Comité de Ética de la Facultad de Ingeniería
Los estudiantes y profesores que desarrollan proyectos en la facultad de ingeniería tienen la responsabilidad con la sociedad de realizarlos bajo estándares éticos que protejan a todos los sujetos que puedan estar involucrados en las investigaciones. Con el objetivo de velar porque se cumplan estos principios, la Facultad de Ingeniería crea un Comité de Ética satélite, adscrito al Comité de Ética de la investigación de la Universidad. En esta página podrá encontrar información referente a dicho comité y los procesos asociados a la presentación de trabajos para revisión y aval por parte del mismo.1. Competencia del Comité de Ética de la Investigación de la Facultad de Ingeniería
A partir de la fecha de firma del Acta de Constitución, el Comité de Ética de la Investigación de la Facultad de Ingeniería se consolida como un organismo satélite del Comité Central de Ética de la Universidad de Los Andes y funcionará dentro de los lineamientos de ley establecidos para la investigación con seres vivos (Ley Resolución 008430 de 1993 del Ministerio de Salud), así como con los acuerdos y normas internacionales sobre ética de la investigación, y los instructivos, reglamentos y protocolos establecidos al interior de la Universidad de los Andes.
2. El comité estará estructurado de la siguiente forma: .
- El Vicedecano de Investigación e Innovación, quien lo presidirá.
- El coordinador de investigaciones de la Facultad de Ingeniería (quien actuará como secretario (a) del Comité; con voz, pero sin voto).
- Tres profesores de la Facultad de Ingeniería, cuyas actividades y trayectoria de investigación estén directamente relacionadas con el trabajo con seres vivos.
Adicionalmente, para las deliberaciones y en caso de haber conflicto de intereses con alguno de los miembros del comité, este podrá formular invitaciones a otros miembros (que podrán tener voz y voto, si aplica) de la Facultad de Ingeniería o de otras Facultades de la Universidad cuando asi se considere pertinente. Los profesores permanentes del Comité de Ética de la Investigación de la Facultad de Ingeniería serán postulados por el Comité de Investigaciones y aprobados por el Consejo de la Facultad. El periodo de cada profesor sera de dos (2) años, renovable.
3. Miembros
Juan Manuel Cordovez
Vicedecano de Investigación
e Innovación - Presidente comitéJuan Daniel Álvarez
Gestor de Facultad
Secretario comitéLuis Humberto Reyes
Profesor asociado
Ingeniería Química y de AlimentosDavid Bigio
Profesor asociado
Ingeniería BiomédicaFredy Segura
Profesor asociado
Ingeniería Eléctrica y ElectrónicaCualquier inquietud relacionada con el comité de ética, puede comunicarse por medio del siguiente correo.
Todos los proyectos deben tener una reflexión sobre las consideraciones éticas del mismo. Se invita a la comunidad a reportar al comité de ética sobre sus proyectos de investigación aun cuando estos sean auto-clasificados como “proyectos sin riesgo” para dejar constancia del proceso. Para los casos “sin riesgo” se aclara que no se requiere esperar el aval del comité para ejecutar el proyecto ya que este evaluará únicamente “proyectos con riesgo mínimo” y “proyectos con riesgo mayor al mínimo” (estos SÍ deben esperar aval). Se resalta que el comité NO otorga avales retroactivos, por lo cual es importante enviar a este la información correspondiente antes de iniciar la toma de datos.
Diagrama de auto-clasificación de riesgo
El diagrama de auto-clasificación de riesgo le permitirá establecer el nivel riesgo de su investigación. Una vez usted sepa cual es su nivel de riesgo, debe ir al diagrama de clasificación del comité evaluador, para determinar si el Comité de Ética Uniandes o el Comité de Ética de la Facultad de Ingeniería será el encargado de evaluarlo.
Si su investigación involucra trabajar con microorganismos o patógenos, los protocolos de laboratorio deben ser revisados por salud y seguridad en el trabajo. Si su investigación involucra salidas de campo usted debe gestionar los permisos de salidas académicas. Finalmente, si su investigación involucra recolección de plantas o animales usted debe tener los permisos de colecta correspondientes.
Se entiende como sujeto de investigación como a cualquier ser vivo que participen en el estudio
Los daños en la reputación del investigador/ Universidad pueden suceder por un impacto negativo de los resultados de la investigación, producto de una baja calidad del estudio.
Se considera como conflicto de interés a aquellas condiciones en las cuales el juicio profesional que concierne al interés primario de la integridad científica, tiende a estar influenciado negativamente por un interés secundario, como pudiera ser el interés monetario o sentimental.
Diagrama de clasificación del comité evaluador
Para determinar cual comité evaluador sera el encargado de evaluar su proyecto, es necesario que revise el diagrama a continuación. Este le ayudará a clasificar al comité evaluador. El diagrama de clasificación del comité evaluador le permitirá establecer cual comité evaluará su investigación. Lo anterior, dependerá de su clasificación dentro de la universidad (profesor, estudiante de pregrado o de posgrado).
Cronograma
El Comité de Ética de la Investigación de la Facultad de Ingeniería se reunirá ordinariamente de manera presencial una vez al mes y en forma extraordinaria cuando se requiera. El comité o alguno de sus miembros podrán adelantar reuniones virtuales cuando se considere conveniente. De todas las reuniones se llevarán las correspondientes actas, en las que se dejará constancia de sus decisiones. Las actas se suscribirán por quienes actuén como presidente y secreatrio, y deberán allegarse copias de las mismas al Comité de ética de Investigación de la Universidad de los Andes.
Entrega documentos Sesiones del Comité de Ética
Mes Entrega de documentos hasta Fecha de sesión del comité Febrero
Miércoles, 15 de febrero de 2023
Miércoles, 22 de febrero de 2023
Marzo
Miércoles, 1 de marzo de 2023
Miércoles, 15 de marzo de 2023
Miércoles, 29 de marzo de 2023
Miércoles, 8 de marzo de 2023
Miércoles, 22 de marzo de 2023
Abril
Miércoles, 12 de abril de 2023
Miércoles, 26 de abril de 2023
Miércoles, 5 de abril de 2023
Miércoles, 19 de abril de 2023
Mayo
Miércoles, 10 de mayo de 2023
Miércoles, 24 de mayo de 2023
Miércoles, 3 de mayo de 2023
Miércoles, 17 de mayo de 2023
Miércoles, 31 de mayo de 2023
Formulario
A continuación encuentra el formulario que es necesario sea diligenciado para que el proyecto sea evaluado por el Comité de Ética.
Cualquier inquietud comunicarse al correo.
Revise esta guía en caso de que su proyecto involucre la participación de seres humanos:
Lista de chequeo para el diseño de formatos de consentimiento o asentimiento informado
Ejemplo guía de un consentimiento informado
Ejemplo de consentimiento informado - encuestas/entrevistas
Ejemplo de consentimiento informado - videojuegos/pantallas/realidad virtual
Ejemplo de consentimiento informado - experimentos biomédicos
Ejemplo de consentimiento informado - alimentos
Revise este documento para conocer el marco normativo aplicable a los aspectos éticos de la investigación:
Resolución numero 8430 de 1993
Revise este instructivo si el comité de ética le requiere el curso CITI para el desarrollo de su proyecto de investigación:
Instructivo inscripción Curso: Collaborative Institutional Training Initiative CITI programme
Diligencie este formato de aval en caso de que su proyecto tenga riesgo mayor al mínimo: