoria
Contreras A, Ramos G, Rios M. (2012)
Methodology and Design of an Adaptive overcurrent Protection for Distribution Systems with DG
International Journal of Electrical & Computer Sciences IJECS-IJENS (ISSN 2227-2739)
Artículo
Ramos G, Montenegro D. (2012)
Pattern recognition of Power Quality disturbances based on Continuous Wavelet Transform
International Review on Modelling and Simulations (ISSN 1974-9821)
Artículo
Rios M, Ramos G. (2012)
Power System Modelling for Urban Massive Transportation Systems
Infrastructure Design, Signalling and Security in Railway (ISBN 978-953-51-0448-3)
Capítulo de Libro
Montenegro D, Ovalle A, Ramos G. (2012)
Real Time Distribution Network simulator (DSSim-RT)using NI cRIO
NI Week 2012
Capítulo en Memoria
Montenegro D, Hernandez M, Ramos G. (2012)
Real Time OpenDSS framework for Distribution Systems Simulation and Analysis
Sixth IEEE/PES Transmission and Distribution: Latin America Conference and Exposition (T&D-LA)
Capítulo en Memoria
Montenegro D, Ramos G, Ovalle A. (2012)
Real Time distribution system simulator Based on OpenDSS
CIGRE-USNC- Grid Of The Future Symposium
Capítulo en Memoria
Montenegro D, Ramos G. (2012)
Smart Diagnosis of Power Quality Disturbances Using Bayesian Networks
Sixth IEEE/PES Transmission and Distribution: Latin America Conference and Exposition (T&D-LA)
Capítulo en Memoria
Chamorro H, Ordoñez C, Cantor E, Ramos G. (2012)
Switching Compensation under Several Industrial Loads
2012 Workshop on Engineering Applications (WEA)
Capítulo en Memoria
Uriarte F, Hebner R, Kwasinski A, Gattozzi A, Rios M, Ramos G. (2012)
Technical Cross-fertilization between Terrestrial Microgrids and Ship Power Systems
2012 ESRDC 10th Anniversary Meeting
Capítulo en Memoria
Ordoñez C, Puentes A, Chamorro H, Ramos G. (2012)
p - q theory for active compensation applied to supergrids and microgrids
2012 Workshop on Engineering Applications (WEA)
Capítulo en Memoria
Rios M, Ramos G, Rodríguez F. (2011)
Alimentación Eléctrica de los Sistemas Urbanos de Transporte Masivo
Libro
Leal A, Ramos G, Rios M, Albarracin A. (2011)
Análisis de Sistemas de Puesta a Tierra para Sistemas de Transporte Eléctrico CD Multi-Tren
9th Congress Latin American on Electricity Generation and Transmission
Capítulo en Memoria
Rios M, Ramos G, Garcia J. (2011)
Características de un sistema eléctrico de transporte masivo con tranvías
Ingenieria y Universidad (ISSN 0123-2126)
Artículo
Ramos G, Rios M, Cantor E, Roa L. (2011)
Instantaneous p-q Theory for Harmonic Compensation with Active Power Filter in DC Traction Systems
III INTERNATIONAL CONFERENCE ON POWER ENGINEERING, ENERGY AND ELECTRICAL DRIVES
Capítulo en Memoria
Ramos G, Ovalle A, Montoya L, Rodríguez M. (2011)
Metodologías Adoptadas para la Enseñanza de Electrónica de Potencia
Congreso Latino Americano de Generación y Transmisión de Energía Eléctrica
Capítulo en Memoria
Chamorro H, Ramos G. (2011)
Microgrid Central Fuzzy Controller for Active and Reactive Power Flow Using Instantaneous Power Measurements
2011 IEEE Power and Energy Conference at Illinois
Capítulo en Memoria
Ramos G, Puentes A. (2011)
Non-linear power flow analysis and compensation for Microgrids using p-q theory
CIGRE International Symposium on the Electric Power System of the Future
Capítulo en Memoria
Ramos G, Montenegro D. (2011)
Reconocimiento de Fenómenos de Calidad de Potencia Eléctrica utilizando la transformada continua de Wavelet
Congreso Latino Americano de Generación y Transmisión de Energía Eléctrica
Capítulo en Memoria
Ovalle A, Chamorro H, Ramos G. (2011)
Step-size Fuzzy Control to Maximum Power Point Tracking Algorithms for PV Microgrid Arrays
XI Latin American Robotics Competition & Colombian Conference on Automatic Control
Capítulo en Memoria
Ordoñez C, Chamorro H, Ramos G. (2011)
p-q Theory-based Active Compensation for Offshore Wind Connections Using VSC – HVDC
CIGRE International Symposium on the Electric Power System of the Future
Capítulo en Memoria
Rivera C .APLICACION DE FILTROS HIBRIDOS PARA EL CONTROL DE DISTORSION ARMONICA EN LOS SISTEMAS DE POTENCIA INDUSTRIALES. (2010).
APLICACION DE FILTROS HIBRIDOS PARA EL CONTROL DE DISTORSION ARMONICA EN LOS SISTEMAS DE POTENCIA INDUSTRIALES
Tesis
Ramos G, Torres A, Rios M. (2010)
Analysis of Electrical Industrial Systems Using Probabilistic Networks
IEEE Latin America Transactions (ISSN 1548-0992)
Artículo
Sanchez J, Rios M, Ramos G. (2010)
Evaluation of Power System Security with Petri Nets
Petri Nets Applications (ISBN 978953307047-6)
Capítulo de Libro
Chamorro H, Ramos G. (2010)
Harmonic and Power Flow Hybrid Controller Applied to VSC based HVDC Stations
IEEE/PES Transmission and Distribution Conference and Exposition Latin America
Capítulo en Memoria
Ramos G, Sanchez J, Torres A, Rios M. (2010)
Power Systems Security Evaluation Using Petri Nets
IEEE Transactions on Power Delivery (ISSN 0885-8977)
Artículo
Martinez J, Ramos G. (2010)
Reactive Power and Harmonic Distortion Control in Electric Tractions systems
IEEE/PES Transmission and Distribution Conference and Exposition Latin America
Capítulo en Memoria
Garcia J, Rios M, Ramos G. (2009)
A Power Demand Simulator of Electric Transportation Systems for Distribution Utilities
The 44th International Universities Power Engineering Conference
Capítulo en Memoria
Moreno R, Rios M, Ramos G. (2009)
Evaluación de la Calidad de la Potencia en la Interacción del Sistema de Distribución y los Sistemas Ferroviarios Urbanos
CLAGTEE Congress on Electricity Generation and Transmission
Capítulo en Memoria
Ramos G, Cadena A, Salamanca D. (2009)
Evaluación del Impacto Económico de los SAGS en Usuarios Industriales en un Sistema de Distribución
Scientia Et Technica (ISSN 0122-1701)
Artículo
Salamanca D, Cadena A, Ramos G. (2009)
Evaluación del impacto económico de los SAGS en Sistemas de Distribución
Scientia Et Technica (ISSN 0122-1701)
Artículo
Moreno R, Rios M, Ramos G, Quintero E. (2009)
Sistemas de Alimentación Eléctrica a Sistemas de Transporte Masivo tipo Metro
Ingenieria y Universidad (ISSN 0123-2126)
Artículo
Ramos G, Torres A, Pierre J, Rios M. (2007)
Industrial power system security using Petri Nets
International Review of Electrical Engineering (ISSN 1827-6660)
Artículo
Ramos G, Torres A, Rognon J. (2007)
Reliability Analysis of Industrial Electrical Systems Using Bayesian Networks Considering Power Quality and Security Characteristics Applied to the IEEE 493 Standard Network
IEEE Latin America Transactions (ISSN 1548-0992)
Artículo
Ramos G. (2005)
Control of Harmonics in Shunt Configuration Active Filters
SICEL 2005. III Simposio Internacional de la Calidad de la Potencia Eléctrica
Capítulo en Memoria
Ramos G, Rueda M, Rognon J. (2005)
Estimación de la Seguridad de los Sistemas Eléctricos Industriales
SICEL 2005. III Simposio Internacional de la Calidad de la Potencia Eléctrica
Capítulo en Memoria
Ramos G, Munoz J. (2004)
Caracterización de las cargas de Electrónica de Potencia en el Sector Petrolero. Estudio de caso: Campo de Cañolimón
II Congreso Internacional de la Región Andina - IEEE
Capítulo en Memoria
Taboada J, Cabrera J, Ramos G. (2004)
Generation of Patterns of Phenomena Associated to Power Quality Using the Wavelet Transform
Transmission and Distribution Conference and Exposition: Latin America, 2004 IEEE/PES
Capítulo en Memoria
Taboada J, Cabrera J, Ramos G. (2004)
Pattern Recognition of Phenomena Associated to Power Quality Using Neural Networks
Transmission and Distribution Conference and Exposition. Latin america 2004 IEEE/PES
Capítulo en Memoria
Marmolejo E, Méndez E, Ramos G, Rueda M, Torres A. (2004)
Power Quality Management Model for the Colombian Industrial Sector
Power Systems Conference and Exposition, 2004
Capítulo en Memoria
Ramos G, Munoz J. (2004)
Variadores de velocidad. Caso de aplicación: Sistema Oxy
II Congreso Internacional de la Región Andina ANDESCON- IEEE
Capítulo en Memoria
Ramos G, Rueda M. (2003)
Analysis and Simulation of an Interruptible Power Supply System- UPS From the Eletric Power Quality Viempoint
Analysis and Simulation of an Interruptible Power Supply System- UPS From the Eletric Power Quality Viempoint
Capítulo en Memoria
Ramos G, Fedrigo D. (2003)
Diseño de filtros para la eliminación de armónicos en sistemas de potencia industriales y comerciales
SICEL 2003
Capítulo en Memoria
Ramos G, Taboada J, Cabrera J. (2003)
Generación de patrones de fenómenos asociados a calidad de la potencia utilizando la transformada Wavelet y redes neuronales
SICEL 2003
Capítulo en Memoria
Ramos G, Ballesteros D, Ramirez J, Saravia E. (2003)
Power Quality Problems Diagnosis for the Industrial Sector in Bogotá D:C: Phase 1
CCPQ 2003 Caribbean Coloquium on Power Quality
Capítulo en Memoria
Ramos G, Taboada J, Cabrera J. (2003)
Reconocimiento de patrones de fenómenos asociados a la Calidad de la Potencia utilizando Redes Neuronales
SICEL 2003
Capítulo en Memoria
Ramos G, Araujo O. (2003)
Simulación de Analisis del comportamiento de los variadores de velocidad estable y transitorio
Simulación de Analisis del comportamiento de los variadores de velocidad estable y transitorio
Capítulo en Memoria
Ramos G. (2002)
Grounding and Bonding
Seminario Infraestructura BICSI
Capítulo en Memoria
Ramos G. (2002)
Sistemas de puesta a tierra
Seminario Internacional Power Quality
Capítulo en Memoria
Ramos G. (1999)
Análisis de sistemas eléctricos bajo conceptos de calidad de la potencia
Seminario Internacional Power Quality
Capítulo en Memoria
Ramos G. (1999)
Introducción al Concepto de Proyecto Integral Power Quality
Seminario Internacional Power Quality
Capítulo en Memoria

Títulos académicos

  • Doctor En Ingeniería

    Doctorado

    Universidad De Los Andes

    2008

    Colombia

    Magíster En Ingeniería Eléctrica

    Maestría

    Universidad De Los Andes

    1999

    Colombia

  • Ingeniero Electricista

    Título de grado

    Universidad Nacional De Colombia

    1997

    Colombia

Proyectos

  • 2016
    • IMPACTOS Y USOS DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA INTEGRACIÓN DE ENERGÍA EÓLICA EN EL STN

      Duración: 21 meses

      PR.2.2016.5027

      El proyecto de investigación “Impactos y usos de nuevas tecnologías en la integración de energía eólica en el STN” que se le propone a ISAGEN por parte del Grupo de Investigación Potencia y Energía y bajo el marco del convenio suscrito con la Universidad de los Andes busca evaluar los impactos técnicos de la integración de tecnologías de almacenamiento de energía y transmisión en corriente continua; incluyendo impactos en la operación del sistema de transmisión nacional (STN), evaluación inicial de impactos ambientales de orden mayor de obras de infraestructura para el desarrollo del proyecto.

  • 2012
    • Evaluacion de alternativas de coccion electrica para el mercado residencial en Bogotá.

      Duración: 2 meses

      PRY-653

  • 2010
    • Electrónica de Potencia en la Solución de Problemas de Calidad de la Transmisión y Distribución de Potencia en los Sistemas Eléctricos de Potencia del Futuro

      Duración: 36 meses

      4274

      Fortalecimiento: Realización el diseño conceptual, básico y detallado de los módulos de la investigación para el laboratorio de PQ&PE

      Duración: 12 meses

      PE_57-2010

Home / Tipo de Profesor / Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Nicanor Quijano Silva

Nicanor Quijano Silva

Doctor Of Philosophy

nquijano @uniandes.edu.co

Profesor Titular

Oficina: ML-215

Extensión: 3631

Perfil
Cursos
Productos
Títulos académicos
Proyectos

Perfil

Nicanor Quijano received the B.S. degree in electronics engineering from Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia, in 1999. He received the M.S. and Ph.D. degrees in electrical and computer engineering from The Ohio State University, in 2002 and 2006, respectively. In 2007, he joined the Electrical and Electronics Engineering Department, Universidad de los Andes (UAndes), Bogotá, Colombia, as assistant professor. In 2008, he obtained the Distinguished Lecturer Award from the School of Engineering, UAndes. He is currently a full professor and the director of the research group in control and automation systems, UAndes. He was a member of the IEEE Control Systems Society (CSS) Board of Governors in 2014, and he was the chair of the IEEE CSS Colombia for 2011–2013. Currently, his research interests include hierarchical and distributed optimization methods using bio-inspired and game-theoretical techniques for dynamic resource-allocation problems, especially those in energy, water, and transportation. He is a Senior Member of the IEEE.

Cursos Recientes

  • 2021
    • ANÁLISIS DE SISTEMS DE CONTROL

      Primer Periodo
      Licenciatura

      INSTRUMENTAC.Y SIST.CONTROL

      Primer Periodo
      Especialización

Productos Recientes

España N, Barco J, Pantoja A, Quijano N. (2021)
Distributed population dynamics for active and reactive power dispatch in islanded microgrids
International Journal of Electrical Power and Energy Systems (ISSN 0142-0615)
Artículo
Ochoa D, Poveda J, Uribe C, Quijano N. (2021)
Robust Optimization over Networks Using Distributed Restarting of Accelerated Dynamics
IEEE Control Systems Letters (ISSN 2475-1456)
Artículo

Títulos Académicos Recientes

Doctor Of Philosophy

Doctorado

The Ohio State University

2006

Estados Unidos

Master Of Science

Maestría

The Ohio State University

2002

Estados Unidos

Proyectos Recientes

  • 2012
    • HACIA UNA CUIDAD INTELIGENTE: DISEÑO DE UNA MICRORED INTELIGENTE PILOTO- SILICE FASE III

      Duración: 24 meses

      PRY-659

  • 2011
    • HACIA UNA CUIDAD INTELIGENTE: DISEÑO DE UNA MICRORED INTELIGENTE PILOTO- SILICE FASE III

      Duración: 3 meses

      PRY-639

Cursos

  • 2021
    • ANÁLISIS DE SISTEMS DE CONTROL

      Primer Periodo
      Licenciatura

      INSTRUMENTAC.Y SIST.CONTROL

      Primer Periodo
      Especialización
  • 2020
    • APREND.Y EVOL. ORIENT.CONTROL

      Primer Periodo
      Maestría

      ANÁLISIS DE SISTEMS DE CONTROL

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • ANÁLISIS DE SISTEMS DE CONTROL

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      SISTEMAS NO LINEALES

      Segundo Periodo
      Maestría
  • 2019
    • ANALISIS DE SISTEMS DE CONTROL

      Primer Periodo
      Licenciatura

      INSTRUMENTAC.Y SIST.CONTROL

      Primer Periodo
      Especialización
    • ANALISIS DE SISTEMS DE CONTROL

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      INSTRUMENTAC.Y SIST.CONTROL

      Segundo Periodo
      Especialización
    • SISTEMAS NO LINEALES

      Segundo Periodo
      Maestría
  • 2018
    • APREND.Y EVOL. ORIENT.CONTROL

      Primer Periodo
      Maestría

      ANALISIS DE SISTEMS DE CONTROL

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • ADVANCED CONTROL TECHNIQUES

      Curso Verano
      Maestría

      ANALISIS DE SISTEMS DE CONTROL

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • SISTEMAS NO LINEALES

      Segundo Periodo
      Maestría

      INSTRUMENTAC.Y SIST.CONTROL

      Primer Periodo
      Especialización
    • INSTRUMENTAC.Y SIST.CONTROL

      Segundo Periodo
      Especialización
  • 2017
    • INSTRUMENTAC.Y SIST.CONTROL

      Segundo Periodo
      Especialización

      SISTEMAS NO LINEALES

      Segundo Periodo
      Maestría
    • INTRD. TO PARAMETER ESTIMATION

      Curso Verano
      Maestría

      ANALISIS DE SISTEMS DE CONTROL

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • PROYECTO DE GRADO

      Primer Periodo
      Especialización

      ANALISIS DE SISTEMS DE CONTROL

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • INSTRUMENTAC.Y SIST.CONTROL

      Primer Periodo
      Especialización

      ARQUITECTURAS DE SIST.CONTROL

      Segundo Periodo
      Especialización
    • PROYECTO DE GRADO

      Segundo Periodo
      Especialización

      FUNDAMENT.ELEMENTOS SIST.CONTR

      Primer Periodo
      Especialización
  • 2016
    • LAB.ANALISIS SIST. CONTROL

      Primer Periodo
      Licenciatura

      TALLER DE CONTROL

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • SISTEMAS NO LINEALES

      Primer Periodo
      Maestría

      ANALISIS DE SISTEMS DE CONTROL

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • APREND.Y EVOL. ORIENT.CONTROL

      Primer Periodo
      Maestría

      FUNDAMENT.ELEMENTOS SIST.CONTR

      Primer Periodo
      Especialización
    • ANALISIS DE SISTEMS DE CONTROL

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      FUNDAMENT.ELEMENTOS SIST.CONTR

      Segundo Periodo
      Especialización
    • TALLER DE CONTROL

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      SISTEMAS NO LINEALES

      Segundo Periodo
      Maestría
  • 2015
    • LAB.ANALISIS SIST. CONTROL

      Primer Periodo
      Licenciatura

      TALLER DE CONTROL

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • LAB.ANALISIS SIST. CONTROL

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      MICRORREDES

      Primer Periodo
      Maestría
    • ANALISIS DE SISTEMS DE CONTROL

      Primer Periodo
      Licenciatura

      TALLER DE CONTROL

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • ANALISIS DE SISTEMS DE CONTROL

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      SISTEMAS NO LINEALES

      Segundo Periodo
      Maestría
    • HUMANIT. FEEDBACK CONTROL ENG.

      Curso Verano
      Licenciatura

      FUNDAMENT.ELEMENTOS SIST.CONTR

      Segundo Periodo
      Especialización
  • 2014
    • FUNDAMENT.ELEMENTOS SIST.CONTR

      Segundo Periodo
      Especialización

      CONTROL AVANZADO

      Primer Periodo
      Especialización
    • ANALISIS DE SISTEMS DE CONTROL

      Primer Periodo
      Licenciatura

      LAB.ANALISIS SIST. CONTROL

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • LAB.ANALISIS SIST. CONTROL

      Primer Periodo
      Licenciatura

      MICRORREDES

      Primer Periodo
      Maestría
    • APREND.Y EVOL. ORIENT.CONTROL

      Primer Periodo
      Maestría

      ANALISIS DE SISTEMS DE CONTROL

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • TALLER DE CONTROL

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      MODEL PREDICTIVE CONTROL

      Curso Verano
      Maestría
  • 2013
    • CONTROL AVANZADO

      Primer Periodo
      Especialización

      ANALISIS DE SISTEMS DE CONTROL

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • COMPL ANALISIS SIST CONTROL

      Primer Periodo
      Licenciatura

      LAB.ANALISIS SIST. CONTROL

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • ANALISIS DE SISTEMS DE CONTROL

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      COMPL ANALISIS SIST CONTROL

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • LAB.ANALISIS SIST. CONTROL

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      SISTEMAS NO LINEALES

      Segundo Periodo
      Maestría
  • 2012
    • CONTROL AVANZADO

      Primer Periodo
      Especialización

      ANALISIS DE SISTEMS DE CONTROL

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • COMPL ANALISIS SIST CONTROL

      Primer Periodo
      Licenciatura

      LAB.ANALISIS SIST. CONTROL

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • APREND.Y EVOL. ORIENT.CONTROL

      Primer Periodo
      Maestría

      FUNDAMENT.ELEMENTOS SIST.CONTR

      Segundo Periodo
      Especialización
    • ANALISIS DE SISTEMS DE CONTROL

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      COMPL ANALISIS SIST CONTROL

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • LAB.ANALISIS SIST. CONTROL

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      SISTEMAS NO LINEALES

      Segundo Periodo
      Maestría
  • 2011
    • FUNDAMENT.ELEMENTOS SIST.CONTR

      Segundo Periodo
      Especialización

      CONTROL AVANZADO

      Primer Periodo
      Especialización
    • ANALISIS DE SISTEMAS DE CONTRO

      Primer Periodo
      Licenciatura

      ANALISIS DE SISTEMAS DE CONTRO

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • COMPL ANALISIS SIST CONTROL

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      LAB.ANALISIS SIS. CONTROL

