Inicio
- Nueva Maestría virtual en Inteligencia Artificial
Uniandes y Coursera siguen trabajando para cerrar la brecha de transformación digital en Latinoamérica.
- Ingenieros uniandinos transformando realidades
Un espacio de innovación y emprendimiento, por medio del uso de ciencia y tecnología
- Primer grado de una maestría 100% virtual en la historia de Uniandes
Se trata de la Maestría en Ingeniería de Software (MISO), la cual se desarrolló en alianza con Coursera
- Inscribe tu curso en banner los próximos 29 y 30 de mayo
Cursos en diferentes áreas de la ingeniería dictados por profesores internacionales provenientes de las mejores universidades del mundo.
- ¿Por qué es importante nuestra acreditación ABET?
No es solo un sello de calidad internacional, es un compromiso que los programas e instituciones hacen para mejorar continuamente.
Contacto: el portal informativo y multimedia de la Facultad de Ingeniería
Somos investigación, innovación e ingeniería uniandina. #SomosContacto y ahora estamos a un clic de distancia. Ingresa ya a revistacontacto.uniandes.edu.co y disfruta de una nueva experiencia informativa interactiva, multimedia y dinámica.
¡Conoce a nuestros profesores!
Este documento digital e interactivo reúne el perfil y la información clave de cada uno de nuestros profesores, los grupos de investigación a los que pertenecen y nuestras capacidades de investigación.
Ingeniosas, un podcast sobre las mujeres en STEM que nos inspiran
Un podcast en donde contamos las historias de las mujeres que inspiran a las nuevas generaciones a llegar a las áreas de ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés). Los testimonios son narrados por los profesores, estudiantes y administrativas de la Universidad de los Andes.
Noticias
- 15/05/2023Uniandes y Coursera formarán a profesionales en Inteligencia Artificial en la regiónCon la nueva Maestría virtual en Inteligencia Artificial – MaIA, la Facultad de Ingeniería de la Uni...
- 05/05/2023Juntos por la transición energéticaCon el propósito de seguir uniendo esfuerzos para hacer frente a los retos que implica la transición...
- 27/04/2023Uniandes e INDUMIL se unen para desarrollar proyectos de ciencia y tecnologíaLa Universidad de los Andes, en cabeza de la Facultad de Ingeniería, y la Industria Militar Colombia...
- 26/04/2023Conoce los proyectos de los profesores investigadoresCon el propósito de abrir un nuevo espacio de socialización para dar a conocer los avances de los pr...
- 13/03/2023Conoce a los representantes estudiantiles de la Facultad*Foto: archívo particular Luciana Tarazona (estudiante de séptimo semestre de ingeniería ambienta...
- 13/03/2023Tips para romperla en el Saber Pro¡Los resultados arrojados por el más reciente reporte del Saber Pro, demuestran que los ingenieros u...
- 13/03/2023Conoce los ganadores de las becas DeepMind-CinfonIASantiago Rodríguez Rodríguez (de la Maestría en Ingeniería Biomédica), Alejandra Pérez Rondón (de la...
- 12/03/2023Julieth Monrroy: 23 años aportando a la investigación de suelosJuliet llegó a la Universidad de los Andes cuando aún no cumplía su mayoría de edad, entró como apre...
- 10/03/2023Helmy: primera licencia de Uniandes a una empresa en Estados UnidosFoto: archivo particular Ingenieros electrónicos de la Universidad de los Andes lograron desarrol...
- 10/03/2023Frubana seguirá creciendo con su ingreso a Endeavor*Foto tomada de Portafolio Con el propósito de abaratar los alimentos en América Latina nac...
- 10/03/2023Bia le apuesta a la 'energía del futuro'*Foto tomada de Bia Con el propósito de hacer más transparente la comercialización de energ...
- 10/03/2023El ingeniero industrial detrás del éxito de Habi*Foto tomada de Habi Después de “romperla” con Merqueo, el supermercado en línea má...
- 10/03/2023Agrapp, el ‘neobanco’ del campo colombiano*Foto cortesía de Agrapp ¿Sabías que Colombia tiene 40 millones de hectáreas de potencial a...
- 10/03/2023Tatiana Mejía continuará la expansión de Tostao’ Colombia*Foto tomada de Portafolio Con el reto de continuar fortaleciendo la compañía, ante las dif...
- 09/03/2023Isabella Buitrón investiga proyectos 5G en Arabia Saudita*Foto: Archivo particular A más de 12 mil kilómetros de distancia de Bogotá y a ocho horas...
- 09/03/2023Sebastián Castañeda ingresa a la mesa directiva de ISA*Foto tomada de Prensario TI Latin America Después de casi dos décadas de carrera profesio...
