Inicio

  • Uniandes y Coursera lanzan nueva Maestría en Inteligencia Artificial
    Uniandes y Coursera lanzan nueva Maestría en Inteligencia Artificial
    Nueva Maestría virtual en Inteligencia Artificial

    Uniandes y Coursera siguen trabajando para cerrar la brecha de transformación digital en Latinoamérica.

  • Semana de la Innovación 2023-1
    Semana de la Innovación 2023-1
    Ingenieros uniandinos transformando realidades

    Un espacio de innovación y emprendimiento, por medio del uso de ciencia y tecnología

  • Grado MISO, primera maestría 100% virtual en Uniandes
    Grado MISO, primera maestría 100% virtual en Uniandes
    Primer grado de una maestría 100% virtual en la historia de Uniandes

    Se trata de la Maestría en Ingeniería de Software (MISO), la cual se desarrolló en alianza con Coursera

  • Escuela Internacional de Verano 2023
    Escuela Internacional de Verano 2023
    Inscribe tu curso en banner los próximos 29 y 30 de mayo

    Cursos en diferentes áreas de la ingeniería dictados por profesores internacionales provenientes de las mejores universidades del mundo.

  • Acreditación ABET
    Acreditación ABET
    ¿Por qué es importante nuestra acreditación ABET?

    No es solo un sello de calidad internacional, es un compromiso que los programas e instituciones hacen para mejorar continuamente.

  • Contacto: el portal informativo y multimedia de la Facultad de Ingeniería

    Contacto: el portal informativo y multimedia de la Facultad de Ingeniería

    Somos investigación, innovación e ingeniería uniandina. #SomosContacto y ahora estamos a un clic de distancia. Ingresa ya a revistacontacto.uniandes.edu.co y disfruta de una nueva experiencia informativa interactiva, multimedia y dinámica.

  • Catálogo de profesores | Facultad de Ingeniería

    ¡Conoce a nuestros profesores!

    Este documento digital e interactivo reúne el perfil y la información clave de cada uno de nuestros profesores, los grupos de investigación a los que pertenecen y nuestras capacidades de investigación.

  • Ingeniosas, un podcast sobre las mujeres en STEM que nos inspiran

    Un podcast en donde contamos las historias de las mujeres que inspiran a las nuevas generaciones a llegar a las áreas de ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés). Los testimonios son narrados por los profesores, estudiantes y administrativas de la Universidad de los Andes.

EDUCACIÓN CONTINUA

  • Curso virtual | Herramientas del Excel para la toma de decisiones
    Curso virtual | Herramientas del Excel para la toma de decisiones
    Del 8 de mayo al 7 de junio de 2023

    Dictado por David Álvarez Martínez 

     

  • Curso virtual | Gerencia de proyectos: un enfoque integral
    Curso virtual | Gerencia de proyectos: un enfoque integral
    Del 10 de mayo al 28 de junio de 2023

    Dictado por Andrés Felipe Gómez Uribe.

  • Curso virtual | Negociación en tiempos de crisis
    Curso virtual | Negociación en tiempos de crisis
    Del 11 de mayo al 8 de junio del 2023

    Dictado por Bassam Sarkis

  • Curso virtual | Diseño y ensamblaje de micoorganismos para la industria
    Curso virtual | Diseño y ensamblaje de micoorganismos para la industria
    Del 23 de mayo al 1 de junio de 2023

    Dictado por Miguel Ángel Fernández Niño

  • Programas certificados con Coursera - MasterTracks
    Programas certificados con Coursera - MasterTracks
    Cursos certificados 100% online

    Estos cursos hacen parte de nuestras maestrías virtuales

Multimedia

LA INGENIERÍA DE LAS COSAS

  • La ingeniería de las Cosas: ‘Hemosustitutos’

    Los ingenieros biomédicos dan a conocer uno de los proyectos más ambiciosos del Departamento: la elaboración de sangre artificial para salvar vidas...

  • Ingeniería de las cosas: 'Sensores para medir la calidad del...

    La ingeniería electrónica se une la economía, el diseño y la biología para dotar a las comunidades de herramientas tecnológicas que permitan el...

  • La ingeniería de las Cosas: ‘Transporte eléctrico en Bogotá’

    La ingeniería eléctrica analiza las consideraciones para lograr una adecuada conversión del transporte público de Bogotá a sistemas eléctricos.

  • La ingeniería de las Cosas: ‘Sistemas Urbanos de Drenaje...

    Los ingenieros ambientales explican las tipologías de SUDS más adecuadas para Bogotá y el impacto positivo en sus fuentes hídricas.

  • La ingeniería de las Cosas: ‘Big Data’

    Los ingenieros de sistemas y computación explican el concepto de Big Data y sus diferentes aplicaciones en campos como la salud, el transporte y el...

  • La Ingeniería de las Cosas: ‘Arqueometalurgia’

    Los ingenieros mecánicos estudian las tecnologías de los orfebres prehispánicos y develan sofisticadas técnicas en el trabajo del platino.

  • La ingeniería de las Cosas: ‘Modelamiento del sistema de justicia’

    En esta oportunidad, exponemos cómo desde la ingeniería industrial podemos mejorar la toma de decisiones en el Sistema Penal Acusatorio en Colombia...

  • La ingeniería de las Cosas: ‘Biosurfactantes’

    El turno es para el programa de Ingeniería Química y su línea de biosurfactantes, investigaciones que abren una puerta a la creación y desarrollo de...

  • La ingeniería de las Cosas: ‘Movilidad sostenible y la bicicleta’

    Esta pieza, sobre el programa de Ingeniería Civil, busca explicar cómo los ingenieros, en su rol de planeadores urbanos, promueven modelos de...

Publicaciones

  • ¡Conoce a nuestros profesores!

    Las universidades, cada vez más, deben tejer relaciones estrechas con el sector...

  • Introducción a la Dinámica Computacional de Fluidos (CFD) en...

    Esta obra analiza los conceptos generales requeridos para desarrollar un modelo básico...

  • Dinámica Mecánica

    Este es un libro de introducción a la dinámica avanzada para estudiantes de posgrado....

  • Introducción al modelamiento y simulación en Ingeniería Química

    El propósito de esta publicación es dar una introducción al modelado y simulación en...

  • Revista de Ingeniería

    La Revista de Ingeniería es una publicación semestral de la Facultad de Ingeniería de...

  • Revista CONTACTO

    La Revista Contacto es una publicación semestral que, desde 2010, funciona como la...

  • Periódico El Ingenioso

    El Ingenioso es un periódico semestral hecho por estudiantes de la Facultad de...

  • Recuerdos de una alianza. Historia de la relación entre la...

    El libro inicia con un relato que cuenta la historia de la relación de la Facultad de...

  • Gerencia de proyectos. Aplicación a proyectos de construcción de...

    Existen diversas formas de orientar la gerencia de proyectos. Este libro presenta una...

  • Cadenas de producción de las nanotecnologías en América Latina:...

    Este libro es resultado de una investigación de largo aliento, impulsada por la Red...

Acreditación

La Universidad de los Andes es la primera universidad privada del país con acreditación renovada por el máximo período posible, diez años, por el Ministerio de Educación Nacional.

Acreditaciones Uniandes
QS Ranking Uniandes