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • SISTEMAS NO LINEALES

      Segundo Periodo
      Maestría

      REDES INTELIGENTES

      Segundo Periodo
      Especialización

Productos

España N, Barco J, Pantoja A, Quijano N. (2021)
Distributed population dynamics for active and reactive power dispatch in islanded microgrids
International Journal of Electrical Power and Energy Systems (ISSN 0142-0615)
Artículo
Ochoa D, Poveda J, Uribe C, Quijano N. (2021)
Robust Optimization over Networks Using Distributed Restarting of Accelerated Dynamics
IEEE Control Systems Letters (ISSN 2475-1456)
Artículo
Martinez J, Ochoa D, Quijano N, Giraldo L. (2020)
A Multi-Critic Reinforcement Learning Method: An Application to Multi-Tank Water Systems
IEEE Access (ISSN 2169-3536)
Artículo
Martinez J, Quijano N, Ocampo-martinez C. (2020)
Decentralized Charging Coordination of Electric Vehicles using Multi-Population Games
Proceedings of the 59th IEEE Conference on Decision and Control (CDC) (ISBN 978-1-7281-7447-1)
Capítulo en Memoria
Combita L, Quijano N, Cardenas A. (2020)
Defending State-Feedback Controllers Against Sensor Attacks
Artículo
Martinez J, Diaz G, Quijano N, Giraldo L. (2020)
Discrete-Time Distributed Population Dynamics for Optimization and Control
Artículo
Martinez J, Diaz G, Quijano N, Giraldo L. (2020)
Distributed Formation Control of Mobile Robots Using Discrete-Time Distributed Population Dynamics
IFAC World Congress
Capítulo en Memoria
Ochoa D, Poveda J, Uribe C, Quijano N. (2020)
Hybrid Robust Optimal Resource Allocation with Momentum
2019 IEEE 58th Conference on Decision and Control (CDC)
Capítulo en Memoria
Velasquez M, Barreiro-Gomez J, Quijano N, Cadena A, Shahidehpour M. (2020)
Intra-hour microgrid economic dispatch based on model predictive control
IEEE Transaction on Smart Grid (ISSN 1949-3053)
Artículo
Combita L, Quijano N, Cardenas A. (2020)
On the stability of cyber-physical control systems with sensor multiplicative attacks
Artículo
Abdelghany H, Ocampo-martinez C, Quijano N. (2020)
Online Network-Constrained Dispatch of Distributed Generators in Radial Networks
Proceedings of the IEEE PES Innovative Smart Grid Technologies Europe (ISGT-Europe) (ISBN 978-1-7281-7101-2)
Capítulo en Memoria
Barreiro-Gomez J, Obando G, Ocampo-martinez C, Quijano N. (2019)
An Evolutionary-Games Approach for Distributed Predictive Control Involving Resource Allocation
IET Control Theory & Applications (ISSN 1751-8644)
Artículo
Ochoa D, Riaño G, Quijano N, Ocampo-martinez C. (2019)
Control of Urban Drainage Systems: Optimal Flow Control and Deep Learning in Action
Proceedings of the 2019 American Control Conference (ACC) (ISBN 978-1-5386-7926-5)
Capítulo en Memoria
Barreiro-Gomez J, Ocampo-martinez C, Bianchi F, Quijano N. (2019)
Data-Driven Decentralized Algorithm for Wind Farm Control with Population-Games Assistance
Energies (ISSN 1996-1073)
Artículo
Burbano L, Diaz G, Quijano N, Giraldo L. (2019)
Distributed MPC and Potential Game Controller for Consensus in Multiple Differential-Drive Robots
2019 IEEE 4th Colombian Conference on Automatic Control (CCAC)
Capítulo en Memoria
Velasquez M, Barreiro-Gomez J, Quijano N, Cadena A, Shahidehpour M. (2019)
Distributed model predictive control for economic dispatch of power systems with high penetration of renewable energy resources
International Journal of Electrical Power and Energy Systems (ISSN 0142-0615)
Artículo
Pantoja A, Obando G, Quijano N. (2019)
Distributed optimization with information-constrained population dynamics
Journal of the Franklin Institute (ISSN 0016-0032)
Artículo
Velasquez M, Torres O, Quijano N, Cadena A. (2019)
Hierarchical dispatch of multiple microgrids using nodal price: an approach from consensus and replicator dynamics
Journal of Modern Power Systems and Clean Energy (ISSN 2196-5625)
Artículo
Carlos Barreto, Mojica E, Quijano N. (2019)
Incentive mechanisms to prevent efficiency loss of non-profit utilities
International Journal of Electrical Power and Energy Systems (ISSN 0142-0615)
Artículo
Quijano N, Pedraza A, Velasquez M, Jimenez G, Cadena A, Becerra J, Alvaro Ramirez. (2019)
Microrredes aisladas en La Guajira: diseño e implementación
Revista Facultad de Ingenieria (ISSN 0120-6230)
Artículo
Combita L, Quijano N, Cardenas A. (2019)
Mitigating Sensor Attacks Against Industrial Control Systems
IEEE Access (ISSN 2169-3536)
Artículo
Barreiro-Gomez J, Ocampo-martinez C, Quijano N. (2019)
Time-varying Partitioning for Predictive Control Design: Density-Games Approach
Journal of Process Control (ISSN 0959-1524)
Artículo
Murillo A, Rueda S, Combita L, Quijano N, Calderón A, Cárdenas Á. (2018)
A Virtual Environment for Industrial Control Systems: A Use-Case in Attack Detection, ...]{A Virtual Environment for Industrial Control Systems: A Nonlinear Use-Case in Attack Detection, Identification, and Response
Proceedings of the 4th Annual Industrial Control System Security Workshop (ISBN 978-1-4503-6220-7)
Capítulo en Memoria
Pestana J .A demand response program for isolated PV systems based on the state of charge of the battery and the prediction of demand and generation of electric power. (2018).
A demand response program for isolated PV systems based on the state of charge of the battery and the prediction of demand and generation of electric power
Tesis
Quijano N, Segura-Quijano F, Rengifo A. (2018)
An Affordable Set of Control System Laboratories Using A Low-Cost Robotic Platform
IEEE-ASME TRANSACTIONS ON MECHATRONICS (ISSN 1083-4435)
Artículo
Combita L, Giraldo J, Cardenas A, Quijano N. (2018)
DDDAS for Attack Detection and Isolation of Control Systems
Handbook of Dynamic Data Driven Applications Systems (ISBN 978-3-319-95503-2)
Capítulo de Libro
Jimenez D .Desarrollo y análisis del desempeño de dos estrategias de control aplicadas a sistemas de drenaje urbano.. (2018).
Desarrollo y análisis del desempeño de dos estrategias de control aplicadas a sistemas de drenaje urbano.
Tesis
Ananduta W, Barreiro-Gomez J, Ocampo-martinez C, Quijano N. (2018)
Mitigation Communication Failures in Distributed Model Predictive Control Strategies
IET Control Theory & Applications (ISSN 1751-8644)
Artículo
Lopez J, Quijano N. (2018)
On the Use of Agent-Based Modeling for Smart Farming
2018 22 nd International Conference on System Theory, Control and Computing (ICSTCC)
Capítulo en Memoria
Riaño G .On the design and control of compartmental networks for optimal evacuation and supply. (2018).
On the design and control of compartmental networks for optimal evacuation and supply
Tesis
Ananduta W, Barreiro-Gomez J, Ocampo-martinez C, Quijano N. (2018)
Resilient Information-Exchange Protocol for Distributed Model Predictive Control Schemes
2018 Annual American Control Conference (ACC)
Capítulo en Memoria
Giraldo J, Mojica E, Quijano N. (2018)
Synchronization of Heterogeneous Kuramoto Oscillators with Sampled Information and a Constant Leader
International Journal of Control (ISSN 0020-7179)
Artículo
Ocampo-martinez C, Diego, Quijano N. (2018)
The IEEE Colombian Conference on Automatic Control 2017
IEEE CONTROL SYSTEMS MAGAZINE (ISSN 0888-0611)
Artículo
Obando G, Quijano N, Rakoto N. (2017)
A Center-Free Approach for Resource Allocation with Lower Bounds
International Journal of Control (ISSN 0020-7179)
Artículo
Diaz J, Barreiro-Gomez J, Quijano N. (2017)
A population-games application with the balls-in-tubes experiment
Control Technology and Applications (CCTA), 2017 IEEE Conference on
Capítulo en Memoria
Burbano L .Co-simulation Tool for Control in Agricultural Processes. (2017).
Co-simulation Tool for Control in Agricultural Processes
Tesis
Lopez J, Burbano L, Quijano N. (2017)
Co-simulation Tool for Control in Agricultural Processes
IEEE 3rd Colombian Conference on Automatic Control
Capítulo en Memoria
Torres O, Mendez S, Quijano N. (2017)
Comparative analysis of MPPT techniques for a photovoltaic system in cundinamarca
Automatic Control (CCAC), 2017 IEEE 3rd Colombian Conference on
Capítulo en Memoria
Barreiro-Gomez J, Riaño G, Ocampo-martinez C, Quijano N. (2017)
Data-Driven Evolutionary-Game-Based Control for Drinking-Water Networks
Real-time Monitoring and Operational Control of Drinking-Water Systems (ISBN 978-3-319-50751-4)
Capítulo de Libro
Barreiro-Gomez J, Obando G, Quijano N. (2017)
Distributed Population Dynamics: Optimization and Control Applications
IEEE Transactions on Systems, Man, and Cybernetics: Systems (ISSN 2168-2216)
Artículo
Obando G, Quijano N, Gauthier A. (2017)
Distributed Resource Allocation Among a Subset of Nodes of a Graph
IFAC-PapersOnLine (ISSN 2405-8963)
Capítulo en Memoria
Barreiro-Gomez J, Ocampo-martinez C, Quijano N. (2017)
Dynamical tuning for MPC using population games: A water supply network application
ISA Transacations (ISSN 0019-0578)
Artículo
Mendez S .EVALUATION OF FIREFLY ALGORITHM AND CUCKOO SEARCH ALGORITHM FOR PV MPPT APPLICATION. (2017).
EVALUATION OF FIREFLY ALGORITHM AND CUCKOO SEARCH ALGORITHM FOR PV MPPT APPLICATION
Tesis
Ocampo-martinez C, Quijano N. (2017)
Game-Theoretical Methods in Control of Engineering Systems: An Introduction to the Special Issue
IEEE CONTROL SYSTEMS MAGAZINE (ISSN 0888-0611)
Artículo
Mojica E, Sergio Rivera, Quijano N. (2017)
Game-theoretic dispatch control in microgrids considering network losses and renewable distributed energy resources integration
IET Generation, Transmission and Distribution (ISSN 1751-8687)
Artículo
Castro A .Incentives-based Hierarchical Demand Response Program. (2017).
Incentives-based Hierarchical Demand Response Program
Tesis
Giraldo J, Cardenas A, Quijano N. (2017)
Integrity Attacks on Real-Time Pricing in Smart Grids: Impact and Countermeasures
IEEE Transaction on Smart Grid (ISSN 1949-3053)
Artículo
Ñañez P .Invariance Principles and Passivity Notions for Switched DAE and Hybrid DAE Systems. (2017).
Invariance Principles and Passivity Notions for Switched DAE and Hybrid DAE Systems
Tesis
Stander D .Low Cost "Ball and Plate" Plant for Undergraduate Education. (2017).
Low Cost "Ball and Plate" Plant for Undergraduate Education
Tesis
Jimenez S, Stander D, Quijano N. (2017)
Low-Cost “ball and Plate” design and implementation for learning control systems
Automatic Control (CCAC), 2017 IEEE 3rd Colombian Conference on
Capítulo en Memoria
Combita L, Quijano N, Cardenas A. (2017)
Mitigation of sensor attacks on legacy industrial control systems
Automatic Control (CCAC), 2017 IEEE 3rd Colombian Conference on
Capítulo en Memoria
Velasquez M, Quijano N, Cadena A. (2017)
Model Predictive Control Applied to the Dynamic Economic Dispatch Problem
IEEE Latin America Transactions (ISSN 1548-0992)
Artículo
Barreiro-Gomez J, Ocampo-martinez C, Quijano N, Maestre J. (2017)
Non-centralized control for flow-based distribution networks: A game-theoretical insight
Journal of the Franklin Institute (ISSN 0016-0032)
Artículo
Ñañez P, Sanfelice Ricardo G., Quijano N. (2017)
Notions and a Passivity Tool for Switched DAE Systems
IEEE Conference on Decision and Control
Capítulo en Memoria
Ñañez P, Sanfelice Ricardo G., Quijano N. (2017)
On an invariance principle for differential-algebraic equations with jumps and its application to switched differential-algebraic equations
Mathematics of Control, Signals, and Systems (ISSN 0932-4194)
Artículo
Barreiro-Gomez J, Ocampo-martinez C, Quijano N. (2017)
On the Communication Discussion of Two Distributed Population-game Approaches for Optimization Purposes
IFAC-PapersOnLine (ISSN 2405-8963)
Capítulo en Memoria
Ochoa D .On the implementation of control strategies for a physical drainage model,. (2017).
On the implementation of control strategies for a physical drainage model,
Tesis
Barco J, Guerra A, Quijano N, Muñoz L. (2017)
Optimal Routing and Scheduling of Charge for Electric Vehicles: Case Study
Mathematical Problems in Engineering (ISSN 1024-123X)
Artículo
Barreiro-Gomez J, Ocampo-martinez C, Quijano N. (2017)
Partitioning for Large-scale Systems: A Sequential Distributed MPC Design
IFAC-PapersOnLine (ISSN 2405-8963)
Capítulo en Memoria
Gonzalez J, Lozano C, Quijano N. (2017)
Social SCADA and microgrid prototype La Guajira
Automatic Control (CCAC), 2017 IEEE 3rd Colombian Conference on
Capítulo en Memoria
Quijano N, Ocampo-martinez C, Barreiro-Gomez J, Obando G, Pantoja A, Mojica E. (2017)
The Role of Population Games and Evolutionary Dynamics in Distributed Control Systems: The Advantages of Evolutionary Game Theory
IEEE CONTROL SYSTEMS MAGAZINE (ISSN 0888-0611)
Artículo
Barreiro-Gomez J .The Role of Population Games in the Design of Optimization-based Controllers: A Large-scale Insight. (2017).
The Role of Population Games in the Design of Optimization-based Controllers: A Large-scale Insight
Tesis
Ramirez A .A Receding Horizon Approach to Mean Field Games. (2016).
A Receding Horizon Approach to Mean Field Games
Tesis
Obando G, Barreiro-Gomez J, Quijano N. (2016)
A class of population dynamics for reaching epsilon-equilibria: Engineering applications
American Control Conference (ACC)
Capítulo en Memoria
Ramirez A, Quijano N, Ocampo-martinez C. (2016)
A differential game approach to urban drainage systems control
American Control Conference (ACC), 2016
Capítulo en Memoria
Garcia C, Quijano N, Mojica E, Jorge Sofrony. (2016)
Bond graph model-based for IDA-PBC
2016 IEEE Conference on Control Applications (CCA)
Capítulo en Memoria
España N .Compensación óptima de reactivos usando dinámicas poblacionales para una microrred en modo isla. (2016).
Compensación óptima de reactivos usando dinámicas poblacionales para una microrred en modo isla
Tesis
Barreiro-Gomez J, Quijano N, Ocampo-martinez C. (2016)
Constrained distributed optimization: A population dynamics approach
Automatica (ISSN 0005-1098)
Artículo
Diaz J .Control Distribuido con Juegos Poblacionales en el Experimento "Balls-in-Tubes". (2016).
Control Distribuido con Juegos Poblacionales en el Experimento "Balls-in-Tubes"
Tesis
Riaño G .Cosimulación para el diseño de controladores en sistemas de drenaje urbano. (2016).
Cosimulación para el diseño de controladores en sistemas de drenaje urbano
Tesis
Riaño G .Cosimulación para el diseño de controladores en sistemas de drenaje urbano. (2016).
Cosimulación para el diseño de controladores en sistemas de drenaje urbano
Tesis
Tellez D, Quijano N, Mojica E. (2016)
Decentralized control for UDS via moving horizon observer
CCA 2016
Capítulo en Memoria
Sierra A .Distributed Control of Active and Reactive Power for Photovoltaic systems in a High Penetrated Grid. (2016).
Distributed Control of Active and Reactive Power for Photovoltaic systems in a High Penetrated Grid
Tesis
Barreiro-Gomez J, Quijano N, Ocampo-martinez C. (2016)
Distributed MPC with time-varying communication network: A density-dependent population games approach
CDC 2016
Capítulo en Memoria
Ospina A, Quijano N. (2016)
Distributed control of small-scale power systems using noncooperative games
International Journal of Electrical Power and Energy Systems (ISSN 0142-0615)
Artículo
Mojica E, Sergio Rivera, Quijano N. (2016)
Distributed dispatch control in microgrids with network losses
2016 IEEE Conference on Control Applications (CCA)
Capítulo en Memoria
Barreiro-Gomez J, Mas Ignacio, Ocampo-martinez C, Sanchez-peña R, Quijano N. (2016)
Distributed formation control of multiple unmanned aerial vehicles over time-varying graphs using population games
CDC 2016
Capítulo en Memoria
Torres O .Evaluación de técnicas de control de MPPT para sistema fotovoltaico en Cundinamarca. (2016).
Evaluación de técnicas de control de MPPT para sistema fotovoltaico en Cundinamarca
Tesis
Barreiro-Gomez J, Ocampo-martinez C, Quijano N. (2016)
Evolutionary-game-based dynamical tuning for multi-objective model predictive control
Developments in Model-Based Optimization and Control (ISBN 978-3-319-26685-5)
Capítulo de Libro
Jimenez S .Juggling Robots Network: Hybrid Model and Multi-agent Synchronization. (2016).
Juggling Robots Network: Hybrid Model and Multi-agent Synchronization
Tesis
Riaño G, Barreiro-Gomez J, Ramirez A, Quijano N, Ocampo-martinez C. (2016)
MatSWMM - An open-source toolbox for designing real-time control of urban drainage systems
Environmental Modelling and Software (ISSN 1364-8152)
Artículo
Velasquez M, Quijano N, Cadena A. (2016)
Optimal Placement of Switches on DG Enhanced Feeders with Short Circuit Constraints
Electric Power Systems Research (ISSN 0378-7796)
Artículo
Gonzalez J .Prototipo ilustrativo microrred ISAGEN - La Guajira. (2016).
Prototipo ilustrativo microrred ISAGEN - La Guajira
Tesis
AR Andres Enrique .RESPUESTA DE LA DEMANDA: MONITOREO E INCENTIVOS. (2016).
RESPUESTA DE LA DEMANDA: MONITOREO E INCENTIVOS
Tesis
Obando G, Poveda J, Quijano N. (2016)
Replicator Dynamics Under Perturbations and Time-Delays
Mathematics of Control, Signals, and Systems (ISSN 0932-4194)
Artículo
Villa D .A population dynamics approach to distributed coverage control. (2015).
A population dynamics approach to distributed coverage control
Tesis
Riaño G, Ramirez A, Barreiro-Gomez J, Quijano N, Ocampo-martinez C. (2015)
Co-simulation for the design of controllers in urban drainage systems
Colombian Conference on Automatic Control (CCAC)
Capítulo en Memoria
Barreiro-Gomez J, Obando G, Riaño G, Quijano N, Ocampo-martinez C. (2015)
Decentralized control for urban drainage systems via population dynamics: Bogota case study
European Control Conference (ECC)
Capítulo en Memoria
De D .Despacho estocástico considerando estabilidad de voltaje. (2015).
Despacho estocástico considerando estabilidad de voltaje
Tesis
Pico J .Dinámicas poblacionales estocásticas. (2015).
Dinámicas poblacionales estocásticas
Tesis
Amaya S .Diseño de estrategias de control basadas en teoría de juegos para sistemas de tráfico urbano. (2015).
Diseño de estrategias de control basadas en teoría de juegos para sistemas de tráfico urbano
Tesis
Padilla C .Diseño e implementación de plataforma de bajo costo para fomentar el aprendizaje de conceptos de sistemas de control. (2015).
Diseño e implementación de plataforma de bajo costo para fomentar el aprendizaje de conceptos de sistemas de control
Tesis
Giraldo J .Distributed Control for the Smart Grid with Communication Constraints and Cyber-Security. (2015).
Distributed Control for the Smart Grid with Communication Constraints and Cyber-Security
Tesis
Obando G .Distributed Methods for Resource Allocation: A Passivity-Based Approach. (2015).
Distributed Methods for Resource Allocation: A Passivity-Based Approach
Tesis
Obando G, Quijano N, Naly. (2015)
Distributed Resource Allocation Over Stochastic Networks: An Application in Smart Grids
2nd Colombian Conference on Automatic Control (CCAC)
Capítulo en Memoria
Buelvas R .Distributed learning control of peristaltic robots. (2015).
Distributed learning control of peristaltic robots
Tesis
Barreiro-Gomez J, Quijano N, Ocampo-martinez C. (2015)
Distributed resource management by using population dynamics: Wastewater treatment application
Colombian Conference on Automatic Control (CCAC)
Capítulo en Memoria
Giraldo J, Quijano N, Kevin. (2015)
Honey Bee Social Foraging Algorithm for Resource Allocation (Book Chapter)
Springer Handbook of Computational Intelligence (ISBN 978-3-662-43504-5)
Capítulo de Libro
Ñañez P, Sanfelice Ricardo G., Quijano N. (2015)
Invariance Principles for Switched Differential-Algebraic Systems Under Arbitrary and Dwell-time Switching
The 2015 American Control Conference
Capítulo en Memoria
Jimenez S, Quijano N, Rodriguez C. (2015)
JUGGLER SYSTEM: HYBRID MODEL AND IMPLEMENTATION
ASME 2015 Dynamic Systems and Control Conference
Capítulo en Memoria
Barreiro-Gomez J, Obando G, Ocampo-martinez C, Quijano N. (2015)
Making non-centralized a model predictive control scheme by using distributed Smith dynamics
IFAC Conference on Nonlinear Model Predictive Contro (NMPC)
Capítulo en Memoria
Rojas J .Market Power Mitigation in the Colombian Electricity Market through On-Site Generation and Demand Response. (2015).
Market Power Mitigation in the Colombian Electricity Market through On-Site Generation and Demand Response
Tesis
Barreiro-Gomez J, Ocampo-martinez C, Bianchi F, Quijano N. (2015)
Model-free control for wind farms using a gradient estimation-based algorithm
European Control Conference (ECC)
Capítulo en Memoria
Garcia L, Barreiro-Gomez J, Escobar E, Tellez D, Quijano N, Ocampo-martinez C. (2015)
Modeling and real-time control of urban drainage systems: A review
Advances in water resources (ISSN 0309-1708)
Artículo
Tellez D .Moving Horizon Strategies for State Estimation of Networked Control Systems: An Application to Urban Drainage. (2015).
Moving Horizon Strategies for State Estimation of Networked Control Systems: An Application to Urban Drainage
Tesis
Barreiro-Gomez J, Ocampo-martinez C, Maestre J, Quijano N. (2015)
Multi-objective model-free control based on population dynamics and cooperative games
Conference on Decision and Control (CDC)
Capítulo en Memoria
Velasquez M, Quijano N, Cadena A. (2015)
Multi-objective planning of recloser-based protection systems on DG enhanced feeders
Innovative Smart Grid Technologies Latin America (ISGT LATAM), 2015 IEEE PES
Capítulo en Memoria
Morillo J, Perez J, Quijano N, Cadena A. (2015)
Planning open and closed-Loop feeders with efficiency analysis
POWERTECH EINDHOVEN 2015
Capítulo en Memoria
Carlos Barreto, Mojica E, Quijano N. (2015)
Population Games Methods for Distributed Control of Microgrids
IEEE Transaction on Smart Grid (ISSN 1949-3053)
Artículo
Salgado E .Real time Control for Urban Drainage Systems, a series of Methodologies. (2015).
Real time Control for Urban Drainage Systems, a series of Methodologies
Tesis
Combita L, Quijano N. (2015)
Response and Reconfiguration of Cyber-Physical Control Systems: A survey
Automatic Control (CCAC), 2015 IEEE 2nd Colombian Conference on
Capítulo en Memoria
Poveda J, Quijano N. (2015)
Shahshahani Gradient-like Extremum Seeking
Automatica (ISSN 0005-1098)
Artículo
Cordoba L .Smart Road Pricing. (2015).
Smart Road Pricing
Tesis
Giraldo J, Carlos Barreto, Cardenas A, Quijano N. (2015)
SoK: Using the ``Physics'' of Cyber-Physical Systems to Detect Attacks
IEEE Symposium on Security and Privacy
Capítulo en Memoria
Giraldo J, Mojica E, Quijano N. (2015)
Synchronization of Directed-Coupled Kuramoto Oscillators with Sampled Information and a Constant Leader
Automatica (ISSN 0005-1098)
Artículo
Mojica E, Quijano N, Rakoto N. (2014)
A Polynomial Approach for Optimal Control of Switched Nonlinear Systems
International Journal of Robust and Nonlinear Control (ISSN 1099-1239)
Artículo
Giraldo J, Cardenas A, Quijano N. (2014)
Attenuating the Impact of Integrity Attacks on Real-Time Pricing in Smart Grids
Otro
Pantoja A, Quijano N, Obando G. (2014)
Bioinspired approach for a multizone temperature control (Book Chapter)
Handbook of Biomimetics and Bioinspiration (ISBN 978-9814354950)
Capítulo de Libro
Garcia C .Bond Graph Approach to Interconnection and Damping Assignment Passivity-based Control: Application to Traction Control. (2014).
Bond Graph Approach to Interconnection and Damping Assignment Passivity-based Control: Application to Traction Control
Tesis
Obando G, Pantoja A, Quijano N. (2014)
Building Temperature Control Based on Population Dynamics
EEE Transactions on Systems, Man, and Cybernetics: Systems (ISSN 1063-6536)
Artículo
Carlos Barreto, Cardenas A, Quijano N, Mojica E. (2014)
CPS: market analysis of attacks against demand response in the smart grid
30th Annual Computer Security Applications Conference
Capítulo en Memoria
Barreiro-Gomez J, Quijano N, Ocampo-martinez C. (2014)
Constrained Distributed Optimization based on Population Dynamics
Conference on Decision and Control (CDC)
Capítulo en Memoria
Ospina A .Control Distribuido de Sistemas de Potencia Usando Juegos No Cooperativos. (2014).
Control Distribuido de Sistemas de Potencia Usando Juegos No Cooperativos
Tesis
Carlos Barreto, Giraldo J, Cardenas A, Mojica E, Quijano N. (2014)
Control Systems for the Power Grid and their Resiliency to Attacks
IEEE Security & Privacy Magazine (ISSN 1540-7993)
Artículo
Estupinan V .Control distribuido para vehículos de bajo costo. (2014).
Control distribuido para vehículos de bajo costo
Tesis
Escobar E .DESIGN OF A MODEL PREDICTIVE REAL-TIME CONTROL STRATEGY FOR URBAN DRAINAGE SYSTEMS. (2014).
DESIGN OF A MODEL PREDICTIVE REAL-TIME CONTROL STRATEGY FOR URBAN DRAINAGE SYSTEMS
Tesis
Giraldo J, Cardenas A, Mojica E, Quijano N, Dong R. (2014)
Delay and Sampling Independence of a Consensus Algorithm and its Application to Smart Grid Privacy
53rd IEEE Conference on Decision and Control
Capítulo en Memoria
Mayorga J .Dinámicas Poblacionales Distribuidas Aplicadas al Control de Tráfico Urbano. (2014).
Dinámicas Poblacionales Distribuidas Aplicadas al Control de Tráfico Urbano
Tesis
Pantoja A, Quijano N, Kevin. (2014)
Dispatch of Distributed Generators under Local-Information Constraints
American Control Conference (ACC), 2014
Capítulo en Memoria
Obando G, Quijano N, Rakoto N. (2014)
Distributed Building Temperature Control with Power Constraints
Control Conference (ECC), 2014 European
Capítulo en Memoria
Barreiro-Gomez J, Quijano N, Ocampo-martinez C. (2014)
Distributed Control of Drinking Water Networks using Population Dynamics: Barcelona Case Study
Conference on Decision and Control (CDC)
Capítulo en Memoria
Barreiro-Gomez J .Distributed optimization and consensus based on population dynamics and graphs. (2014).
Distributed optimization and consensus based on population dynamics and graphs
Tesis
Mojica E, Macana C, Quijano N. (2014)
Dynamic Population Games for Optimal Dispatch on Hierarchical Microgrid Control
IEEE Transactions on Systems, Man, and Cybernetics: Systems (ISSN 2168-2216)
Artículo
Sosa R .FUNDAMENTOS DE CONTROL COGNITIVO APLICADO A SISTEMAS DE ILUMINACIÓN P UBLICA. (2014).
FUNDAMENTOS DE CONTROL COGNITIVO APLICADO A SISTEMAS DE ILUMINACIÓN P UBLICA
Tesis
Carlos Barreto, Cardenas A, Quijano N, Mojica E, Hahn A, Thomas R. (2014)
Game-Theoretic Analysis of Integrity Attacks on Real-Time Pricing for Smart Grids
Financial Cryptography 2014
Capítulo en Memoria
Garcia L, Escobar E, Barreiro-Gomez J, Quijano N, Ocampo-martinez C, Tellez D. (2014)
ON THE MODELING AND REAL-TIME CONTROL OF URBAN DRAINAGE SYSTEMS: A SURVEY
HIC 2014 - 11th International Conference on Hydroinformatics
Capítulo en Memoria
Morillo J, Perez J, Quijano N, Cadena A. (2014)
Planning distribution primary feeders for smart-grid operation via network flow analysis
2015 IEEE Power & Energy Society General Meeting
Capítulo en Memoria
Giraldo J, Mojica E, Quijano N. (2014)
Synchronization of Cyber-Physical Systems
Artículo
Giraldo J, Mojica E, Quijano N. (2014)
Synchronization of isolated microgrids with a communication infrastructure using energy storage systems
International Journal of Electrical Power and Energy Systems (ISSN 0142-0615)
Artículo
Daniela de la Torre, Morillo J, Velasquez M, Quijano N. (2014)
Technical assessment of microgrids integration into distribution systems
Transmission & Distribution Conference and Exposition - Latin America (PES T&D-LA), 2014 IEEE PES
Capítulo en Memoria
Giraldo J, Mojica E, Quijano N. (2014)
Tracking of Kuramoto Oscillator with Input Saturation and Communication Constraints
American Control Conference (ACC), 2014
Capítulo en Memoria
Carlos Barreto, Mojica E, Quijano N. (2013)
A Population Dynamics Model for Opinion Dynamics with Prominent Agents and Incentives
ACC 2013
Capítulo en Memoria
Rojas J .Asignación Óptima de Volúmenes de Diésel. (2013).
Asignación Óptima de Volúmenes de Diésel
Tesis
Villa D .Control de Alumbrado público para Eficiencia energética. (2013).
Control de Alumbrado público para Eficiencia energética
Tesis
Gutierrez I .Control de tráfico urbano. (2013).
Control de tráfico urbano
Tesis
Quijano N, Cadena A, Mojica E, Amin M, Annaswamy A, Callaway D, Caramanis M, Chow J, Dotta D, Farid A, Flikkema P, Genc S, Low S, Parisio A, Polis M, Qu Z, Samad T. (2013)
Control-Enabled Smart Grids – Scenarios for 2030 – 2050
IEEE Vision for Smart Grid Controls: 2030 and Beyond (ISBN 978-0-7381-8459-3)
Capítulo de Libro
Carlos Barreto, Cardenas A, Quijano N. (2013)
Controllability of Dynamical Systems: Threat Models and Reactive Security
Lecture Notes in Computer Science (ISBN 35407161)
Capítulo de Libro
Carlos Barreto, Mojica E, Quijano N. (2013)
Design of Mechanisms for Demand Response Programs
Decision and Control (CDC), 2013 IEEE 52nd Annual Conference on
Capítulo en Memoria
Poveda J, Quijano N. (2013)
Distributed Extremum Seeking for Real-Time Resource Allocation
ACC 2013
Capítulo en Memoria
Mojica E, Quijano N, Pavas A. (2013)
Dynamic Population Games for Hierarchical Microgrid Management
2013 4th IEEE/PES Innovative Smart Grid Technologies Europe (ISGT EUROPE)
Capítulo en Memoria
De D .Evaluación de impacto de generación distribuida (GD) y micro-redes (?R) en sistemas de distribución de Codensa. (2013).
Evaluación de impacto de generación distribuida (GD) y micro-redes (?R) en sistemas de distribución de Codensa
Tesis
Poveda J, Quijano N. (2013)
Extremum Seeking for Multi-Population Games
2013 IEEE 52nd Annual Conference onDecision and Control (CDC)
Capítulo en Memoria
Poveda J .Extremum Seeking for Population Games. (2013).
Extremum Seeking for Population Games
Tesis
Barreto C .Incentives in Demand Response Program. (2013).
Incentives in Demand Response Program
Tesis
Macana C, Mojica E, Quijano N. (2013)
LOAD FREQUENCY MICROGRID CONTROL: A CYBER PHYSICAL APPROACH
Capítulo en Memoria
Sanchez D .Optimal energy-aware resource allocation in SLA constrained data centers in a Smart Grid Environment. (2013).
Optimal energy-aware resource allocation in SLA constrained data centers in a Smart Grid Environment
Tesis
Barco J, Quijano N. (2013)
Routing and Scheduling of Recharge for Electric Vehicles
Virtual Control Conference on Smart Grid Modeling and Control
Capítulo en Memoria
Barco J .Routing and Scheduling of Recharge for Electric Vehicles. (2013).
Routing and Scheduling of Recharge for Electric Vehicles
Tesis
Cristancho J .Self Healing for Smart Grids. (2013).
Self Healing for Smart Grids
Tesis
Ñañez P, Quijano N. (2013)
Simulation of Water Distribution Systems by Hybrid - Differential Algebraic Equation - Systems
Hybrid Systems: Computation and Control (HSCC 2013)
Capítulo en Memoria
Giraldo J, Mojica E, Quijano N. (2013)
Synchronization of Dynamical Networks Under Sampling
European Control Conference
Capítulo en Memoria
Giraldo J, Mojica E, Quijano N. (2013)
Synchronization of Dynamical Networks with a Communication Infrastructure: A Smart Grid Application
52nd IEEE Conference on Decision and Control
Capítulo en Memoria
Macana C, Mojica E, Quijano N. (2013)
Time-Delay Effect on Load Frequency Control for Microgrids
2013 IEEE International Conference on Networking, Sensing and Control
Capítulo en Memoria
Poveda J, Quijano N. (2012)
A Shahshahani Gradient Based Extremum Seeking Scheme
50th IEEE Conference on Decision and Control
Capítulo en Memoria
Caro C, Quijano N. (2012)
Balls in Tubes Low Cost Experiment for Control Systems
Artículo
Giraldo J, Quijano N. (2012)
Delay Independent Evolutionary Dynamics for Resource Allocation with Asynchronous Distributed Sensors
3rd IFAC Workshop on Distributed Estimation and Control in Networked Systems
Capítulo en Memoria
Pantoja A, Quijano N. (2012)
Distributed Optimization Using Population Dynamics with a Local Replicator Equation
50th IEEE Conference on Decision and Control
Capítulo en Memoria
Poveda J, Quijano N. (2012)
Dynamic Bandwidth Allocation in Wireless Networks Using A Shahshahani Gradient Based Extremum Seeking Control
NetGCoop
Capítulo en Memoria
Quijano N, Bustamante R.
HACIA UNA CUIDAD INTELIGENTE: DISEÑO DE UNA MICRORED INTELIGENTE PILOTO_ SILICE FASE III
Colciencias.
Propuesta
Pantoja A, Quijano N. (2012)
Local Information Lighting Control with a Dynamic Power Allocation Strategy
American Control Conference
Capítulo en Memoria
Poveda J, Quijano N. (2012)
Optimal Dispatch of Distributed Generators Using Extremum Seeking
CLCA 2012
Capítulo en Memoria
Ñañez P, Quijano N. (2011)
"Dynamic Water Allocation: A Resource Allocation Approach"
50th IEEE Conference on Decision and Control and European Control Conference
Capítulo en Memoria
Cortés A, Quijano N. (2011)
A Dynamic Resource Allocation Perspective for Microclimate Control
IEEE Transactions on Systems, Man and Cybernetics Part B: Cybernetics (ISSN 1083-4419)
Artículo
Pantoja A, Quijano N. (2011)
A Population Dynamics Approach for the Dispatch of Distributed Generators
IEEE Transactions on Industrial Electronics (ISSN 0278-0046)
Artículo
Mojica E, Quijano N. (2011)
A Replicatior Dynamics Wighted Control Technique for a DC-DCConverter
2011 IEEE Congress on Ecolutionary Computation
Capítulo en Memoria
Betancur A, Mojica E, Quijano N. (2011)
A Replicator Dynamics Weighted Control Technique for Two Coupled Pendulums
18th IFAC WorldCongress
Capítulo en Memoria
Macana C, Mojica E, Quijano N. (2011)
A Survey on Cyber Physical Energy Systems and their Applications on Smart Grids
ISGTLA
Capítulo en Memoria
Pantoja A, Quijano N, Leirens S. (2011)
A bioinspired approach for a multizone temperature control system
Bioinspiration and Biomimetics (ISSN 1748-3182)
Artículo
Peñuela L, Quijano N. (2011)
Chemotherapy Treatment: A Population Dynamics Approach
IEEE Transactions on Biomedical Engineering (ISSN 0018-9294)
Artículo
Giraldo J, Quijano N. (2011)
Current Results and Research Trends in Networked Control Systems
IEEE CCAC
Capítulo en Memoria
Pantoja A, Quijano N, Kevin. (2011)
Dispatch of Distributed Generators Using a Local Replicator Equation
50th IEEE Conference on Decision and Control and European Control Conference
Capítulo en Memoria
Ñañez P, Quijano N, Saldarriaga J. (2011)
Dynamic Water Allocation: A Cyber-Physical Approach
8th World Congress of the International Federation of Automatic Control (IFAC)
Capítulo en Memoria
Quijano N, Jimenez J, Gauthier A, Rodriguez C.
Entrenamiento Virtual de Combate en Elementos Fluviales
Armada Nacional de la República de Colombia .
Propuesta
Caro C, Quijano N. (2011)
Low Cost Experiment for Control Systems
IEEE CCAC
Capítulo en Memoria
Obando G, Quijano N, Pantoja A. (2011)
Population Dynamics Applied to Building Energy Efficiency
50th IEEE Conference on Decision and Control
Capítulo en Memoria
Mojica E, Quijano N, Rakoto-ravalontsalama N, Gauthier A. (2010)
A polynomial approach for stability analysis of switched systems
Systems and Control Letters (ISSN 0167-6911)
Artículo
Eduardo, Quijano N. (2010)
A population dynamics approach for the water distribution problem
International Journal of Control (ISSN 0020-7179)
Artículo
Parra M, Quijano N. (2010)
An Academic Platform to Illustrate Game-theoretical Approaches
Andescon 2010
Capítulo en Memoria
Eduardo, Quijano N. (2010)
Analysis and Control for the Water Distribution Problem
49th Control and Decision Conference
Capítulo en Memoria
Saldarriaga J, Quijano N.
Desarrollo de una aplicación para la modelación, análisis y diseño de redes internas de distribución de agua potable
Colciencias.
Propuesta
Pantoja A, Quijano N. (2010)
Dispatch of Distributed Generators Using Replicator Dynamics
Complexity in Engineering, COMPENG 2010
Capítulo en Memoria
Obando G, Pantoja A, Quijano N. (2010)
Evolutionary Game Theory Applied to Building Temperature Control
8th IFAC Symposium on Nonlinear Control Systems
Capítulo en Memoria
Quijano N, M. K. (2010)
Honey Bee Social Foraging Algorithms for Resource Allocation: Theory and Application
Engineering Applications of Artificial Intelligence (ISSN 0952-1976)
Artículo
Cortés A, Quijano N. (2010)
Microclimate Modeling and Control: A Multizone Approach
2010 American Control Conference
Capítulo en Memoria
Saldarriaga J, Quijano N.
Prototipo o software 1 -Proyecto 17-2009
N/A.
Software
Pantoja A, Mojica E, Quijano N. (2010)
Sum of Squares Decomposition: Control Theory and Applications
Revista Ingeniería E Investigación (ISSN 0129-5608)
Artículo
Ñañez P, Robles D, Quijano N. (2010)
The Green Time Allocation Problem: A Honey Bee Social Foraging Approach
Artículo
Betancur A, Mojica E, Quijano N. (2010)
Weighted Controller for an Inverted Pendulum: A Replicator Dynamics Approach
Andescon 2010
Capítulo en Memoria
Mojica E, Quijano N, Rakoto N. (2009)
A Generalization of a Polynomial Optimal Control of Switched Systems
3rd IFAC Conference on Analysis and Design of Hybrid Systems
Capítulo en Memoria
Quijano N. (2009)
A generalization of a polynomial optimal control of switched systems Analysis and Design of Hybrid Systems
3rd IFAC Conference on Analysis and Design of Hybrid Systems (2009)
Capítulo en Memoria
Ñañez P, Quijano N. (2009)
Algoritmos Evolutivos en Control de Tráfico Urbano
VIII Congreso de la Asociación Colombiana de Automática (ACA)
Capítulo en Memoria
Mojica E, Quijano N, Rakoto R, Gauthier A. (2009)
Análisis y Control de Sistemas Híbridos
VIII Congreso de la Asociación Colombiana de Automática (ACA)
Capítulo en Memoria
Ramírez E, Quijano N. (2009)
Asignación Dinámica de Recursos Aplicados a Tanques de Agua Potable
Memorias del VIII Congreso de la Asociación Colombiana de Automática (ACA)
Capítulo en Memoria
Eduardo, Quijano N. (2009)
Bio-inspired Strategy for Optimization and Control of Pressure Reducing Valves
EEE Transactions on Systems, Man, and Cybernetics: Systems (ISSN 1063-6536)
Artículo
Pantoja A, Quijano N, Leirens S. (2009)
Control de Temperatura Distribuido Bioinspirado para un Sistema Multizona
VIII Congreso de la ACA
Capítulo en Memoria
Robles D, Ñañez P, Quijano N. (2009)
Control y simulación de tráfico urbano en Colombia: Estado del arte
Revista De Ingeniería (ISSN 0121-4993)
Artículo
Ramírez E, Quijano N. (2009)
E. Coli Bacterial Foraging Algorithm Applied to Pressure Reducing Valves Control
Proceedings of the IEEE American Control Conference
Capítulo en Memoria
Giraldo L, Lozano F, Quijano N. (2011)
Foraging theory for dimensionality reduction of clustered data
Machine Learning (ISSN 0885-6125)
Artículo
Chasoy W, Jerez I, Quijano N, Cordoba L, Gomez J, Gil I, Rodriguez G. (2009)
GLYCERIN AS ENTRAINER IN ETHANOL EXTRACTIVE DISTILLATION
Otro
Chasoy W, Jerez I, Quijano N, Cordoba L, Gómez J, Gil I, Rodriguez G. (2009)
Glycerin as Entrainer in Ethanol Extractive Distilation
Proceedings of the XIII Congreso Nacional de Biotecnología y Bioingeniería Bioingeniería.
Capítulo en Memoria
Ñañez P, Quijano N. (2009)
Honey Bee Social Foraging for Urban Traffic Control
Proceedings of the 12th IFAC Symposium on Control in Transportation Systems.
Capítulo en Memoria
Quijano N. (2009)
Modelo y Control Multizona de Microclima Basado en Dinámicas Poblacionales
Memorias quinto taller colombiano IEEE de robótica y Automatización, CWRA2009
Capítulo en Memoria
Obando G, Quijano N, Pantoja A. (2009)
Modelo y Control de Temperatura en Edificaciones
CWRA 2009 (Colombian Workshop in Robotics and Automation)
Capítulo en Memoria
Pantoja A, Mojica E, Quijano N. (2009)
Múltiples Controladoress Ponderados con Replicator Dynamics: Aplicación a un Modelo de Helicóptero
ACA 2009
Capítulo en Memoria
Muñoz I, Mojica E, Quijano N. (2009)
Switching Between Controllers Using Replicator Dynamics
Proceedings of the 3rd IFAC Conference on Analysis and Design of Hybrid Systems
Capítulo en Memoria
Peñuela L, Quijano N. (2009)
Teoría de Juegos Evolutiva Aplicada al Tratamiento de Cáncer
Memorias del VIII Congreso de la Asociación Colombiana de Automática (ACA)
Capítulo en Memoria
Muñoz I, Quijano N. (2009)
Teoría de Juegos Evolutiva en Sistemas de Control Conmutado
Memorias del VIII Congreso de la Asociación Colombiana de Automática (ACA)
Capítulo en Memoria
Mahecha D, Quijano N. (2009)
Técnicas De Aprendizaje Distribuido En Sistemas Multiagente
Quinto taller colombiano IEEE de robótica y Automatización, CWRA2010
Capítulo en Memoria
Robles D, Ñañez P, Quijano N. (2009)
Urban Traffic Control and Simulation: Literature Review
Revista De Ingeniería (ISSN 0121-4993)
Artículo
Quijano N, Eduardo. (2008)
Control Adaptivo E.Coli Aplicado a la Regulación de Presión en una Red de Distribución de Agua Potable
Colombian IEEE workshop of robotics and automation
Capítulo en Memoria
Finke J, Quijano N, Passino,. (2008)
Emergence of scale-free networks from ideal free distributions
Europhysics Letters (ISSN 0295-5075)
Artículo
Quijano N, Ñañez P. (2008)
Forraje Social en Control de Tráfico Urbano
Colombian IEEE workshop of robotics and automation
Capítulo en Memoria
Finke J, Quijano N, Passino,. (2008)
Ideal Free Distributions in Growing Networks
American Control Conference, 2008
Capítulo en Memoria
Quijano N, Finke J, Kevin. (2008)
Laboratorios de bajo costo
Ciencia e Ingeniería en la formación de ingenieros para el siglo XXI (ISBN 978-958-680-059-4)
Capítulo de Libro
Ivan, Quijano N, Carolina. (2008)
Modeling and Control of a Packed Distillation Column
AIChE Anuual Meeting
Capítulo en Memoria
Quijano N, Pantoja A. (2008)
Modeling and analysis for a temperature system based on resource dynamics and the ideal free distribution
American Control Conference
Capítulo en Memoria
Quijano N, Luis, Rodriguez C. (2008)
Modelos Bio-inspirados para Labores de Vigilancia e Inspección
IV Colombian IEEE workshop of robotics and automation
Capítulo en Memoria
Quijano N, Mojica E, Meziat R, Gauthier A, Naly. (2008)
Optimal Control of Switched Systems: A Polynomial Approach
IFAC World Congress
Capítulo en Memoria
Caro C, Mojica E, Quijano N. (2008)
Sistemas Híbridos y el Ciclo de Carnot: Modelo y Análisis
ACA 2008
Capítulo en Memoria
Mojica E, Quijano N, Gauthier A, Rakoto,. (2008)
Stability Analysis of Switched Polynomial Systems using Dissipation Inequalities
47th IEEE Conference on Decision and Control
Capítulo en Memoria
Sierra A, Quijano N. (2008)
Teoría del Forraje y sus Aplicaciones para el Control de Temperatura Multizona
Colombian IEEE workshop of robotics and automation
Capítulo en Memoria
Quijano N, Passino,. (2007)
Honey Bee Social Foraging Algorithms for Resource Allocation, Part I: Algorithm and Theory
American Control Conference, 2007
Capítulo en Memoria
Quijano N, Passino,. (2007)
Honey Bee Social Foraging Algorithms for Resource Allocation, Part II: Application
American Control Conference, 2007
Capítulo en Memoria
Quijano N. (2007)
Modelado y Análisis de un Sistema Feedforward Basado en la Distribución Ideal Libre
3rd Colombian Workshop on Robotics, Automation, and Control
Capítulo en Memoria
Quijano N, M. K. (2007)
The ideal free distribution: Theory and engineering application
IEEE Transactions on Systems, Man and Cybernetics Part B: Cybernetics (ISSN 1083-4419)
Artículo
Quijano N, W. B, M. K. (2006)
Foraging theory for multizone temperature control
IEEE Computational Intelligence Magazine (ISSN 1556-603X)
Artículo
Quijano N, M. K. (2006)
Optimality and Stability of the Ideal Free Distribution with Application to Temperature Control
American Control Conference, 2006
Capítulo en Memoria
Quijano N, E. A, M. K. (2005)
Experiments for dynamic resource allocation, scheduling, and control
IEEE CONTROL SYSTEMS MAGAZINE (ISSN 0888-0611)
Artículo
Quijano N, M. K. (2004)
Resource Allocation Strategies for Multizone Temperature Control
2nd IFAC Symposium on System, Structure and Control
Capítulo en Memoria