Eventos
EDUCACIÓN CONTINUA
Multimedia
En este espacio de diálogo con expertos descubrirás los retos y oportunidades para desarrollar la cadena aeroespacial en Colombia.
En el marco de la #SemanaMundialDelEspacio recibimos la especial visita de Michael Scott Hopkins, astronauta de la NASA, piloto, ingeniero...
En este diálogo con expertos conocerán algunos modelos de innovación abierta y el perfil requerido para ser el próximo disruptor del futuro.
...En el nuevo especial de CONTACTO: ENERGÍAS LIMPIAS, encontrarás el actual panorama de las energías renovables en Colombia y los desafíos locales y...
En el marco de la Semana de la Innovación 2022-1, los estudiantes ingeniería de mitad de carrera prentan sus proyectos innovadores ante jurados...
Espacios de innovación y emprendimiento en el que estudiantes plantearon soluciones para el campo de la salud mediante el uso de ciencia y...
¿Conoces al "Médico de las Montañas"?
Alejandro Vargas, gerente de Innahealth SAS y magister en epidemiología, es conocido como el...
Un espacio en donde las opiniones e ideas toman el lugar principal.
Tendremos con nosotros 4 líderes e innovadores referentes en...
LA INGENIERÍA DE LAS COSAS
- 24/03/2020La ingeniería de las Cosas: ‘Hemosustitutos’
Los ingenieros biomédicos dan a conocer uno de los proyectos más ambiciosos del Departamento: la elaboración de sangre artificial para salvar vidas...
- 24/03/2020Ingeniería de las cosas: 'Sensores para medir la calidad del...
La ingeniería electrónica se une la economía, el diseño y la biología para dotar a las comunidades de herramientas tecnológicas que permitan el...
- 24/03/2020La ingeniería de las Cosas: ‘Transporte eléctrico en Bogotá’
La ingeniería eléctrica analiza las consideraciones para lograr una adecuada conversión del transporte público de Bogotá a sistemas eléctricos.
- 24/03/2020La ingeniería de las Cosas: ‘Sistemas Urbanos de Drenaje...
Los ingenieros ambientales explican las tipologías de SUDS más adecuadas para Bogotá y el impacto positivo en sus fuentes hídricas.
- 24/03/2020La ingeniería de las Cosas: ‘Big Data’
Los ingenieros de sistemas y computación explican el concepto de Big Data y sus diferentes aplicaciones en campos como la salud, el transporte y el...
- 24/03/2020La Ingeniería de las Cosas: ‘Arqueometalurgia’
Los ingenieros mecánicos estudian las tecnologías de los orfebres prehispánicos y develan sofisticadas técnicas en el trabajo del platino.
- 24/03/2020La ingeniería de las Cosas: ‘Modelamiento del sistema de justicia’
En esta oportunidad, exponemos cómo desde la ingeniería industrial podemos mejorar la toma de decisiones en el Sistema Penal Acusatorio en Colombia...
- 24/03/2020La ingeniería de las Cosas: ‘Biosurfactantes’
El turno es para el programa de Ingeniería Química y su línea de biosurfactantes, investigaciones que abren una puerta a la creación y desarrollo de...
- 24/03/2020La ingeniería de las Cosas: ‘Movilidad sostenible y la bicicleta’
Esta pieza, sobre el programa de Ingeniería Civil, busca explicar cómo los ingenieros, en su rol de planeadores urbanos, promueven modelos de...
Publicaciones
- ¡Conoce a nuestros profesores!
Las universidades, cada vez más, deben tejer relaciones estrechas con el sector...
- Introducción a la Dinámica Computacional de Fluidos (CFD) en...
Esta obra analiza los conceptos generales requeridos para desarrollar un modelo básico...
- Dinámica Mecánica
Este es un libro de introducción a la dinámica avanzada para estudiantes de posgrado....
- Introducción al modelamiento y simulación en Ingeniería Química
El propósito de esta publicación es dar una introducción al modelado y simulación en...
- Revista de Ingeniería
La Revista de Ingeniería es una publicación semestral de la Facultad de Ingeniería de...
- Revista CONTACTO
La Revista Contacto es una publicación semestral que, desde 2010, funciona como la...
- Periódico El Ingenioso
El Ingenioso es un periódico semestral hecho por estudiantes de la Facultad de...
- Recuerdos de una alianza. Historia de la relación entre la...
El libro inicia con un relato que cuenta la historia de la relación de la Facultad de...
- Gerencia de proyectos. Aplicación a proyectos de construcción de...
Existen diversas formas de orientar la gerencia de proyectos. Este libro presenta una...
- Cadenas de producción de las nanotecnologías en América Latina:...
Este libro es resultado de una investigación de largo aliento, impulsada por la Red...