Ediciones Uniandes

Home / Editorial / Ediciones Uniandes

Ediciones Uniandes

Introducción a la Dinámica Computacional de Fluidos (CFD) en Ingeniería Química

Esta obra analiza los conceptos generales requeridos para desarrollar un modelo básico de dinámica computacional de un fluido (CFD), a la vez que esclarece su utilidad. En la primera parte se abarca la cfd de manera teórica, desde la clasificación de los fluidos hasta el establecimiento de un procedimiento para desarrollar el modelaje de un fluido, pasando por el modelo de la geometría y el análisis de calidad de la solución.

Dinámica Mecánica

Este es un libro de introducción a la dinámica avanzada para estudiantes de posgrado. Su objetivo principal es presentar métodos para el modelamiento de sistemas mecánicos en dos y tres dimensiones, adecuados para la realización de análisis teóricos o para su solución por computador. A lo largo del texto se presentan las definiciones básicas y las derivaciones de los modelos, con apoyo en ejemplos sencillos. La notación y gran parte de las derivaciones se inspiran en la presentación de los temas introducida por Thomas R. Kane en 1985.

Introducción al modelamiento y simulación en Ingeniería Química

El propósito de esta publicación es dar una introducción al modelado y simulación en Ingeniería Química y entender el alcance y los objetivos principales de esta área. Adicionalmente, se dará una introducción al software de MATLAB para entender las bases de la interfaz gráfica, las diferentes funcionalidades, comandos básicos, operadores y funciones. El modelado corresponde a la representación matemática de un sistema para obtener mayor comprensión acerca de cómo las dinámicas internas pueden ser manipuladas por distintas variables.

Gerencia de proyectos. Aplicación a proyectos de construcción de edificaciones (segunda edición)

Existen diversas formas de orientar la gerencia de proyectos. Este libro presenta una de ellas, enfocada en la figura central del esquema: el gerente, quien tiene que liderar procesos indispensables para que una actividad, que cumple con las características propias de proyecto, pueda desarrollarse y lograr sus objetivos. En los tres primeros capítulos se cubren conceptos básicos de la gerencia de proyectos, en los siguientes se presentan los cinco procesos: técnico, administrativo, financiero, legal y comercial, que debe llevar a cabo el gerente en su actividad profesional.

Cadenas de producción de las nanotecnologías en América Latina: Argentina, Brasil, Colombia y México

Este libro es resultado de una investigación de largo aliento, impulsada por la Red Latinoamericana de Nanotecnología y Sociedad, con el propósito de tener una visión preliminar del estado de avance de las empresas que manipulan nanotecnologías en América Latina, específicamente en Argentina, Brasil, Colombia y México.

Reminiscencias de Ingeniería

Reminiscencias de Ingeniería compila los artículos de la sección ‘Memoria’ de la Revista de Ingeniería que han sido publicados en los últimos 15 años. Esta publicación es una celebración del 70 aniversario de la fundación de la Universidad de los Andes que reúne hechos memorables y de gran importancia para el desarrollo de la ingeniería nacional gestados en Uniandes. Al recorrer sus páginas los lectores se encontrarán con cuatro capítulos principales que agrupan, en total, 26 artículos.

Gerencia de proyectos inmobiliarios. Una mirada desde la experiencia

Con dos tomos, esta obra es resultado de la experiencia de Camilo Congote como coordinador y gerente de proyectos, empresario de la construcción y profesor universitario durante los últimos treinta y cinco años. Congote sabe que el gerente de proyectos es como el director de la orquesta, quien se apoya en su grupo de músicos para lograr una ejecución exitosa.