Títulos académicos

  • Doctor Of Philosophy

    Doctorado

    The Ohio State University

    2006

    Estados Unidos

    Master Of Science

    Maestría

    The Ohio State University

    2002

    Estados Unidos

  • Ingeniero Electrónico

    Título de grado

    Pontificia Universidad Javeriana

    1999

    Colombia

Proyectos

  • 2012
    • HACIA UNA CUIDAD INTELIGENTE: DISEÑO DE UNA MICRORED INTELIGENTE PILOTO- SILICE FASE III

      Duración: 24 meses

      PRY-659

  • 2011
    • HACIA UNA CUIDAD INTELIGENTE: DISEÑO DE UNA MICRORED INTELIGENTE PILOTO- SILICE FASE III

      Duración: 3 meses

      PRY-639

      HACIA UNA CUIDAD INTELIGENTE: DISEÑO DE UNA MICRORED INTELIGENTE PILOTO- SILICE FASE III

      Duración: 3 meses

      PRY-638

    • INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE UN ALGORITMO DE CONTROL DE TRAFICO VEHICULAR PARA REDES URBANAS

      Duración: 11 meses

      PRY-590

      Las redes inteligentes como un sistema Ciber-Físico

      Duración: 12 meses

      PFI4

      Realizar un estudio de la vision generica de un CPS y de su aplicación particular en esquemas de despacho en sistemas de distribucion de energia electrica, con generacion distribuida, incluyendo aspectos mas influyentes de la red de telecomunicaciones de la smart grid basados en tecnicas de NCS

  • 2010
    • Distribución eléctrica inteligente SILICE - Fase II

      Duración: 18 meses

      PRY-455

      Fortalecimiento: Patente de un sistema electrónico desarrollado en el DIELE

      Duración: 1 meses

      GIAP_26-2010

    • Fortalecimiento: Consolidación del laboratorio GIAP 1

      Duración: 12 meses

      GIAP_23-2010

      Fortalecimiento: Consolidación del laboratorio GIAP 2

      Duración: 12 meses

      GIAP_24-2010

    • Fortalecimiento: Financiación de matrícula de un estudiante doctoral para apoyo en la redacción de algunos artículos e identificación de escenarios adecuados de publicación

      Duración: 6 meses

      GIAP_27-2010

      Fortalecimiento: Realización de workshop con directores de grupos de investigación del país

      Duración: 12 meses

      GIAP_25-2010

    • Fortalecimiento: Redacción de propuestas a partir de las líneas estratégicas del grupo

      Duración: 12 meses

      GIAP_22-2010

  • 2009
    • ECOSNORD Validación industrial del modelamiento y el control basados en la teoría de sistemas dinámicos híbridos

      Duración: 16 meses

      PRY-312

      Producción de alcohol carburante por destilación extractiva con glicerina

      Duración: 24 meses

      PRY-463

    • Análisis y control de sistemas conmutados

      Duración: 8 meses

      12-2009

      Sistema de simulación de tiro para entrenamiento de combate urbano y rural

      Duración: 23 meses

      PRY-418

    • Desarrollo e implementación de una metodología moderna para el diseño de redes internas de distribución de agua potable

      Duración: 12 meses

      17-2009

  • 2008
    • Modelado y Análisis de Sistemas complejos de gran escala utilizando conceptos biológicos

      Duración: 36 meses

      3427

Home / Tipo de Profesor / Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Nestor Misael Peña Traslaviña

Nestor Misael Peña Traslaviña

Docteur De L'Universite De Rennes I - Mention: Traitement Du Signal Et Telecommunications

npena @uniandes.edu.co

Profesor Titular

Oficina: ML-436

Extensión: 2837

Perfil
Cursos
Productos
Títulos académicos
Proyectos

Perfil

Para resolver los problemas concretos que surgen en el día a día de su quehacer investigativo, Néstor Peña hace confluir la teoría de la ingeniería eléctrica con las ciencias básicas, el modelamiento probabilístico y su gran área de formación: las matemáticas. Con amplios conocimientos en telecomunicaciones y sistemas de potencia, este Profesor Titular del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica ha contribuido significativamente a que la Universidad de los Andes se consolide como una institución capaz de evaluar y desarrollar dispositivos de tecnología de punta. Prueba de ello es su más reciente trabajo de compatibilidad electromagnética con el que –desde el Laboratorio Cámara Anecoica– evalúa los ventiladores mecánicos que se fabrican en el país para hacer frente a la pandemia. 

Cursos Recientes

  • 2021
    • COMPUTACION CIENTÍFICA EN IEE

      Primer Periodo
      Licenciatura

      REDES Y TELETRÁFICO

      Primer Periodo
      Maestría

Productos Recientes

Velasquez S, Peña N, Bohorquez J, Gutierrez N, Sacks G. (2019)
Volatile and sensory characterization of roast coffees – Effects of cherry maturity
Food Chemistry (ISSN 0308-8146)
Artículo
Velasquez S, Peña N, Bohorquez J, Gutierrez N. (2018)
Determination of the complex permittivity of cherry, pulped, green, and roasted coffee using a planar dielectric platform and a coaxial probe between 0.3 and 6 GHz
International Journal of Food Properties (ISSN 1094-2912)
Artículo

Títulos Académicos Recientes

Docteur De L'Universite De Rennes I - Mention: Traitement Du Signal Et Telecommunications

Doctorado

Université Rennes 1

1997

Francia

Diplome D'Études Approfondies Signal Telecommunications Image Radar

Maestría

Université Rennes 1

1994

Francia

Proyectos Recientes

  • 2012
    • Implementacion de la segunda etapa del proyecto

      Duración: 6 meses

      PRY-724

      Implementacion de la segunda etapa del proyecto:

      Duración: 6 meses

      PRY-722

Cursos

  • 2021
    • COMPUTACION CIENTÍFICA EN IEE

      Primer Periodo
      Licenciatura

      REDES Y TELETRÁFICO

      Primer Periodo
      Maestría
    • COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNETIC

      Primer Periodo
      Maestría

      COMUNICACIONES

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2020
    • COMPUTACION CIENTÍFICA EN IEE

      Primer Periodo
      Licenciatura

      CIRCUITOS DE MICROONDAS

      Primer Periodo
      Maestría
    • COMUNICACIÓNES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      LAB. COMUNICACIONES

      Periodo Intersemestral
      Licenciatura
    • REDES Y TELETRÁFICO

      Primer Periodo
      Maestría

      COMUNICACIONES

      Periodo Intersemestral
      Licenciatura
    • COMPUTACION CIENTÍFICA EN IEE

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      COMUNICACIONES

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2019
    • COMPUTACION CIENTIFICA EN IEE

      Primer Periodo
      Licenciatura

      COMPL TEORIA ELECTROMAGNETICA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • TEORÍA ELECTROMAGNÉTICA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      COMUNICACIONES

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • COMUNICACIONES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      COMPUTACION CIENTIFICA EN IEE

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • GESTIÓN DEL ESPACIO AEREO

      Curso Verano
      Maestría

      REDES Y TELETRAFICO

      Primer Periodo
      Maestría
    • COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNETIC

      Segundo Periodo
      Maestría
  • 2018
    • COMPL TEORIA ELECTROMAGNETICA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      COMPL TEORIA ELECTROMAGNETICA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • COMPUTACION CIENTIFICA EN IEE

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      TEORÍA ELECTROMAGNÉTICA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • TEORÍA ELECTROMAGNÉTICA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      COMPUTACION CIENTIFICA EN IEE

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2017
    • COMPL TEORIA ELECTROMAGNETICA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      TEORÍA ELECTROMAGNÉTICA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • COMPUTACION CIENTIFICA EN IEE

      Primer Periodo
      Licenciatura

      INGENIERIA DE TELETRAFICO

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • TEORÍA ELECTROMAGNÉTICA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      COMPUTACION CIENTIFICA EN IEE

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • ELECTROMAGNETISMO COMPUTACIONA

      Curso Verano
      Maestría

      COMPL TEORIA ELECTROMAGNETICA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2016
    • LAB COMPUTAC CIENTIFICA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      COMPUTACION CIENTIFICA EN IEE

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • ANALISIS Y SINTESIS CIRCUITOS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      INGENIERIA DE TELETRAFICO

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNETIC

      Segundo Periodo
      Maestría

      LAB COMPUTAC CIENTIFICA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • COMPL TEORIA ELECTROMAGNETICA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      TEORÍA ELECTROMAGNÉTICA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • COMPUTACION CIENTIFICA EN IEE

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      ANALISIS Y SINTESIS CIRCUITOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2015
    • ANALISIS Y SINTESIS CIRCUITOS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      LAB COMPUTAC CIENTIFICA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • INGENIERIA DE TELETRAFICO

      Primer Periodo
      Licenciatura

      COMPUTACION CIENTIFICA EN IEE

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • COMPL FUNDAMENTOS DE REDES

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      FUNDAMENTOS DE REDES

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • LAB COMPUTAC CIENTIFICA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      LAB FUNDAMENTOS DE REDES

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • COMPUTACION CIENTIFICA EN IEE

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      ANALISIS Y SINTESIS CIRCUITOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2014
    • COMPUTACION CIENTIFICA EN IEE

      Primer Periodo
      Licenciatura

      COMPUTACION CIENTIFICA EN IEE

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • INGENIERIA DE TELETRAFICO

      Primer Periodo
      Licenciatura

      COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNETIC

      Segundo Periodo
      Maestría
    • ANALISIS Y SINTESIS CIRCUITOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      LAB COMPUTAC CIENTIFICA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • LAB COMPUTAC CIENTIFICA

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2013
    • FUNDAMENTOS DE CIRCUITOS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      COMPL FUNDAMENTOS DE CIRCUITOS

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • LAB.FUNDAMENTOS CIRCUITOS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      COMUNICACIONES

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • COMPL COMUNICACIONES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      LAB. COMUNICACIONES

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • FUNDAMENTOS DE REDES

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      COMPL FUNDAMENTOS DE REDES

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • LAB FUNDAMENTOS DE REDES

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      COMUNICACIONES

      Periodo Intersemestral
      Licenciatura
    • COMPL COMUNICACIONES

      Periodo Intersemestral
      Licenciatura

      LAB. COMUNICACIONES

      Periodo Intersemestral
      Licenciatura
    • REDES Y TELETRAFICO

      Segundo Periodo
      Maestría
  • 2012
    • COMPL TEORIA ELECTROMAGNETICA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      TEORÍA ELECTROMAGNÉTICA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • LAB. TEORIA ELECTROMAGNETICA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      FUNDAMENTOS DE CIRCUITOS

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • COMPL FUNDAMENTOS DE CIRCUITOS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      LAB.FUNDAMENTOS CIRCUITOS

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • REDES Y TELETRAFICO

      Primer Periodo
      Maestría

      FUNDAMENTOS DE CIRCUITOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • COMPL FUNDAMENTOS DE CIRCUITOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      LAB.FUNDAMENTOS CIRCUITOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • COMUNICACIONES

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      COMPL COMUNICACIONES

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • LAB. COMUNICACIONES

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2011
    • COMPL TEORIA ELECTROMAGNETICA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      TEORÍA ELECTROMAGNÉTICA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • TEORÍA ELECTROMAGNÉTICA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      LAB. TEORIA ELECTROMAGNETICA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • TALLER DE COMUNICACIONES

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      REDES Y TELETRAFICO

      Primer Periodo
      Maestría

Productos

Velasquez S, Peña N, Bohorquez J, Gutierrez N, Sacks G. (2019)
Volatile and sensory characterization of roast coffees – Effects of cherry maturity
Food Chemistry (ISSN 0308-8146)
Artículo
Velasquez S, Peña N, Bohorquez J, Gutierrez N. (2018)
Determination of the complex permittivity of cherry, pulped, green, and roasted coffee using a planar dielectric platform and a coaxial probe between 0.3 and 6 GHz
International Journal of Food Properties (ISSN 1094-2912)
Artículo
Pantoja J, Felix, Francisco, Peña N, RACHIDI F.. (2018)
On the Differential Input Impedance of an Electro-Explosive Device
IEEE Transactions on Microwave Theory and Techniques (ISSN 0018-9480)
Artículo
Diaz L, Segura-Quijano F, Gomez C, Velasquez S, Bohorquez J, Peña N. (2017)
Digital Frequency Modulation Spectroscopy to Interrogate Passive Resonant Devices
IEEE Sensors Journal (ISSN 1530-437X)
Artículo
Velasquez S, Peña N, Bohorquez J, Segura-Quijano F. (2016)
Adaptive filtering for FSCW Signal-to-Noise ratio enhancement of SAW interrogation units
2016 3rd International Conference on Mechanical, Electronics and Computer Engineering (CMECE 2016)
Capítulo en Memoria
Molano J .DISEÑO, ANÁLISIS Y SIMULACIÓN DE REDES AD HOC EN ESCENARIOS DE EMERGENCIA. (2016).
DISEÑO, ANÁLISIS Y SIMULACIÓN DE REDES AD HOC EN ESCENARIOS DE EMERGENCIA
Tesis
Ardila D .Desarrollo de una plataforma de simulación para el diseño de dispositivos SAW usando elementos de frontera. (2016).
Desarrollo de una plataforma de simulación para el diseño de dispositivos SAW usando elementos de frontera
Tesis
Gomez R .IMPLEMENTACIÓN Y ANÁLISIS DE ALGORITMOS DE CONFIANZA EN UNA RED MANET.. (2016).
IMPLEMENTACIÓN Y ANÁLISIS DE ALGORITMOS DE CONFIANZA EN UNA RED MANET.
Tesis
Peña N, Segura-Quijano F, Muñoz L, Bohorquez J, Escobar J, Velasquez S, Panesso M, Monsalve J, Dávila M, De Milleri F, Rojas H, Moreno B, Echeverry A, Ardila D, Rosero D, Diaz L, Revelo B.
Concesión patente 2: Sistema_de_seguridad_que_indica_y/o_previene_apertura_no_autorizada
INDUSTRIAL_DESIGN
Nova O .Contribution to Finite?Difference Time?Domain procedures for simulation of Surface Acoustic Wave RFID tags. (2015).
Contribution to Finite?Difference Time?Domain procedures for simulation of Surface Acoustic Wave RFID tags
Tesis
Nova O, Peña N, Ney M. (2015)
Correspondence - Perfectly matched layer stability in 3-D finite-difference time-domain simulation of electroacoustic wave propagation in piezoelectric crystals with different symmetry class
IEEE Transactions on Ultrasonics, Ferroelectrics, and Frequency Control (ISSN 0885-3010)
Artículo
Salamanca M, Peña N, L. N. (2015)
Impact of the routing protocol choice on the Envelope-Based Admission Control scheme for ad hoc networks
Ad Hoc Networks (ISSN 1570-8705)
Artículo
Moya J .Mobile AMO Intern. (2015).
Mobile AMO Intern
Tesis
Salamanca M .Quality of Service guarantees based on admission control for IEEE 802.11 wireless ad hoc networks. (2015).
Quality of Service guarantees based on admission control for IEEE 802.11 wireless ad hoc networks
Tesis
Romero L .Simulación 3D de etiquetas SAW RFID en el dominio del tiempo usando Computación de Alto Desempeño. (2015).
Simulación 3D de etiquetas SAW RFID en el dominio del tiempo usando Computación de Alto Desempeño
Tesis
Peña N. (2015)
Spatiotemporal slabs in order to improve performance in 2D FDTD
2015 9th European Conference on Antennas and Propagation (EuCAP)
Capítulo en Memoria
Velasquez S, Peña N, Bohorquez J, Muñoz L, Segura-Quijano F. (2015)
Windowing Functions Comparison for Peak Detection of Amplitud Coded SAW ID-tags
7th Latin American Workshop On Communications - 2015
Capítulo en Memoria
Peña N, Rachidi F, Daout B, Giri D, Francisco, Felix. (2014)
A New Set of Electrodes for Coaxial, Quarter Wave, and Switched Oscillators
Ultra-Wideband, Short-Pulse Electromagnetics 10 (ISBN 978-1-4614-9499-7)
Capítulo de Libro
Pantoja J, Peña N, Rachidi F, Vega J, Roman F. (2014)
Characterization, modeling, and statistical analysis of the electromagnetic response of inert improvised explosive Devices
IEEE Transactions on Electromagnetic Compatibility (ISSN 0018-9375)
Artículo
Ardila D .Desarrollo de un método de gestión dinámica del espectro electromagnético para redes radio cognitivas.. (2014).
Desarrollo de un método de gestión dinámica del espectro electromagnético para redes radio cognitivas.
Tesis
Garcia A .Diseño de una herramienta de simulación en dos dimensiones para la caracterización de etiquetas SAW. (2014).
Diseño de una herramienta de simulación en dos dimensiones para la caracterización de etiquetas SAW
Tesis
Pantoja J .Electromagnetic Susceptibility of Electro-Explosive Devices. (2014).
Electromagnetic Susceptibility of Electro-Explosive Devices
Tesis
Achury N, Rios M, Peña N, Ramos G, Muñoz L. (2014)
Evaluation of the Impact of Plug-in Electric Vehicles on the Load Profile of Commercial Buildings: a Stochastic Model
2014 IEEE/PES Transmission & Distribution Conference and Exposition – Latin America
Capítulo en Memoria
Rios M, Peña N, Ramos G, Muñoz L, Botero A, Puentes M. (2014)
Load Demand Profile for a Large Charging Station of a Fleet of All-Electric Plug-in Buses
The Journal of Engineering (ISSN 2051-3305)
Artículo
Nova O, Peña N, Ney M. (2014)
PML stability demonstration for the orthotropic elastic wave propagation in the continuous medium of Bismuth Germanate
Artículo
Peña N, Segura-Quijano F, Muñoz L, Bohorquez J, Escobar J, Velasquez S, Nova O, Malagón M, Lopez J, De Milleri F, Rojas H, Moreno B.
Sistema de seguridad que indica y/o previene apertura no autorizada
INDUSTRIAL_DESIGN
Peña N, Salamanca M, L. N. (2013)
A Distributed Envelope-Based Admission Control for Multihop IEEE 802.11 Ad Hoc Networks
IEEE Latin America Transactions (ISSN 1548-0992)
Artículo
Peña N. (2013)
Communication network for a wide-area special protection system
2013 IEEE Grenoble PowerTech (POWERTECH)
Capítulo en Memoria
Nova O, Peña N, Ney M. (2013)
Computation of SAW RFID tag input admittance from FDTD simulation
9th International Symposium on Electric and Magnetic Fields, EMF 2013
Capítulo en Memoria
Salamanca M, Peña N, L. N. (2013)
Control de admisión distribuido, basado en envolventes de tráfico, para redes ad hoc 802.11 de múltiples saltos
IEEE Latin America Transactions (ISSN 1548-0992)
Artículo
Ardila D .Desarrollo de una plataforma de simulación para el diseño de una central de carga de vehículos eléctricos.. (2013).
Desarrollo de una plataforma de simulación para el diseño de una central de carga de vehículos eléctricos.
Tesis
Peña N, Vega F, Rachidi F, Mora Nicolas, Roman F. (2013)
Design, Realization, and Experimental Test of a Coaxial Exponential Transmission Line Adaptor for a Half-Impulse Radiating Antenna
IEEE transactions on Plasma Science (ISSN 0093-3813)
Artículo
Pantoja J .Experimental Characterization of Electric Devices Susceptibility against High Power Electromagnetics. (2013).
Experimental Characterization of Electric Devices Susceptibility against High Power Electromagnetics
Tesis
Cardenas A .Integrated antenna packaged in SIW-LTCC technology for mm & sub mm wave applications. (2013).
Integrated antenna packaged in SIW-LTCC technology for mm & sub mm wave applications
Tesis
Pantoja J, Peña N, Mora N, Rachidi F, Vega J, Roman F. (2013)
On the Electromagnetic Susceptibility of Hot Wire-Based Electroexplosive Devices to RF Sources
IEEE Transactions on Electromagnetic Compatibility (ISSN 0018-9375)
Artículo
Camacho S .Study of different types of printed antennas for BAN applications in textiles environment. (2013).
Study of different types of printed antennas for BAN applications in textiles environment
Tesis
Pantoja J, Peña N, Rachidi F, Vega J, Roman F. (2013)
Susceptibility of Electro-Explosive Devices to Microwave Interference
Defence Science Journal (ISSN 0011-748X)
Artículo
Pantoja J, Peña N, Rachidi F, Vega J, Roman F. (2012)
A Study on the Electromagnetic Susceptibility of Improvised Explosive Devices
EUROEM 2012 European Electromagnetics
Capítulo en Memoria
Salamanca M, Peña N, L. N. (2012)
A distributed envelope-based admission control for multihop IEEE 802.11 ad hoc networks
Latincom 2012
Capítulo en Memoria
Peña N, Alzate M, Labrador M, Mejia A. (2012)
Achievable transmission rate in an IEEE 802.11 Manet link
Revista Facultad de Ingenieria (ISSN 0120-6230)
Artículo
Peña N, Salamanca M, L. N. (2012)
Control de admisión distribuido, basado en envolventes de tráfico, para redes ad hoc 802.11 de múltiples saltos
LATINCOM
Capítulo en Memoria
Peña N, Mejia A. (2012)
DECADE: Distributed Emergent Cooperation through ADaptive Evolution in mobile ad hoc networks
Ad Hoc Networks (ISSN 1570-8705)
Artículo
Nova O, Bohorquez J, Peña N, Bridges G, Shafai L, Cyrus S. (2012)
Design procedure of a filter-antenna module implemented in substrate integrated waveguide technology
Analog Integrated Circuits and Signal Processing (ISSN 0925-1030)
Artículo
Peña N, Ney M, Massy G. (2012)
Efficient perfect matched layer for hybrid MRTD-FDTD computation with lossy dielectric material boundaries
EPJ Applied Physics (ISSN 1286-0042)
Artículo
Nova O, Peña N, Ney M. (2012)
FDTD simulation of SAW RFID tags
3rd IEEE International Conference on RFID -Technologies and Applications, IEEE RFID – TA 2012
Capítulo en Memoria
Segura-Quijano F, Peña N, Flechas D. (2012)
Sistema Inalámbrico de Medición de CO con Interfaz sobre Teléfono Inteligente
IBERSENSOR 2012
Capítulo en Memoria
Peña N, Santamaria F, Roman F, Echeverri Mario. (2012)
Switched oscillator: Parameter effects on the generated signals
IEEE transactions on Plasma Science (ISSN 0093-3813)
Artículo
Tovar Ch, Bohorquez J, Nova O, Peña N. (2012)
Volume reduction of planar substrate integrated waveguide cavity-backed antennas
IEEE European Conference on Antennas and Propagation (EuCAP)
Capítulo en Memoria
Pantoja J, Peña N, Roman F, Vega F, Rachidi F. (2012)
Wideband Experimental Characterization of Differential Antennas
6th European Conference on Antennas and Propagation, EuCAP
Capítulo en Memoria
Mejia A, Peña N, Muñoz J, Esparza O, Alzate M. (2011)
A game theoretic trust model for on-line distributed evolution of cooperation in MANETs
Journal of Network and Computer Applications (ISSN 1084-8045)
Artículo
Nova O, Bohorquez J, Peña N. (2011)
An approach to filter-antenna integration in SIW technology
IEEE Latin American Symposium on Circuits and Systems, 2011
Capítulo en Memoria
Peña N, Alzate M, Labrador M. (2011)
Capacity, Bandwidth and Available Bandwidth in Wireless Ad Hoc Networks: Definitions and Estimations
Mobile Ad-Hoc Networks: Protocol Design (ISBN 978-953-307-402-3)
Capítulo de Libro
Bohorquez J, Peña N, Nova O, Pantoja J. (2011)
Caracterización de emisiones y susceptibilidad radiada de un computador personal
Revista De Ingeniería (ISSN 0121-4993)
Artículo
Salamanca M, Peña N, L. N. (2011)
Evaluation of an envelope-based access control scheme in multihop ad hoc networks
LATINCOM 2011
Capítulo en Memoria
Nova O, Bohorquez J, Peña N, Bridges G, Shafai L, Cyrus S, Nova O. (2011)
Filter-Antenna Module Using Substrate Integrated Waveguide Cavities
IEEE Antennas and Wireless Propagation Letters (ISSN 1536-1225)
Artículo
Peña N. (2011)
IEEE LatinCom 2010
IEEE Latin America Transactions (ISSN 1548-0992)
Artículo
Garces D, Rhodes W, Peña N. (2011)
Projection-slice theorem: a compact notation
JOURNAL OF THE OPTICAL SOCIETY OF AMERICA. A, OPTICS, IMAGE SCIENCE, AND VISION (ISSN 1520-8532)
Artículo
Angel G, Bohorquez J, Nova O, Peña N. (2011)
Reconfigurable Directivity Antenna Array Integrated Into the Substrate
Progress in Electromagnetics Research Symposium, 2011
Capítulo en Memoria
Cortes A, Peña N, Labrador M. (2010)
An Adaptive Multi-channel Approach for Real-Time Multimedia Wireless Sensor Networks (Publicado en: IEEE Latin America TRansactions Agosto 2010)
IEEE Latin America Transactions (ISSN 1548-0992)
Artículo
Massy G, Peña N, Michel N., Sandrick. (2010)
Dispersion characteristic and stability analysis for an arbitrary MRTD scheme with variable mesh
INTERNATIONAL JOURNAL OF NUMERICAL MODELLING (ISSN 1099-1204)
Artículo
Aguilera E, Peña N, Bohorquez J. (2010)
Heating Within Spheres of Different Size Irradiated by an Electromagnetic Plane Wave
IEEE Latin America Transactions (ISSN 1548-0992)
Artículo
Garces D, Rhodes W, Peña N. (2010)
Tomographic Fourier Telescopy
Digital Holography and Three-Dimensional Imaging
Capítulo en Memoria
Avella J, Bohorquez J, Peña N, Bermúdez G. (2010)
Wireless communications in hostile atmospheres: radio propagation model and response of constituent elements of the radio front-end at high temperatures
Revista Facultad de Ingenieria (ISSN 0120-6230)
Artículo
Mejia A, Peña N, Muñoz J, Esparza O. (2009)
A review of trust modeling in ad hoc networks
Internet Research (ISSN 1066-2243)
Artículo
Peña N, Vaisman A, Bohorquez J, Nova O, Massy G, Nova O. (2009)
Algorithm for Synthesis of 3dB-Bandwidth Tchebyscheff Bandpass DBR Filters
Latincom
Capítulo en Memoria
Cortes A, Peña N, Labrador M. (2009)
An Adaptive Multi-channel Approach for Real-Time Multimedia Wireless Sensor Networks (IEEE LatinCom 2009)
IEEE Latin-American Conference on Communications.
Capítulo en Memoria
Peña N, Bohorquez J, Nova O. (2009)
Characterization of Radiated Disturbance and Immunity of a Personal Computer and Estimation of the Shielding Effectiveness of its CPU’s casing
1st IEEE Latin-American Conference on Communications – LATINCOM 2009
Capítulo en Memoria
Peña N, Bohorquez J.
Colciencias, programa Jóvenes investigadores: Jorge Eliecer Avella
Colciencias.
Propuesta
Casallas J, Peña N. (2009)
Design and test of nonlinear Class-E and Class-F RF power amplifiers
Latincom
Capítulo en Memoria
Mejia A, Alzate M, Muñoz J, Peña N, Esparza O. (2009)
Distributed Evolution of Strategies in a Game Theoretic Trust Model for Mobile Ad Hoc Networks
VIII jornadas de Ingeniería Telemática
Capítulo en Memoria
Peña N. (2009)
El espectro radioelectronico: Definicion y Trayectoria
Trayectoria de las Comunicaciones en Colombia (ISBN 958-9478-11-5)
Capítulo de Libro
Peña N, Mejia A, Esparza O, Munoz J. (2009)
Internet Research-Electronic Networking Applications And Policy
Internet Research (ISSN 1066-2243)
Artículo
Cortes A, Gamboa R, Peña N, Labrador M. (2009)
Low Energy and Low Latency in Wireless Sensor Networks
IEEE International Conference on Communications
Capítulo en Memoria
Bohorquez J, Forero H, Herrera I, Avella J, Peña N, Guarnizo H. (2009)
Planar Substrate Integrated Waveguide Cavity-Backed Antenna
IEEE Antennas and Wireless Propagation Letters (ISSN 1536-1225)
Artículo
Bohorquez J, Forero H, Peña N, Guarnizo H. (2009)
Planar sustrate integrated waveguide cavity-backed antenna
IEEE Antennas and Wireless Propagation Letters (ISSN 1536-1225)
Artículo
Peña N, Cortes A, Medina R, Labrador M, Nova O. (2009)
Study of two effects that influence a PCB’s performance: Crosstalk and Nonideal Behavior of Lumped Components
workshop latincom
Capítulo en Memoria
Felix, F, Peña N, Francisco. (2008)
A DESIGN OF A MESOBAND HIGH POWER ELECTROMAGNETIC RADIATOR USING A SWITCHED OSCILLATOR AND A CORONA CURRENT GENERATOR
2008 URSI General Assembly
Capítulo en Memoria
Avella J, Preciado D, Peña N, Bohorquez J, Bermúdez G. (2008)
Análisis y Simulación de la radio propagación en Incendios
IEEE ANDESCON
Capítulo en Memoria
Massy G, Peña N, Bohorquez J. (2008)
Aplicación de Métodos Dispersivos en la simulación de grandes estruturas
Andescon 2008
Capítulo en Memoria
Bohorquez J, Shafai C, Peña N, Rius E, Vaisman A, Chrush C, Person C, Fourn E, Tanné G. (2008)
Bandwidth and central frequency-tunable filter base don characteristic impedance variation
IEEE Transactions on Microwave Theory and Techniques (ISSN 0018-9480)
Artículo
Alzate M, Peña N, Miguel. (2008)
Capacity, Bandwidth and Available Bandwidth Concepts for Wireless Ad Hoc Networks
Military Communications Conference, 2008. MILCOM 2008. IEEE
Capítulo en Memoria
Avella J, Bohorquez J, Peña N. (2008)
Comunicaciones inalámbricas en ambientes hostiles: modelo de radio propagación y respuesta de elementos constitutivos de la parte terminal de la cadena de radio ante altas temperaturas.
Revista Facultad de Ingenieria (ISSN 0120-6230)
Artículo
Massy G, Peña N. (2008)
El Mallado Estructurado en MRTD
Andescon 2008
Capítulo en Memoria
Alzate M, Jose, Peña N, Miguel. (2008)
End-to-End Bandwidth and Available Bandwidth Estimation in Multi-Hop IEEE 802.11b Ad Hoc Networks
: 42nd Conference on Information Sciences and Systems, CISS 2008
Capítulo en Memoria
Jorge, Preciado D, Bohorquez J, Peña N. (2008)
FIREBOTs: un paso hacia la exploración segura de ambientes hostiles
Artículo
Avella J, Vaisman J, Bohorquez J, Peña N. (2008)
Filtros de Alto rechazo para aplicaciones en microondas
IEEE_Colcom 2008
Capítulo en Memoria
Guerrero M, Peña N, Ortiz J. (2008)
Implementación de un Servicio de Encripción en una Red de Sensores Inalámbrica
XIV Workshop IBERCHIP
Capítulo en Memoria
Peña N, Felix, Francisco, Liliana, Santamaria F, Alexander, Herrera J. (2008)
Investigation on the transmission of a DC current through a space gap
EuroEM 2008
Capítulo en Memoria
Peña N, Bohorquez J, Sandra. (2008)
Medición de SAR en Colombia
Colcom 2008
Capítulo en Memoria
Jorge, Sandra, Bohorquez J, Peña N. (2008)
Metodología para la Caracterización de Materiales RF
IEEE ANDESCON 2008
Capítulo en Memoria
Massy G, Peña N, Ney M, Le S. (2008)
Perfectly Matched Layer (PML) for lossy and heterogeneous guides
NUMELEC 2008
Capítulo en Memoria
Jorge, Diego, Bohorquez J, Peña N, Giovanni. (2008)
Radio propagación en Incendios y Sistemas de exploración de ambientes hostiles
IEEE COLCOM 2008
Capítulo en Memoria
Peña N, Alzate J. (2008)
Study of Electronic Devices Based on Photonic Crystals
Andescon 2008
Capítulo en Memoria
Mendez D, Peña N, Guerrero M. (2007)
Arquitectura HW/SW de un node de redes de sensores inalámbricas
CWCAS'07: Colombian Workshop on circuits and circuits
Capítulo en Memoria
Mendez D, Peña N, Guerrero M. (2007)
Desarrollo de una Plataforma para Prototipaje Flexible de Aplicaciones WSN
Colombian Workshop on Circuits and Systems CWCAS 07
Capítulo en Memoria
Casallas J, Peña N. (2007)
Diseño y Fabricación de Amplificadores no Lineales de Potencia para RF
Colombian Workshop on Circuits and Systems CWCAS 07.
Capítulo en Memoria
Alzate M, Salamanca M, Peña N, Labrador M. (2007)
End-to-end mean bandwidth estimation as a function of packet length in mobile ad hoc networks
12th IEEE Symposium on Computers and Communications
Capítulo en Memoria
Andres C, Peña N. (2007)
Estudio del desempeño de Redes de Múltiple Salto Ante Ataque de Denegacion de Servicio Basado en Trafico
IEEE COLCOM 2007
Capítulo en Memoria
Mendez D, Peña N, Guerrero M. (2007)
Flexible Plataform for Wireless Sensor Networks
Circuit Cellar (ISSN 1527-8131)
Artículo
Bohorquez J, Peña N. (2007)
Las tecnologías reconfigurables dentro de los futuros sistemas de telecomunicaciones
Innovación y Ciencia (ISSN 0121-5140)
Artículo
Bohorquez J, Person C, Quendo C, Rius E, Tanné G, Peña N. (2007)
Metodología para el Diseño de Filtros Reconfigurables
Colombian Workshop on Circuits and Systems CWCAS 07
Capítulo en Memoria
Peña N, A. M. (2007)
Neuro-fuzzy processing of packet dispersion traces for highly variable cross-traffic estimation In: Passive and Active Network Measurement, 2007, Louvain-la-neuve
8th international conference on Passive and active network measurement
Capítulo en Memoria
Peña N. (2007)
Perspectivas de las Comunicaciones UWB
IEEE COLCOM 2007
Capítulo en Memoria
Jonathan, Santiago, Mauricion, Peña N. (2007)
Portado del Sistema Operativo TinyOS e Implementación de un Servicio de Encripción sobre un nodo para Redes de Sensores Inalámbricas
Colombian Workshop on Circuits and Systems CWCAS 07
Capítulo en Memoria
Cardenas J, Bock S, Guerrero M, Peña N. (2007)
Portado del sistema operativo TinyOS e implemento de un servicio de encripción sobre un nodo para redes de sensores inalámbricas
CWCAS'07: Colombian Workshop on circuits and circuits
Capítulo en Memoria
Mendez D, Guerrero M, Peña N. (2007)
Redes de sensores inalámbricos: estructura y aplicación
Innovación y Ciencia (ISSN 0121-5140)
Artículo
Peña N. (2007)
Trends of the UWB Communications
IEEE_Colcom 2007
Capítulo en Memoria
Peña N, Salamanca M. (2006)
Evaluación del Estimador de Capacidad AdHoc Probe en Redes MANET con Tráfico Cursado Autosimilar
i2Comm
Capítulo en Memoria
Salamanca M, Peña N. (2006)
Evaluación del estimador de capacidad ad hoc probe en redes MANET con tráfico cursado autosimilar
Sistemas y Telemática (ISSN 1692-5238)
Artículo
Peña N. (2006)
Síntesis sobre Redes de sensores
IV Encuentro regional de electrónica y sistemas y II jornada técnica IEEE Región Caribe
Capítulo en Memoria
Peña N, Alberto J. (2005)
Desarrollo de un sistema de localización y detección de raspadores
Segunda Jornada Colombiana de Ductos, Organizada por la Asociación Colombiana de Ingenieros (ACIEM), Bogotá, Colombia, septiembre 15 y 16 de 2005
Capítulo en Memoria
Alejandra M, Pinto Y, Peña N. (2005)
Evaluation and Analysis of the Effect of the Location of a Guard Trace in Printed Circuit Boards for the Control of Crosstalk
Asia Pacific Symposium on EMC Taipei
Capítulo en Memoria
Bohorquez J, Peña N, Alberto J, Rincón D. (2005)
Microelectrónica para RF
Libro
Peña N, Piraján A, Bohorquez J. (2004)
Comparación de Metodologías para el Diseño de Amplificadores Multietapa de Bajo Ruido para Microondas
II Congreso Internacional de la Región Andina - IEEE ANDESCON, 2004
Capítulo en Memoria
Piraján A, Peña N, Bohorquez J. (2004)
Comparación de Metodologías para el Diseño de Amplificadores Multietapa de Ruido para Microondas
II Congreso Internacional de la Región Andina - IEEE ANDESCON, 2004
Capítulo en Memoria
Rincón D, Peña N, Bohorquez J. (2004)
Comparación entre Técnicas de Balance Armónico y Transiente para el Análisis de Circuitos de Microondas
II Congreso Internacional de la Región Andina - IEEE ANDESCON, 2004
Capítulo en Memoria
Alejandra M, Berrocal C, Peña N, Bohorquez J. (2004)
Diseño y Simulación de Antenas de Microcintas
II Congreso Internacional de la Región Andina - IEEE ANDESCON, 2004
Capítulo en Memoria
Herrera C, Rodríguez J, Peña N. (2003)
Asignación óptima del ancho de banda para redes ATM considerando la calidad de servicio
Artículo
Peña N, A H. (2003)
Diseño de ISSIM y evaluación de algoritmos de enrutamiento con calidad de servicio
Artículo
Peña N, Alberto J. (2003)
Simulación electromagnética global de circuitos de microondas usando el método FDTD (circuitos pasivos y activos)
Revista De Ingeniería (ISSN 0121-4993)
Artículo
Ramírez J, Peña N. (2002)
Generación de fuentes sintéticas de video VBR MPEG
Revista De Ingeniería (ISSN 0121-4993)
Artículo
Peña N, Forero A. (2002)
Simulador para el nodo de conmutación ATM
Revista De Ingeniería (ISSN 0121-4993)
Artículo
E M, Peña N. (2001)
Aplicación de redes de Petri a la evaluación de desempeño de sistemas de comunicaciones
Artículo
Bermúdez G, Liczkowski C, Cortés G, Peña N. (2000)
Diseño de un sistema piloto de comunicación inalambrico para pago electronico de peajes: Avances, resultados y pruebas
VI Workshop IBERCHIP, Sao-Paulo Brasil, 16-18 de Marzo de 2000
Capítulo en Memoria
Peña N, Caycedo F. (1999)
Contribución al desarrollo de modelos de tráfico para redes celulares
ACIEM-Simposio de Investigación y Desarrollo de Electrónica y Telecomunicaciones
Capítulo en Memoria
Peña N, Gaviria N. (1999)
Esquemas de tarificación para redes en banda ancha
ACIEM-Simposio de Investigación y Desarrollo de Electrónica y Telecomunicaciones
Capítulo en Memoria
Peña N, Fernández H. (1999)
Optimización en costo de las topologías de redes SDH
ACIEM-Simposio de Investigación y Desarrollo de Electrónica y Telecomunicaciones
Capítulo en Memoria
Ney M, Peña N. (1998)
Investigation on the dispersion of 3D-TLM condensed nodes: comparison with the FDTD Yee's scheme
1998 Progress in Electromagnetic Research Symp. PIERS 98, July 13-17, 1998, Nantes, Francia.
Capítulo en Memoria
Peña N, Ney M, Le S. (1998)
Matched absorbing techniques for full-wave TLM simulations of microwave and millimeter components
Annales des Telecommunications (ISSN 0003-4347)
Artículo
Peña N, Ney M. (1997)
Absorbing Boundary Conditions Using Perfectly Matched Layer (PML) Technique for Three-Dimensional TLM Simulations
Artículo
Peña N, Le S. (1997)
Etude des couches absorbantes pour le calcul des paramètres S de structures planaires en TLM 3D
Seconde Conférence Européenne sur les Méthodes Numériques en Electromagnétisme (NUMELEC'97), Lyon, France, 19-21, mars, 1997
Capítulo en Memoria
Peña N, Le S, Ney M. (1997)
Modeling of Absorbing Media for the Simulation of Open Boundaries in TLM
1997 Second International Workshop on Transmission Line Matrix Modeling, Münich, Oct. 1997.
Capítulo en Memoria
Peña N, Ney M. (1997)
Non-Homogeneous Perfectly Matched Layers (PML) for the Analysis of Planar Radiating Structures with TLM Methods
1997 IEEE AP-S Antennas and Propagation International Symposium, Montreal, July 13-18, 1997
Capítulo en Memoria
Peña N, Ney M. (1997)
Simulation TLM-3D des couches parfaitement adaptées (PML) : Application à la simulation de circuits plaqués
Dixièmes Journées Nationales Microondes (JNM97 ), Saint Malo, France, 21-23 May, 1997.
Capítulo en Memoria
Peña N, Ney M. (1997)
Super absorbing conditions for time-domain field computations: Application to shield wide-band characterizacion
12th International Zurich Symposium & Technical Exhibition on Electromagnetic Compatibility, Zurich, feb. 1997
Capítulo en Memoria
Peña N, Ney M. (1997)
Un nouveau noeud TLM-3D pour l'application des couches parfaitement adaptées
Seconde Conférence Européenne sur les Méthodes Numériques en Electromagnétisme (NUMELEC'97), Lyon, France, 19-21, mars, 1997
Capítulo en Memoria
Peña N, Ney M. (1996)
A General Formulation of a Three-dimensional TLM Condensed Node with the Modeling of Electric and Magnetic Losses and Current Sources
12th Annual Review of Progress in Applied Computational Electromagnetics, Monterey, USA, March 18-22, 1996.
Capítulo en Memoria
Peña N, Ney M. (1996)
A New TLM Node for Bérenger s Perfectly Matched Layer
Artículo
Peña N, Ney M. (1996)
A general two-dimensional TLM hybrid node formulation based on Maxwell's integral equations
12th Annual Review of Progress in Applied Computational Electromagnetics, Monterey, USA, March 18-22, 1996.
Capítulo en Memoria
Peña N, Ney M. (1996)
Modèle rigoureux pour les calculs de diaphonie dans les lignes de circuits imprimés
8ème Colloque International et Exposition sur la Compatibilité Electromagnétique, Lille, France, Sept. 3-5, 1996.
Capítulo en Memoria
Peña N, Torres A, Pardo O. (1991)
Acoplamiento de líneas de transmisión y tuberías enterradas
4º Encuentro Regional Latinoamericano de la CIGRE, Puerto Iguazú, Argentina, Agosto de 1991
Capítulo en Memoria
Peña N, Torres A, Torres A. (1989)
Parámetros de líneas de transmisión y modelamiento en el EMTP (Documento EMTP-02)
Reuniones del grupo EMTP
Capítulo en Memoria
Peña N, Torres A. (1989)
Protección de líneas de transmisión contra descargas atmosféricas
Sextas Jornadas de Transmisión y Distribución de Energía Eléctrica, Bogotá, Junio de 1989.
Capítulo en Memoria

Títulos académicos

  • Docteur De L'Universite De Rennes I - Mention: Traitement Du Signal Et Telecommunications

    Doctorado

    Université Rennes 1

    1997

    Francia

    Diplome D'Études Approfondies Signal Telecommunications Image Radar

    Maestría

    Université Rennes 1

    1994

    Francia

  • Magíster En Ingeniería Eléctrica

    Maestría

    Universidad De Los Andes

    1989

    Colombia

    Matemático

    Título de grado

    Universidad De Los Andes

    1991

    Colombia

  • Ingeniero Eléctrico

    Título de grado

    Universidad De Los Andes

    1987

    Colombia

Proyectos

  • 2012
    • Implementacion de la segunda etapa del proyecto

      Duración: 6 meses

      PRY-724

      Implementacion de la segunda etapa del proyecto:

      Duración: 6 meses

      PRY-722

    • Implementacion de la segunda etapa del proyecto:

      Duración: 6 meses

      PRY-723

      Implementacion de la segunda etapa del proyecto:

      Duración: 6 meses

      PRY-679

  • 2010
    • DESARROLLAR UN DISPOSITIVO DE DETENCION INALAMBRICA UTILIZADO PARA EL HURTO DE ENERGIA EN MEDIDORES DE CUERPO

      Duración: 5 meses

      PRY-528

      Sistema inalámbrico para prevenir el hurto de energía eléctrica

      Duración: 41 meses

      PRY-454

  • 2008
    • Caracterización de la respuesta a altas temperaturas de la parte terminal de u sistema de comunicaciones RF

      Duración: 12 meses

      26-2008

      COLCIENCIAS - SENA Estudio y contribución a los procesos de simulación númerica y computacional en fenómenos de carácter electromagnético. Tesis doctoral de Ernesto Aguilera

      Duración: 48 meses

      PRY-483

    • Simulación del comportamiento electromagnético de una cámara anecoica usando métodos volumétricos

      Duración: 12 meses

      27-2008

  • 2007
    • Cooperación entre las entidades signatarias con el objeto de formar un joven investigador e innovador profesional dentro del programa de formación y capacitación de recursos humanos para la ciencia y la tecnología de Colciencias

      Duración: 16 meses

      PRY-469

      ECOSNORD Aprobación viáticos para el experto internacional CHRISTIAN PERSON para el evento: proyecto de investigación: misión ECOSNORD

      Duración: 1 meses

      PRY-475

    • Implementación de una plataforma de simulación para WSN'S en Qualnet

      Duración: 12 meses

      6-2007

  • 2006
    • Estimación del ancho de banda disponible en redes ad hoc

      Duración: 6 meses

      44-2006

      Estimación del ancho de banda disponible en redes ad hoc

      Duración: meses

      84-2006

  • 2004
    • Desarrollo de un sistema de localización y detección de raspadores

      Duración: 16 meses

      PRY-168

      Diseño, implementación y pruebas de un sistema de rastreo y localización de raspadores en tuberías metálicas.

      Incorporación de un sistema GPS en un sistema de comunicación movil para aplicaciones militares

      Duración: 6 meses

      PRY-199

Home / Tipo de Profesor / Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Johann Faccelo Osma Cruz

Johann Faccelo Osma Cruz

Doctor En Ingeniería Química, Ambiental Y De Procesos

jf.osma43 @uniandes.edu.co

Profesor Asociado

Oficina: ML-318

Extensión: 1861

Perfil
Cursos
Productos
Títulos académicos
Proyectos

Perfil

Dr. Osma is a specialist in bionanocomposites, especially driven for industry. In the last 10 years it has produced more than 500 nanocompounds for industry, some of them related in more than 10 patents and a several papers. In the last years, Dr. Osma has worked in the development of products for industries such as food industry, plastic, oil and energy, disinfectants and health care.

Cursos Recientes

  • 2021
    • TECNOLOGÍA DE IRONMAN

      Primer Periodo
      Licenciatura

      INSTRUMENTACIÓN ELECTRÓNICA

      Primer Periodo
      Licenciatura

Productos Recientes

Osma J, Sotelo D, Peñaranda P, Campaña A, Ortiz J, Ortegón A, Cruz J, Gonzalez A.
AGENTE IGNÍFUGO Y SU PROCESO DE ELABORACION
INDUSTRIAL_DESIGN
Osma J, Peñaranda P, Ortegón A, Campaña A, Sotelo D, Ortiz J, Cruz J, Gonzalez A.
AGENTE SUPRESOR DE POLVO Y SU PROCESO DE ELABORACION
INDUSTRIAL_DESIGN

Títulos Académicos Recientes

Doctor En Ingeniería Química, Ambiental Y De Procesos

Doctorado

Universitat Rovira I Virgili

2009

España

Master En Ingeniería Química Y De Procesos

Maestría

Universitat Rovira I Virgili

2006

España

Proyectos Recientes

  • 2019
    • Nuevos sistemas antimicrobianos y de penetración celular: moléculas con actividad de membrana a partir de bibliotecas cribadas en sistemas de alto rendimiento on a chip

      Duración: 36 meses

      PR.2.2019.7248

      Uno de los principales desafíos en la farmacología moderna es asegurar que los principios farmacológicos desarrollados recientemente puedan penetrar las células con una eficacia suficientemente alta, de modo que su biodisponibilidad se incremente considerablemente. Esto es importante para abordar la concentración mínima efectiva con solo unas pocas ingestas por día. A pesar de los esfuerzos recientes en el desarrollo de excipientes para aumentar la penetración celular de compuestos activos, aún se requieren nuevas estrategias para aquellos con poca actividad de membrana. Una vía para superar este problema es el uso de péptidos que penetran las células como portadores potentes de administración de fármacos. Además, algunos de estos péptidos exhiben actividad antimicrobiana, lo cual es muy atractivo para el desarrollo de nuevas terapias para situaciones en las que los microorganismos resistentes a los antibióticos representan una amenaza importante. Aquí, proponemos una estrategia para buscar péptidos potentes de penetración celular y antimicrobianos, basado en la técnica recombinante de visualización en superficie de la levadura y en una plataforma de microfluídica de alto rendimiento. Los péptidos obtenidos serán subsecuentemente inmovilizados en el material nanoestructurado magnetita y evaluados por penetración celular en varias líneas celulares. Adicionalmente, se prepararán tratamientos tópicos empleando como base hidrogeles sobre los que se mezclarán los péptidos tanto libres como inmovilizados. En ambos casos se estudiará la respuesta biológica a través de ensayos de citotoxicidad, hemólisis, agregación plaquetaria y actividad antibacteriana.

  • 2016
    • Nanoplataforma de ftalatos

      Duración: 8 meses

      PR.2.2016.4147

      Desarrollar tres nanocumpuestos multimodales estables térmica y coloidalmente que sirvan como aditivos mejoradores de desempeño y procesabilidad al suspenderse en plastificantes a tráves de la conjugación de 3 compatibilizantes y moléculas funcionales de los 3 plastificantes mencionados.

Cursos

  • 2021
    • TECNOLOGÍA DE IRONMAN

      Primer Periodo
      Licenciatura

      INSTRUMENTACIÓN ELECTRÓNICA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • TALLER DE ELECTRÓNICA

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2020
    • TECNOLOGÍA DE IRONMAN

      Primer Periodo
      Licenciatura

      TALLER DE ELECTRÓNICA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • INSTRUMENTACIÓN ELECTRÓNICA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      TECNOLOGÍA DE IRONMAN

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • FABRICACION DE BIOSENSORES

      Segundo Periodo
      Maestría

      TALLER DE ELECTRÓNICA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • ELECTRÓNICA ANÁLOGA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2019
    • CIRCUITOS E INSTRUMENTACION

      Primer Periodo
      Licenciatura

      ELECTRÓNICA ANÁLOGA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • INSTRUMENTACION ELECTRONICA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      TECNOLOGÍA DE IRONMAN

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • FABRICACION DE BIOSENSORES

      Primer Periodo
      Maestría

      TECNOLOGÍA DE IRONMAN

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • ELECTRÓNICA ANÁLOGA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      TALLER DE ELECTRONICA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2018
    • ELECTRÓNICA ANÁLOGA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      TECNOLOGÍA DE IRONMAN

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • CIRCUITOS E INSTRUMENTACION

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      INSTRUMENTACION ELECTRONICA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • TECNOLOGÍA DE IRONMAN

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2017
    • TECNOLOGÍA DE IRONMAN

      Primer Periodo
      Licenciatura

      TECNOLOGÍA DE IRONMAN

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • TALLER DE ELECTRONICA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      MATERIALES PARA IEE

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • TALLER DE ELECTRONICA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      ELECTRÓNICA ANÁLOGA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • FABRICACION DE BIOSENSORES

      Segundo Periodo
      Maestría
  • 2016
    • TECNOLOGÍA DE IRONMAN

      Primer Periodo
      Licenciatura

      TALLER DE ELECTRONICA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • ELECTRÓNICA ANÁLOGA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      LABORATORIO ELECTRONIC ANALOGA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • INSTRUMENTACION ELECTRONICA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      MATERIALES PARA IEE

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • ELECTRÓNICA ANÁLOGA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      FABRICACIÓN DE MICROSISTEMAS

      Primer Periodo
      Maestría
    • TECNOLOGY OF IRONMAN

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      LAB INSTRUMENTACIO ELECTRONI

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2015
    • MATERIALES PARA IEE

      Primer Periodo
      Licenciatura

      TECNOLOGÍA DE IRONMAN

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • TALLER DE ELECTRONICA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      LAB MATERIALES PARA IEE

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • LABORATORIO ELECTRONIC ANALOGA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      TECNOLOGÍA DE IRONMAN

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • ELECTRÓNICA ANÁLOGA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      TALLER DE ELECTRONICA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2014
    • FUNDAMENTOS DE CIRCUITOS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      LAB.FUNDAMENTOS CIRCUITOS

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • ELECTRÓNICA ANÁLOGA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      TECNOLOGÍA DE IRONMAN

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • ELECTRÓNICA ANÁLOGA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      LABORATORIO ELECTRONIC ANALOGA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • LABORATORIO ELECTRONIC ANALOGA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      FABRICACIÓN DE MICROSISTEMAS

      Segundo Periodo
      Maestría
    • BIONANOTECNOLOGIA: LAB A MERC

      Curso Verano
      Maestría
  • 2013
    • ELECTRÓNICA ANÁLOGA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      COMPL ELECTRÓNICA ANÁLOGA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • LABORATORIO ELECTRONIC ANALOGA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      TALLER DE ELECTRONICA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • LAB. TALLER DE ELECTRONICA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      MATERIALES PARA IEE

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • COMPL MATERIALES PARA IEE

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      LAB MATERIALES PARA IEE

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • ELECTRÓNICA ANÁLOGA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      COMPL ELECTRÓNICA ANÁLOGA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • LABORATORIO ELECTRONIC ANALOGA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      FABRICACIÓN DE MICROSISTEMAS

      Segundo Periodo
      Maestría
    • LAB.FABRICACIÓN DE MICROSIS

      Segundo Periodo
      Maestría
  • 2012
    • INTR. A LA INGENIERIA ELECTR.

      Primer Periodo
      Licenciatura

      ELECTRÓNICA ANÁLOGA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • COMPL ELECTRÓNICA ANÁLOGA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      LABORATORIO ELECTRONIC ANALOGA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • TALLER DE ELECTRONICA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      ELECTRÓNICA ANÁLOGA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • COMPL ELECTRÓNICA ANÁLOGA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      LABORATORIO ELECTRONIC ANALOGA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • TALLER DE ELECTRONICA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      LAB. TALLER DE ELECTRONICA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • FABRICACIÓN DE MICROSISTEMAS

      Segundo Periodo
      Maestría
  • 2011
    • FUNDAMENTOS DE CIRCUITOS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      ELECTRÓNICA ANÁLOGA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • ELECTRÓNICA ANÁLOGA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      COMPL ELECTRÓNICA ANÁLOGA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • LABORATORIO ELECTRONIC ANALOGA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      FABRICACIÓN DE MICROSISTEMAS

