• Home / Investigacion Innovacion / GRUPO INTERFACULTADES EDUCACIÓN Y EVALUACIÓN EN LAS DISCIPLINAS
    • GRUPO INTERFACULTADES EDUCACIÓN Y EVALUACIÓN EN LAS DISCIPLINAS
      GRUPO INTERFACULTADES EDUCACIÓN Y EVALUACIÓN EN LAS DISCIPLINAS
  • GRUPO INTERFACULTADES EDUCACIÓN Y EVALUACIÓN EN LAS DISCIPLINAS

  • El grupo e investigación en Educación y evaluación en las disciplinas es un grupo que ofrece espacios para la construcción colectiva, responsable e incluyente de conocimientos pedagógicas con la comunidad educativa por medio de proyectos, divulgación, encuentros y formación gracias a la experticia de los integrantes del grupo y de recursos especializados para lograr dar sentido pedagógico al oficio de educar más allá de la disciplina.

El grupo de investigación en Educación y evaluación en las disciplinas de la Universidad de los Andes inició actividades en el año 2004 y ha graduado 11 estudiantes doctorales, 6 estudiantes en pasantía doctoral y más de 150 estudiantes de maestría. En este momento contamos con 14 estudiantes doctorales. Realizamos nuestra investigación en educación con una visión inclusiva, colaborativa, ética y crítica, que busca entender y transformar la práctica curricular y pedagógica. Para ello utilizamos investigación cualitativa, investigación acción, investigación crítica, investigación con métodos mixtos que pretende empoderar a los participantes a través de una comprensión profunda y que permite por medio del diálogo y la reflexión generar procesos de transformación. El grupo trabaja alrededor de las siguientes ideas estratégicas:

  1. Comunidad que se reconoce: construimos conocimiento con las personas democráticamente e interdisciplinariamente.
  2. Prácticas basadas en valores: generamos espacios de reflexión, diseño e implementación pedagógica desde la retroalimentación y co-construcción ética.
  3. Innovación educativa: promovemos espacios que conectan y dan sentido a la educación. Buscamos otras formas de construir conocimiento en grupo.
  4. Somos sostenibles: generamos capacidad instalada gracias a la trazabilidad de nuestras actividades.
 

Juny Montoya


Juny Montoya, PhD.

Directora, abogada, profesora titular 

 

Carola Hernández


Carola Hernández, PhD.

Física, profesora asociada

Irma Alicia Flores


Irma Alicia Flores, PhD.

Psicóloga, profesora asociada

Mariana Tafur


Mariana Tafur, PhD.

Ingeniera eléctrica, profesora asociada

Carlos Camacho


Carlos Camacho

Artista, magister en educación, egresado Uniandes

Juan Alexis Parada


Juan Alexis Parada, PhD.

Investigador

Ferley Ortiz Morales


Ferley Ortiz Morales, PhD.

Egresado Uniandes

Ivonne Suarez


Ivonne Suarez

Estudiante de doctorado de la Universidad de Salamanca, egresada

Jennifer Cruz Rubio


Jennifer Cruz Rubio

Candidata a grado de Doctora en Ciencias de la Educación, egresada  

Jessica Fonseca Silva


Jessica Fonseca Silva

Magíster en Educación, egresada

Liliana Maritza Melo Ramos


Liliana Maritza Melo Ramos

Estudiante del Doctorado en Ingeniería de Uniandes

Luz Adriana Urrego


Luz Adriana Urrego, PhD.

Egresada

María Lucía Guerrero Farías


María Lucía Guerrero Farías, PhD.

Líder de Desarrollo Profesional, docente en DIDACTA

María Patricia León Neira


María Patricia León Neira

Estudiante del Doctorado en Ingeniería de Uniandes

Milena Alcocer Tocora


Milena Alcocer Tocora, PhD.

Egresada

Milena Benítez


Milena Benítez, PhD.

Egresada

Tatiana Arango Botero


Tatiana Arango Botero

Estudiante del doctorado en Educación y asistente graduada en el Centro de Ética Aplicada CEA de Uniandes

Ruth Esperanza Quintero


Ruth Esperanza Quintero

Pasante doctoral de Uniandes, egresada

  • Aprendizaje Basado en Problemas.
  • Educación en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (CTIM).
  • Educación en ingeniería.
  • Educación ética.
  • Educación jurídica.
  • Evaluación de programas educativos.
  • Evaluación del aprendizaje.
  • Formación de profesores.
  • Investigación en educación.