Comité de Ética de la Facultad de Ingeniería
Los estudiantes y profesores que desarrollan proyectos en la facultad de ingeniería tienen la responsabilidad con la sociedad de realizarlos bajo estándares éticos que protejan a todos los sujetos que puedan estar involucrados en las investigaciones. Con el objetivo de velar porque se cumplan estos principios, la Facultad de Ingeniería crea un Comité de Ética satélite, adscrito al Comité de Ética de la investigación de la Universidad. En esta página podrá encontrar información referente a dicho comité y los procesos asociados a la presentación de trabajos para revisión y aval por parte del mismo.1. Competencia del Comité de Ética de la Investigación de la Facultad de Ingeniería
A partir de la fecha de firma del Acta de Constitución, el Comité de Ética de la Investigación de la Facultad de Ingeniería se consolida como un organismo satélite del Comité Central de Ética de la Universidad de Los Andes y funcionará dentro de los lineamientos de ley establecidos para la investigación con seres vivos (Ley Resolución 008430 de 1993 del Ministerio de Salud), así como con los acuerdos y normas internacionales sobre ética de la investigación, y los instructivos, reglamentos y protocolos establecidos al interior de la Universidad de los Andes.
2. ¿Debo pasar por el comité de ética? .
Todos los proyectos deben tener una reflexión sobre las consideraciones éticas del mismo. Se invita a la comunidad a reportar al comité de ética sobre sus proyectos de investigación aun cuando estos sean auto-clasificados como “proyectos sin riesgo” para dejar constancia del proceso. En todos los casos se requiere del aval del profesor o asesor principal del proyecto. Se resalta que el comité NO otorga avales retroactivos, por lo cual es importante enviar a este la información correspondiente antes de iniciar la toma de datos.
3. El comité estará estructurado de la siguiente forma: .
- El Vicedecano de Investigación e Innovación, quien lo presidirá.
- El coordinador de investigaciones de la Facultad de Ingeniería (quien actuará como secretario (a) del Comité; con voz, pero sin voto).
- Tres profesores de la Facultad de Ingeniería, cuyas actividades y trayectoria de investigación estén directamente relacionadas con el trabajo con seres vivos.
Adicionalmente, para las deliberaciones y en caso de haber conflicto de intereses con alguno de los miembros del comité, este podrá formular invitaciones a otros miembros (que podrán tener voz y voto, si aplica) de la Facultad de Ingeniería o de otras Facultades de la Universidad cuando asi se considere pertinente. Los profesores permanentes del Comité de Ética de la Investigación de la Facultad de Ingeniería serán postulados por el Comité de Investigaciones y aprobados por el Consejo de la Facultad. El periodo de cada profesor sera de dos (2) años, renovable.
4. Miembros
Juan Manuel Cordovez
Vicedecano de Investigación
e Innovación - Presidente comitéElian Tovar
Gestor de Facultad
Secretaria comitéLuis Humberto Reyes
Profesor asociado
Ingeniería Química y de AlimentosJuan Carlos Cruz
Profesor asociado
Ingeniería BiomédicaFredy Segura
Profesor asociado
Ingeniería Eléctrica y ElectrónicaCualquier inquietud relacionada con el comité de ética, puede comunicarse por medio del siguiente correo: etica-ing@uniandes.edu.co