      Segundo Periodo
      Maestría

Productos

Osma J, Sotelo D, Peñaranda P, Campaña A, Ortiz J, Ortegón A, Cruz J, Gonzalez A.
AGENTE IGNÍFUGO Y SU PROCESO DE ELABORACION
INDUSTRIAL_DESIGN
Osma J, Peñaranda P, Ortegón A, Campaña A, Sotelo D, Ortiz J, Cruz J, Gonzalez A.
AGENTE SUPRESOR DE POLVO Y SU PROCESO DE ELABORACION
INDUSTRIAL_DESIGN
Segura C, Osma J.
Biosensors for Pandemics
Evento
Osma J, Cruz J, Gonzalez A, Campaña A, Sotelo D, Ortiz J, Clavijo M.
COMPOSICIÓN DESINFECTANTE DE ALTA FIJACION A SUPERFICIES
INDUSTRIAL_DESIGN
Lopez N, Florez S, Cruz J, Ornelas N, Osma J. (2020)
Congo Red Decolorization Using Textile Filters and Laccase-Based Nanocomposites in Continuous Flow Bioreactors
NANOMATERIALS (ISSN 2079-4991)
Artículo
Ruiz P, Henao M, Torres C, Gomez S, Gomez L, Arbelaez P, Osma J, Muñoz C, Reyes L.H., Cruz J. (2020)
Design, Screening, and Testing of Non-Rational Peptide Libraries with Antimicrobial Activity: In Silico and Experimental Approaches
Antibiotics (ISSN 2079-6382)
Artículo
Lopez N, Campaña A, Cruz J, Ornelas N, Osma J. (2020)
Enhanced Catalytic Dye Decolorization by Microencapsulation of Laccase from P. Sanguineus CS43 in Natural and Synthetic Polymers
Polymers (ISSN 2073-4360)
Artículo
Campaña A, Sotelo D, Oliva H, Aranguren A, Cruz J, Ornelas N, Osma J. (2020)
Fabrication and Characterization of a Low-Cost Microfluidic System for the Manufacture of Alginate–Lacasse Microcapsules
Polymers (ISSN 2073-4360)
Artículo
Rangel N, Suarez S, Osma J, Muñoz C, Cruz J, Salazar V. (2020)
Magnetite Nanoparticles Functionalized with RNases against Intracellular Infection of Pseudomonas aeruginosa
Pharmaceutics (ISSN 1999-4923)
Artículo
Lopez N, Suarez S, Gonzalez A, Osma J, Muñoz C, Cruz J. (2020)
Magnetite-OmpA nanobioconjugates as cell-penetrating vehicles with endosomal escape abilities
ACS Biomaterials Science & Engineering (ISSN 2373-9878)
Artículo
Hernandez C, Osma J. (2020)
Microbial Electrochemical Systems: Deriving Future Trends From Historical Perspectives and Characterization Strategies
Frontiers in Environmental Sciences ()
Artículo
Rangel I, Gonzalez A, Pradilla D, Osma J, Cruz J. (2020)
Novel Bionanocompounds: Outer Membrane Protein A and Lacasse Co-Immobilized on Magnetite Nanoparticles for Produced Water Treatment
NANOMATERIALS (ISSN 2079-4991)
Artículo
Segura C, Osma J. (2020)
Portable Measurement Systems Based on Microcontrollers to Test Durability of Structures: Mini-Review
Frontiers in Built Environment (ISSN 22973362)
Artículo
Aroca M, Rosati G, Merkoçi A, Osma J.
Smartphone based wireless point of care platform for potential electrochemical detection of SARS CoV 2
Evento
Aroca M, Rosati G, Merkoçi A, Osma J. (2020)
Smartphone-based wireless point–of–care platform for potential electrochemical detection of SARS-CoV-2
Capítulo en Memoria
Aranguren A, Torres C, Muñoz C, Osma J, Cruz J. (2020)
Synthesis of Nanoscale Liposomes via Low-Cost Microfluidic Systems
Micromachines (ISSN 2072-666X)
Artículo
Rosati G, Aroca M, Yang Q, Osma J, Merkoçi A.
Wearable potentiostat for smartphone-based sweat analysis
Evento
Osma J, Sanchez-Silva M., Torres M.
US20190107525A1 system for assessing chloride concentration and corresponding method and sensor
US patent office Patent Application Publication.
INDUSTRIAL_DESIGN
Akle V, Zapata F, Vives M, Osma J. (2019)
AQUA_MATICES: Interactive aquaponics for experience-based learning in STEAM``
CUMULUS The design after
Capítulo en Memoria
Zapata F, Barbieri G, Ardila Y, Akle V, Osma J. (2019)
AgroLab: a living lab in Colombia for research and education in urban agriculture
Cumulus Conference Proceedings - The Design After (ISBN 978-958-774-912-0)
Capítulo en Memoria
Ariza B .Cámara térmica para sistemas microfluídicos.. (2019).
Cámara térmica para sistemas microfluídicos.
Tesis
Noguera M, Florez S, Cruz J, Osma J.
Design and Manufacture of a Torus Microreactor for the Removal of Azo Dyes By Laccase Immobilized on Magnetite Nanoparticles
Evento
Arevalo J .Design and implementation of digital controlled analog mixers for musical audio. (2019).
Design and implementation of digital controlled analog mixers for musical audio
Tesis
Peñaranda P .Design and manufacture of torus microreactors for the removal of dyes by laccase immobilized on magnetite nanoparticles. (2019).
Design and manufacture of torus microreactors for the removal of dyes by laccase immobilized on magnetite nanoparticles
Tesis
Botero J .Development of a microfluidic oxygen diffusor for larval growth of zebrafish (Danio rerio). (2019).
Development of a microfluidic oxygen diffusor for larval growth of zebrafish (Danio rerio)
Tesis
Pereira N .Diseño e implementación de un sistema de control, automatización e instrumentación para el banco de pruebas aeroespacial PUA-SATURN. (2019).
Diseño e implementación de un sistema de control, automatización e instrumentación para el banco de pruebas aeroespacial PUA-SATURN
Tesis
Corzo O .Domótica del museo interactivo de sala limpia. (2019).
Domótica del museo interactivo de sala limpia
Tesis
Campaña A, Florez S, Noguera M, Fuentes O, Ruiz P, Cruz J, Osma J. (2019)
Enzyme-Based Electrochemical Biosensors for Microfluidic Platforms to Detect Pharmaceutical Residues in Wastewater
Biosensors ()
Artículo
Osma J, Saenz A, Saenz A. (2019)
Estrategias tecnológicas para la incorporación productiva de insumos agrícolas en colombia: caso de estudio de Sáenz Fety
Revista Facultad de Ingenieria (ISSN 0120-6230)
Artículo
Campaña A, Rivas R, Cruz J, Osma J.
Evaluation of surface nanomodified materials for the removal of cadmium in wastewaters.
Evento
Ortegón A, Rivas R, Osma J.
Extracción en microfase sólida magnética confinada en dispositivo microfluídico (mf-æmspe) para la preconcentración de arsénico(iii) y su posterior detección mediante espectrometría de absorción atómica con atomización electrotérmica (ETAAS)
Otro(s)
Hernandez C, Osma J. (2019)
Fully Automated Microsystem for Unmediated Electrochemical Characterization, Visualization and Monitoring of Bacteria on Solid Media; E. coli K-12: A Case Study
Biosensors ()
Artículo
Campaña A .Functionalization and evaluation of organic and inorganic adsorbents for the removal of cadmium in wastewaters. (2019).
Functionalization and evaluation of organic and inorganic adsorbents for the removal of cadmium in wastewaters
Tesis
Clavijo M, Osma J. (2019)
Functionalized Leather: a Novel and Effective Hazardous Solid Waste Adsorbent for the Removal of the Diazo Dye Congo Red from Aqueous Solution
WATER (ISSN 2073-4441)
Artículo
Aranguren A, Torres C, Muñoz C, Osma J, Cruz J.
High throughput microfluidic device for liposomes synthesis
Evento
Fuentes O, Cruz J, Osma J.
Life Cycle Assessment of Iron Oxide Nanoparticles (NPs) synthesis by co-precipitation and microfluidic methods
Evento
Rodriguez M, Suarez N, Riveros R, Cuellar M, Serrano F, Muñoz C, Cruz J, Osma J, Castro J, Sandoval N, Briceño J.
Manufacture and cytotoxicity assessment of multilayered scaffolds made from biodegradable polymers (PCL and PHAs) for its potential use as cardiovascular grafts.
Evento
Rulik I .Micro-mixer for Microfluidic Systems using variable Magnetic Fields and Magnetite Nanoparticles. (2019).
Micro-mixer for Microfluidic Systems using variable Magnetic Fields and Magnetite Nanoparticles
Tesis
Aranguren A, Torres C, Osma J, Cruz J.
Modeling and Simulation of a Microfluidic System for Liposomes Self-Assembly.
Evento
Rodriguez M, Suarez N, Riveros R, Cuellar M, Serrano F, Muñoz C, Cruz J, Osma J, Castro J, Sandoval N, Briceño J.
Multilayered scaffolds made from aliphatic polyesters for applications in the rational engineering of cardiovascular grafts: manufacture and preliminary biocompatibility assessment.
Evento
Guillen A, Osma J. (2019)
Nanomateriales basados en enzimas para el tratamiento de residuos farmacéuticos en aguas
Anales De Ingeniería (ISSN 0120-0429)
Artículo
Segura C, Osma J.
Pasantia en Leibniz Institute for Solid State and Materials Research Dresden - IFW, Dresde Alemania
Pasantía
Bermudez J, Saldarriaga J. F, Osma J. (2019)
Portable and Low-Cost Respirometric Microsystem for the Static and Dynamic Respirometry Monitoring of Compost
Sensors (ISSN 1424-8220)
Artículo
Osma J. (2019)
Regional Evaluation of Fungal Pathogen Incidence in Colombian Cocoa Crops
Agriculture (ISSN 2077-0472)
Artículo
Tovar S .SISTEMA ELECTRÓNICO PARA LA MEDICIÓN DE CAUDAL EN MICROSISTEMAS. (2019).
SISTEMA ELECTRÓNICO PARA LA MEDICIÓN DE CAUDAL EN MICROSISTEMAS
Tesis
Guillen A, Ardila Y, Campaña A, Noguera M, Akle V, Osma J.
Simposio de Bionanotecnología: oportunidades y retos
Evento
Ortegón A, Rivas R, Osma J.
Simposio de Biotecnología: Oportunidades y Retos. Extracción en micro fase sólida magnética acoplada en un dispositivo microfluídico (MF-𝝁𝐌𝐒𝐏𝐄) seguida por espectrometría de absorción atómica con atomización electrotérmica (ETAAS). Arsénico
Evento
Martinez D .Sistema para la medición de efecto magnetoeléctrico en nanopartículas de ferrita de bismuto. (2019).
Sistema para la medición de efecto magnetoeléctrico en nanopartículas de ferrita de bismuto
Tesis
Rangel N, Muñoz C, Gonzalez A, Pradilla D, Osma J, Cruz J.
Synthesis and Characterization of Bionanocompounds of OmpA and Laccase Coimmobilized on Magnetic Nanoparticles for Simultaneous Crude Oil and Water Emulsions Demulsification and Treatment. Simposio de Bionanotecnología: Oportunidades y Retos, 22 Octubre
Evento
Guillen A, Campaña A, Noguera M, Ardila Y, Osma J, Akle V.
VI Encuentro Conjunto de Investigadores
Evento
Segura C, Noguera M, Florez S, Campaña A, Cruz J, Osma J. (2018)
Portable and Low-Cost Potentiostat System for Quantification of Cadmium in Wastewaters
AIChE Annual Meeting
Capítulo en Memoria
Osma J, Zuluaga N.
ADAPTADOR DE CÁMARA PARA MICROSCOPIO
SuperIntendencia de Industria y Comercio.
INDUSTRIAL_DESIGN
Ducuara P .BANCO DE PRUEBAS PARA LA EXPERIMENTACIÓN DE MICROSISTEMAS CON ESTUDIANTES DE GRADO SÉPTIMO Y OCTAVO DE EDUCACIÓN BÁSICA VINCULANDO EL ENFOQUE STEM.. (2018).
BANCO DE PRUEBAS PARA LA EXPERIMENTACIÓN DE MICROSISTEMAS CON ESTUDIANTES DE GRADO SÉPTIMO Y OCTAVO DE EDUCACIÓN BÁSICA VINCULANDO EL ENFOQUE STEM.
Tesis
Osma J. (2018)
Biotransformation of emerging pollutants in groundwater by laccase from P. sanguineus CS43 immobilized onto titania nanoparticles
Journal of Environmental Chemical Engineering (ISSN 2213-2929)
Artículo
Osma J, Torres M, Sanchez-Silva M..
CN108474777A System for assessing chloride concentration and corresponding method and sensor (China)
China National Intellectual Property Administration.
INDUSTRIAL_DESIGN
Osma J. (2018)
Cadenas de producción de las nanotecnologías en América Latina: Argentina, Brasil, Colombia y México
Libro
Oliva H .DISEÑO, FABRICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE UN SISTEMA MICROCAPSULAR BASADO EN MICROFLUIDOS. (2018).
DISEÑO, FABRICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE UN SISTEMA MICROCAPSULAR BASADO EN MICROFLUIDOS
Tesis
Noguera M, Florez S, Campaña A, Segura C, Cruz J, Osma J. (2018)
Design and Manufacture of a Torus Microreactor for the Removal of Azo Dyes By Laccase Immobilized on Magnetite Nanoparticles
AIChE Annual Meeting
Capítulo en Memoria
Lopez N, Campaña A, Noguera M, Florez S, Aroca M, Cruz J, Osma J. (2018)
Detection of Pathogens Using Microfluidics and Biosensors
Biosensing Technologies for the Detection of Pathogens (ISBN 978-953-51-3916-4)
Capítulo de Libro
Meneses L .Diseño de estándar BLE-GAP implementado en un dispositivo IoT para dinamización de transmisión de información y posicionamiento en interiores basado en la tecnología Bluetooth LE.. (2018).
Diseño de estándar BLE-GAP implementado en un dispositivo IoT para dinamización de transmisión de información y posicionamiento en interiores basado en la tecnología Bluetooth LE.
Tesis
Aroca M, Sepulveda D, Osma J.
ESAT-6 Mycobacterium tuberculosis point-of-care device
Evento
Sepulveda D .INTEGRACION DE COMPUESTOS EN ELEMENTOS DE PROTECCION RADIOLOGICA PERSONAL. (2018).
INTEGRACION DE COMPUESTOS EN ELEMENTOS DE PROTECCION RADIOLOGICA PERSONAL
Tesis
Castilla S .MONITOREO REMOTO DE UN CULTIVO HIDROPONICO MEDIANTE UNA APLICACION ANDROID. (2018).
MONITOREO REMOTO DE UN CULTIVO HIDROPONICO MEDIANTE UNA APLICACION ANDROID
Tesis
Florez S, Muñoz C, Cruz J, Osma J.
Microfluidic device for high-throughput single-cell separation and stimuli response studies. IX Seminario Internacional de Ingeniería Biomédica, mayo 16,17 y 18, en Bogotá-Colombia. Poster.
Evento
Lopez N, Cifuentes J, Muñoz C, Osma J, Gonzalez A, Cruz J. (2018)
Nanoescapology Enabled By Surface Engineered Magnetite: Novel Routes for Targeted Drug Delivery.
AIChE Annual Meeting
Capítulo en Memoria
Lopez N, Cifuentes J, Muñoz C, Gonzalez A, Osma J, Cruz J.
Novel Magnetite Nanobioconjugates for Bypassing Endosomal Routes of Drug Delivery. World Conference & Expo on Biomedical Engineering, July 16-17, Miami, USA
Evento
Lopez N, Osma J. (2018)
Polymeric Number Average Molecular Weight In Submicron Films As A Tool For The Manipulation Of Water Phenomena In Translucent Coatings
Advanced Materials Proceedings (ISSN 2002-4428)
Artículo
Aroca M, Sepulveda D, Osma J. (2018)
Poster: ESAT-6 Mycobacterium tuberculosis point-of-care device
28th Anniversary World Congress on Biosensors
Capítulo en Memoria
Rodriguez J .SISTEMA DE DETECCION Y MEDICION DE CONCENTRACION DE ARSENICO EN AGUA. (2018).
SISTEMA DE DETECCION Y MEDICION DE CONCENTRACION DE ARSENICO EN AGUA
Tesis
Triviño F .SISTEMA DE INSTRUMENTACIÓN PARA LA CARACTERIZACIÓN DE MICROCÁPSULAS BASADO EN ESPECTROFOTOMETRÍA. (2018).
SISTEMA DE INSTRUMENTACIÓN PARA LA CARACTERIZACIÓN DE MICROCÁPSULAS BASADO EN ESPECTROFOTOMETRÍA
Tesis
Osma J, Sanchez-Silva M., Torres M.
SYSTEM FOR ASSESSING CHLORIDE CONCENTRATION AND CORRESPONDING METHOD AND SENSOR
European Patent Office.
INDUSTRIAL_DESIGN
Osma J, Torres M, Sanchez-Silva M..
Sistema para evaluar la concentración de cloruro y el correspondiente método y sensor
Oficina Española de Patentes y Marcas.
INDUSTRIAL_DESIGN
Osma J, Torres M, Sanchez-Silva M..
System til vurdering af kloridkoncentration og tilsvarende metode og sensor
Patento-og Varemaerkestyrelsen.
INDUSTRIAL_DESIGN
Riaño S .Zapatos inteligentes: recopilación y procesamiento de constantes vitales y cinemática de los pies para uso deportivo. (2018).
Zapatos inteligentes: recopilación y procesamiento de constantes vitales y cinemática de los pies para uso deportivo
Tesis
Nuñez-Dallos N, Lopez N, Muñoz-castro A, Mac-leod D, De A, Monari M, Osma J, Hurtado J. (2017)
A new copper(I) coordination polymer from 2,6-bis(1H-benzotriazol-1-ylmethyl)pyridine: synthesis, characterization, and use as additive in transparent submicron UV filters
Journal of Coordination Chemistry (ISSN 0095-8972)
Artículo
Sepulveda D, Aroca M, Varela A, Del Portillo P., Osma J. (2017)
Bioelectrochemical Detection of Mycobacterium tuberculosis ESAT-6 in an Antibody-Based Biomicrosystem
Sensors (ISSN 1424-8220)
Artículo
Osma J. (2017)
Biosensors: Applications in Disease Diagnostics
Biosensors and Bioelectronics Open Access (ISSN 2577-2260)
Artículo
Torres M, Osma J, Sanchez-Silva M.. (2017)
Chlordetect: Commercial Calcium Aluminate Based Conductimetric Sensor for Chloride Presence Detection
Sensors (ISSN 1424-8220)
Artículo
Gutierrez E .DISEÑO DE UN OSCILOSCOPIO DE BAJO COSTO EN MANUFACTURA. (2017).
DISEÑO DE UN OSCILOSCOPIO DE BAJO COSTO EN MANUFACTURA
Tesis
Olarte J .DISEÑO DE UNA MASCARA PARA PROTECCION CON UN SENSOR DE OXIGENO Y ALARMA DE AMONIACO.. (2017).
DISEÑO DE UNA MASCARA PARA PROTECCION CON UN SENSOR DE OXIGENO Y ALARMA DE AMONIACO.
Tesis
Lopez N .Design and fabrication of an electrochemical sensor for the measurement of adherent cells' viability. (2017).
Design and fabrication of an electrochemical sensor for the measurement of adherent cells' viability
Tesis
Lopez N, Segura C, Osma J. (2017)
Electro-Immuno Sensors: Current Developments and Future Trends
International Journal of Biosensors and Bioelectronics (ISSN 2573-2838)
Artículo
Aroca M, Osma J.
Estrategias de bio y nanotecnología para la detección de contaminantes ambientales y enfermedades
Evento
Hernandez C, Lopez N, Segura C, Osma J. (2017)
High Definition Method for Imaging Bacteria in Microconfined Environments on Solid Media
Lecture Notes in Computer Science (ISBN 35407161)
Capítulo de Libro
Ramirez D, Juan S, Urrego J, Osma J, Rojas F. (2017)
INVESTIGACIÓN EN TECNOLOGÍA AEROESPACIAL EN COLOMBIA, APLICADO AL DESARROLLO DEL COHETE AINKAA ALFA DE ALCANCE ESTRATOSFÉRICO
Congreso CIBIM 2017
Capítulo en Memoria
Osma J, Segura C.
LABBOOK DIGITAL
DIRECCION NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR.
Software
Florez S, Noguera M, Campaña A, Cruz J, Osma J. (2017)
Microfluidic Simulation of a Separation System of T.cruzi from Blood Samples. COMSOL conference. October 4-6, 2017. Boston, MA, USA
Comsol 2017
Capítulo en Memoria
Segura C, Osma J. (2017)
Miniaturization of Cyclic Voltammetry Electronic Systems for Remote Biosensing
International Journal of Biosensors and Bioelectronics (ISSN 2573-2838)
Artículo
Zuluaga J .Museo interactivo para sala limpia. (2017).
Museo interactivo para sala limpia
Tesis
Osma J, Jumah S, Zuluaga N.
Método y aparato para impresión 3D estereolitográfica continua con interfaz líquido-líquido
Superintendencia de Industria y Comercio.
INDUSTRIAL_DESIGN
Lopez N, Osma J. (2017)
Nanocomposites fabrication by self-assembly method to modify macroscopic properties
Journal of Physics: Conference Series (ISSN 1742-6588)
Artículo
Osma J. (2017)
New technique for direct fluoroimmunomagnetic detection of rotavirus in water samples
Journal of Water and Health (ISSN 1477-8920)
Artículo
Osma J, Torres M, Sanchez-Silva M..
PCT WO2017005885A1 System for assessing chloride concentration and corresponding method and sensor
World Intellectual Property Organization International Bureau.
INDUSTRIAL_DESIGN
Aroca M, Osma J.
PROCESADOR DE DATOS DE IMPEDANCIA ANALIZADOR V1.0
DIRECCION NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR.
Software
Osma J, Segura C.
SISTEMA PARA ANÁLISIS DE MEDICIÓN DE IMPEDANCIAS
DIRECCION NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR.
Software
Osma J, Segura C.
SISTEMA PARA MANEJO Y LECTURA DE VARIABLES FÍSICO -QUÍMICAS PARA CRECIMIENTO DE MICRO-ALGAS
DIRECCION NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR.
Software
Osma J, Segura C.
SOFTWARE ANALIZADOR DE IMÁGENES DE MICROSCOPÍA - AIM
DIRECCION NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR.
Software
Vargas J .Sistema de medición para globos meteorológicos. (2017).
Sistema de medición para globos meteorológicos
Tesis
Osma J, Torres M, Sanchez-Silva M..
Système permettant d’évaluer la teneur en chlorure et procédé et capteur correspondants
Office de la propriété intellectuelle du Canada.
INDUSTRIAL_DESIGN
Lopez N, Ornelas N, Osma J. (2017)
Uses of Laccase in the Monitoring and Treatment of Water and Food
Laccase: Applications, Investigations and Insights (ISBN 978-1-53610-582-7)
Capítulo de Libro
Lopez N, Osma J. (2016)
Biosensors: Migrating from Clinical to Environmental Industries
Biosensors Journal (ISSN 2090-4967)
Artículo
Sepulveda D .DETECCIÓN BIOELECTROQUÍMICA DE ESAT6 DE MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS EN UN BIOMICROSISTEMA BASADO EN ANTICUERPOS. (2016).
DETECCIÓN BIOELECTROQUÍMICA DE ESAT6 DE MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS EN UN BIOMICROSISTEMA BASADO EN ANTICUERPOS
Tesis
Peñarete D .DISEÑO Y FABRICACIÓN DE DISPOSITIVOS DE MICROFLUÍDICA PARA LA SEPARACIÓN DE ERITROCITOS Y LEUCOCITOS. (2016).
DISEÑO Y FABRICACIÓN DE DISPOSITIVOS DE MICROFLUÍDICA PARA LA SEPARACIÓN DE ERITROCITOS Y LEUCOCITOS
Tesis
Camacho A, Duarte A, Rodríguez D, Obregon N, Osma J. (2016)
Definición de nanomateriales para Colombia
Revista Colombiana de Quimica (ISSN 0120-2804)
Artículo
Prada C, Jaramillo C, Pardo C, Garcia D, Galvis R, Osma J, Vives M. (2016)
Desarrollo de competencias cientificas: modelo Biotecnologia-Nanotecnologia en el proyecto "Smart Town"
Smart Town Talento e innovación aplicada al territorio (ISBN 978-958-716-991-1)
Capítulo de Libro
Arroyo M .Diseño e implementación de una Estación Meteorológica. (2016).
Diseño e implementación de una Estación Meteorológica
Tesis
Villamizar R, Osma J, Ortiz O. (2016)
Fungicidal effect of silver nanoparticles on toxigenic fungi in cocoa
Pesquisa Agropecuária Brasileira (ISSN 0100-204X)
Artículo
Colmenares S, Rojas F, Arbelaez P, Osma J, Narváez DM. (2016)
Preliminary Design, Production and Characterization of a Coral and Alginate Composite for Bone Engineering
2016 TERMIS - Americas Conference & Exhibition
Capítulo en Memoria
Gutierrez A .Sistema de comunicación tierra-aire-tierra de un vehículo aeroespacial a 1 km de altura. (2016).
Sistema de comunicación tierra-aire-tierra de un vehículo aeroespacial a 1 km de altura
Tesis
Lopez N, Gamarra J, Osma J. (2016)
The future point-of-care detection of disease and its data capture and handling
Analytical and Bioanalytical Chemistry (ISSN 1618-2642)
Artículo
Osma J, Urrego L, Lopez D, Ramirez K, Ramirez C. (2015)
Biomicrosystem design and fabrication for the human papilloma virus 16 detection
Sensors and Actuators, B: Chemical (ISSN 0925-4005)
Artículo
Torres M, Sanchez-Silva M., Osma J, Bastidas E.
Capacitor para la medición del ingreso de cloruros en estructuras de concreto armado
Quest Valorization.
INDUSTRIAL_DESIGN
Castellanos D .DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN INTERCAMBIADOR DE GASES PARA LA MEDICIÓN UV VISIBLE, INFRARROJA Y ELÉCTRICA PARA SALA LIMPIA. (2015).
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN INTERCAMBIADOR DE GASES PARA LA MEDICIÓN UV VISIBLE, INFRARROJA Y ELÉCTRICA PARA SALA LIMPIA
Tesis
Escobar S .Desarrollo de un sistema electrónico para la medición de datos para un biorreactor de tratamiento de aguas residuales con microalgas. (2015).
Desarrollo de un sistema electrónico para la medición de datos para un biorreactor de tratamiento de aguas residuales con microalgas
Tesis
Montoya J .Diseño e Implementación de la Segunda Generación PT SenseBoard. (2015).
Diseño e Implementación de la Segunda Generación PT SenseBoard
Tesis
Jumah S .Diseño e implementación de un sistema de laboratorios remotos multiplataforma multidisciplinario en tiempo real. (2015).
Diseño e implementación de un sistema de laboratorios remotos multiplataforma multidisciplinario en tiempo real
Tesis
Zuluaga N .Diseño e implementación de una Impresora 3D Basada en estereolitografía para prototipado con materiales biocompatibles. (2015).
Diseño e implementación de una Impresora 3D Basada en estereolitografía para prototipado con materiales biocompatibles
Tesis
Torres M, Osma J, Sanchez-Silva M.. (2015)
Electrical characterization of Calcium Aluminate (CA) in presence of chloride ions
14th International Congress on the Chemistry of Cement
Capítulo en Memoria
Barros A .FOUR-PORT NETWORKS. (2015).
FOUR-PORT NETWORKS
Tesis
Gonzalez J, Osma J. (2015)
Fabrication of an Amperometric Flow-Injection Microfluidic Biosensor Based on Laccase for In Situ Determination of Phenolic Compounds
BioMed Research International (ISSN 2314-6133)
Artículo
Lopez N, Zuluaga N, Osma J. (2015)
Fabrication of folding polymeric thin films with hydrophilic properties
Novos Saberes (ISSN 2359-1986)
Artículo
Segura S, Osma J.
GIANT
MINISTERIO DEL INTERIOR / DIRECCION NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR.
Software
Aroca M, Osma J. (2015)
Metodologías para el desarrollo de grupos de investigación multidisciplinares
Novos Saberes (ISSN 2359-1986)
Artículo
Osma J, Rojas F, Urrego J. (2015)
Misión aeroespacial para el estudio de longevidad en nematodos caenorhabditis elegans
OCTAVO CONGRESO ARGENTINO DE TECNOLOGIA ESPACIAL (CATE 2015)
Capítulo en Memoria
Gonzalez M .Prototipo para disminución de consumo eléctrico en sistemas de climatización residencial. (2015).
Prototipo para disminución de consumo eléctrico en sistemas de climatización residencial
Tesis
Melendez C .Red inalámbrica para mediciones de ruido, velocidad del viento y gases. (2015).
Red inalámbrica para mediciones de ruido, velocidad del viento y gases
Tesis
Fernandez D .SISTEMA DE ADQUISICIÓN Y VISUALIZACIÓN DE DATOS PARA UN BIO-SENSOR DE VPH16. (2015).
SISTEMA DE ADQUISICIÓN Y VISUALIZACIÓN DE DATOS PARA UN BIO-SENSOR DE VPH16
Tesis
Osma J. (2014)
3 years in Bogota; a 3-path strategy
Otro
Osma J. (2014)
Biosensors: Recent advances and mathematical challenges
Libro
Ascencio A, Guacheta M.C., Gamarra J, Osma J. (2014)
Breath measurement sensor based on detection of carbon dioxide
Sensors (IBERSENSOR) 2014
Capítulo en Memoria
Reiss J .DISEÑO DE MÓDULOS ELECTRÓNICOS DIGITALES Y DE CARÁCTER ACADEMICO, DE ENSAMBLAJE PRÁCTICO Y RÁPIDO. (2014).
DISEÑO DE MÓDULOS ELECTRÓNICOS DIGITALES Y DE CARÁCTER ACADEMICO, DE ENSAMBLAJE PRÁCTICO Y RÁPIDO
Tesis
Silva S, Gamarra J, Hernandez C, Osma J. (2014)
Design and fabrication of a sensor for explosives as a first step to an IED detection device
Sensors (IBERSENSOR) 2014
Capítulo en Memoria
Guacheta M.C., Ascencio A, Osma J, Gamarra J. (2014)
Design and implementation of a portable infra-red sensor for hydrogen sulfide (H2S)
Sensors (IBERSENSOR) 2014
Capítulo en Memoria
Guacheta M.C. .Detección de gases mediante el espectro infrarrojo. (2014).
Detección de gases mediante el espectro infrarrojo
Tesis
Bustamante L .Diseño de cadena de medición para sensores bioquimicos por medio de una aplicación desarrollada en la plataforma Android. (2014).
Diseño de cadena de medición para sensores bioquimicos por medio de una aplicación desarrollada en la plataforma Android
Tesis
Guzman P .Evaluación del desempeño de PCB's flexibles. (2014).
Evaluación del desempeño de PCB's flexibles
Tesis
Naranjo C .Guante interactivo para ambientes de realidad virtual. (2014).
Guante interactivo para ambientes de realidad virtual
Tesis
Osma J. (2014)
Impresora 3D a escala micrométrica
Revista Contacto (ISSN 2145-7077)
Otro
Rodriguez D .Mejoramiento Tecnológico del Equipo de Respirometría para adaptarlo para la medición de Biogás. (2014).
Mejoramiento Tecnológico del Equipo de Respirometría para adaptarlo para la medición de Biogás
Tesis
Torres M, Bastidas-arteaga E, Schoefs F, Sanchez-Silva M., Osma J. (2014)
Non-destructive methods for measuring chloride ingress into concrete: State-of-the-art and future challenges
Construction and Building Materials (ISSN 0950-0618)
Artículo
Osma J.
Other 4 -Proyecto 4625
Otro(s)
Gonzalez J, Preciado J, Osma J. (2014)
Phenolic Compounds Determination in Water by Enzymatic-based Electrochemical Biosensors
Biosensors: Recent Advances and Mathematical Challenges (ISBN 978-84-941872-0-9)
Capítulo de Libro
Osma J. (2014)
Prendas impermeables con nanotecnología
Revista Contacto (ISSN 2145-7077)
Otro
Osma J.
Prototipo o software 3 -Proyecto 4625
N/A.
Software
Pedraza S .Red inalámbrica para la medición de condiciones meteorológicas utilizando estudios de balística.. (2014).
Red inalámbrica para la medición de condiciones meteorológicas utilizando estudios de balística.
Tesis
Guerrero A .SISTEMA ELECTRÓNICO Y DE COMUNICACIONES PARA EL EQUIPO DE MICRO-RESPIROMETRIA. (2014).
SISTEMA ELECTRÓNICO Y DE COMUNICACIONES PARA EL EQUIPO DE MICRO-RESPIROMETRIA
Tesis
Hernandez C, Osma J. (2014)
Whole-cell biosensors
Biosensors: Recent Advances and Mathematical Challenges (ISBN 978-84-941872-0-9)
Capítulo de Libro
Osma J. (2013)
Biosensors and Nanostructures in Microsystems for Bio-applications at INL
Otro
Osma J. (2013)
Bio-sensors and nano-structures in micro-systems for bio-applications
BIT's 4th Annual World Congress of NanoMedicine-2013
Capítulo en Memoria
Hernandez C, Gaviria L.N., Segura S, Osma J. (2013)
Concept design for a novel confined-bacterial-based biosensor for water quality control
VIII Panamerican Health Care Exchanges Conference (PAHCE-2013)
Capítulo en Memoria
Osma J.
Congreso Internacional de Ingeniería Mecatrónica
Evento
Pinto B .DISEÑO DE UN SISTEMA MICROPROPULSOR PARA EL DESORBITAJE DE SATÉLITES CUBESAT. (2013).
DISEÑO DE UN SISTEMA MICROPROPULSOR PARA EL DESORBITAJE DE SATÉLITES CUBESAT
Tesis
Silva S .DISEÑO Y FABRICACIÓN DE UN SENSOR DE EXPLOSIVOS COMO INTRODUCCIÓN A UN DISPOSITIVO DETECTOR DE MINAS TERRESTRES. (2013).
DISEÑO Y FABRICACIÓN DE UN SENSOR DE EXPLOSIVOS COMO INTRODUCCIÓN A UN DISPOSITIVO DETECTOR DE MINAS TERRESTRES
Tesis
Galeano C .DISEÑO Y MANUFACTURA DE ESTACIÓN DE PRUEBAS EN VACIO CON TEMPARATURA VARIABLE. (2013).
DISEÑO Y MANUFACTURA DE ESTACIÓN DE PRUEBAS EN VACIO CON TEMPARATURA VARIABLE
Tesis
Ascencio A .Desarrollo de un sensor para la detección de componentes azufrados en efluentes gaseosos producidos por la pirolisis de llantas.. (2013).
Desarrollo de un sensor para la detección de componentes azufrados en efluentes gaseosos producidos por la pirolisis de llantas.
Tesis
Ascencio A .Desarrollo de un sensor para la detección de componentes azufrados en efluentes gaseosos producidos por la pirolisis de llantas.. (2013).
Desarrollo de un sensor para la detección de componentes azufrados en efluentes gaseosos producidos por la pirolisis de llantas.
Tesis
Gonzalez J, Osma J. (2013)
Direct immobilization of laccase onto gold thin films by one-step galvanostatic method and application as a biosensor
Elsevier 3rd International Bio-Sensing Technology Conference
Capítulo en Memoria
Zambrano S .Diseño e Implementación de un Equipo de Electrodeposición de Cobre. (2013).
Diseño e Implementación de un Equipo de Electrodeposición de Cobre
Tesis
Ardila Daniel F, Duarte Daniel F, Garcia Andres F, Rozo Carmen Andrea, Osma J. (2013)
Diseño e implementacion de una maquina de ensilaje para pequeños productores agropecuarios
Revista Ciencia y Tecnología del Ejército (ISSN 2145-4191)
Artículo
Osorio A .Diseño, fabricación, caracterización e implementación de dispositivo para la adquisición de datos de un microsensor de oxígeno electroquímico en respirometría.. (2013).
Diseño, fabricación, caracterización e implementación de dispositivo para la adquisición de datos de un microsensor de oxígeno electroquímico en respirometría.
Tesis
Osma J.
Empresa de incubación NanoTactics
Otro(s)
Gonzalez J .Fabricación de un biosensor de lacasa embebido en un microreactor fluídico para el monitoreo de desechos peligrosos.. (2013).
Fabricación de un biosensor de lacasa embebido en un microreactor fluídico para el monitoreo de desechos peligrosos.
Tesis
Osma J.
III Jornada Tecnica de Ingenieria Electronica
Evento
Osma J.
INELANDES
Evento
Jumah S, Zuluaga N .Implementación de una impresora 3D basada en estereolitografía para prototipado rápido a escalas micrométricas. (2013).
Implementación de una impresora 3D basada en estereolitografía para prototipado rápido a escalas micrométricas
Tesis
Torres M, Osma J, Sanchez-Silva M., Bastidas-arteaga E, Schoefs F.
Influence of chloride content on dielectric behavior of CA
Evento
Gonzalez J, Ascencio A.P., Gonzalez C, Osma J. (2013)
Laccase alginate encapsulation: comparison between assisted and not-assisted extrusion for large scale production
Revista de Ingeniería: Universidad de los Andes (ISSN 2011-0049)
Artículo
Sanz D, Unigarro E, Osma J, Segura-Quijano F. (2013)
Low cost wireless passive microsensors for the detection of hazardous compounds in water systems for control and monitoring
Sensors and Actuators, B: Chemical (ISSN 0925-4005)
Artículo
Velandia A .Manipulación de la Porosidad en Textiles Mediante el Control de Fibras Electromecánicas. (2013).
Manipulación de la Porosidad en Textiles Mediante el Control de Fibras Electromecánicas
Tesis
Osma J.
Other 2 -Proyecto 4625
Otro(s)
Osma J.
Other 3 -Proyecto 4625
Otro(s)
Gonzalez J, Osma J. (2013)
Production of Trametes pubescens laccase under submerged and semi-solid culture conditions on agro-industrial wastes
PLoS ONE (ISSN 1932-6203)
Artículo
Gamarra J, Osma J. (2013)
Promesas de la nanotecnología
Revista nano Ciencia y Tecnología (ISSN 2339-3513)
Artículo
Osma J.
Prototipo o software 2 -Proyecto 4625
N/A.
Software
Segura S .Proyecto de Capacitación en Biotecnología y Nanotecnología. (2013).
Proyecto de Capacitación en Biotecnología y Nanotecnología
Tesis
Ramirez Andres F, Osma J. (2013)
Red inalambrica de Sensores para Medicion de Temperatura y Presion
Revista Ciencia y Tecnología del Ejército (ISSN 2145-4191)
Artículo
Osma J.
Solicitud de Patente
OTHERTRANSFERPRODUCTION
Delgado M.C., Clavijo D, Gonzalez Z.I., Segura S, Osma J. (2013)
Study of mixing conditions for drug delivery inside artificial muscular arteries
VIII Panamerican Health Care Exchanges Conference (PAHCE-2013)
Capítulo en Memoria
Cardona-Rodríguez A, Reiber A, Osma J, Hernandez C. (2013)
Synthesis and characterisation of magnetic nanoparticles of NdFeB for drug delivery applications
XXI International Materials Research Congress
Capítulo en Memoria
Cardona-Rodríguez A, Reiber A, Osma J, Hernandez C. (2013)
Síntesis y caracterización de nanopartículas de NdFeB para la liberación controlada de fármacos
XXV Congreso Nacional de Física
Capítulo en Memoria
Osma J.
Técnica de Impermeabilización del cuero y otras fibras textiles
OTHERTRANSFERPRODUCTION
Escobar S .manipulacion de la porosidad en textiles mediante el control de fibras electromecanicas. (2013).
manipulacion de la porosidad en textiles mediante el control de fibras electromecanicas
Tesis
Osma J.
3er Encuentro Colombiano de Micro y Nanotecnologia
Evento
Osma J.
3rd International Conference on Hazardous and Industrial Waste Management, CRETE 2012
Evento
Osma J.
BioInnova 2011
Evento
Velez C, Silva S, Wang X, Gonzalez A, Leidy C, Osma J, Ren F. (2012)
Comparison between Fabrication Techniques for Glass Microfluidic Microchannels
AVS 59th Annual International Symposium and Exhibition
Capítulo en Memoria
Uribe D .DISEÑO, FABRICACIÓN, CARACTERIZACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UN MICROSENSOR DE OXÍGENO ELECTROQUÍMICO DE TIPO GALVÁNICO JUNTO CON UN MICROSISTEMA FLUÍDICO PARA ANÁLISIS RESPIROMÉTRICO DE COMPOST. (2012).
DISEÑO, FABRICACIÓN, CARACTERIZACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UN MICROSENSOR DE OXÍGENO ELECTROQUÍMICO DE TIPO GALVÁNICO JUNTO CON UN MICROSISTEMA FLUÍDICO PARA ANÁLISIS RESPIROMÉTRICO DE COMPOST
Tesis
Segura S, Osma J. (2012)
Desarrollo de un equipo para la reconstrucción 3D de Microsistemas fluídicos
VI Seminario Internacional en Ingeniería Biomédica
Capítulo en Memoria
Ramirez A .Diseño e Implementación de una Red Inalámbrica de Sensores para Medición de Temperatura y Presión Barométrica. (2012).
Diseño e Implementación de una Red Inalámbrica de Sensores para Medición de Temperatura y Presión Barométrica
Tesis
Gonzalez J, Unigarro E, Sierra R, Osma J. (2012)
Fabrication of a laccase biosensor embedded on a fluidic microreactor for hazardous waste monitoring
Otro
Osma J.
Ibersensor 2010
Evento
Silva S, Osma J. (2012)
Impermeabilización de cuero y fibras textiles con nanocompuestos para la reducción de gastos energéticos
Nanotecnología para Energías en Latinoamérica
Capítulo en Memoria
Garzon J, Osma J, Segura-Quijano F. (2012)
Medición Inalámbrica De Concentración De Oxígeno Para Productos Vitivinícolas
Ingeniería (ISSN 0121-750X)
Artículo
Osma J.
Other 1 -Proyecto 4625
Otro(s)
Sanz D, Unigarro E, Osma J, Segura-Quijano F. (2012)
Passive Microsensor Based on LC resonators for Substance Identification
COMSOL CONFERENCE 2012
Capítulo en Memoria
Osma J.
Prototipo o software 1 -Proyecto 4625
N/A.
Software
Osma J.
VI Seminario Internacional de Ingenieria Biomedica - SIB2012
Evento
Segura-Quijano F, Garzon J, Osma J.
WEA 2012
Evento
Garzon J, Osma J, Segura-Quijano F. (2012)
Wireless measurement of oxygen concentration for wine products
WEA 2012: Workshop on Engineering Applications
Capítulo en Memoria
Osma J.
2nd World Congress on Biotechnology
Evento
Osma J.
American Institute of Chemical Engineers - AICHE 2011
Evento
Osma J, Toca J, Rodriguez S. (2011)
Cost analysis in laccase production
Journal of Environmental Management (ISSN 0301-4797)
Artículo
Reyes J, Cuervo D, Galvis A, Osma J, Vargas W. (2011)
Dynamic Separation of Magnetic Nanoparticles In a Microfluidic System with Different Flow Conditions
AIChe 2011 Annual Meeting
Capítulo en Memoria
Osma J, Toca J, Rodriguez S. (2011)
Environmental, scanning electron and optical microscope image analysis software for determining volume and occupied area of solid-state fermentation fungal cultures
Biotechnology journal (ISSN 1860-6768)
Artículo
Gaitan I, Medina S, Gonzalez J, Rodriguez A, Espejo A, Osma J, Sarria V, Almeciga-diaz C, Sanchez O. (2011)
Evaluation of toxicity and degradation of a chlorophenol mixture by the laccase produced by Trametes pubescens
Bioresource Technology (ISSN 0960-8524)
Artículo
Garzón J, Velez C, Osma J. (2011)
Manufacture of Aluminium Micromirrors on Glass
III Encuentro colombiano de Micro y Nanotecnología
Capítulo en Memoria
Osma J. (2011)
Morphology and laccase production of white-rot fungi grown on wheat bran flakes under semi-solid-state fermentation conditions
FEMS Microbiology Letters (ISSN 0378-1097)
Artículo
Gonzalez J, Medina S, Alméciga C, Osma J, Sanchez O. (2011)
Purification and characterization of laccase produced by trametes pubescens cultured on agro industrial waste
2nd World Congress on Biotechnology
Capítulo en Memoria
Unigarro E, Sanz D, Talero C, Ramirez J, Patiño E, Segura F, Osma J, Segura-Quijano F. (2011)
Técnicas de Fabricación de Micro-Estructuras Metálicas de Cobre y Aluminio Sobre Sustratos de Vidrio y Silicio
3 Congreso Internacional de Ingeniería Mecatrónica
Capítulo en Memoria
Osma J, Toca J, Rodriguez S. (2010)
Biodegradation of a simulated textile effluent by immobilised-coated laccase in laboratory-scale reactors
Applied Catalysis A: General (ISSN 0926-860X)
Artículo
Moilanen U, Osma J, Winquist E, Leisola M, Rodriguez S. (2010)
Decolorization of simulated textile dye baths by crude laccases from Trametes hirsuta and Cerrena unicolor
Engineering in Life Sciences (ISSN 1618-0240)
Artículo
Osma J, Rodriguez S, Toca J. (2010)
LACCASES AND THEIR POTENTIAL APPLICATION TO SYNTHETIC DYE TREATMENT
Libro
Osma J. (2010)
Nanoelectrónica al servicio de la industria química y biológica
Revista Contacto (ISSN 2145-7077)
Otro
Velez C, Gonzalez J, Medina S, Sánchez O, Avila A, Osma J. (2010)
Size Microcapsule Separation Using Microfluidic Systems
Ibersensor
Capítulo en Memoria
Osma J, Toca J, Rodriguez S. (2010)
Transformation pathway of Remazol Brilliant Blue R by immobilised laccase
Bioresource Technology (ISSN 0960-8524)
Artículo
Osma J, Rodriguez S. (2010)
Uses of Laccases in the Food Industry
Enzyme research (ISSN 2090-0414)
Artículo
Velez C, Osma J, Avila A. (2010)
Velocity and pressure analysis for microchannel networks
IEEE Andescon 2010
Capítulo en Memoria
Roriz M, Osma J, Teixeira J, Rodriguez S. (2009)
Application of response surface methodological approach to optimise Reactive Black 5 decolouration by crude laccase from Trametes pubescens
Journal of Hazardous Materials (ISSN 0304-3894)
Artículo
Rodriguez S, Osma J, Toca J. (2009)
Removal of synthetic dyes by an eco-friendly strategy
Engineering in Life Sciences (ISSN 1618-0240)
Artículo
Osma J, Toca J, Rodriguez S. (2007)
Banana skin: A novel waste for laccase production by Trametes pubescens under solid-state conditions. Application to synthetic dye decolouration
Dyes and Pigments (ISSN 0143-7208)
Artículo
Rodriguez S, Osma J, Saravia M, Gûbitz G, Toca J. (2007)
Coating of immobilised laccase for stability enhancement: A novel approach
Applied Catalysis A: General (ISSN 0926-860X)
Artículo
Osma J, Toca J, Rodriguez S. (2007)
Effect of different organic nitrogen sources on laccase production by Trametes pubescens
Journal of Biotechnology (ISSN 0168-1656)
Artículo
Osma J, Saravia M, Toca J, Rodriguez S. (2007)
Mandarin peelings: The best carbon source to produce laccase by static cultures of Trametes pubescens
Chemosphere (ISSN 0045-6535)
Artículo
Osma J, Rodriguez S, Toca J. (2007)
Poly-R-478 and ABTS oxidation by the white-rot fungus Trametes pubescens on agar plates
Journal of Biotechnology (ISSN 0168-1656)
Artículo
Toca J, Osma J, Rodriguez S. (2007)
Potential of solid-state fermentation for laccase production
Communicating Current Research and Educational Topics (ISBN 978-84-611-9422)
Capítulo de Libro
Osma J, Saravia M, Toca J, Rodriguez S. (2007)
Sunflower seed shells: A novel and effective low-cost adsorbent for the removal of the diazo dye reactive black 5 from aqueous solutions
Journal of Hazardous Materials (ISSN 0304-3894)
Artículo
Avila A, Osma J, Hernandez Y. (2005)
Colombia avanzando en nanotecnología.
Innovación y Ciencia (ISSN 0121-5140)
Artículo
Arenas L, Londoño C, Osma J. (2005)
IEEE- CWRA 2005 (Colombian Workshop on Robotics and Automation) Memorials
Libro
Avila A, Osma J. (2004)
Design of Biocompatible nanobots
X Workshop Iberchip
Capítulo en Memoria
Osma J, Garcia A, Segura-Quijano F, Varela A. (2003)
Neurona Digital Optimizada: Modelamiento , Implementación y Validadación
IX Workshop IberCHIP 2003
Capítulo en Memoria
Garcia A, Segura-Quijano F, Varela A, Osma J. (2003)
The revised digital neuron: modelling, imoplemetation and validatioon
IX Wokshop Iberchip
Capítulo en Memoria
Osma J, Garcia A, Varela A, Segura F. (2002)
Implementación Hardware de una Neurona Acelerada
VII Workshop IberCHIP 2002
Capítulo en Memoria

Títulos académicos

  • Doctor En Ingeniería Química, Ambiental Y De Procesos

    Doctorado

    Universitat Rovira I Virgili

    2009

    España

    Master En Ingeniería Química Y De Procesos

    Maestría

    Universitat Rovira I Virgili

    2006

    España

  • Magíster En Ingeniería Electrónica Y De Computadores

    Maestría

    Universidad De Los Andes

    2005

    Colombia

    Ingeniero Electrónico

    Título de grado

    Universidad De Los Andes

    2003

    Colombia

Proyectos

  • 2019
    • Nuevos sistemas antimicrobianos y de penetración celular: moléculas con actividad de membrana a partir de bibliotecas cribadas en sistemas de alto rendimiento on a chip

      Duración: 36 meses

      PR.2.2019.7248

      Uno de los principales desafíos en la farmacología moderna es asegurar que los principios farmacológicos desarrollados recientemente puedan penetrar las células con una eficacia suficientemente alta, de modo que su biodisponibilidad se incremente considerablemente. Esto es importante para abordar la concentración mínima efectiva con solo unas pocas ingestas por día. A pesar de los esfuerzos recientes en el desarrollo de excipientes para aumentar la penetración celular de compuestos activos, aún se requieren nuevas estrategias para aquellos con poca actividad de membrana. Una vía para superar este problema es el uso de péptidos que penetran las células como portadores potentes de administración de fármacos. Además, algunos de estos péptidos exhiben actividad antimicrobiana, lo cual es muy atractivo para el desarrollo de nuevas terapias para situaciones en las que los microorganismos resistentes a los antibióticos representan una amenaza importante. Aquí, proponemos una estrategia para buscar péptidos potentes de penetración celular y antimicrobianos, basado en la técnica recombinante de visualización en superficie de la levadura y en una plataforma de microfluídica de alto rendimiento. Los péptidos obtenidos serán subsecuentemente inmovilizados en el material nanoestructurado magnetita y evaluados por penetración celular en varias líneas celulares. Adicionalmente, se prepararán tratamientos tópicos empleando como base hidrogeles sobre los que se mezclarán los péptidos tanto libres como inmovilizados. En ambos casos se estudiará la respuesta biológica a través de ensayos de citotoxicidad, hemólisis, agregación plaquetaria y actividad antibacteriana.

  • 2016
    • Nanoplataforma de ftalatos

      Duración: 8 meses

      PR.2.2016.4147

      Desarrollar tres nanocumpuestos multimodales estables térmica y coloidalmente que sirvan como aditivos mejoradores de desempeño y procesabilidad al suspenderse en plastificantes a tráves de la conjugación de 3 compatibilizantes y moléculas funcionales de los 3 plastificantes mencionados.

  • 2015
    • FOTOBIOREACTOR BFPL US4000

      Duración: 16 meses

      PR.2.2015.4130

      Asistir a CORE en la implementación y puesta a punto del nuevo fotobioreactor identificado con el nombre de BFPlus4000, desarrollado por CORE dentro de su tecnología Phycorea, el cual requiere un sistema especial de parametrización y control electrónico, así como capacidad de manufactura de superficies para microfluídica para su adecuada construcción y puesta a punto.

      PUA- MISION SENECA VIII TEC MONTERREY

      Duración: 2 meses

      PR.2.2015.4129

      Terminar la construcción, ensamblar, poner a punto y embalar el vehículo AINKAA VII y su base lanzadera con la finalidad de ejecutar una misión encaminada a la divulgación científica con niños de colegio.

  • 2014
    • Smart Town – EduTIC: Talento e Innovación Aplicado al Territorio

      Duración: 30 meses

      PR.2.2014.4187

  • 2013
    • Desarrollo de un sensor para la detección y cuantificación de componentes azucarados presentes en efluentes gaseosos producidos durante la pirólisis del caucho reciclado de llantas usadas

      Duración: 26 meses

      PR.1.2013.4128

      Desarrollo de un sensor  de infrarrojo para la detección y cuantificación de componentes azucarados presentes en efluentes gaseosos a altas temperaturas producidos durante la pirólisis del caucho reciclado de llantas usadas, a través de la cooperación de la Universidad de los Andes y la Universidad Industrial de Santander

      Formación especializada en CCDs para aeroespacio

      Duración: 6 meses

      PRY-766

    • Semáforos - QTE Módulos LEDS

      Duración: 8 meses

      PR.2.2013.4127

      Promover y desarrollar un proyecto encaminado al desarrollo de electrónica de los Andes y la empresa.

  • 2012
    • Estrechar sus relaciones aunar esfuerzos y establecer normas amplias de actuacion.

      Duración: 36 meses

      PRY-711

      REALIZAR EL DESARROLLO DEL PROYECTO DENOMINADO ESTUDIO EN LA IMPERMEABILIZACION DEL CUERO Y OTRAS FIBRAS TEXTILES

      Duración: 12 meses

      PRY-634

    • Evaluacion de alternativas de coccion electrica para el mercado residencial en Bogotá.

      Duración: 2 meses

      PRY-653

  • 2011
    • Desarrollo de Bio-Microsistemas

      Duración: 36 meses

      4625

  • 2010
    • Fortalecimiento: Fabricación de microelectrónica - Sala Limpia

      Duración: 16 meses

      CMUA_19-2010

Home / Tipo de Profesor / Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Juan Pablo Martinez Piazuelo

Juan Pablo Martinez Piazuelo

jp.martinez10 @uniandes.edu.co

INSTRUCTOR

Perfil
Cursos
Productos

Perfil

Cursos Recientes

  • 2021
    • INTR. A LA INGENIERÍA ELECTR.

      Primer Periodo
      Licenciatura

      SISTEMAS DINÁMICOS

      Primer Periodo
      Licenciatura

Productos Recientes

Martinez J, Ochoa D, Quijano N, Giraldo L. (2020)
A Multi-Critic Reinforcement Learning Method: An Application to Multi-Tank Water Systems
IEEE Access (ISSN 2169-3536)
Artículo
Martinez J, Quijano N, Ocampo-martinez C. (2020)
Decentralized Charging Coordination of Electric Vehicles using Multi-Population Games
Proceedings of the 59th IEEE Conference on Decision and Control (CDC) (ISBN 978-1-7281-7447-1)
Capítulo en Memoria

Cursos

  • 2021
    • INTR. A LA INGENIERÍA ELECTR.

      Primer Periodo
      Licenciatura

      SISTEMAS DINÁMICOS

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2020
    • INTR. A LA INGENIERÍA ELECTR.

      Primer Periodo
      Licenciatura

      ANÁLISIS DE SISTEMS DE CONTROL

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • INTR. A LA INGENIERÍA ELECTR.

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      SISTEMAS DINÁMICOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2019
    • LAB.ANALISIS SIST. CONTROL

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2018
    • LAB.INTR.ING.ELECTRI Y ELECT

      Primer Periodo
      Licenciatura

      LAB.ANALISIS SIST. CONTROL

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • LABORATORIO ROBÓTICA

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2017
    • LAB.ANALISIS SIST. CONTROL

      Segundo Periodo
      Licenciatura

Productos

Martinez J, Ochoa D, Quijano N, Giraldo L. (2020)
A Multi-Critic Reinforcement Learning Method: An Application to Multi-Tank Water Systems
IEEE Access (ISSN 2169-3536)
Artículo
Martinez J, Quijano N, Ocampo-martinez C. (2020)
Decentralized Charging Coordination of Electric Vehicles using Multi-Population Games
Proceedings of the 59th IEEE Conference on Decision and Control (CDC) (ISBN 978-1-7281-7447-1)
Capítulo en Memoria
Martinez J, Diaz G, Quijano N, Giraldo L. (2020)
Discrete-Time Distributed Population Dynamics for Optimization and Control
Artículo
Martinez J, Diaz G, Quijano N, Giraldo L. (2020)
Distributed Formation Control of Mobile Robots Using Discrete-Time Distributed Population Dynamics
IFAC World Congress
Capítulo en Memoria
Martinez J .Data-Driven Control of Multi-Tank Water Systems: Centralized and Decentralized Approaches with Reinforcement Learning. (2019).
Data-Driven Control of Multi-Tank Water Systems: Centralized and Decentralized Approaches with Reinforcement Learning
Tesis
Martinez J .Detección de sueño en conductores de automóviles por reconocimiento de imagen. (2017).
Detección de sueño en conductores de automóviles por reconocimiento de imagen
Tesis
Home / Tipo de Profesor / Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Fernando Enrique Lozano Martinez

Fernando Enrique Lozano Martinez

Doctor Of Philosophy Engineering

flozano @uniandes.edu.co

Profesor Asociado

Oficina: ML-324

Extensión: 2849

Perfil
Cursos
Productos
Títulos académicos
Proyectos

Perfil

La posibilidad de aplicar herramientas matemáticas y hacer confluir el análisis estadístico y computacional en un mismo punto ha llevado a Fernando Lozano a desarrollar un profundo interés por la creación de nuevos modelos y algoritmos para aprendizaje automático (Machine Learning). Este Profesor Asociado del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica se enorgullece de que los estudiantes que han trabajado bajo su orientación logran insertarse –no solo con éxito, sino a nivel de expertos– en el mundo laboral que demanda profesionales con enfoque práctico y una sólida formación en las bases matemáticas, probabilísticas y de ciencia computacional. Actualmente trabaja en un proyecto cuyos resultados podrían aplicarse en semaforización inteligente y en el diseño nuevos modelos para aprendizaje de entidades combinatorias.

Cursos Recientes

  • 2021
    • SEÑALES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      OPTIMIZACIÓN

      Primer Periodo
      Licenciatura

Productos Recientes

Torres E, Lozano F, Avendaño L.
Transfer learning with Human-like Recall/association - Poster
Otro(s)
Higuera C, Lozano F, Camilo Camacho. (2019)
Multiagent Reinforcement Learning Applied to Traffic Light Signal Control
PAAMS:International conference on practical applications of agents and multi agent systems
Capítulo en Memoria

Títulos Académicos Recientes

Doctor Of Philosophy Engineering

Doctorado

University Of New Mexico

2000

Estados Unidos

Magíster En Ingeniería Eléctrica

Maestría

Universidad De Los Andes

1994

Colombia

Proyectos Recientes

  • 2010
    • Fortalecimiento: Financiación de matrícula de un estudiante doctoral en el área de Sistemas Inteligentes

      Duración: 12 meses

      CMUA_20-2010

  • 2009
    • Comparación de diferentes dispositivos de digitalización de placas radiológicas: Evaluación de hallazgos en radiografía de tórax y correlación escanográfica Convocatoria CEIS

      Duración: 6 meses

      PRY-444

Cursos

  • 2021
    • SEÑALES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      OPTIMIZACIÓN

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • MACHINE LEARNING

      Primer Periodo
      Maestría

      REINFORCEMENT LEARNING

      Primer Periodo
      Maestría
  • 2020
    • SEÑALES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      MACHINE LEARNING

      Primer Periodo
      Maestría
    • LABORATOR SEÑALES

      Periodo Intersemestral
      Licenciatura

      OPTIMIZACIÓN

      Segundo Periodo
      Maestría
    • SEÑALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      MACHINE LEARNING

      Segundo Periodo
      Maestría
    • SEÑALES

      Periodo Intersemestral
      Licenciatura
  • 2019
    • SEÑALES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      OPTIMIZACION

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • MACHINE LEARNING

      Primer Periodo
      Maestría

      OPTIMIZACIÓN

      Primer Periodo
      Maestría
    • SEÑALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      OPTIMIZACION

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • SEÑALES

      Periodo Intersemestral
      Licenciatura

      OPTIMIZACIÓN

      Segundo Periodo
      Maestría
    • MACHINE LEARNING

      Segundo Periodo
      Maestría
  • 2018
    • OPTIMIZACIÓN

      Segundo Periodo
      Maestría

      SEÑALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • ANALISIS INTEL, SEÑALES Y SIST

      Segundo Periodo
      Maestría

      FUNDAMENTOS DE ELECTRÓNICA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • SEÑALES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      OPTIMIZACION

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • MACHINE LEARNING

      Primer Periodo
      Maestría

      MACHINE LEARNING

      Segundo Periodo
      Maestría
  • 2017
    • OPTIMIZACIÓN

      Segundo Periodo
      Maestría

      MACHINE LEARNING

      Segundo Periodo
      Maestría
    • SEÑALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      OPTIMIZACIÓN

      Primer Periodo
      Maestría
    • SEÑALES

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2016
    • OPTIMIZACIÓN

      Primer Periodo
      Maestría

      LAB OPTIMIZACION

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • OPTIMIZACION

      Primer Periodo
      Licenciatura

      MACHINE LEARNING

      Primer Periodo
      Maestría
    • OPTIMIZACION

      Primer Periodo
      Especialización

      ELECTRÓNICA ANÁLOGA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • SEÑALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      LABORATORIO ELECTRONIC ANALOGA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • OPTIMIZACION

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      OPTIMIZACIÓN

      Segundo Periodo
      Maestría
    • ELECTRÓNICA ANÁLOGA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      MACHINE LEARNING

      Segundo Periodo
      Maestría
  • 2015
    • OPTIMIZACIÓN

      Primer Periodo
      Maestría

      LAB OPTIMIZACION

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • OPTIMIZACION

      Primer Periodo
      Licenciatura

      LABORATORIO ELECTRONIC ANALOGA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • ELECTRÓNICA ANÁLOGA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      OPTIMIZACION

      Segundo Periodo
      Especialización
    • LAB OPTIMIZACION

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      MACHINE LEARNING

      Segundo Periodo
      Maestría
    • OPTIMIZACIÓN

      Segundo Periodo
      Maestría

      OPTIMIZACION

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2014
    • OPTIMIZACION

      Segundo Periodo
      Especialización

      OPTIMIZACION

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • OPTIMIZACION

      Primer Periodo
      Licenciatura

      LAB OPTIMIZACION

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • LAB OPTIMIZACION

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      OPTIMIZACIÓN

      Primer Periodo
      Maestría
    • OPTIMIZACIÓN

      Segundo Periodo
      Maestría

      MACHINE LEARNING

      Segundo Periodo
      Maestría
  • 2013
    • SEÑALES Y SISTEMAS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      COMPL SEÑALES Y SISTEMAS

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • LABORATOR SEÑALES Y SIST

      Primer Periodo
      Licenciatura

      COMPL OPTIMIZACIÓN

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • OPTIMIZACIÓN

      Primer Periodo
      Maestría

      MACHINE LEARNING

      Primer Periodo
      Maestría
    • OPTIMIZACIÓN

      Segundo Periodo
      Maestría

      MACHINE LEARNING

      Segundo Periodo
      Maestría
    • OPTIMIZACION

      Segundo Periodo
      Especialización
  • 2012
    • OPTIMIZACION

      Primer Periodo
      Licenciatura

      COMPL OPTIMIZACION

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • MACHINE LEARNING

      Primer Periodo
      Maestría

      OPTIMIZACION

      Segundo Periodo
      Especialización
    • OPTIMIZACION

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      COMPL OPTIMIZACIÓN

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • MACHINE LEARNING

      Segundo Periodo
      Maestría
  • 2011
    • OPTIMIZACION

      Segundo Periodo
      Especialización

      ELECTRÓNICA BASICA

      Periodo Intersemestral
      Licenciatura
    • LAB. ELECTRÓNICA BASICA

      Periodo Intersemestral
      Licenciatura

      COMPL OPTIMIZACION

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • OPTIMIZACION

      Primer Periodo
      Licenciatura

      OPTIMIZACION

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • MACHINE LEARNING

      Primer Periodo
      Maestría

      MACHINE LEARNING

      Segundo Periodo
      Maestría

Productos

Torres E, Lozano F, Avendaño L.
Transfer learning with Human-like Recall/association - Poster
Otro(s)
Higuera C, Lozano F, Camilo Camacho. (2019)
Multiagent Reinforcement Learning Applied to Traffic Light Signal Control
PAAMS:International conference on practical applications of agents and multi agent systems
Capítulo en Memoria
Daza C .AGENTE BASADO EN APRENDIZAJE POR REFUERZO PARA EL CONTROL DE LA SEMAFORIZACIÓN DE UNA INTERSECCIÓN. (2016).
AGENTE BASADO EN APRENDIZAJE POR REFUERZO PARA EL CONTROL DE LA SEMAFORIZACIÓN DE UNA INTERSECCIÓN
Tesis
Suarez F .Aprendizaje rápido en Redes Neuronales Convolucionales por medio de sFFT. (2016).
Aprendizaje rápido en Redes Neuronales Convolucionales por medio de sFFT
Tesis
Higuera C .Control de intersecciones semaforizadas aplicando aprendizaje por refuerzo multiagente. (2016).
Control de intersecciones semaforizadas aplicando aprendizaje por refuerzo multiagente
Tesis
Cordoba R .Entrenamiento de un sistema de clasificación de movimiento mediante señales EMG. (2016).
Entrenamiento de un sistema de clasificación de movimiento mediante señales EMG
Tesis
Giraldo G .IMPLEMENTACIÓN DE LIBRERÍA PARA USO Y EVALUACIÓN DE SUM-PRODUCT NETWORKS SOBRE TARJETAS GRÁFICAS. (2016).
IMPLEMENTACIÓN DE LIBRERÍA PARA USO Y EVALUACIÓN DE SUM-PRODUCT NETWORKS SOBRE TARJETAS GRÁFICAS
Tesis
Pardo L .Reconocimiento de emociones a trave?s de expresiones faciales usando ima?genes RGB-D. (2016).
Reconocimiento de emociones a trave?s de expresiones faciales usando ima?genes RGB-D
Tesis
Maldonado E .Reconocimiento en tiempo real de la lengua dactilológica colombiana basado en aprendizaje supervisado usando la cámara 3D RealSense. (2016).
Reconocimiento en tiempo real de la lengua dactilológica colombiana basado en aprendizaje supervisado usando la cámara 3D RealSense
Tesis
Acosta C .Segmentación de instrumental quirúrgico en imágenes laparoscópica aplicando técnicas de aprendizaje supervisado. (2016).
Segmentación de instrumental quirúrgico en imágenes laparoscópica aplicando técnicas de aprendizaje supervisado
Tesis
Pinzon C .Sistema de recomendacio?n de Recreovi?as, utilizando un modelo hi?brido de Collaborative Filtering, Demographic Correlation y Content-Based Filtering. (2016).
Sistema de recomendacio?n de Recreovi?as, utilizando un modelo hi?brido de Collaborative Filtering, Demographic Correlation y Content-Based Filtering
Tesis
Araujo E .Desarrollo un filtro bilateral adaptativo mediante un proceso de aprendizaje supervisado con imágenes reales. (2015).
Desarrollo un filtro bilateral adaptativo mediante un proceso de aprendizaje supervisado con imágenes reales
Tesis
Velasquez J, García E .Implementación de red neuronal para pronóstico de precio en bolsa de la energía eléctrica en Colombia en un aplicativo web. (2015).
Implementación de red neuronal para pronóstico de precio en bolsa de la energía eléctrica en Colombia en un aplicativo web
Tesis
Pedraza C .Implementación de técnicas de Machine Learning para la identificación asistida de lesiones tumorales en imágenes médicas. (2015).
Implementación de técnicas de Machine Learning para la identificación asistida de lesiones tumorales en imágenes médicas
Tesis
Cuperman R .Reconocimiento de diagramas circuitales dibujados a mano mediante aprendizaje supervisado. (2015).
Reconocimiento de diagramas circuitales dibujados a mano mediante aprendizaje supervisado
Tesis
Carranza J .IMPLEMENTACIÓN DE UN AGENTE CAPAZ DE APRENDER LAS ACCIONES ÓPTIMAS DE UN ASCENSOR UTILIZANDO APRENDIZAJE POR REFUERZO. (2014).
IMPLEMENTACIÓN DE UN AGENTE CAPAZ DE APRENDER LAS ACCIONES ÓPTIMAS DE UN ASCENSOR UTILIZANDO APRENDIZAJE POR REFUERZO
Tesis
Florez N .Procesamiento y Clasificación de señales de electroencefalografía (EEG) de pacientes epilépticos según patología y expresión eléctrica de crisis usando aprendizaje de maquina. (2014).
Procesamiento y Clasificación de señales de electroencefalografía (EEG) de pacientes epilépticos según patología y expresión eléctrica de crisis usando aprendizaje de maquina
Tesis
Daza J .Aplicación de Algoritmos de Clasificación de Machine Learning para la Segmentación de Mercados. (2013).
Aplicación de Algoritmos de Clasificación de Machine Learning para la Segmentación de Mercados
Tesis
John Calvo, Villamil M, Lozano F. (2013)
Context-Aware Multi-Stream Mining for Predictions in Real Time Monitoring Systems
Capítulo en Memoria
Buitrago A., De la Rosa F, Lozano F. (2013)
Hierarchical Reinforcement Learning Approach for Motion Planning in Mobile Robotics
X Latin American Robotics Symposium and Competition (LARS/LARC)
Capítulo en Memoria
Rodriguez S .IMPLEMENTATION OF A LANGUAGE IDENTIFICATION SYSTEM BASED ON OPTIMIZATION AND MACHINE LEARNING TECHNIQUES. (2013).
IMPLEMENTATION OF A LANGUAGE IDENTIFICATION SYSTEM BASED ON OPTIMIZATION AND MACHINE LEARNING TECHNIQUES
Tesis
Lozano F. (2013)
Learning to rank drug combinations
International Conference on Machine Learning and Applications
Capítulo en Memoria
Quintero C, Lozano F. (2013)
Locally Linear Minimum Spanning Trees for Manifold Learning
International Conference on Machine Learning and Applications
Capítulo en Memoria
Realpe G .Reconocimiento del Lenguaje de Señas Manuales con el Kinect. (2013).
Reconocimiento del Lenguaje de Señas Manuales con el Kinect
Tesis
Corredor R, Zuluaga M, Lozano F, Orkisz M, Hernandez M. (2012)
Segmentación de lumen arterial mediante Support Vector Machines en imágenes de TAC
Seminario Internacional de Ingeniería Biomédica
Capítulo en Memoria
Salazar A, Lozano F, Alvarado C. (2012)
System of heart and lung sounds separation for telemedicine application
Revista Facultad de Ingenieria (ISSN 0120-6230)
Artículo
Zuluaga M, Magnin I, Hernandez M, Delgado E, Lozano F, Orkisz M. (2011)
Automatic detection of abnormal vascular cross-sections based on density level detection and support vector machines
Computer-Assisted Radiology and Surgery (ISSN 1861-6410)
Artículo
Uribe R, Lozano F, Shibata K, Anderson C. (2011)
Discount and Speed/Execution Tradeoffs in MDP Games
2011 IEEE Conference on Computational Intelligence and Games
Capítulo en Memoria
Lozano F, Guerrero M, Garcia L, Quintero C. (2010)
Hardware/Software Implementation of an on-line Machine Learning Algorithm
IEEE Latin American Symposium on Circuits and Systems 2010.
Capítulo en Memoria
Salazar A, Garcia A, Lozano F.
Prototipo o software 1 -Proyecto 40-2008
N/A.
Software
Zuluaga M, Orkisz M, Hernandez M, Lozano F, Magnin I. (2010)
Towards vascular abnormality detection: an SVM approach
INTERNATIONAL JOURNAL OF COMPUTER ASSISTED RADIOLOGY AND SURGERY (ISSN 1861-6429)
Artículo
Lozano F.
Diseño e implementación de un dispositivo para la inferencia de estrés humano a través de la aplicación de Algoritmos de Machine Learning
Colciencias.
Propuesta
Salazar A, Garcia A, Lozano F.
Evaluación y comparación entre diferentes dispositivos de digitalización de placas radiológicas
COLCIENCIAS.
Propuesta
Giraldo L, Lozano F, Quijano N. (2011)
Foraging theory for dimensionality reduction of clustered data
Machine Learning (ISSN 0885-6125)
Artículo
Lozano F, Guerrero M, Quintero C. (2009)
Implementación Hardware de Adaboost
XV Workshop IBERCHIP
Capítulo en Memoria
Lozano F.
Prototipo o software 1 -Proyecto 32-2008
N/A.
Software
Salazar A, Garcia A, Lozano F.
Prototipo o software 1 -Proyecto 39-2008
N/A.
Software
Salazar A, Garcia A, Lozano F.
Telemonitoreo Materno-Infantil Basado en Sistemas Embebidos
COLCIENCIAS.
Propuesta
Nestor, Hernandez M, Stanislas, Maciej, Eduardo, Olivier, Jerôme, Lozano F, Camilo, Sanchez J. (2008)
Estudio no destructivo de los canales internos de octocorales por medio del análisis de imágenes biológicas y médicas
XIII Seminario Nacional de Ciencia y Tecnología del Mar.
Capítulo en Memoria
Lozano F, Garcia E. (2007)
Boosting of Support Vector Machines
International Conference on Machine Learning and Data Mining, MLDM 2007
Capítulo en Memoria
García E, Rangel P, Lozano F. (2006)
Adaptive Support Vector Machines para predicción de series de tiempo
XI Simposio de Tratamiento de Señales, Imágenes y Visión Artificial STSIVA 2006
Capítulo en Memoria
Lozano F, García E. (2006)
Boosting Support Vector Machines
Revista De Ingeniería (ISSN 0121-4993)
Artículo
Lozano F. (2005)
Algorithms for parallel boosting
International Conference on Machine Learning and Applications
Capítulo en Memoria
Lozano F. (2005)
Boosting of Support Vector Machines with Application to Editing
International Conference on Machine Learning and Applications
Capítulo en Memoria
Lozano F, Koltchinskii V. (2005)
Self Bounding Algorithms for Machine Learning
International Conference on Machine Learning and Applications
Capítulo en Memoria
Lozano F. (2004)
Back-propagation aplicado a controles PID neuronales
VI Congreso Nacional De La Asociación Colombiana De Automática
Capítulo en Memoria
Koltchinskii V, Panchenko D, Lozano F. (2003)
Bounding the generalization error of convex combinations of classifiers: Balancing the dimensionality and the margins
Artículo
Lozano F, Koltchinskii V. (2002)
Direct Optimization of Simple Cost Functions of The Margin
First International NAISO Congress on Neuro Fuzzy Technologies
Capítulo en Memoria
Lozano F, Panchenko D, Koltchinskii V. (2002)
Empirical margin distributions and bounding the generalization error of combined classifiers
Artículo
Lozano F, Koltchinskii V, Panchenko D. (2001)
Further explanation of the effectiveness of voting methods: The game between margins and weights
Artículo
Lozano F. (2000)
Model Selection Using Rademacher Penalization
Second International ICSC Symposium on Neural Computation
Capítulo en Memoria
Lozano F, Hush D. (1998)
Function Approximation with the Sweeping Hinge Algorithm
Artículo
Lozano F, Cata F, Correa N. (1994)
LANCAMCard: Una Tarjeta de Memoria Asociativa para Bus de Datos Tipo I.S.A
VIII Jornadas de Electrónica y Telecomunicaciones, ACIEM,
Capítulo en Memoria
Lozano F, Cata F, Correa N. (1994)
La Máquina de Earley: Implementación LANCAMCard
Artículo

Títulos académicos

  • Doctor Of Philosophy Engineering

    Doctorado

    University Of New Mexico

    2000

    Estados Unidos

    Magíster En Ingeniería Eléctrica

    Maestría

    Universidad De Los Andes

    1994

    Colombia

  • Ingeniero Electrónico

    Título de grado

    Pontificia Universidad Javeriana

    1990

    Colombia

Proyectos

  • 2010
    • Fortalecimiento: Financiación de matrícula de un estudiante doctoral en el área de Sistemas Inteligentes

      Duración: 12 meses

      CMUA_20-2010

  • 2009
    • Comparación de diferentes dispositivos de digitalización de placas radiológicas: Evaluación de hallazgos en radiografía de tórax y correlación escanográfica Convocatoria CEIS

      Duración: 6 meses

      PRY-444

  • 2008
    • Plataformas de hardware de alto desempeño aplicadas a algoritmos de Machine Learning

      Duración: 12 meses

      32-2008

      Metodología de selección de digitadores de placas de RX basado en el poder diagnóstico y en la optimización de costos de implantación y operación

      Duración: 12 meses

      41-2008

    • Sistema de separación de sonidos cardíacos y pulmonares de estetoscopios para aplicación en telemedicina

      Duración: 8 meses

      40-2008

      Telemonitoreo materno-infantil basado en sistemas embebidos

      Duración: 12 meses

      39-2008

  • 2004
    • Programa de Investigación en Machine Learning.

      Duración: 36 meses

      PR.3.2003.306.flozano

Home / Tipo de Profesor / Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Jose Fernando Jimenez Vargas

Jose Fernando Jimenez Vargas

Docteur De L'Institut National Des Sciences Appliquees De Toulouse Spécialité: Systemes Informatiques

fjimenez @uniandes.edu.co

Profesor Asociado

Perfil
Cursos
Productos
Títulos académicos
Proyectos

Perfil

La capacidad de hacer diseño asistido y lograr prototipos virtuales de soluciones finales sin necesidad de desarrollarlas es el principal aporte de José Fernando Jiménez al
diseño electrónico de sistemas embebidos. En tiempos
de “objetos comunicantes”, satélites e Industria 4.0, este Profesor Asociado del Departamento de Ingeniería
Eléctrica y Electrónica ha enfocado su labor en diseñar mecanismos de “inteligencia a bordo” para dotar de autonomía a los objetos y hacer del Internet de las Cosas algo posible. Así, ha desarrollado iniciativas innovadoras
en la Orinoquia colombiana, como un cajero electrónico conectado a Internet que, en lugar de dinero, expende
agua; además de apoyar proyectos de emprendimiento
e innovación en agricultura y el sector energético.

Cursos Recientes

  • 2021
    • TALLER DE CONTROL

      Primer Periodo
      Licenciatura

      ANÁLISIS DE SISTEMS DE CONTROL

      Primer Periodo
      Licenciatura

Productos Recientes

Ariza J, Garces K, N. Cardozo, Rodriguez J, Jimenez J. (2021)
IoT architecture for adaptation to transient devices
Journal of Parallel and Distributed Computing (ISSN 0743-7315)
Artículo
Niño F .CARACTERÍSTICAS, ANÁLISIS Y SIMULACIÓN PARA EL PROYECTO CUBESAT SOCIAL.. (2020).
CARACTERÍSTICAS, ANÁLISIS Y SIMULACIÓN PARA EL PROYECTO CUBESAT SOCIAL.
Tesis

Títulos Académicos Recientes

Docteur De L'Institut National Des Sciences Appliquees De Toulouse Spécialité: Systemes Informatiques

Doctorado

Ecole Nationale Superieure De L'Areronautique Et De L'Espace

2001

Francia

Diplôme D'Etudes Approfondies Spécialité Automatique

Maestría

Ecole Nationale Superieure De L'Areronautique Et De L'Espace

1983

Francia

Proyectos Recientes

  • 2020
    • PMO Fenicia

      Duración: 77 meses

      PR.2.2020.7807

  • 2010
    • Distribución eléctrica inteligente SILICE - Fase II

      Duración: 18 meses

      PRY-455

Cursos

  • 2021
    • TALLER DE CONTROL

      Primer Periodo
      Licenciatura

      ANÁLISIS DE SISTEMS DE CONTROL

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2020
    • ANÁLISIS DE SISTEMS DE CONTROL

      Primer Periodo
      Licenciatura

      ANÁLISIS DE SISTEMS DE CONTROL

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2019
    • ANALISIS DE SISTEMS DE CONTROL

      Primer Periodo
      Licenciatura

      ANALISIS DE SISTEMS DE CONTROL

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      PROYECTO DE GRADO

      Primer Periodo
      Especialización
  • 2018
    • TALLER DE CONTROL

      Primer Periodo
      Licenciatura

      AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • SISTEM.DINAMI.EVENTOS DISCRETO

      Segundo Periodo
      Maestría

      ANALISIS DE SISTEMS DE CONTROL

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • PROYECTO DE GRADO

      Segundo Periodo
      Especialización

      ANALISIS DE SISTEMS DE CONTROL

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • PROYECTO DE GRADO

      Primer Periodo
      Especialización

      CONTROL MOVIM Y ROBOTICA INDUS

      Primer Periodo
      Especialización
  • 2017
    • PROYECTO DE GRADO

      Primer Periodo
      Especialización

      FUNDAMENT.ELEMENTOS SIST.CONTR

      Primer Periodo
      Especialización
    • ANALISIS DE SISTEMS DE CONTROL

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      ARQUITECTURAS DE SIST.CONTROL

      Segundo Periodo
      Especialización
    • AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      PROYECTO DE GRADO

      Segundo Periodo
      Especialización
  • 2016
    • LAB.ANALISIS SIST. CONTROL

      Primer Periodo
      Licenciatura

      AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • ANALISIS DE SISTEMS DE CONTROL

      Primer Periodo
      Licenciatura

      ROBOTICA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • CONTROL DE MOVIMIENTO

      Primer Periodo
      Especialización

      ANALISIS DE SISTEMS DE CONTROL

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • TALLER DE CONTROL

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      FUNDAMENT.ELEMENTOS SIST.CONTR

      Segundo Periodo
      Especialización
    • AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      PROYECTO DE GRADO

      Segundo Periodo
      Especialización
    • TALLER DE CONTROL

      Primer Periodo
      Licenciatura

      SISTEM.DINAMI.EVENTOS DISCRETO

      Segundo Periodo
      Maestría
  • 2015
    • MICRORREDES

      Primer Periodo
      Maestría

      CONTROL DE MOVIMIENTO

      Primer Periodo
      Especialización
    • ROBOTICA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      LAB.ANALISIS SIST. CONTROL

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • LAB.ANALISIS SIST. CONTROL

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      ANALISIS DE SISTEMS DE CONTROL

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      ANALISIS DE SISTEMS DE CONTROL

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2014
    • CONTROL DE MOVIMIENTO

      Primer Periodo
      Especialización

      ANALISIS Y SINTESIS CIRCUITOS

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • LAB.ANALISIS SIST. CONTROL

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      TALLER DE CONTROL

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      ANALISIS DE SISTEMS DE CONTROL

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • ROBOTICA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      SISTEM.DINAMI.EVENTOS DISCRETO

      Segundo Periodo
      Maestría
  • 2013
    • PROYECTO DE GRADO

      Primer Periodo
      Especialización

      CONTROL DE MOVIMIENTO

      Primer Periodo
      Especialización
    • ANALISIS DE SISTEMS DE CONTROL

      Primer Periodo
      Licenciatura

      COMPL ANALISIS SIST CONTROL

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • LAB.ANALISIS SIST. CONTROL

      Primer Periodo
      Licenciatura

      TALLER DE CONTROL

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • SISTEM.DINAMI.EVENTOS DISCRETO

      Primer Periodo
      Maestría

      ANALISIS DE SISTEMS DE CONTROL

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • COMPL ANALISIS SIST CONTROL

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      LAB.ANALISIS SIST. CONTROL

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      PROYECTO DE GRADO

      Segundo Periodo
      Especialización
  • 2012
    • CONTROL DE MOVIMIENTO

      Primer Periodo
      Especialización

      ANALISIS DE SISTEMS DE CONTROL

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • COMPL ANALISIS SIST CONTROL

      Primer Periodo
      Licenciatura

      LAB.ANALISIS SIST. CONTROL

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • TALLER DE CONTROL

      Primer Periodo
      Licenciatura

      PROYECTO DE GRADO

      Segundo Periodo
      Especialización
    • ANALISIS DE SISTEMS DE CONTROL

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      COMPL ANALISIS SIST CONTROL

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • LAB.ANALISIS SIST. CONTROL

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2011
    • PROYECTO DE GRADO

      Primer Periodo
      Especialización

      PROYECTO DE GRADO

      Segundo Periodo
      Especialización
    • CONTROL DE MOVIMIENTO

      Primer Periodo
      Especialización

      OPTIMIZACION

      Segundo Periodo
      Especialización
    • ANALISIS DE SISTEMAS DE CONTRO

      Primer Periodo
      Licenciatura

      ANALISIS DE SISTEMAS DE CONTRO

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • COMPL ANALISIS SIST CONTROL

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      LAB.ANALISIS SIS. CONTROL

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • LAB.ANALISIS SIS. CONTROL

      Primer Periodo
      Licenciatura

Productos

Ariza J, Garces K, N. Cardozo, Rodriguez J, Jimenez J. (2021)
IoT architecture for adaptation to transient devices
Journal of Parallel and Distributed Computing (ISSN 0743-7315)
Artículo
Niño F .CARACTERÍSTICAS, ANÁLISIS Y SIMULACIÓN PARA EL PROYECTO CUBESAT SOCIAL.. (2020).
CARACTERÍSTICAS, ANÁLISIS Y SIMULACIÓN PARA EL PROYECTO CUBESAT SOCIAL.
Tesis
Barbieri G, Abolghasem S, Jimenez J, C. Lozano-Garzón, Garces K, Fernández Pinto, Manuela.
Curso en Sociedad 5.0: transformación digital, éticas y sostenibilidad
Facultad de Ingenieria, Universidad de los Andes.
Propuesta
Diaz A .Diseno Teorico de un prototipo de fermentacion y secado automatico de cacao, para comunidades rurales.. (2020).
Diseno Teorico de un prototipo de fermentacion y secado automatico de cacao, para comunidades rurales.
Tesis
Quiroga D .Diseño de sistemas ciber-físicos para la industria 4.0: el caso de una banda transportadora.. (2020).
Diseño de sistemas ciber-físicos para la industria 4.0: el caso de una banda transportadora.
Tesis
Zamora J .Diseño de un sistema de automatización para un canal de riego. (2020).
Diseño de un sistema de automatización para un canal de riego
Tesis
Jimenez J. (2020)
Fairly Ranking the Neediest in Worldwide Social Systems. An Artificial Intelligence Approach Born in Cov2 Pandemic Outbreak
Applied Informatics (ISBN 978-3-030-61702-8)
Capítulo en Memoria
Ramirez A .Manual Pedago?gico de Usuario del Sistema Solar Fotovoltaico del Edificio Julio Mario Santo Domingo. (2020).
Manual Pedago?gico de Usuario del Sistema Solar Fotovoltaico del Edificio Julio Mario Santo Domingo
Tesis
Jimenez J. (2020)
Multi-agent Control Strategy for Microgrids using Petri Nets
IEEE
Capítulo en Memoria
Jimenez J. (2020)
Nanogrids: good practices and challenges in the projects in Colombia
Artículo
Barbieri G, Garces K, Abolghasem S, Jimenez J.
Personas e industria en la era de la sociedad 5.0
Evento
Fumagalli L, Barbieri G, Garces K, Abolghasem S, Jimenez J.
Proactive Asset and operations management aNd Digital technologies to bOost sustainable manufactuRing paradigm in heAvy industries (PANDORA)
Unión Europea.
Propuesta
Páez D .Automatización canal abierto de riego del laboratorio de hidráulica de la Universidad de los Andes. (2019).
Automatización canal abierto de riego del laboratorio de hidráulica de la Universidad de los Andes
Tesis
Lara S .DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE PLANTILLA PODOMÉTRICA PARA MONITOREO DE VARIABLES CINEMÁTICAS EN ADULTOS MAYORES. (2019).
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE PLANTILLA PODOMÉTRICA PARA MONITOREO DE VARIABLES CINEMÁTICAS EN ADULTOS MAYORES
Tesis
Jimenez J, Bressan M, Africano Y, Ortiz P, Guarnizo A, Cortes M, Hidalgo J. (2019)
Design and simulation of a MPPT DC-DC boost converter for a perovskite solar cell module for energy harvesting application
2019 20th Workshop on Control and Modeling for Power Electronics (COMPEL)
Capítulo en Memoria
Garcia L .Development of an Active-Fault Tolerant Control Applied to PV systems. (2019).
Development of an Active-Fault Tolerant Control Applied to PV systems
Tesis
Jimenez J, Bressan M, Alonso C, Gutierrez A. (2019)
Fault diagnosis strategies applied to photovoltaic systems
Journées Nationales du Réseau Doctoral en Micro-nanoélectronique (JNRDM)
Capítulo en Memoria
Guarnizo A .HARDWARE IN THE LOOP SIMULATION OF PHOTOVOLTAIC SYSTEM WITH INDUSTRIAL PLC. (2019).
HARDWARE IN THE LOOP SIMULATION OF PHOTOVOLTAIC SYSTEM WITH INDUSTRIAL PLC
Tesis
Garcia L, Jimenez J, Bressan M. (2019)
High granularity model of a photovoltaic array under complex shadow conditions
ELECTRIMACS 2019 (ISBN 9783030371609)
Capítulo en Memoria
Gutierrez A, Jimenez J, Bressan M, Alonso C. (2019)
Real-time emulation of boost inverter using the Systems Modeling Language and Petri nets
Mathematics and Computers in Simulation (ISSN 0378-4754)
Artículo
Jimenez J, Alonso C, Bressan M, Garcia L, De-las-heras S. (2018)
Design of a Global Maximum Power Point Tracking (GMPPT) for PV array based on precise PV shadow model
IEEE
Capítulo en Memoria
Gutierrez A, Jimenez J, Bressan M, Alonso C. (2018)
Shading ratio impact on photovoltaic modules and correlation with shading patterns
Energies (ISSN 1996-1073)
Artículo
Vasquez J, Jimenez J. (2017)
Alarm management via temporal pattern learning
Engineering Applications of Artificial Intelligence (ISSN 0952-1976)
Artículo
Suarez A .Automatización del telescopio MEADE LX 200 de la Universidad de los Andes. (2017).
Automatización del telescopio MEADE LX 200 de la Universidad de los Andes
Tesis
Vasquez J .Chronicle Based Alarm Management. (2017).
Chronicle Based Alarm Management
Tesis
Huerfano B .Control y automatización de una zona de un modelo de línea de producción industrial, mediante el procesamiento digital de imágenes. (2017).
Control y automatización de una zona de un modelo de línea de producción industrial, mediante el procesamiento digital de imágenes
Tesis
Gutierrez A, Jimenez J, Alonso C, Bressan M. (2017)
DEVELOPMENT OF BOOST INVERTER SYSML MODEL FOR HARDWARE-IN-THE-LOOP SIMULATIONS
ELECTRIMACS
Capítulo en Memoria
Diaz J .Desarrollo Tecnológico para emprendimiento social. (2017).
Desarrollo Tecnológico para emprendimiento social
Tesis
Gutierrez A, Jimenez J, Alonso C, Bressan M. (2017)
Development of Partially Shaded PV Model and Real-Time Emulation Using the HiLeS Framework
Artículo
Gutierrez A, Jimenez J, Bressan M, Alonso C. (2017)
Development of real-time supervision HIL emulator of shaded PV systems
International Conference on Renewable Energy Research and Applications
Capítulo en Memoria
Jimenez J, Chamorro H, Sanchez A, Overjordet A, Gonzalez-longatt F, Sood V. (2017)
Distributed synthetic inertia control in power systems
IEEE
Capítulo en Memoria
Jimenez J, Subias A, Louise Trave, Vasquez J. (2017)
Enhanced chronicle learning for process supervision
IFAC-PapersOnLine (ISSN 2405-8963)
Artículo
Montenegro J .Estudio de convertidores adaptativos DC-DC/AC para su uso en redes inteligentes y sistemas fotovoltaicos. (2017).
Estudio de convertidores adaptativos DC-DC/AC para su uso en redes inteligentes y sistemas fotovoltaicos
Tesis
Sanchez A .Estudio del Control de Frecuencia en Sistemas de Potencia incluyendo Energías Renovables. (2017).
Estudio del Control de Frecuencia en Sistemas de Potencia incluyendo Energías Renovables
Tesis
Gutierrez A, Jimenez J, Bressan M, Alonso C. (2017)
Model Development in FPGA of Shaded PV Systems Using HiLeS
COMPEL 2017
Capítulo en Memoria
Gutierrez A .Study of Photovoltaic System Integration in Microgrids through Real-Time Modeling and Emulation of its Components Using HiLeS. (2017).
Study of Photovoltaic System Integration in Microgrids through Real-Time Modeling and Emulation of its Components Using HiLeS
Tesis
Vasquez J, Jimenez J. (2016)
Alarm management based on diagnosis
IFAC-PapersOnLine (ISSN 2405-8963)
Artículo
García E .Comunicación Bluetooth en Tiempo Real entre Sistema Embebido con FPGA y dispositivo Android. (2016).
Comunicación Bluetooth en Tiempo Real entre Sistema Embebido con FPGA y dispositivo Android
Tesis
Monroy D .DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECONFIGURACIÓN AUTOMÁTICO EN UN SISTEMA DISTRIBUIDO DE MANUFACTURA. (2016).
DISEÑO DE UN SISTEMA DE RECONFIGURACIÓN AUTOMÁTICO EN UN SISTEMA DISTRIBUIDO DE MANUFACTURA
Tesis
Jimenez J, Mayorga J, Chamorro H, Gutierrez A, Dominguez C. (2016)
Development of real-time control emulator in FPGA using HiLeS methodology
IECON 2015 - 41st Annual Conference of the IEEE Industrial Electronics Society ()
Artículo
Bastidas R .Especificación y diseño de PCH para acueducto de Cumaral.. (2016).
Especificación y diseño de PCH para acueducto de Cumaral.
Tesis
Gutierrez A, Jimenez J, Alonso C, Bressan M. (2016)
Model Development in FPGA for Real-time HIL Simulation of Shaded PV Systems
Capítulo en Memoria
Mateus A .SPECIFICATION, MODEL AND IMPLEMENTATION IN HILES DESIGNER OF A TEST EQUIPMENT FOR AN AIRCRAFT DC GENERATOR CONTROL UNIT. (2016).
SPECIFICATION, MODEL AND IMPLEMENTATION IN HILES DESIGNER OF A TEST EQUIPMENT FOR AN AIRCRAFT DC GENERATOR CONTROL UNIT
Tesis
Martinez L .Sincronización e implementación de controladores para el tratamiento de agua en clarificadores para un acueducto rural en Colombia.. (2016).
Sincronización e implementación de controladores para el tratamiento de agua en clarificadores para un acueducto rural en Colombia.
Tesis
Sarmiento S .Sistema de procesamiento concurrente de datos en redes de equipos móviles.. (2016).
Sistema de procesamiento concurrente de datos en redes de equipos móviles.
Tesis
Gutierrez A, Dominguez C, Chamorro H, Jimenez J. (2016)
SysML Methodology for FPGA-based Controller Design
IEEE 7th Annual Information Technology, Electronics and Mobile Communication Conference (IEMCON) 2016
Capítulo en Memoria
Gutierrez A, Dominguez C, Jimenez J, Chamorro H. (2016)
SysML Methodology for FPGA-based Controller Design for Quadcopters
Capítulo en Memoria
Gutierrez A, Jimenez J, Alonso C.
SysML Modeling of Power Electronics Converters for Microgrid Applications
Evento
Jimenez J. (2016)
SysML Modeling of Power Electronics Converters for Microgrid Applications
Capítulo en Memoria
Jimenez J, Alonso C, Gutierrez A. (2016)
SysML Modeling of Power Electronics Converters for Microgrid Applications
Otro
Jimenez J. (2016)
SysML methodology for FPGA-based Controller design for quadcopters
7th IEEE Annual Information Technology, Electronics and Mobile Communication Conference, IEEE IEMCON 2016 ()
Artículo
Covo L .AUTOMATIZACIÓN INTEGRADA CON IoT DE UN CUBO ARVAX. (2015).
AUTOMATIZACIÓN INTEGRADA CON IoT DE UN CUBO ARVAX
Tesis
Muñoz C .CONTROL DE ESTABILIDAD DE UN BÍPEDO APLICADO A LA PLATAFORMA NAO. (2015).
CONTROL DE ESTABILIDAD DE UN BÍPEDO APLICADO A LA PLATAFORMA NAO
Tesis
Vasquez J, Jimenez J. (2015)
Chronicle based alarm management in startup and shutdown stages
Artículo
Torres J .DISEÑO DE CONTROLADORES BIOINSPIRADOS PARA AJUSTAR LA DOSIFICACIÓN DE QUÍMICOS PARA EL TRATAMIENTO DE AGUA EN CLARIFICADORES. (2015).
DISEÑO DE CONTROLADORES BIOINSPIRADOS PARA AJUSTAR LA DOSIFICACIÓN DE QUÍMICOS PARA EL TRATAMIENTO DE AGUA EN CLARIFICADORES
Tesis
Combariza J .DISEÑO DE RED INALÁMBRICA DE AUDIO DE ALTA FIDELIDAD PARA INSTRUMENTOS MUSICALES. (2015).
DISEÑO DE RED INALÁMBRICA DE AUDIO DE ALTA FIDELIDAD PARA INSTRUMENTOS MUSICALES
Tesis
Gutierrez A, Jimenez J, Mayorga J, Dominguez C, Chamorro H. (2015)
Development of real-time control emulator in FPGA using HiLeS methodology
IECON 2015
Capítulo en Memoria
Baez S .Diseño de un controlador de estabilidad de vuelo sobre HiLeS Board para vehículo aéreo no tripulado de ala rotatoria.. (2015).
Diseño de un controlador de estabilidad de vuelo sobre HiLeS Board para vehículo aéreo no tripulado de ala rotatoria.
Tesis
Cuenca A .Diseño e implementacion de un controlador de estabilidad para un Cuadricoptero. (2015).
Diseño e implementacion de un controlador de estabilidad para un Cuadricoptero
Tesis
Guerrero A .Especificación y diseño de un sistema de generación de energía a partir de un sistema hibrido diesel-fotovoltaico basado en FPGA, para el aeropuerto ubicado en la ciudad de Santa Marta. (2015).
Especificación y diseño de un sistema de generación de energía a partir de un sistema hibrido diesel-fotovoltaico basado en FPGA, para el aeropuerto ubicado en la ciudad de Santa Marta
Tesis
Blandon E .Especificación y diseño de un sistema de generación de energía solar fotovoltaica, para la alimentación del aeropuerto Palonegro en Bucaramanga. (2015).
Especificación y diseño de un sistema de generación de energía solar fotovoltaica, para la alimentación del aeropuerto Palonegro en Bucaramanga
Tesis
Dominguez C .FPGA Controller Design IDE for Quadcopters Using HiLeS-RCP. (2015).
FPGA Controller Design IDE for Quadcopters Using HiLeS-RCP
Tesis
Gutierrez A, Jimenez J, Chamorro H.
Hardware-in-the-Loop Design and Simulation of FPGA Controllers for Power Electronics in Wind-Solar Microgrids
Evento
Jimenez J. (2015)
Hardware-in-the-loop simulation of PV systems in micro-grids using SysML models
IEEE
Capítulo en Memoria
Gutierrez A, Chamorro H, Jimenez J. (2015)
HiLeS Platform for HIL Simulations of PV Systems in Micro-grids
IEEE Control and Modeling Power electronics
Capítulo en Memoria
Ariza M .IMPEMENTACION DE UN SISTEMA DE AUTONOMIA PARA UN ROBOT ANTICHOQUE DE ASISTENCIA MEDICA. (2015).
IMPEMENTACION DE UN SISTEMA DE AUTONOMIA PARA UN ROBOT ANTICHOQUE DE ASISTENCIA MEDICA
Tesis
Rodriguez J .IMPLEMENTACIÓN DE CULTIVOS INTELIGENTES: MONITOREO INALÁMBRICO Y AUTOMATIZACIÓN. (2015).
IMPLEMENTACIÓN DE CULTIVOS INTELIGENTES: MONITOREO INALÁMBRICO Y AUTOMATIZACIÓN
Tesis
Gutierrez A, Jimenez J.
Propuesta Regalias Vichada
Gobernacion Vichada.
Propuesta
Petrel R, Riveros S .Robot Tele Operado para Asistencia Médica Remota. (2015).
Robot Tele Operado para Asistencia Médica Remota
Tesis
Castro L .SISTEMA DE CONTROL ELECTRONICO DE UNA PROTESIS TRANSFEMORAL. (2015).
SISTEMA DE CONTROL ELECTRONICO DE UNA PROTESIS TRANSFEMORAL
Tesis
Gutierrez A, Chamorro H, Jimenez J, Lavado L, Alonso C. (2015)
SysML methodology for HIL implementation of PV models
IEEE Power electronics conference
Capítulo en Memoria
Silva S .APLICACIÓN DE UNA METODOLOGÍA PARA IMPLEMENTAR MODULOS DE UNA MICRORED EN UNA FPGA. (2014).
APLICACIÓN DE UNA METODOLOGÍA PARA IMPLEMENTAR MODULOS DE UNA MICRORED EN UNA FPGA
Tesis
Gaitan D .Activación y Actualización del Sistema de Telecontrol de Generación Distribuida basada en GPRS por medio del MD720 y el S7-300 de Siemens. (2014).
Activación y Actualización del Sistema de Telecontrol de Generación Distribuida basada en GPRS por medio del MD720 y el S7-300 de Siemens
Tesis
Cote G .Algoritmo MPPT descentralizado de Conductancia Incremental en una red fotovoltaica. (2014).
Algoritmo MPPT descentralizado de Conductancia Incremental en una red fotovoltaica
Tesis
Pinto B .Análisis Hardware-in- the- loop para modelamiento en microredes basado en FPGA. (2014).
Análisis Hardware-in- the- loop para modelamiento en microredes basado en FPGA
Tesis
Gutierrez A, Jimenez J. (2014)
Automatic Code Generation for Hardware-in-the-Loop Simulation of Differential Equations Using Model-Driven Engineering
Paradigma (ISSN 2011-0065)
Artículo
Gutierrez A, Jimenez J.
DESIGN AND IMPLEMENTATION OF ENERGY MANAGEMENT SYSTEMS USING THE HiLeS METHODOLOGY
Propuesta Internacional de Investigación
Carvajal L .Estudio de Factibilidad Técnica y Económica de la Robotización del Proceso de Rebabado en FAGECOR-INDUMIL. (2014).
Estudio de Factibilidad Técnica y Económica de la Robotización del Proceso de Rebabado en FAGECOR-INDUMIL
Tesis
Gutierrez A, Jimenez J, Chamorro H. (2014)
HARDWARE-IN-THE-LOOP SIMULATIONS AND CONTROL SYSTEMS BASED ON FPGA FOR POWER ELECTRONICS IN MICROGRIDS
Hidroelectricity and power electronics, environmental impacts, emerging technologies and challenges (ISBN 978-1-63321-737-9)
Capítulo de Libro
Gutierrez A, Jimenez J, Chamorro H. (2014)
Hardware-in-the-loop based sysml for model and control design of interleaved boost converters
15th IEEE Workshop on Control and Modeling for Power Electronics (COMPEL), 2014
Capítulo en Memoria
Jimenez J. (2014)
Hardware-in-the-loop simulations and control systems based on FPGA for power electronics in microgrids
Hydroelectricity and Power Electronics: Environmental Impacts, Emerging Technologies and Challenges ()
Artículo
Jimenez J.
Hydroelectricity and Power Electronics: Environmental Impacts, Emerging Technologies and Challenges. Chapter: Hardware-in-the-Loop Simulations and Control Systems Based on FPGA for Power Electronics in Microgrids
Otro(s)
Suarez A .IMPLEMENTACIÓN DE UN ROBOT GUIADOR ASTRONÓMICO PARA EL TELESCOPIO MEADE LX200 DEL OBSERVATORIO DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES. (2014).
IMPLEMENTACIÓN DE UN ROBOT GUIADOR ASTRONÓMICO PARA EL TELESCOPIO MEADE LX200 DEL OBSERVATORIO DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Tesis
Penagos D .INSTRUMENTACION Y DISEÑO DE UN SISTEMA DINAMICO AUTONOMO CAPAZ DE CAMINAR SOBRE UNA SUPERFICIE INCLINADA. (2014).
INSTRUMENTACION Y DISEÑO DE UN SISTEMA DINAMICO AUTONOMO CAPAZ DE CAMINAR SOBRE UNA SUPERFICIE INCLINADA
Tesis
Gutierrez A, Jimenez J. (2014)
Informe Colciencias Diseño RTU
Otro
Gutierrez A, Jimenez J.
Informe proyecto Silice III - Diseño Smart-RTU
Otro(s)
Gutierrez A, Jimenez J, Chamorro H. (2014)
Supervisory control for interleaved boost converters using HiLeS-designer
16th European Conference on Power Electronics and Applications (EPE'14-ECCE Europe)
Capítulo en Memoria
Gutierrez A, Jimenez J, Chamorro H. (2014)
SysML Methodology for HIL Implementation of PV Models
Otro
Gomez S .AUTOMATIZACIÓN DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA PARA LA EMPRESA DEINPRO GLOBAL. (2013).
AUTOMATIZACIÓN DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA PARA LA EMPRESA DEINPRO GLOBAL
Tesis
Vasquez J, Jimenez J. (2013)
Analysis of alarm management in startups and shutdowns for oil refining processes
Artículo
Sarmiento I, Sanchez R .Automatización de máquina de cavitación hidrodinámica. (2013).
Automatización de máquina de cavitación hidrodinámica
Tesis
Ariza E, Vega C .DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA BASADO EN AUTOAPRENDIZAJE PARA EL AHORRO DE AGUA EN LA DUCHA. (2013).
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA BASADO EN AUTOAPRENDIZAJE PARA EL AHORRO DE AGUA EN LA DUCHA
Tesis
Casallas R. (2013)
Tucan
Artículo
Hoyos H, Jimenez J, Casallas R, Correal D. (2013)
Tucan Virtual prototype generation and time constraints analysis of real-time embedded systems
Design Automation for Embedded Systems (ISSN 0929-5585)
Artículo
Jimenez J. (2012)
Coordinated control based Petri Nets for Microgrids including wind farms
IEEE
Capítulo en Memoria
Jimenez J, Gomez C, Pascal J, Esteban P. (2011)
From embedded systems requirements to physical representation: A model-based methodology in accordance with the EIA-632 standard
Production Systems and Supply Chain Management in Emerging Countries: Best Practices (ISBN ISBN 978-3-642-26003-2)
Capítulo de Libro
Hoyos H, Casallas R, Jimenez J. (2012)
HiLeS-T: an ADL for early requirement verification of embedded systems
Workshop on Model Based Architecting and Construction of Embedded Systems
Capítulo en Memoria
Hoyos H, Casallas R, Jimenez J. (2012)
Model-based framework for embedded system product line
IECON 2012 is the 38th Annual Conference of the IEEE Industrial Electronics Society
Capítulo en Memoria
Jimenez J. (2012)
Use of Petri nets for load sharing control in distributed generation applications
IEEE
Capítulo en Memoria
Quijano N, Jimenez J, Gauthier A, Rodriguez C.
Entrenamiento Virtual de Combate en Elementos Fluviales
Armada Nacional de la República de Colombia .
Propuesta
Jimenez J, Carrejo C, Ramos C, Estibals B, Alonso C. (2011)
FPGA-based Digital Sliding Mode Control for a DC-DC Boost Converter
ISIE 2011
Capítulo en Memoria
Hoyos H, Casallas R, Jimenez J, Correal D. (2011)
HiLeS2: model driven embedded system virtual prototype generation
1st International Workshop on Model-driven Approaches for Simulation Engineering
Capítulo en Memoria
Jimenez J. (2010)
Embedded systems requirements verification using HiLeS designer
Capítulo en Memoria
Jimenez J, Pascal J, Gomez C, Esteban P. (2010)
HILES DESIGNER: A MODELING TOOL FOR EMBEDDED SYSTEMS DESIGN VALIDATION
ICPR
Capítulo en Memoria
Jimenez J, Gomez C, Pascal J, Esteban P. (2010)
Heterogeneous systems verification on hiles designer tool
IECON 2010
Capítulo en Memoria
Jimenez J. (2010)
HiLeS designer: a modeling tool for embedded systems design validation
5th InternationalConference on Production Research. Technologies in Logistics and Manufacturingfor Small and Medium Enterprises ()
Artículo
Jimenez J, Casallas R.
PROPUESTA PARA LA ESPECIFICACION DE LOS EQUIPOS PARA TELECONTROL DE MEDIDORES GPRS Y CONEXIÓN AL SCADA CODENSA PROYECTO ATLAS (Atención temprana y localización de aperturas o fallas en el sistema)
Codensa.
Propuesta
Jimenez J, Casallas R.
Prototipo o software 1 -Proyecto 27-2009
N/A.
Software
Jimenez J. (2009)
Modeling Complex System Using SysML
Rapport LAAS N°09636
Capítulo en Memoria
Jimenez J. (2009)
Śıntesis de Sistemas Digitales modelado con redes de Petri a través del formalismo Hiles Designer
Iberchip 2009
Capítulo en Memoria
Pinilla M, Garcia A, Jimenez J. (2006)
Modelamiento de Diseño a alto nivel de sistemas electrónicos, incorporando variables propias del entorno.
Diseño +
Capítulo en Memoria
Jimenez J, Esteve D, Hamon J, Duarte R. (2004)
Herramientas de validación y verificación para HiLeS Designer
Artículo
Jimenez J. (2003)
A platform for high level systems design based on the HiLeS
Institute National des Sciences Appliquees (Toulouse, Fra), Universidad de los Andes (Col) ()
Artículo
Jimenez J. (2000)
Spécification et conception de microsystèmes basés sur des circuits asynchrones
Otro
Jimenez J. (2000)
Time stress measurement device: System design and synthesis
International Society for Optics and Photonics
Capítulo en Memoria
Jimenez F. (2000)
Tools and Models for Systems Design and Synthesis Of MEMS based on Asynchronous Circuits
International Conference on Industrial Technology 2000
Capítulo en Memoria
Jimenez J.
Introduccion a la electronica digital: notas de clase
Otro(s)

Títulos académicos

  • Docteur De L'Institut National Des Sciences Appliquees De Toulouse Spécialité: Systemes Informatiques

    Doctorado

    Ecole Nationale Superieure De L'Areronautique Et De L'Espace

    2001

    Francia

    Diplôme D'Etudes Approfondies Spécialité Automatique

    Maestría

    Ecole Nationale Superieure De L'Areronautique Et De L'Espace

    1983

    Francia

  • Ingeniero Eléctrico

    Título de grado

    Universidad De Los Andes

    1979

    Colombia

Proyectos

  • 2020
    • PMO Fenicia

      Duración: 77 meses

      PR.2.2020.7807

  • 2010
    • Distribución eléctrica inteligente SILICE - Fase II

      Duración: 18 meses

      PRY-455

      Fortalecimiento: Patente de un sistema electrónico desarrollado en el DIELE

      Duración: 1 meses

      GIAP_26-2010

    • Fortalecimiento: Financiación de matrícula de un estudiante doctoral para apoyo en la redacción de algunos artículos e identificación de escenarios adecuados de publicación

      Duración: 6 meses

      GIAP_27-2010

      Fortalecimiento: Redacción de propuestas a partir de las líneas estratégicas del grupo

      Duración: 12 meses

      GIAP_22-2010

  • 2009
    • Desarrollo de una línea de producto de sistemas de monitoreo remoto en tiempo real para sistemas electromecánicos, aplicando el formalismo HILES

      Duración: 12 meses

      27-2009

  • 2008
    • Consultoría a precio global fijo sin reajuste para revisar, diagnosticar, actualizar el sistema de monitoreo de puentes en tiempo real y desarrollar e implementar una metodología para el análisis y la interpretación de la información arrojada por el

      Duración: 13 meses

      PRY-352

  • 2000
    • ECOS Nord

      Duración: 12 meses

      PRY-125

      ECOSNORD C99P02 Estudio de una metodología descendente de Microsistemas inalámbricos

      Duración: 24 meses

      PRY-070

      Estudio de una metodología descendente de microsistemas, inalámbricos y estudio de la realización de circuitos multisectoriales para la observación de sistemas complejas.